El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha recomendado a los hogares españoles mantener una reserva de entre 250 y 1.000 euros en efectivo, a raíz del apagón eléctrico del 28 de abril que afectó gravemente a los servicios de pago electrónicos en el país. Este evento, que también impactó a Portugal, evidenció la fragilidad del sistema digital ante fallos eléctricos y ciberataques, generando escenas inusuales como largas colas en supermercados y gasolineras que solo aceptaban pagos en efectivo. Se destacó cómo muchas personas dependieron de billetes guardados en casa para hacer frente a la crisis.
El informe del Instituto señala que mantener una pequeña reserva de efectivo no refleja desconfianza hacia el sistema bancario, sino una planificación prudente ante emergencias. Recomienda que las familias retiren entre 50 y 100 euros semanalmente hasta alcanzar la cantidad sugerida y sugiere guardar billetes de bajo denominación para facilitar las transacciones durante crisis. También se enfatiza la importancia de educar a la población sobre la preparación ante emergencias, comparando esta necesidad con recomendaciones sobre botiquines y detectores de humo, resaltando que la resiliencia digital debe ir acompañada de una capacidad mínima de gestión analógica en situaciones críticas.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.