En un emotivo recorrido por la historia local, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, llevó a cabo la supervisión de la reconstrucción del emblemático molino ‘La Molineta’ en Munera. Gracias a una subvención del gobierno regional, se han renovado por completo las aspas de este molino, que datan de 1861, y se ha mejorado la señalética turística en su entorno. Junto al alcalde Desiderio Martínez y el responsable de los trabajos, Juan Bautista, Ruiz Santos destacó la importancia de preservar la identidad cultural del municipio, asegurando que este molino no solo es un vestigio del pasado, sino un punto de conexión viva entre la tradición y la modernidad.
Las obras, que priorizaron tanto la seguridad de los trabajadores como la de los visitantes, consistieron en la instalación de aspas de 8.5 metros de longitud y 2 metros de anchura, sostenidas por un eje de madera de ocho metros. Además de la rehabilitación del molino, se han colocado diecinueve señales direccionales y varias placas informativas, mejorando la accesibilidad y la experiencia del visitante. El museo, que abarca diversas plantas, no solo permite conocer el proceso de molienda de grano, sino que también facilita un viaje al pasado con más de 150 fotografías que retratan la vida y tradiciones de la zona, incluyendo una máquina de cine que revive imágenes de los años 70. Este esfuerzo por revitalizar La Molineta busca conectar a los habitantes y turistas con un legado cultural significativo.
Leer noticia completa en Albacete abierto.