El Banco Central Europeo (BCE) anunciará un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés en su próxima reunión, marcando una respuesta a la creciente incertidumbre económica provocada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las reacciones de sus socios comerciales. De cumplirse lo anticipado, el tipo de interés para la facilidad de depósito se establecería en 2,25%, mientras que las operaciones de refinanciación y préstamo se ajustarían a 2,40% y 2,65%, respectivamente. Este movimiento se da en un contexto donde analistas destacan la necesidad de una política monetaria más flexible frente a las tensiones comerciales globales que amenazan el crecimiento de la eurozona.
A medida que los riesgos económicos aumentan, los expertos coinciden en que el BCE buscará acompañar su decisión con una comunicación cautelosa sobre las perspectivas futuras. Se prevé que el recorte de tipos no solo afecte al anuncio de esta semana, sino que podrían seguir otros dos recortes adicionales, llevando la tasa terminal al 1,75% en los próximos meses. A pesar de que las recientes políticas arancelarias de la administración Trump se encuentran en un periodo de suspensión temporal, la preocupación del BCE por la desaceleración económica parece estar guiando su rumbo hacia una política monetaria más expansiva.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.