El fervor por el baloncesto juvenil se siente en el aire con el avance del proceso de selección para las selecciones provinciales alevines, bajo el programa Tecnibasket. Las concentraciones, abiertas a un sinnúmero de jóvenes talentos, se llevaron a cabo recientemente en varias provincias, especialmente los días 4 y 12 de octubre. Sin embargo, la mirada está puesta en la próxima concentración cerrada, programada para el 26 de octubre, que promete reunir a entre 25 y 30 jugadores en aquellas provincias que han registrado una mayor afluencia de inscritos.
Es esencial que las provincias atiendan las particularidades de sus equipos, asegurando que todos los aspirantes estén bien informados sobre los requisitos y entrenamientos. La organización ha delineado un calendario claro, comenzando con el entreno cerrado del 26 de octubre. Este se complementará con sesiones adicionales el 9 y el 23 de noviembre, culminando en un torneo el 14 de diciembre, que buscará no solo identificar talentos, sino también fomentar el trabajo en equipo y la competitividad.
La asistencia a los entrenamientos es obligatoria, especialmente a partir de la concentración a puerta cerrada del 26 de octubre. Los participantes también deben estar registrados en la plataforma «Somos Deporte 2025/26», una medida que facilitará la gestión y organización del evento.
Los lugares de entrenamiento han sido cuidadosamente seleccionados para ofrecer las mejores condiciones a los jóvenes deportistas. En Ciudad Real, las sesiones tendrán lugar en Alcázar de San Juan y Campo de Criptana. Toledo, por su parte, ha elegido el Pabellón Municipal de Consuegra, mientras que Albacete, Guadalajara y Cuenca también contarán con sedes locales, garantizando así oportunidades equitativas para todos los jóvenes talentos.
El ambiente es palpable; estos entrenamientos son considerados una puerta abierta hacia un futuro prometedor en el baloncesto. Además, la inclusión obligatoria de jugadores que ya han participado en concentraciones anteriores refuerza la idea de brindar una última oportunidad para brillar ante los ojos de los seleccionadores.
Las listas de asistentes se harán públicas en proximidad a los eventos, dando a cada participante la oportunidad de confirmar su participación. Este proceso no solo busca descubrir nuevos talentos, sino también cultivar un espíritu deportivo y comunitario que trascienda el ámbito de las canchas.
Con los corazones y mentes de los jóvenes entrenados en la pasión por el baloncesto, el futuro del deporte en la región parece más brillante que nunca.