Blog

  • Abanca Desmiente Rumores de Fusión con Sabadell: Un Enfoque en el Crecimiento Independiente

    Abanca ha dejado claro que no tiene intención de llevar a cabo ninguna operación de fusión con Banco Sabadell, desmintiendo así los rumores que surgieron durante el fin de semana en torno a una posible colaboración, incluso a tres bandas con Unicaja. A través de un comunicado, el banco gallego reafirmó su compromiso con la creación de valor sostenible y destacó que cualquier decisión estratégica se alineará con la preservación de su modelo de negocio. Abanca enfatiza que su enfoque está en integrar EuroBic en Portugal como parte de su plan estratégico 2025-2027, sin dejar espacio para especulaciones sobre fusiones.

    Por su parte, fuentes de Unicaja también han afirmado su concentración en la ejecución de su propio plan estratégico, evitando entrar en especulaciones sobre posibles fusiones. Banco Sabadell, que ha sido objeto de rumores en torno a una potencial OPA por parte de BBVA, ha optado por no comentar sobre dichas especulaciones. El director de análisis de Federated Hermes sugiere que la situación actual podría reflejar un «movimiento político» del Gobierno español que, al parecer, respaldaría una posible adquisición de Abanca por parte de Sabadell, lo que complicaría la operativa de BBVA.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Emcesa Renueva su Acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para Apoyar a Más Familias

    Emcesa Renueva su Acuerdo con el Banco de Alimentos de Toledo para Apoyar a Más Familias

    Emcesa, una destacada empresa toledana especializada en productos cárnicos frescos y platos preparados, ha renovado su colaboración con el Banco de Alimentos de Toledo (BAT). Esta renovación destaca su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su responsabilidad social corporativa. Durante 2024, Emcesa ha donado un total de 1.539 kilogramos de alimentos, contribuyendo significativamente a la lucha contra el hambre y la pobreza en la región.

    Estas donaciones mensuales no solo ayudan a reducir el desperdicio alimentario, sino que también aseguran que las personas en situaciones vulnerables tengan acceso a comidas nutritivas y de alta calidad. Este esfuerzo refleja la visión de Emcesa de un futuro más sostenible y un firme compromiso con el bienestar social.

    La iniciativa de Emcesa se alinea con el ODS 2, Hambre Cero, que busca erradicar el hambre y garantizar el acceso universal a alimentos seguros y nutritivos. También apoya el ODS 1, Fin de la Pobreza, al proporcionar alivio a familias en dificultades económicas, cubriendo una necesidad básica de acceso a alimentos.

    Más allá de la donación de alimentos, Emcesa sigue el ODS 17, Alianzas para los Objetivos, que subraya la importancia de la colaboración entre diversas entidades para provocar un cambio real en la sociedad. La cooperación con el Banco de Alimentos de Toledo crea un entorno de apoyo mutuo beneficioso para la comunidad.

    Además, Emcesa colabora con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), mostrando su dedicación a la inclusión social y al bienestar de colectivos con necesidades específicas. La empresa adopta un modelo de negocio que prioriza tanto el crecimiento económico como el bienestar social y la sostenibilidad, aspirando a mejorar la calidad de vida y proteger el medioambiente.

    A través de estas acciones, Emcesa reafirma su responsabilidad social, trabajando constantemente para asegurar productos de calidad y contribuir positivamente a la sociedad. Con cada iniciativa, la empresa avanza hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible en la provincia de Toledo.

  • El teatro clásico regresa a Chinchilla con grandes nombres y experiencias inmersivas del 23 al 30 de junio

    El teatro clásico regresa a Chinchilla con grandes nombres y experiencias inmersivas del 23 al 30 de junio

    El 29º Festival de Teatro Clásico de Chinchilla se llevará a cabo del 23 al 30 de junio en esta localidad, consolidándose como una de las grandes citas culturales del calendario provincial y un referente nacional en el ámbito del teatro clásico. Este festival se caracteriza por ofrecer una experiencia inmersiva que combina representaciones teatrales, cenas temáticas y encuentros con prestigiosas figuras del teatro, destacando el talento local y la riqueza cultural de Albacete.

    El acto de presentación del festival tuvo lugar el lunes y contó con la presencia de destacados representantes, como el diputado provincial de Educación y Cultura, Miguel Zamora; el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el alcalde de Chinchilla de Montearagón, Francisco Morote; y el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez. Durante su intervención, Zamora destacó que el Festival de Chinchilla no es solo un evento cultural, sino un reflejo de la identidad y el patrimonio de la región, fundamental en la programación de Cultural Albacete.

    La 29ª edición del festival ofrecerá ocho espectáculos de reconocidas compañías, incluyendo a dos locales. El festival abrirá con El Brujo, quien presentará ‘Mi vida en el arte’, reiterándose como uno de los artistas con mayor presencia en este evento. A continuación, las compañías albacetenses Teatro Cachivaches y Ambulantes Teatro representarán ‘Ñaque o de piojos y actores’. El cartel incluye otras producciones destacadas, como ‘La desconquista’, ‘La dama duende’, ‘Julio César’, ‘Romance de la reina brava’, ‘Lo que son mujeres’ y ‘Ulises’.

    Además de las representaciones teatrales, el festival ofrecerá cenas temáticas en el emblemático edificio de Las Tercias, elaboradas por Afaeps, donde los asistentes podrán disfrutar de menús inspirados en las épocas de las obras. Estas cenas no solo celebran la gastronomía local, sino que también reflejan un compromiso social al unir cultura y responsabilidad.

    Los asistentes también podrán participar en los encuentros ‘TeatralizaTE’, que permitirán interactuar con importantes protagonistas del festival, como el autor José Sanchís Sinisterra y el director Yayo Cáceres, entre otros. Asimismo, Zamora anunció la creación de un Circuito de Teatro Clásico que recorrerá la provincia en 2026, extendiendo el alcance del festival y acercando la cultura a todos los municipios.

    El delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el festival y destacó la inclusión de cuatro obras financiadas regionalmente, lo que subraya la importancia cultural del evento y la consolidación de una estrategia a largo plazo en la promoción del teatro clásico.

    El alcalde de Chinchilla, Francisco Morote, expresó su satisfacción por el crecimiento del festival cada año y agradeció el apoyo institucional, subrayando el impacto positivo de estas actividades en la comunidad en aspectos sociales, económicos y turísticos. Ricardo Beléndez, gerente de Cultural Albacete, enfatizó la calidad de la programación y el papel significativo del festival en la promoción del talento local, resaltando la importancia de contar con figuras como El Brujo.

    Para facilitar la asistencia, se ofrecerá un servicio de transporte desde la Avenida de la Estación, con horarios especiales para las funciones y encuentros. La accesibilidad es una prioridad, y las entradas se pueden adquirir desde el lunes 24 hasta el 23 de mayo, con entradas sueltas disponibles a partir del 26 de mayo. Las cenas temáticas contarán con plazas limitadas, reforzando el carácter exclusivo de esta celebración cultural en Chinchilla.

    La entrada de Últimas noticias sobre El teatro clásico regresa a Chinchilla con grandes nombres y experiencias inmersivas del 23 al 30 de junio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los ‘gamers’ españoles: Una Comunidad Conectada y Socializada

    Un reciente estudio revela que una gran parte de los jugadores de videojuegos no se siente identificada con los estereotipos tradicionales que suelen asociarse a este sector. Según los datos recopilados, muchos de estos jugadores son adultos que llevan vidas activas, comparten responsabilidades laborales, familiares y mantienen una vida social activa, desafiando así la imagen común del gamer encerrado en su habitación.

    La investigación destaca que el perfil del jugador moderno es significativamente más diverso y maduro de lo que habitualmente se percibe. Este cambio en la demografía de los jugadores subraya la necesidad de reconsiderar las narrativas que rodean a esta forma de entretenimiento, mostrando que los videojuegos son ahora una actividad disfrutada por personas de diferentes edades y estilos de vida, muy alejados del estereotipo del joven solitario.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Festival de Teatro Clásico de Chinchilla Presenta Ocho Espectáculos de Prestigiosas Compañías

    La Diputación Provincial de Albacete ha presentado la vigésimo novena edición del Festival de Teatro Clásico de Chinchilla, un evento que se celebra del 23 al 30 de junio y que se ha consolidado como una referencia cultural tanto a nivel provincial como nacional. Este año, el festival se presenta como una experiencia inmersiva que combina representaciones teatrales, cenas temáticas y encuentros con destacados artistas del sector, reflejando así la riqueza cultural de la región. Miguel Zamora, diputado provincial de Educación y Cultura, subrayó que el festival es un reflejo de la identidad y el patrimonio de Albacete, destacando el talento local y su proyección.

    El programa de este año incluye ocho espectáculos de reconocidas compañías, entre las que se encuentran dos de Albacete. La inauguración estará a cargo de El Brujo, con su obra ‘Mi vida en el arte’, mientras que también se presentarán otras producciones notables como ‘La desconquista’ de Ron La La y ‘Julio César’, a cargo de la compañía portuguesa Companhia do Chapitó. Ruido Santos, delegado provincial de la Junta, destacó que cuatro de las ocho obras recibirán financiación regional, lo que evidencia el compromiso por enriquecer la oferta cultural. Francisco Morote, alcalde de Chinchilla, agradeció el apoyo institucional, enfatizando que la cultura es fundamental para la identidad de un pueblo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Dos fallecidos en los 23 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Dos fallecidos en los 23 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Durante el pasado fin de semana, las carreteras de Castilla-La Mancha se vieron afectadas por un total de 23 accidentes de tráfico, que han dejado un saldo trágico de dos personas fallecidas y 18 heridas. De los heridos, dos se encuentran en estado grave y 16 sufrieron lesiones de menor consideración. Este balance ha sido proporcionado por la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de la Delegación del Gobierno en la región, abarcando el periodo desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

    En la provincia de Albacete se registraron cinco accidentes, que resultaron en un fallecido, un herido grave y cuatro leves. Ciudad Real también vivió un fin de semana crítico con cuatro siniestros, uno de los cuales costó la vida a una persona y dejó cinco heridos leves. Cuenca reportó tres accidentes, un herido grave y tres leves, mientras que en Guadalajara se contabilizó un único incidente con un herido leve. Por último, Toledo fue la provincia con más actividad, registrando diez accidentes con tres personas heridas de carácter leve.

    En cuanto a las pruebas de alcoholemia, se realizaron 4.202 controles en toda la región, de los cuales 61 dieron positivo. Entre estos resultados, cinco correspondieron a jóvenes menores de 25 años. Desglosando por provincias, en Albacete se realizaron 454 pruebas con cuatro resultados positivos, ninguno entre los jóvenes. Ciudad Real realizó 796 pruebas, con 11 positivas. En Cuenca, de 600 pruebas, nueve fueron positivas, dos de ellas en jóvenes. Guadalajara registró un total de 1.203 pruebas, con 24 positivas y dos en menores de 25 años. Por último, en Toledo se hicieron 1.149 pruebas, con 13 resultados positivos, uno de ellos en un joven.

    Este fin de semana ha dejado una nueva serie de advertencias sobre la seguridad vial en la región, resaltando la importancia de la prudencia y el cumplimiento de las normativas de tráfico.

    La entrada de Últimas noticias sobre Dos fallecidos en los 23 accidentes registrados en las carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Expovicaman: La Cumbre Agroganadera en España que Marca la Diferencia

    La XLI Feria de Agricultura y Ganadería, Expovicaman, ha marcado un hito con la asistencia de casi 120.000 visitantes, un notable incremento de 20.000 en comparación con el año anterior. Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha subrayado el impacto económico y social del evento, que consolidó a la ciudad como un referente agroganadero en España. La feria, celebrada en el Recinto Ferial, también destacó por la satisfacción de expositores y asistentes, resaltando que el 98% de los visitantes considera que Expovicaman mejora la imagen de Albacete.

    Los expositores también mostraron una evaluación positiva, con un 70% afirmando que sus expectativas comerciales se cumplieron. La participación se amplió con 203 expositores y 23 adicionales respecto a la edición pasada, presentando innovaciones clave en maquinaria y ganadería, especialmente en la Denominación de Origen Queso Manchego. La Diputación de Albacete reafirmó su compromiso con el sector al proporcionar recursos económicos y organizativos, destacando que Expovicaman no solo promueve productos, sino que también fortalece la conexión entre la ciudad y el medio rural, asegurando un futuro próspero para la agricultura y ganadería de la región.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • "Hellín Pide Ayudas Inmediatas Tras la Desgarradora Tormenta de Granizo del 10 de Mayo"

    El Ayuntamiento de Hellín ha solicitado de manera urgente ayudas tras la devastadora tormenta de granizo que el pasado 10 de mayo afectó más de 1.700 hectáreas en la región, especialmente en Agramón y otras pedanías del sur del municipio. El alcalde, Manuel Serena, ha remitido cartas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete y la Subdelegación del Gobierno, clamando por apoyo para reparar los daños y rescatar a los afectados. En su evaluación, los agricultores han calificado esta situación como un “desastre sin precedentes”, destacando que la tormenta ha mermado gravemente el principal motor económico de la comarca.

    Serena ha enfatizado la necesidad de declarar la zona como catastrófica para facilitar el acceso a recursos y financiación adicional. En sus misivas, el alcalde ha pedido una intervención rápida y coordinada de las administraciones para enfrentar los efectos de esta calamidad, enfocándose en la recuperación agrícola y la reparación de infraestructuras. Asimismo, se solicita que se inicie el procedimiento necesario para activar la declaración de emergencia de Protección Civil. El consistorio se compromete a trabajar de manera conjunta con las instituciones para gestionar esta crisis y brindar apoyo a la población afectada.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • La jueza de la Dana excluye a Maribel Vilaplana como testigo en el caso

    La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja ha decidido no citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que compartió una comida con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre, día de la dana. Esta decisión se basa en la idea de que la declaración de Vilaplana podría desviar la investigación hacia las acciones del presidente, quien es aforado y no parte del procedimiento, limitando así el alcance de la indagatoria. La magistrada enfatiza que cualquier intento de conectar la actuación de Mazón con los acontecimientos de ese día no tiene fundamento legal en este caso.

    Además, la jueza ha rechazado la responsabilidad penal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otros cuerpos directivos, argumentando que no existe sentido en imputarles, dado que fueron ellos quienes clasificaron el 29 de octubre como un «día álgido» para las lluvias. También se ha admitido la acción popular del Sindicato de Funcionarios Manos Limpias contra Emilio Argüeso, secretario autonómico de Emergencias, mientras que se solicita aclarar posibles incompatibilidades en su defensa legal. La juez insistió en que la falta de información sobre el caudal del barranco no puede ser atribuida a la Aemet, ya que se contaba con datos adecuados sobre la situación en tiempo real.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Conmemora el Día Internacional de la Enfermería con I Jornadas y Premios al Mérito Enfermero

    El Gobierno de Castilla-La Mancha conmemoró el Día Internacional de la Enfermería organizando las I Jornadas de Enfermería y la entrega de los I Premios al Reconocimiento Enfermero en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina. Este evento reunió a más de un centenar de profesionales del sector sanitario y destacó el papel fundamental de la Enfermería en la sostenibilidad del sistema de salud. Durante la apertura, Iñigo Cortázar Neira, director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, subrayó la importancia de consolidar el liderazgo enfermero en los distintos niveles asistenciales y mejorar las condiciones laborales a través de políticas públicas.

    Asimismo, se enfatizó el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo de Especialidades de Castilla-La Mancha (EDECAM), destinada a fomentar el crecimiento profesional y mejorar el entorno laboral de los enfermeros. A lo largo de las jornadas, se llevaron a cabo mesas redondas y ponencias sobre innovación en cuidados y la relevancia de la formación continua en la calidad asistencial. Los I Premios al Reconocimiento Enfermero resaltaron la dedicación de profesionales destacados, evidenciando el compromiso del Gobierno regional de promover un entorno sanitario más colaborativo, reconociendo así la labor esencial de la Enfermería en la atención centrada en el paciente.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.