La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ruptura de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda respecto a la fiscalidad del salario mínimo interprofesional (SMI). En declaraciones a Telecinco, Díaz explicó que las conversaciones finalizaron cuando la titular de Hacienda, María Jesús Montero, se levantó de la mesa de negociación sin llegar a un acuerdo sobre una compensación para los perceptores del SMI, quienes no estarán exentos del IRPF. A pesar de haber presentado hasta cinco propuestas para buscar una solución y evitar que esta tributación afectara a los beneficiarios, la ministra señaló que el asesoramiento de Hacienda sugiere que Montero considera que el salario mínimo es excesivo.
Díaz criticó la situación actual, resaltando que la tributación aplicable a los trabajadores que perciben un salario mínimo en relación a sus ingresos anuales es del 43%, lo que contradice el principio de justicia establecido en la Carta Social Europea, que estipula que estos trabajadores deberían recibir el 60% del salario medio neto. Ahora, el futuro del SMI queda en manos de los vetos que el PSOE pueda imponer a varias propuestas en el Congreso, donde varios partidos, incluyendo Sumar y Podemos, buscan que el SMI esté exento de tributar en el IRPF. La ministra concluyó que existe un consenso amplio en el hemiciclo sobre la necesidad de este cambio, y que cualquier veto sería un signo de derrota política.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.