Castilla-La Mancha Proyecta Aprobar Ley para Erradicar Brecha Salarial en 2025


El Gobierno de Castilla-La Mancha se encomienda a una ambiciosa agenda en pro de la igualdad, preparándose para implementar dos leyes cruciales antes del cierre del año. La primera, enfocada en combatir la persistente brecha salarial entre hombres y mujeres, busca asegurar la equidad en los sueldos por roles equivalentes. Simultáneamente, el desarrollo del anteproyecto para una nueva ley del Instituto de las Mujeres está casi finalizado, prometiendo reforzar el apoyo institucional a las mujeres de la región. Sara Simón, consejera de Igualdad, lideró el reciente Consejo Regional de la Mujer, donde se discutieron los avances del II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades 2019-2024. Además, se anunció la futura creación de una Mesa contra la Trata de mujeres y una Red de Municipios por la Igualdad, visibilizando el compromiso del gobierno con la equidad de género.

En la misma reunión, Simón destacó la revisión de la Estrategia frente a la despoblación, subrayando la importancia de las mujeres en el arraigo poblacional. Afirmó que la igualdad es vital para ofrecer oportunidades que permitan fijar población. En un tono emotivo, hizo referencia al reciente asesinato de una mujer en Guadalajara, destacando la media de nueve años que las víctimas tardan en denunciar la violencia de género. Simón criticó a partidos políticos, como Vox, por minimizar la gravedad de estas situaciones, y urgió al Partido Popular a no permanecer indiferente ante discursos negacionistas. Estas iniciativas, combinadas con un firme compromiso institucional, reflejan un esfuerzo integral por crear un entorno más seguro e igualitario para las mujeres en Castilla-La Mancha.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.