La Comisión Europea ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico para España, elevándolo al 2,6% para 2025, un aumento significativo respecto al 2,3% estimado en noviembre. Sin embargo, se prevé que esta expansión se moderará en 2026, con un crecimiento del 2%. A pesar de la optimista proyección de crecimiento, Bruselas ha ajustado su pronóstico de déficit al 2,8%, superando en tres décimas el 2,5% comprometido por el Gobierno. Este incremento se fundamenta en la eliminación gradual de ayudas energéticas y la retirada de medidas adoptadas tras las recientes inundaciones en Valencia.
El informe también destaca que, aunque el desempleo en España seguirá siendo elevado, alcanzando un 10,4% en 2025, se prevé un crecimiento del empleo del 2,1%. La Comisión advierte de que los riesgos económicos a la baja son significativos, particularmente por la posible desaceleración en la zona del euro y el impacto en el acceso a los mercados de exportación. A pesar de la incertidumbre, la previsión de deuda/PIB tiende a disminuir, alcanzando el 100,9% en 2025, mientras que la inflación podría repuntar al 2,3% este año, descendiendo a un 1,9% en 2026.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.