El Tribunal Supremo, a través del magistrado Leopoldo Puente, ha solicitado información al Congreso de los Diputados y al PSOE sobre las retribuciones y donaciones del exministro José Luis Ábalos, en medio de discrepancias detectadas entre los datos fiscales y bancarios del diputado. Esto se produce después de que la UCO de la Guardia Civil reportara una discrepancia significativa: mientras que los registros de Hacienda indican retribuciones de 751.421,57 euros del Congreso a Ábalos entre 2014 y 2024, sus cuentas reflejan únicamente 79.841,74 euros. Además, las donaciones declaradas al PSOE se contradicen, con Hacienda reportando 44.729,29 euros, pero los registros bancarios muestran solo 8.471,36 euros.
En respuesta a las peticiones judiciales, el PSOE ha explicado que las aportaciones de sus miembros, como la de José Luis Ábalos, se realizan principalmente a través del Grupo Parlamentario, ya que los parlamentarios perciben su salario desde allí y no directamente del Congreso. Las contribuciones al partido se deducen de estas remuneraciones, lo que podría explicar la falta de coincidencia en los datos. Además, el PSOE recalca que todas estas transacciones están declaradas y supervisadas por las autoridades fiscales y el Tribunal de Cuentas, asegurando su total disposición a colaborar con la Justicia para esclarecer los hechos.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.