Incremento de las Exportaciones en Castilla-La Mancha
Toledo, 23 de octubre de 2025. Las exportaciones de Castilla-La Mancha se han sobrepuesto a la caída generalizada en el conjunto del país en ventas exteriores en el mes de agosto para crecer un 3,7 por ciento y alcanzar la segunda mayor cifra exportadora en la serie en este mes, rozando los 830 millones de euros. Así lo ha valorado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al respecto de los datos publicados en el día de hoy por el ICEX, que consolidan además el crecimiento de las ventas exteriores en los ocho primeros meses del año, en los que la región también es la cuarta con mayor crecimiento acumulado en términos interanuales.
Detalles de las Exportaciones
Las ventas exteriores de Castilla-La Mancha rozaron los 830 millones de euros en el mes de agosto, con las grandes partidas exportadoras de la región al frente de las cifras. Así, el principal sector, alimentación y bebidas, alcanzó los 292,5 millones de euros y representa el 35,2 por ciento del total de las exportaciones regionales en el mes de agosto, pese a una caída interanual del 2,7 por ciento. En segundo lugar, se sitúan los bienes de equipo, con 175,5 millones de euros y un crecimiento del 15,1 por ciento, y en tercer lugar, la partida exportadora de los productos químicos, con 128,8 millones de euros y un crecimiento interanual del 22,3 por ciento, el mayor entre las grandes partidas exportadoras de la región.
Desempeño Provincial
Por provincias, el mes de agosto ha tenido un comportamiento desigual, con Toledo liderando las exportaciones con 294,4 millones de euros y un crecimiento que roza el diez por ciento en términos interanuales. Le sigue en cifra de exportaciones la provincia de Guadalajara, con 215,9 millones de euros y una subida interanual del cinco por ciento, y después la provincia de Ciudad Real, que crece un 0,8 por ciento hasta los 165,9 millones de euros. Albacete, con 100,8 millones de euros, y Cuenca, con 52,9 millones de euros, registran retrocesos interanuales del 0,8 y del 12,6 por ciento, respectivamente.
Visión General y Proyecciones
Con los datos del mes de agosto, Castilla-La Mancha consolida el crecimiento de sus exportaciones en los ocho primeros meses del año y suma ya 7.355,7 millones de euros entre enero y agosto, la cifra más alta del periodo, con un crecimiento acumulado que roza el siete por ciento.
Ese dinamismo, en un contexto de incertidumbre internacional, en un momento en el que el comercio exterior se ha visto afectado por las amenazas y las políticas arancelarias de la Administración Trump, sitúa a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento en las exportaciones en los ocho primeros meses del año en todo el país, muy por encima de la media nacional (0,3 por ciento), y con un sector como la alimentación y bebidas con un crecimiento del siete por ciento en los ocho primeros meses del año.
La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.