Las principales economías del mundo unidos contra los aranceles de Trump: un llamado a la cooperación comercial

2
minutos de tiempo de lectura

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que el bloque está preparado para reaccionar a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 20% sobre las importaciones de acero y otros productos europeos. Durante una cumbre en Samarcanda, Uzbequistán, Von der Leyen anunció que se están ultimando contramedidas y que la Unión Europea se mantiene unida para proteger sus intereses frente a lo que considera una guerra comercial perjudicial para todas las partes involucradas, especialmente para los ciudadanos más vulnerables que enfrentarán un aumento en los precios de alimentos y medicamentos. Al mismo tiempo, Von der Leyen hizo un llamado al diálogo con Estados Unidos, sugiriendo que aún hay oportunidad de resolver las diferencias a través de negociaciones.

Mientras tanto, otros países también están respondiendo a la situación. China ha instado a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles, advirtiendo que la escalada de proteccionismo no beneficiará a ninguna parte. Por su lado, Corea del Sur ha convocado una reunión de emergencia para abordar el impacto de un arancel del 26% anunciado por Washington, mientras que Australia ha calificado los gravámenes de «inamistosos» y ha decidido no implementar contra medidas, priorizando así el costo de vida de sus ciudadanos. A nivel regional, Brasil ha aprobado una ley que le permite tomar medidas comerciales en respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos, reflejando el creciente temor en diferentes economías sobre las repercusiones de la guerra comercial en curso.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

TE PUEDE INTERESAR

Las principales economías del mundo unidos contra los aranceles de Trump: un llamado a la cooperación comercial - Noticias de Albacete