Blog

  • Albacete impulsa la igualdad: nuevas ayudas para asociaciones de mujeres

    El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado destinar 20.000 euros este año para subvencionar actividades de asociaciones y federaciones de mujeres en la ciudad y sus pedanías. La medida, anunciada por la concejal de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada, busca reforzar la implementación del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, promoviendo valores de igualdad y no discriminación entre la ciudadanía. La convocatoria será tratada en la próxima sesión de la Comisión de Personas e Igualdad.

    Las ayudas están dirigidas a asociaciones y federaciones sin ánimo de lucro que presenten proyectos enfocados en la sensibilización y promoción de la igualdad de género, la mejora de la calidad de vida y el empoderamiento de las mujeres, así como la prevención de violencias machistas. Entre las actividades subvencionables se incluyen propuestas de sensibilización, formaciones, eventos culturales y recreativos, así como iniciativas de voluntariado. Las ayudas podrán alcanzar hasta 2.000 euros por asociación y 3.000 euros para federaciones, excluyéndose aquellos proyectos que ya hayan solicitado financiación en otras convocatorias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Villaescusa Logra una Reducción del 43% en Gastos Extracontractuales

    La concejala del PSOE, María José López, ha cuestionado la gestión económica del Instituto Municipal de Deportes (IMD) en relación con el gasto extracontractual, lo que ha provocado una enérgica respuesta del concejal de Deportes, Francisco Villaescusa. Este último defendió que, en comparación con los cuatro años anteriores bajo la administración socialista, el gasto extracontractual en 2024 ha disminuido un 43,76%. Villaescusa acusó a López de emitir afirmaciones «erróneas y falsas», argumentando que los datos muestran una reducción significativa en este tipo de gastos, consolidando su compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los fondos públicos.

    De acuerdo con Villaescusa, 2024 ha sido el año con menor gasto extracontractual desde 2019, representando solo el 12,64% del gasto total en bienes y servicios, en contraste con el 43,22% registrado en 2020. Afirmó que su administración ha realizado la mitad de convalidaciones de facturas respecto al antiguo gobierno socialista e instó a reconocer la mejora en la gestión, resaltando que, a pesar de carencias en contratos básicos heredadas, han conseguido reducir el plazo de pago a proveedores de 60 a 20 días.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Coronación Brilla en Cena Benéfica: Un Encuentro de Elegancia y Solidaridad

    El Ayuntamiento ha dado inicio a una serie de actos que celebran el mes de la Virgen de los Llanos, y que además respaldan la culminación del Centro de Interpretación, previsto para inaugurarse a finales de octubre o principios de noviembre. En la presentación, la concejal de Cultura, Elena Serrallé, enfatizó la importancia de la celebración, que incluye un calendario de eventos que rememoran la rica historia local al tiempo que miran hacia el futuro. Entre ellos destaca una cena solidaria el 8 de mayo en la Posada Real y un concierto benéfico el 14 de mayo en el Auditorio Municipal, destinado a recaudar fondos para el nuevo museo.

    Francisco Martínez Ortuño, coordinador del proyecto del Centro de Interpretación, compartió que las obras avanzan de acuerdo al cronograma, con una inversión de 650,000 euros en gran parte financiada. En este nuevo espacio, se exhibirá el patrimonio de la Real Asociación, que cuenta con 22 mantos de la Virgen. A lo largo de mayo, los ciudadanos participarán en una serie de actividades que incluyen una novena del 15 al 23, una procesión el día 24, y una misa en honor a la Virgen al día siguiente, culminando con la apertura del Camarín de la Virgen de los Llanos el 27, un evento de gran afluencia en la localidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Junta destaca los beneficios para Extremadura y Portugal en su nueva estrategia regional

    La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, anunció un cambio significativo en las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que por primera vez considerará el impacto en el Tajo medio. Esta modificación, según Gómez, beneficiará a Extremadura, subrayando que cualquier mejora en el Tajo medio será favorable para todos los ciudadanos de la región y también para Portugal. La consejera realizó estas declaraciones durante la firma de un convenio en Navalmoral de la Mata, donde enfatizó la importancia de este avance.

    Además, Gómez indicó que el Gobierno regional analizará el borrador de un futuro decreto ley para regular el trasvase, que deberá ser discutido con las comunidades autónomas implicadas, incluyendo Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, así como las regiones receptoras como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. La propuesta se basa en la necesidad de asegurar no solo la cantidad de agua del río Tajo, sino también su calidad, una condición esencial para el beneficio colectivo de la población.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha Experimenta un Crecimiento Económico del 0,6% en el Primer Trimestre del Año

    Castilla-La Mancha ha iniciado 2025 con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,6 por ciento en el primer trimestre, según la estimación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Este aumento coloca a la comunidad autónoma en línea con la media nacional, que también ha registrado un incremento del 0,6 por ciento. Las comunidades con menor crecimiento fueron Galicia y Asturias, ambas con un 0,3 por ciento, mientras que Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana destacaron con un avance del 0,7 por ciento. La comparativa interanual muestra un crecimiento del 2,9 por ciento en Castilla-La Mancha, superando en una décima la media nacional de un 2,8 por ciento.

    Sin embargo, este crecimiento es inferior al del último trimestre de 2024, cuando la región anotó un incremento del 0,9 por ciento trimestral y un 3,4 por ciento interanual. La Junta de Castilla-La Mancha ha elaborado presupuestos para 2025 con una previsión de crecimiento del PIB del 2 por ciento, considerada cautelosa por su consejero de Hacienda. Por su parte, el Observatorio regional de BBVA Research sugiere que la comunidad podría alcanzar un crecimiento del 2,8 por ciento este año, beneficiándose de un aumento en el consumo privado y el fin de ciertos efectos de la sequía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Una Vida Interrumpida: El Impacto de la Violencia Machista en Cada 7,6 Días

    En 2024, una mujer fue asesinada cada 7,6 días en España debido a la violencia de género, con 48 víctimas en total, un dato que representa un descenso respecto a los años anteriores, aunque sigue siendo alarmante para un país desarrollado. Del total de asesinatos, el 25% ocurrieron en localidades de menos de 25.000 habitantes y el 75,6% en el hogar de la víctima. La mayoría de las víctimas tenía una edad media de 44,5 años y, en 12 de los casos, las mujeres eran españolas, superando la media histórica de víctimas extranjeras.

    El perfil de los agresores muestra que el 70,8% eran hombres mayores que sus víctimas, y el 25% de ellos se suicidaron tras cometer el crimen. Este último dato es notablemente alto comparado con años anteriores. Además, se registraron siete asesinatos de personas cercanas a las víctimas de violencia machista, evidenciando la gravedad del fenómeno. Las autoridades han instado a las víctimas y sus familiares a denunciar y aprovechar las medidas de protección disponibles, subrayando la necesidad de un cambio social para erradicar esta problemática.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Castilla-La Mancha y Extremadura: Colaboración Fronteriza para Combatir Incendios Forestales

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha firmado un protocolo con Extremadura para mejorar la coordinación en la gestión de incendios forestales y otras emergencias. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que, debido a la emergencia climática, es fundamental implementar procedimientos eficaces que garanticen la seguridad de la ciudadanía y protejan el medio ambiente. Este acuerdo busca establecer un sistema de colaboración que abarque la planificación, preparación y respuesta ante incendios, facilitando la comunicación y el uso compartido de recursos entre ambas comunidades.

    El protocolo incluye la creación de una zona de actuación conjunta, el diseño de un Mando Unificado de Extinción y la asignación adecuada de medios en situaciones de emergencia. Gómez también mencionó una inversión cercana a 14 millones de euros para adecuar 700 kilómetros de caminos forestales en la región. Además, anunció el lanzamiento de un canal de información oficial a través de WhatsApp sobre el Plan Infocam, destinado a mantener a la población informada sobre alertas y actualizaciones relacionadas con incendios forestales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CDU y CSU: Una Nueva Era de Coalición en el Gobierno Alemán

    El bloque conservador alemán, compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), ha formalizado un acuerdo de coalición con los socialdemócratas en vísperas de la elección de Frierich Merz como nuevo canciller. La firma del acuerdo, que se produjo tras la aprobación de las cúpulas de los partidos y los afiliados del SPD, señala el inicio de un Gobierno que busca revitalizar la economía del país, marcada por recesiones consecutivas y un panorama incierto. Merz subrayó la importancia de este pacto, resaltando la necesidad de reformas y decisiones audaces para enfrentar desafíos como la guerra en Ucrania y la protección de la economía.

    El nuevo Gobierno, que contará con el socialdemócrata Lars Klingbeil como vicecanciller y ministro de Finanzas, se centrará en la inversión y modernización en diversas áreas clave, incluyendo educación e infraestructura. El acuerdo también aborda el tema de la migración, con medidas destinadas a limitar la entrada irregular, mantenimiento de controles fronterizos y renovación de criterios de reagrupación familiar. Klingbeil enfatizó la urgencia de un enfoque responsable y efectivo para responder a los retos geopolíticos actuales, mientras que se busca garantizar el bienestar económico y social de los ciudadanos alemanes.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Israel Autoriza Ampliación de Operaciones Militares en Gaza: Nuevos Desarrollos en el Conflicto

    El gabinete de seguridad de Israel ha aprobado la expansión de sus operaciones militares en Gaza, así como un plan para reanudar el acceso a la ayuda humanitaria, interrumpido desde el 2 de marzo. Esta estrategia busca aumentar la presión sobre Hamás, que ha dejado más de 52,200 muertos en el enclave desde octubre de 2023. A pesar del compromiso con derechos humanos, surgieron diferencias entre ministros, especialmente con el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, quien se opone a permitir la entrada de alimentos y medicinas, argumentando que los recursos deben ser destruidos.

    Las operaciones abarcan la ocupación de más territorios dentro de Gaza y el desplazamiento de su población hacia el sur, donde el ejército ya controla gran parte del área. Esta situación ha llevado a una aguda crisis humanitaria, con al menos 54 muertes por desnutrición, la mayoría de ellas niños. Críticas a la intervención militar apuntan que estas operaciones no solo buscan la seguridad de Israel, sino también fortalecer el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, en medio de una creciente presión interna y externa hacia un alto el fuego.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Almansa Rinde Homenaje a la Virgen de Belén: Un Despliegue de Fe y Devoción

    Esta mañana, Almansa se vistió de gala para conmemorar la centenaria Coronación de la Virgen de Belén con una emotiva Misa al aire libre. La ceremonia reunió a numerosos vecinos, quienes fueron testigos de un momento significativo, además de contar con la presencia de importantes representantes eclesiásticos, como el presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Luis Argüello, y el nuevo obispo de Albacete, Ángel Román. Bajo un cielo despejado que contrarrestó las amenazantes nubes, la coral local abrió la celebración con un cantico en honor a la Virgen.

    Durante la homilía, Monseñor Argüello destacó la importancia de transmitir la devoción hacia la Virgen a las nuevas generaciones, en un tiempo marcado por la incertidumbre. El acto culminó con una ofrenda especial: un broche de joyas y una corona de flores depositadas a los pies de la imagen. La celebración cerró con una interpretación del himno de la Virgen, recordando la composición que se ejecutó hace un siglo, llenando de emoción a los presentes y reafirmando el vínculo entre la comunidad y su Patrona.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.