El Gobierno regional dispondrá de 700.000 vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para proteger la cabaña ganadera


Toledo, 23 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la compra de 700.000 dosis vacunales para facilitar la inmunización de animales contra el serotipo 3 de la lengua azul, la variedad más virulenta y con mayor presencia en la región. La inversión destinada por el Ejecutivo autonómico asciende a 850.000 euros de fondos propios.

Información de la Resolución de Emergencia

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comunicó esta decisión tras el Consejo de Gobierno, mencionando que la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, firmó la Resolución de Emergencia para la adquisición de estas vacunas el día anterior. El proceso de compra comenzará esta misma semana y las vacunas se subvencionarán al 100%, estando disponibles para los ganaderos, tanto aquellos agrupados en Asociaciones de Defensa Ganadera (ADSG) como los que operan por cuenta propia.

Protección de la Cabaña Ganadera

Martínez Lizán subrayó la importancia de proteger toda la cabaña ganadera, con especial atención a la de ovino, que ha sido la más afectada en los casos reportados. Se ofrecerá ayuda de dos maneras: mediante la aplicación de la vacuna para los ganaderos en las ADSG, y también a aquellos que ya habían vacunado antes de la declaración de emergencia.

Estado Actual de la Vacunación

Hasta la fecha, aproximadamente el 20% de la cabaña ganadera de ovino en Castilla-La Mancha ha sido vacunada contra algún serotipo de lengua azul. Es alarmante que solo el 10% de la población ovina tenga protección contra el serotipo 3, lo que impulsa la necesidad de una vacunación urgente.

Provincias Afectadas

Actualmente, las provincias afectadas son Ciudad Real, Toledo y Albacete, mientras que Cuenca y Guadalajara permanecen libres de la enfermedad. En total, hay 115 focos de lengua azul en cerca de 5.300 explotaciones, siendo 82 de ellos del serotipo 3, el de mayor preocupación.

Medidas de Bioseguridad

Además de la vacunación, es esencial reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones, que juegan un papel crucial para prevenir la propagación de la enfermedad. Martínez Lizán comentó que la situación actual es fruto de la presión ejercida por diversos sectores y asociaciones que abogaron por la libertad de movimientos y una vacunación voluntaria.

Ayuda Económica para Explotaciones Afectadas

Este mes, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también comenzará a pagar una ayuda excepcional para las explotaciones ganaderas afectadas por el serotipo 3 de la lengua azul en 2024 en Toledo y Ciudad Real, dirigiéndose a 1.282 beneficiarios con un total de cuatro millones de euros.

Futuro de la Política Agraria Común

En cuanto a la futura Política Agraria Común (PAC), el consejero resaltó la necesidad de un «frente común» para modificar el borrador propuesto. Martínez Lizán apeló a la unidad de esfuerzos para proteger al sector agrario y ganadero de Castilla-La Mancha, enfatizando que solo unidos se podrá conseguir un cambio significativo en la normativa vigente.

La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional dispondrá de 700.000 vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para proteger la cabaña ganadera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.