Las negociaciones para reactivar el Estatuto se retomaron en las últimas horas con éxito, tras un retraso de más de 40 minutos en el inicio de la Comisión. Los diálogos entre el PSOE y el PP llevaron a un acuerdo que evita la necesidad de medidas drásticas para conseguir un consenso. La clave del pacto fue una enmienda transaccional que establece una nueva horquilla de diputados, aumentando el límite de 35 a 55, pero posponiendo su aplicación hasta el 30 de diciembre de 2027, a fin de preservar la actual composición para las próximas elecciones.
El PP, representado por su portavoz Carolina Agudo, mostró disposición al debate y valoró positivamente la propuesta socialista, destacando que se evitaría la ampliación del número de escaños en el corto plazo. Sin embargo, la oposición, encabezada por Vox, desestimó el acuerdo y lo calificó como una «cortina de humo», sugiriendo que los partidos estaban más interesados en estrategias electoralistas que en los intereses reales de la ciudadanía. Esto plantea interrogantes sobre la gestión futura de la ley electoral, especialmente en lo que respecta a la mencionada mayoría reforzada que se requerirá para futuros cambios.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.