Toledo, 29 de agosto de 2025.- Castilla-La Mancha ha marcado en julio un récord en viajeros alojados de la serie de turismo rural, con 46.589 viajeros alojados y 118.200 pernoctaciones, lo que supone el mejor julio de la serie tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones rurales.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la publicación hoy, por parte del INE, de las cifras de turismo extrahotelero correspondientes al mes de julio, que registran un magnífico resultado para el alojamiento rural de la región, con el dato más favorable de la serie para el mes analizado tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones rurales.
La consejera ha destacado que “el dato de viajeros alojados y de pernoctaciones suponen el récord absoluto de la serie de turismo rural de Castilla-La Mancha para un mes de julio. Esto además ofrece un análisis todavía más positivo en comparación con el resto de las comunidades autónomas, ya que Castilla-La Mancha registra un crecimiento del 10,4 por ciento, casi duplicando la evolución a nivel nacional, que lo hace en un 5,6 por ciento.”
Comportamiento por provincias
Por provincias, destaca el comportamiento de Ciudad Real como la segunda provincia española que más crece en julio en viajeros en alojamiento rural, superando por primera vez el umbral de los 6.000 viajeros en alojamiento rural en la serie, y siendo la quinta que más crece en pernoctaciones en esta tipología de alojamiento. Asimismo, Albacete y Guadalajara baten sus récords de viajeros y pernoctaciones para un mes de julio en alojamiento rural y Cuenca lo hace en pernoctaciones.
Además, pese a que ha habido un incremento de la oferta, el elevado volumen de la demanda permite que se obtenga el segundo mejor Grado de Ocupación por Plazas en Fin de Semana para un mes de julio, el 45,5 por ciento, y el cuarto mayor resultado de la serie a nivel absoluto.
Con los datos de turismo hotelero que se conocieron el pasado viernes 22 de agosto, el de 2025 queda entre los tres mejores julios de la serie en la demanda para el conjunto del alojamiento reglado de la región en cuanto a pernoctaciones y se sitúa como el segundo mejor en viajeros alojados.
Cifras récord en el acumulado de los siete primeros meses del año
En el acumulado anual enero-julio, Castilla-La Mancha registra cifras récord de demanda en alojamiento rural más que duplicando los umbrales de demanda correspondientes al mismo intervalo de 2015, un 119% más de noches en alojamiento rural.
La consejera ha destacado que “la misma situación de máximo histórico para un periodo enero-julio ocurre en el caso de la demanda en el conjunto del alojamiento reglado, con casi 3,3 millones de noches regladas y más de 1,7 millones de viajeros alojados en los siete primeros meses del año por vez primera desde que existen registros.”
En el acumulado de los siete primeros meses del año, Castilla-La Mancha registra una mejor evolución que a nivel nacional, creciendo a ritmos de dos dígitos en viajeros y en pernoctaciones rurales, con un 11,2 y un 11,1 por ciento de crecimiento respectivamente, mientras que el conjunto del estado lo hace en un 1,7 y un 3,7 por ciento,” ha subrayado Patricia Franco. Estos datos sitúan a la región como la cuarta comunidad autónoma que más crece en pernoctaciones rurales hasta julio.
En cuota de mercado, Castilla-La Mancha sigue siendo el cuarto destino más elegido por los españoles que optan por el alojamiento rural: un 9,6% del total de viajeros en alojamiento rural optaron por algún destino de Castilla-La Mancha entre enero y julio. Este dato supone la mayor cuota de mercado alcanzada en la región en el segmento de alojamiento rural para un periodo de los primeros siete meses del año.
Por provincias, Ciudad Real es la provincia española que más crece en viajeros en alojamiento rural desde enero hasta julio y cuarta en pernoctaciones, ocupando Albacete el puesto número 11 en ambas variables.
La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha alcanza un récord de alojamiento reglado y turismo rural con máximos en viajeros y pernoctaciones en julio. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.