Guadalajara Rinde Homenaje a las 132 Víctimas del Holocausto: Memoria y Resiliencia


El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, demandó en Guadalajara una firme defensa contra cualquier forma de discurso del odio, enfatizando que esta es una medida crucial para prevenir atrocidades como las del Holocausto. Durante un homenaje que conmemoró el 80 aniversario de la liberación de 132 deportados guadalajareños en campos de concentración nazis, Bellido destacó la responsabilidad del pasado y la necesidad de aprender de él para no repetir los errores históricos. El acto, que se llevó a cabo en el Parque de la Concordia, también incluyó una lista de nombres de deportados y ofreció una reflexión sobre el sufrimiento de los pueblos en conflicto, haciendo hincapié en la situación actual en Gaza.

Las intervenciones del evento también fueron significativas, con la consejera de Igualdad, Sara Simón, y otros representantes subrayando la importancia de la memoria democrática como un acto de justicia y reconciliación. El Gobierno regional reafirmó su compromiso con esta causa, destinando más de 300.000 euros a promover investigaciones y homenajes para las víctimas del franquismo y del nazismo. El emotivo acto, que combinó música y ofrendas florales, fue un recordatorio de la necesidad de seguir luchando por los derechos humanos y la memoria histórica, mientras se advierte sobre el auge de discursos que amenazan los valores democráticos actuales.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.