Blog

  • Investigación en Curso: El Gobierno Examina Diferentes Factores Detrás del Apagón

    El comité convocado para analizar el apagón del 28 de abril se reunió nuevamente el sábado, bajo la dirección de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. En este encuentro, se establecieron dos grupos de trabajo: uno centrado en los errores técnicos del sistema eléctrico y otro enfocado en investigar la posibilidad de un ciberataque como causa del fallo. El primer grupo, que involucra a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), analiza la operativa del sistema, mientras que el segundo, coordinado por el Ministerio de Transformación Digital, se adentra en cuestiones de ciberseguridad.

    Durante más de cuatro horas, los miembros del comité discutieron y comenzaron a examinar los datos recolectados de más de treinta centros de control de generación y distribuidores. Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España, expresó su plena colaboración para esclarecer las causas del apagón, aunque ella no forma parte del comité de análisis. La empresa completó anteriormente la entrega de datos necesarios, recopilados en una «caja negra» que registra información crucial sobre el funcionamiento del sistema, y ahora se está a la espera de recibir toda la información solicitada para continuar con la investigación.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Ángel Román Asume el Cargo como Séptimo Obispo de Albacete: Un Nuevo Comienzo Espiritual

    A primera hora de la mañana, la escalinata de la catedral de Albacete fue testigo de la ordenación episcopal de Ángel Román Idígoras, un acto solemne que reunió a destacadas figuras del clero y la política local, así como a fieles venidos de diversas partes, incluyendo la comunidad madrileña. Junto a él se encontraban el nuncio apostólico Bernardito Cleopas, el administrador diocesano Julián Ros y el arzobispo de Toledo Francisco Cerros, quienes acompañaron al nuevo obispo en este significativo inicio de su ministerio.

    Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se produjo cuando el obispo ordenante invitó a Román a ocupar la cátedra, marcando así su asunción oficial como el séptimo obispo de la diócesis de Albacete. Con 56 años de edad y una trayectoria de 31 años como sacerdote en la Diócesis de Alcalá de Henares, Román ha ocupado diversos roles en su comunidad. Su nombramiento fue anunciado por la Santa Sede el pasado 6 de marzo, consolidando su papel como líder espiritual en la región.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Partido Laborista Obtiene la Mayoría Absoluta: Un Cambio Histórico en Australia

    El Partido Laborista de Australia, liderado por el primer ministro en funciones Anthony Albanese, ha obtenido una victoria contundente en las elecciones federales celebradas este sábado, asegurando el control de 77 de los 151 asientos de la Cámara de Representantes. Esta amplia victoria se traduce en una clara mayoría absoluta, mientras que la Coalición Liberal-Nacional, encabezada por Peter Dutton, se queda con apenas 28 asientos. El laborismo ha logrado mejorar su posicionamiento en circunscripciones tradicionalmente conservadoras y ha dominado la mayoría de las áreas consideradas en disputa. Un elemento significativo de la contienda es que Dutton no logró obtener un escaño en su propia circunscripción de Dickson, lo que deja a su partido sin liderazgo en el Parlamento.

    Mientras el Partido Laborista celebra su triunfo en la sede de Sídney, donde los seguidores vitorean a Albanese, Dutton ha admitido la derrota ante sus partidarios. Reconociendo que la campaña no ha sido lo suficientemente efectiva, expresó su responsabilidad por los resultados y ya ha contactado a su rival Ali France para felicitarla por su victoria en Dickson. Aunque el desafío del aumento de precios de la vivienda persiste y ha manchado su imagen, el respaldo hacia Albanese se ha fortalecido, especialmente en un contexto donde los votantes han mostrado su rechazo a las políticas de figuras conservadoras como Donald Trump.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Cuenca Se Preparara para Ser Sede del G30: Estrategias Contra la Despoblación

    El próximo fin de semana, Cuenca será el escenario de la reunión del G30, donde se reunirán alrededor de treinta expertos internacionales en «Rural Proofing». Este encuentro, que tendrá lugar en el Edificio Iberia, busca evaluar las políticas públicas en la lucha contra la despoblación y cómo estas inciden en diferentes territorios. Entre los participantes se incluyen representantes de países como Estonia, Finlandia, Canadá y varios miembros de la OCDE. Este evento coincidirá con la primera evaluación intermedia de la Estrategia Regional Frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, consolidando a la región como un referente en este ámbito a nivel internacional.

    En el contexto de estas iniciativas, la región ha registrado un saldo migratorio positivo de más de 15,000 personas desde 2021, con Cañete destacándose por un incremento de más de un centenar de nuevos habitantes. Durante la jornada dedicada al festival itinerante ‘Living Rural’, que busca fomentar la cultura y el ocio en áreas rurales, se llevaron a cabo diversas actividades comunitarias. Martínez Guijarro enfatizó la importancia de proporcionar servicios públicos, como la educación infantil, para atraer y mantener a la población en estas localidades, mostrando que las medidas implementadas están dando resultados positivos.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La consulta de ostomías del Hospital de Albacete recibe un reconocimiento nacional en humanización

    La consulta de ostomías del Hospital de Albacete recibe un reconocimiento nacional en humanización

    La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha logrado una destacada puntuación en el Reconocimiento SEDE en Humanización, otorgado por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia. Este reconocimiento no solo resalta la calidad de los servicios prestados por la consulta, sino que también evidencia el compromiso de la Gerencia de Albacete en ofrecer una atención humanizada y centrada en el paciente.

    Las enfermeras Rosario Murcia y Ana Belén Flores, responsables de esta consulta, recibieron oficialmente el reconocimiento durante el evento de GESTO, un grupo de enfermeras expertas en estomaterapia celebrado en Madrid. Su labor en el Hospital General Universitario de Albacete se centra en el seguimiento y apoyo a personas portadoras de ostomías, así como a aquellas que están candidatas a someterse a este tipo de procedimiento.

    Este reconocimiento también destaca la dedicación de la consulta a la humanización de los cuidados, abarcando no solo las necesidades físicas de los pacientes, sino también sus aspectos emocionales y sociales, al tiempo que fomenta la participación activa en proyectos de humanización y la implementación de buenas prácticas. Así, se busca mejorar la atención de salud hacia un enfoque más humano.

    Además de su trabajo en la consulta, ambas enfermeras son responsables de impartir cursos periódicos para profesionales, con el fin de difundir la cultura de los cuidados para personas con ostomías dentro de toda la organización. Esta labor se alinea con el manual de Buenas Prácticas de Humanización, que guía sus esfuerzos en el campo.

    A partir de este año, Murcia y Flores liderarán la implementación de la «Guía de Buenas Prácticas Clínicas: Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía» de la RNAO, como parte del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC), en el cual Albacete ha estado acreditado desde 2011. Esta nueva guía, basada en evidencia científica, comenzará a aplicarse en la propia Consulta de Ostomías, así como en la Unidad de Hospitalización de Cirugía y Urología y en los quirófanos.

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete cuenta con una consulta de ostomías que opera desde hace cerca de 30 años, siendo pionera a nivel nacional. Su objetivo principal es acompañar, educar y cuidar a los pacientes ostomizados, coordinando esfuerzos con enfermeras de las Unidades de Cirugía, Urología y Atención Primaria, quienes también juegan un papel vital en el cuidado y orientación a los pacientes y sus familias.

    Cabe destacar que en España se estima que hay alrededor de 70.000 personas con ostomías y, en Albacete, se realizan aproximadamente 130 ostomías nuevas al año, lo que genera unas 2.000 consultas de seguimiento. Este proceso de atención inicia desde el ingreso del paciente, donde se les comienza a proporcionar información y cuidados específicos.

    La entrada de Últimas noticias sobre La consulta de ostomías del Hospital de Albacete recibe un reconocimiento nacional en humanización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Moreno critica a Page por desinformar y instrumentalizar a los agricultores

    El diputado del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha denunciado la «desvergüenza» del PSOE de Emiliano García-Page, acusando a los socialistas de manipular a los agricultores durante 40 años y utilizar el tema del agua para confrontar a los castellanomanchegos. Moreno reaccionó a las declaraciones de Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE, recordándole su apoyo a las políticas de Pedro Sánchez, que, según él, han atacado el Estado de Derecho.

    Además, Moreno subrayó que el Pacto Regional por el Agua, propuesto por el PP y su presidente Paco Núñez, ha estado sin utilizar en el Palacio de Fuensalida durante más de seis años. Crítico con la falta de acción de Page, afirmó que su lealtad yace en la política que garantiza su permanencia en el cargo, en vez de en el bienestar de los ciudadanos. El diputado concluyó acusando al PSOE y a su líder de despreciar a los agricultores y ganaderos, destacando que el partido reaviva la polémica del agua para desviar la atención de la administración de Sánchez, a quien calificó como el presidente más trasvasista de la historia.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Más de la mitad de los españoles considera inadecuada la información sobre el apagón

    Un 60% de los ciudadanos españoles considera insuficiente la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del 28 de abril, según la última ‘Encuesta flash sobre el apagón eléctrico’ del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El estudio, realizado entre el 29 y el 30 de abril con 1.752 entrevistas, revela que el 59,6% de los encuestados opina que la comunicación oficial no fue adecuada, mientras que solo un 28,4% la considera suficiente. Entre las críticas, el 38,4% demanda más explicaciones sobre las causas del corte y un 26,3% solicita detalles sobre el restablecimiento del suministro.

    El impacto del apagón fue notable en la vida cotidiana de los españoles, con un 24,3% refiriendo haber sido afectado «mucho» y un 28,1% «bastante». La falta de electricidad fue la principal preocupación para el 62,1% de los encuestados, quienes también buscaban información a través de la radio, siendo Radio Nacional de España la más sintonizada. A pesar de que más de la mitad recuerda la recomendación de la UE de tener un kit de emergencia, solo un 34,3% lo contaba con uno. La encuesta también revela una opinión dividida sobre la creación de un Ministerio específico para emergencias, con un 47,2% a favor y un 49,3% en contra.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • CAVE Realiza su Asamblea Vecinal: Fortaleciendo la Comunidad en la Ciudad

    El centro Ágora de Albacete fue el escenario de la Asamblea ordinaria de CAVE-CLM, una organización vecinal de ámbito regional. Durante el evento, el concejal de Infraestructuras, Julián Garijo, destacó la importancia de la representación vecinal y su papel esencial en la comunicación de las necesidades de la ciudadanía a las administraciones. Garijo dirigió un mensaje de felicitación a los asistentes por su compromiso con la mejora de la calidad de vida en la comunidad.

    En su intervención, el concejal también extendió su agradecimiento a Carmen Sánchez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), por su presencia en la asamblea. Reiteró el fuerte compromiso del Ayuntamiento de Albacete de trabajar en conjunto con los vecinos y de fomentar un entorno que mejore la calidad de vida en la ciudad, subrayando así la colaboración como un valor fundamental en la gestión local.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Hospital de Albacete Celebra el Reconocimiento a su Consulta de Ostomías

    La Consulta de Ostomías de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha sido reconocida con el certificado SEDE en Humanización, un distintivo otorgado por la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia. Este reconocimiento subraya la calidad del servicio que se brinda y el compromiso de la gerencia con la humanización en la atención a pacientes con ostomías. Rosario Murcia y Ana Belén Flores, encargadas de la consulta, recibieron el diploma en el evento GESTO, donde se destacó la labor de seguimiento y apoyo a personas con ostomías.

    Esta consulta, que cuenta con casi 30 años de experiencia, se coordina con diversas unidades del hospital para asegurar una atención integral y personalizada. Albacete es un centro acreditado en el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados desde 2011, y ahora se iniciará la implantación de la Guía de Buenas Prácticas Clínicas ‘Apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía’. Con alrededor de 70,000 personas con ostomía en España y unas 130 nuevas intervenciones anuales en Albacete, la consulta tiene un papel crucial en la normalización de la vida de estos pacientes, abordando tanto sus necesidades físicas como emocionales.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Gutiérrez: ‘El PP necesita valentía, no cobardía en su liderazgo’

    El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha criticado la falta de respuesta del presidente regional del PP, Paco Núñez, a las nuevas reglas de explotación del trasvase, que generan descontento en su partido y en el Levante, pero que benefician a la región. Gutiérrez cuestionó el «miedo» de Núñez para reconocer que este pacto es positivo, sugiriendo que su silencio podría estar vinculado a temores sobre su liderazgo y a su relación con figuras del PP a nivel nacional.

    Durante su intervención en el Congreso Provincial del PSOE de Albacete, Gutiérrez enfatizó que Núñez ha mostrado ser un líder dispuesto a aprovechar situaciones de crisis, pero carente de valentía al defender los intereses de Castilla-La Mancha. Reiteró su apoyo al Gobierno regional y afirmó que este trabaja arduamente en pro de los derechos de la comunidad, a pesar de los obstáculos que presenta el PP.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.