Blog

  • El Gran Acelerón: Una Nueva Era en la Saga

    La nueva entrega de la icónica serie de motociclismo, MotoGP 25, ya está disponible, prometiendo una experiencia de juego renovada y envolvente. Esta versión introduce modos innovadores como Race Off, donde los jugadores pueden entrenar como pilotos reales en tres modalidades distintas: Flat Tracks, Motards y Minibikes. Cada una de estas variantes ofrece físicas y manejo diferentes, lo que permite a los usuarios perfeccionar sus habilidades y mejorar su experiencia en el renovado modo carrera. Este último aporta un sistema de puntos de inflexión, que otorga mayor libertad en los caminos que los gamers pueden elegir, ya sea firmando un contrato soñado o llevando a su equipo de última posición a la cima.

    Además, MotoGP 25 se destaca por ser accesible a todas las habilidades, con modos de juego que varían desde la Experiencia Arcade, ideal para quienes buscan una jugabilidad simple, hasta la Pro, destinada a los más experimentados. Los nuevos sonidos, grabados en colaboración con equipos oficiales, enriquecen la inmersión, mientras que el juego cruzado permite competir con amigos o jugadores de todo el mundo. La creatividad se fomenta a través de potentes editores que permiten un amplio nivel de personalización, asegurando que cada jugador pueda expresar su pasión por las carreras. La entrega está disponible en múltiples plataformas, incluyendo PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Asprona Conmemora 64 Años de Compromiso: Celebración de su 64ª Asamblea General Ordinaria

    Asprona celebró su LXIV Asamblea General Ordinaria en el Jardín Botánico, donde la presidenta María Dolores Olivares y otros miembros de la directiva presentaron el informe económico y de actividades, además de aprobar por unanimidad el presupuesto para 2025. Actualmente, la asociación apoya a 2,131 personas con discapacidad intelectual en Albacete y ha incrementado su alcance al añadir 142 beneficiarios en el último año. Con 1,870 socios y 410 empleados, Asprona se posiciona como uno de los movimientos asociativos más activos de la provincia.

    Durante la asamblea, se destacó la creación del servicio de Accesibilidad Cognitiva «Lo hacemos fácil», que busca promover comunidades inclusivas, así como el proyecto de Atención Temprana Neonatal en colaboración con el Hospital General de Albacete, que ha beneficiado a 42 familias. Además, se informó sobre el exitoso desempeño de sus clubes deportivos, que se han convertido en referentes a nivel nacional, destacándose como el segundo mejor club de España según la Federación Española. Estos avances subrayan el compromiso de Asprona en mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Julio Lorenzo Presenta su Exposición de Esculturas en el Jardín Botánico: Una Fusión de Arte y Naturaleza

    El artista plástico Julio Lorenzo inaugurará el miércoles a las 18:30 horas la exposición ‘Gabinete de maravillas’ en la sala de exposiciones del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Esta muestra consta de una veintena de esculturas elaboradas con madera reciclada, que evocan tanto la fauna real como criaturas fantásticas. La temática se inspira en los gabinetes de maravillas del Renacimiento, espacios que recopilaban curiosidades naturales, y busca conectar al espectador con la asombrosa diversidad de la naturaleza.

    Durante la presentación, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, destacó cómo la exposición invita a redescubrir la capacidad de asombro hacia el entorno natural, fusionando arte y ciencia a través de piezas que reutilizan raíces y ramas. El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, resaltó la importancia de dar visibilidad al talento local y la integración de estas obras en el medio natural del Jardín Botánico. Por su parte, el director del Jardín, Pablo Ferrandis, enfatizó que la naturaleza es la mayor fuente de inspiración artística, subrayando la conexión entre las creaciones de Lorenzo y la tradición de los gabinetes de maravillas de épocas pasadas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cambio de Fecha, Hora y Lugar: La Carrera Inclusiva de Amiab se Renueva

    La V Carrera Inclusiva de Amiab, Memorial Encarnación Rodríguez, ha abierto su plazo de inscripción con importantes novedades. Este año, el evento se trasladará del mes de septiembre a junio, concretamente al día 29, y dejará de celebrarse de forma nocturna, comenzando a las 11:30 horas. Además, la salida y meta se ubicarán en el Pincho de la Feria, alejándose del entorno habitual de la Fábrica de Harinas. La carrera tiene como objetivo visibilizar la discapacidad y proporcionar una actividad deportiva inclusiva y adaptada para toda persona interesada.

    Las inscripciones se pueden realizar en línea o de forma presencial en las instalaciones de Amiab, con un coste de 10 euros para adultos y ocho para niños. Antes de la prueba principal, que recorrerá cinco kilómetros, se llevará a cabo una carrera infantil de 750 metros. La organización contará con intérpretes de Lengua de Signos y voluntarios que ayudarán a los participantes, además de ofrecer actividades adicionales como sorteos y música, promoviendo así un encuentro comunitario entre trabajadores, corredores, familias y el público en general.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Consolidando el Cambio: Éxito en la Nueva Edición de la Marcha por la Igualdad

    Este miércoles 14 de mayo, Albacete acogerá la 17ª edición de la Marcha por la Igualdad, bajo el lema «Aporta y no apartes». La concentración de participantes comenzará a las 10 horas en la puerta de El Corte Inglés, donde se realizarán intervenciones oficiales y se premiará al diseño del cartel, creado por Irina Ryvak. La marcha, que recorrerá diversas avenidas de la ciudad hasta llegar a la plaza del Altozano, contará con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal y un ambiente festivo, fomentado por la charanga de Parque Sur.

    La concejal de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, resaltó que el evento busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la igualdad en todos los ámbitos y promover un espacio de convivencia y participación. Además, el Corte Inglés aportará agua y bocadillos para los asistentes, así como una tarjeta regalo de 100 euros para la creadora del cartel. Esta iniciativa no solo celebra la diversidad, sino que también permite a diferentes entidades colaborar y darse a conocer en un entorno inclusivo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Expovicaman, un referente para el sector agroganadero, recibe más de 120.000 visitantes: ha sido una magnífica feria

    Expovicaman, un referente para el sector agroganadero, recibe más de 120.000 visitantes: ha sido una magnífica feria

    El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete ha sido el escenario, este lunes, del balance de la 41ª edición de Expovicaman. Este evento, que se ha consolidado como la feria agrícola y ganadera de referencia en Castilla-La Mancha, ha contado con la participación de diversos representantes del sector, quienes han expresado su valoración extremadamente positiva sobre esta última edición.

    El acto ha estado presidido por Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, acompañado por José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente y consejero delegado del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP). Durante su intervención, Cabañero ha comenzado mostrando su solidaridad con los agricultores de la provincia, quienes han sido afectados recientemente por intensas granizadas que han causado serios daños en sus cultivos.

    Cabañero subrayó la relevancia de Expovicaman, que fue impulsada inicialmente por la Diputación de Albacete y que actualmente está organizada por la Institución Ferial de Albacete (IFAB). «Podemos afirmar con satisfacción que ha sido una magnífica feria», afirmó, destacando que esta edición ha logrado los objetivos planteados desde su inicio. La feria se ha presentado nuevamente como un espacio de negocio crucial, facilitando acuerdos y generando oportunidades comerciales. Sectores como el de la maquinaria agrícola, el queso manchego y las bodegas han reportado resultados superiores a lo esperado, incluso agotando sus existencias, lo que refleja el dinamismo económico del evento.

    Además, Cabañero destacó la feria como un punto de encuentro para la innovación tecnológica en el ámbito agrícola. Las actividades realizadas en el estand del ITAP incluyeron charlas técnicas y demostraciones, todas dirigidas a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la agricultura.

    Con más de 120.000 visitantes, Expovicaman ha logrado consolidarse como una plataforma para dar a conocer el sector primario a la sociedad, resaltando su importancia no solo económica, sino también cultural y social. «El 18% del PIB regional depende de la agricultura, un sector estratégico para nuestra economía y nuestra identidad», recordó Cabañero, quien también indicó que, a pesar de que siempre hay margen de mejora, las sensaciones son «muy positivas».

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se unió a esta valoración positiva, enfatizando que Albacete lleva más de 700 años celebrando ferias y que Expovicaman representa cómo el sector primario sigue siendo fundamental para la economía. Un 98% de los expositores ha valorado su experiencia de forma positiva y un 99% ha manifestado su intención de repetir en futuras ediciones, cifras que refrendan el impacto positivo de la feria en la ciudad y la provincia.

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, también destacó que Expovicaman ha reafirmado su estatus como «la mejor feria agrícola y ganadera de España», señalando que muchas empresas han superado sus cifras de ventas respecto a años anteriores.

    Llanos Plaza, presidenta de Acofama, subrayó la importancia de las ayudas a la modernización y las mejoras tecnológicas dentro del sector, factores que han impulsado las ventas de maquinaria en esta edición. Desde AGRAMA, Antonio Martínez celebró la presencia continua de la oveja manchega en la feria, resaltando el éxito del concurso morfológico y la subasta, donde se vendieron 70 ejemplares, uno de los cuales alcanzó un precio de 4.100 euros.

    Por su parte, Jorge Navarro, presidente de Asaja Albacete, manifestó que, a pesar de las complicadas condiciones climáticas de los últimos años, esta edición ha sido un éxito, reafirmando el papel de Albacete como capital agrícola y ganadera. «La feria ha sido un reflejo del espíritu resiliente del sector», sostuvo.

    Antonio Martínez, de la Denominación de Origen Queso Manchego, resaltó el éxito en la conexión del público urbano con el entorno rural, destacando que se han duplicado las ventas de productos y que el merchandising se ha agotado. Finalmente, Juan Martínez Moraga, responsable del Salón del Caballo, celebró el atractivo de las competiciones y exhibiciones ecuestres, que han atraído a miles de aficionados, consolidando a Albacete como un referente en el sector ecuestre.

    La entrada de Últimas noticias sobre Expovicaman, un referente para el sector agroganadero, recibe más de 120.000 visitantes: ha sido una magnífica feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hamás libera al rehén estadounidense Edan Alexander: Un rayo de esperanza en medio del conflicto

    El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado la entrega del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), tras ser capturado durante los ataques del 7 de octubre de 2023 en la Franja de Gaza. En un comunicado, Hamás afirmó que la liberación del joven de 21 años, quien servía en el Ejército de Israel, se realizó en el marco de las conversaciones mantenidas con la administración estadounidense, destacando su «positividad y flexibilidad». Sin embargo, también advirtió que la continuación de la ofensiva israelí podría poner en riesgo a otros rehenes aún en su poder.

    Tras su liberación, Alexander fue trasladado a territorio israelí por una unidad de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel, donde se le realizará una evaluación médica antes de reunirse con su familia. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró la noticia y expresó su esperanza por la liberación de más rehenes. Alexander, originario de Nueva Jersey, representa uno de los aproximadamente 250 individuos secuestrados en el conflicto que ha dejado alrededor de 1.200 muertos hasta la fecha.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete: La Junta y RES Unen Fuerzas para Potenciar la Formación Profesional Dual

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa RES para fomentar la Formación Profesional Dual en las áreas de Energías Renovables, Electricidad y Electrónica en el CIFP Aguas Nuevas de Albacete. Este convenio, suscrito por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y el director general de RES Services, Adriano García, busca expandir esta iniciativa a otros centros educativos de la región. Pastor subrayó que el objetivo es que la formación profesional responda de manera efectiva a las demandas sociales y económicas, garantizando que las ofertas formativas estén alineadas con las competencias requeridas por el mercado laboral.

    El CIFP Aguas Nuevas cuenta actualmente con aproximadamente 370 alumnos que se beneficiarán de este acuerdo, que incluye la provisión de nuevos materiales y becas para su formación. En Castilla-La Mancha, más de 3.500 estudiantes están matriculados en programas de Electricidad, Electrónica, Energía y Agua. Asimismo, el consejero destacó que más del 85% del alumnado de segundo curso de FP Dual ya ha completado su fase práctica en empresas, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con una educación adaptada a las realidades del sistema productivo. El proyecto también contempla la creación de un centro de excelencia en Energías Renovables, consolidando así a la región como un referente internacional en este ámbito.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Abanca Desmiente Rumores de Fusión con Sabadell: Un Enfoque en el Crecimiento Independiente

    Abanca ha dejado claro que no tiene intención de llevar a cabo ninguna operación de fusión con Banco Sabadell, desmintiendo así los rumores que surgieron durante el fin de semana en torno a una posible colaboración, incluso a tres bandas con Unicaja. A través de un comunicado, el banco gallego reafirmó su compromiso con la creación de valor sostenible y destacó que cualquier decisión estratégica se alineará con la preservación de su modelo de negocio. Abanca enfatiza que su enfoque está en integrar EuroBic en Portugal como parte de su plan estratégico 2025-2027, sin dejar espacio para especulaciones sobre fusiones.

    Por su parte, fuentes de Unicaja también han afirmado su concentración en la ejecución de su propio plan estratégico, evitando entrar en especulaciones sobre posibles fusiones. Banco Sabadell, que ha sido objeto de rumores en torno a una potencial OPA por parte de BBVA, ha optado por no comentar sobre dichas especulaciones. El director de análisis de Federated Hermes sugiere que la situación actual podría reflejar un «movimiento político» del Gobierno español que, al parecer, respaldaría una posible adquisición de Abanca por parte de Sabadell, lo que complicaría la operativa de BBVA.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Emcesa Renueva su Acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para Apoyar a Más Familias

    Emcesa Renueva su Acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para Apoyar a Más Familias

    Emcesa, una destacada empresa toledana especializada en productos cárnicos frescos y platos preparados, ha renovado su colaboración con el Banco de Alimentos de Toledo (BAT). Esta renovación destaca su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su responsabilidad social corporativa. Durante 2024, Emcesa ha donado un total de 1.539 kilogramos de alimentos, contribuyendo significativamente a la lucha contra el hambre y la pobreza en la región.

    Estas donaciones mensuales no solo ayudan a reducir el desperdicio alimentario, sino que también aseguran que las personas en situaciones vulnerables tengan acceso a comidas nutritivas y de alta calidad. Este esfuerzo refleja la visión de Emcesa de un futuro más sostenible y un firme compromiso con el bienestar social.

    La iniciativa de Emcesa se alinea con el ODS 2, Hambre Cero, que busca erradicar el hambre y garantizar el acceso universal a alimentos seguros y nutritivos. También apoya el ODS 1, Fin de la Pobreza, al proporcionar alivio a familias en dificultades económicas, cubriendo una necesidad básica de acceso a alimentos.

    Más allá de la donación de alimentos, Emcesa sigue el ODS 17, Alianzas para los Objetivos, que subraya la importancia de la colaboración entre diversas entidades para provocar un cambio real en la sociedad. La cooperación con el Banco de Alimentos de Toledo crea un entorno de apoyo mutuo beneficioso para la comunidad.

    Además, Emcesa colabora con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), mostrando su dedicación a la inclusión social y al bienestar de colectivos con necesidades específicas. La empresa adopta un modelo de negocio que prioriza tanto el crecimiento económico como el bienestar social y la sostenibilidad, aspirando a mejorar la calidad de vida y proteger el medioambiente.

    A través de estas acciones, Emcesa reafirma su responsabilidad social, trabajando constantemente para asegurar productos de calidad y contribuir positivamente a la sociedad. Con cada iniciativa, la empresa avanza hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible en la provincia de Toledo.