Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo al integrarse en la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem), una plataforma dentro del Comité Europeo de las Regiones que se centra en fomentar políticas de cooperación, inclusión y acciones relacionadas con el clima. Esta incorporación, según el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, no solo es un hito para la región, sino que también se presenta como una oportunidad estratégica en un contexto internacional de gran relevancia. La participación activa de Castilla-La Mancha en Arlem se considera crucial para mejorar las relaciones económicas e institucionales con países mediterráneos, ampliando el horizonte más allá de la Unión Europea.
La inclusión de la comunidad autónoma en esta red, que cuenta con 80 miembros, de los cuales 40 pertenecen a regiones de la Unión Europea y 40 a países mediterráneos, permitirá establecer numerosos contactos en diversas áreas, desde la economía hasta la cooperación institucional. Este acercamiento busca fortalecer los vínculos entre Castilla-La Mancha y naciones que, aunque no forman parte de la EU, son estratégicamente relevantes para la región. En un momento de grandes cambios globales, la iniciativa abre nuevas puertas para innovar en políticas y colaboraciones que beneficien tanto a la región como a sus socios mediterráneos.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.