Etiqueta: Llamado

  • Albacete Celebra el Día de la Discapacidad: Actividades Festivas y un Llamado a la Inclusión

    La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, encabezó la reunión del Consejo Municipal de Asociaciones de Personas con Discapacidad, donde se enfatizó la relevancia de este órgano consultivo para impulsar políticas inclusivas. Durante el encuentro, se definieron los detalles de la celebración del Día de la Discapacidad, programado para el 11 de septiembre, que incluirá un desfile animado por batukada y un flashmob participativo, así como el tradicional ‘Almuerzo de Discapacidad en Feria’.

    Navarro subrayó la importancia de escuchar a las asociaciones que representan a estas personas, ya que su experiencia es fundamental para abordar las problemáticas específicas. La concejala se mostró optimista sobre el impacto del Día de la Discapacidad en las fiestas de septiembre, reafirmando su compromiso con una celebración que promueva la inclusión y la participación social sin exclusiones, destacando la participación de Apaceal en la elaboración y lectura del manifiesto, en el marco de su 35 aniversario dedicándose al apoyo de personas afectadas por parálisis cerebral.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El obispo convoca a San Juan: Un llamado a la unidad en la búsqueda del bien común

    La Catedral de Albacete ha sido el escenario de la misa manchega en honor a San Juan Bautista, oficiada por el obispo de la Diócesis, Ángel Román. Este evento, organizado por la FAVA, contó con la participación activa de la presidenta de la asociación, Carmen Sánchez Soro, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, junto a otros miembros del equipo de Gobierno. En su homilía, Román instó a la congregación a buscar el bien común y a colaborar como comunidad, enfatizando la importancia de dejar de lado los personalismos para trabajar juntos por la salvación y la esperanza.

    El alcalde Serrano aprovechó la ocasión para felicitar a los ciudadanos en este día especial y agradecer a la FAVA su contribución a las tradiciones locales. Además, presentó una variada programación festiva que incluye una novillada sin picadores y el XXXIII Festival Local de Folklore ‘San Juan’, que promete ser un atractivo cierre a las celebraciones. La jornada, marcada por la participación ciudadana y el respeto por las tradiciones, subraya la relevancia de estos eventos para la cohesión y la identidad cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Incremento del 4,28% en las Denuncias por Violencia de Género hasta Marzo: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

    Durante el primer trimestre de 2025, el número de denuncias por violencia de género en España se incrementó un 4,28 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 47.865 casos, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del total de denuncias, 43.586 fueron interpuestas por mujeres como víctimas, lo que representa un leve aumento del 0,04 % respecto al año anterior. Sin embargo, el informe también destaca una disminución en el número de órdenes de protección solicitadas y adoptadas, con un total de 11.137 peticiones y 7.560 órdenes acordadas, lo que indica una reducción del 5,48 % y del 5,94 %, respectivamente.

    El informe revela que la tasa de denuncias por cada 10.000 mujeres se situó en 17,6, reflejando una media diaria de 532 denuncias en todo el país. Navarra se posiciona como la comunidad autónoma con mayor incidencia, con 28,8 denuncias por cada 10.000 mujeres. Además, el 44,4 % de las personas que solicitaron órdenes de protección mantenían en ese momento una relación de pareja con el agresor. Las medidas penales de protección adoptadas por los juzgados incluyeron 13.885 decisiones, siendo las prohibiciones de comunicación y las órdenes de alejamiento las más comunes. Este informe sugiere la necesidad de continuar trabajando en la calidad de las pruebas y denuncias en estos procedimientos judiciales.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Aboga por la Desescalada en el Conflicto de Oriente Medio: Un Llamado a la Paz y la Diplomacia

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha manifestado su preocupación por los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares en Irán. En una entrevista, subrayó la necesidad de una «desescalada» en el conflicto y propuso la diplomacia como la única vía viable para lograr paz y estabilidad en Oriente Medio. Albares también anunció que la delegación española en la próxima reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea enfatizará la importancia de reanudar las negociaciones e impulsar una solución de dos Estados que propicie una buena vecindad entre Israel y Palestina.

    Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha sumado a estos llamados a la contención y ha advertido sobre la creciente tensión en la región, que está “al borde del abismo”. En sus declaraciones, también enfatizó la posición de España en contra de que Irán acceda a armas nucleares y resaltó la necesidad urgente de establecer un marco de paz a través del diálogo y el respeto al Derecho Internacional. Ambos líderes han coincidido en la importancia de mantener operativas las embajadas españolas en la región para asistir a los ciudadanos en caso de emergencias.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Feijóo Hace un Llamado a la Diplomacia en Respuesta al Conflicto entre EE.UU. e Irán

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha enfatizado la importancia de la estabilidad en Oriente Medio, calificándola como una «prioridad irrenunciable». En un mensaje publicado en la red social X, Feijóo instó a la diplomacia como la única vía para evitar una «escalada generalizada» de las tensiones en la región. Sus declaraciones surgen en un contexto crítico tras el bombardeo llevado a cabo por el presidente estadounidense Donald Trump contra las principales instalaciones nucleares de Irán.

    La acción militar de EE.UU. marca una profunda intervención en el conflicto existente entre Israel e Irán, intensificando la ya tensa situación en Oriente Medio. Feijóo ha advertido que la situación sigue siendo volátil y ha llamado a la comunidad internacional a actuar con responsabilidad para garantizar la paz en la región. Las reacciones a este suceso podrían tener repercusiones significativas, tanto en la política internacional como en la estabilidad regional.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Grave atropello de un joven en la N-301 en Hellín: un llamado a la seguridad vial

    Un accidente de tráfico registrado en la mañana de este martes, alrededor de las 6:09 horas, ha dejado a un hombre gravemente herido en la A-31, a la altura del kilómetro 307. La rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió que el afectado fuera trasladado en UVI al Hospital Universitario de Albacete para recibir atención médica.

    Las autoridades están investigando las circunstancias que rodearon el accidente, que ha generado un importante despliegue de recursos en la vía. La carretera, que conecta varias localidades, fue temporalmente cerrada para facilitar las labores de rescate y garantizar la seguridad de los operativos y otros conductores. Se recomienda a los viajeros estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de la carretera en las próximas horas.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Gamarra exige la renuncia de Sánchez y Chivite: Llamado a la responsabilidad política

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha intensificado sus críticas hacia el gobierno de Pedro Sánchez durante una conferencia de prensa en Pamplona, donde solicitó la dimisión del presidente del Gobierno y de la presidenta de Navarra, María Chivite, por su supuesta implicación en un escándalo de corrupción ligada a la trama del caso Koldo. Gamarra afirmó que «el toro de la ley ha empitonado ya a los corruptos», advirtiendo que las investigaciones en curso podrían destapar el mayor caso de corrupción en la historia de España. Aseguró que la corrupción que enfrenta el sanchismo va más allá de unos pocos individuos, reflejando una problemática sistémica en el partido.

    Durante su intervención, Gamarra enfatizó la necesidad de convocar elecciones inmediatamente, argumentando que la situación actual no tiene más recorrido y que el presidente se encuentra atrapado en un «búnker» que no le protegerá de las consecuencias judiciales. En el enfoque sobre la Comunidad foral, mencionó 100 millones de euros en adjudicaciones bajo sospecha y vinculó a Chivite con otros presidentes socialistas de Navarra que se vieron forzados a dimitir por corrupción. Además, apuntó a la corrupción política relacionada con los pactos entre el PSOE y EH Bildu, sugiriendo que estos tratos comprometen la legitimidad del actual gobierno.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Cofradía Santa María Magdalena de Hellín lanza un llamado urgente para restaurar su trono e imagen procesional

    La Cofradía Santa María Magdalena de Hellín ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía y a los medios de comunicación para solicitar ayuda en la urgente conservación de su trono y de la imagen procesional, reconocidos como patrimonio cultural de la Semana Santa local. Un informe técnico ha revelado que ambas piezas están gravemente afectadas por xilófagos, conocidos comúnmente como carcoma. Aunque la cofradía ya ha comenzado el proceso de desinfección de la imagen, la restauración completa del trono requiere un tratamiento que resulta complejo y costoso, situación que ha llevado a la organización a buscar apoyo externo.

    Para recaudar fondos, han organizado un concierto benéfico titulado «POR LA MAGDALENA, UNIDOS», que se llevará a cabo el próximo 28 de junio en la Plaza de Toros de Hellín. El evento contará con actuaciones de reconocidos artistas y un DJ, así como una cena popular y sorpresas para los asistentes. Las entradas, con un donativo de 10 euros y una opción infantil de 5 euros, tendrán como objetivo destinar todos los ingresos a la rehabilitación de los objetos dañados. A través de esta iniciativa, la cofradía espera unir a la comunidad en torno a una causa que resalta la importancia de preservar su patrimonio cultural.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Jueces y Fiscales Establecen Calendario de Huelga: Un Llamado a la Justicia

    Los jueces y fiscales de diversas asociaciones han acordado un calendario de protestas y huelga ante la inminente tramitación de reformas legislativas que consideran perjudiciales para la carrera judicial. Tras un paro simbólico el 11 de junio, anunciado por las asociaciones profesionales, la primera acción será una concentración el 28 de junio frente al Tribunal Supremo en Madrid. La movilización busca reunir una amplia representación de profesionales de Albacete para expresar su oposición a las reformas, especialmente en lo que refiere al acceso a la judicatura.

    La decisión de huelga, que está programada para los días 1, 2 y 3 de julio si no se logra una respuesta del Gobierno, ha recibido un respaldo significativo de las asociaciones implicadas, con más del 80% de apoyo en la Asociación Profesional de la Magistratura. Sin embargo, hay voces entre los profesionales que se muestran escépticas sobre la posibilidad de cambio por parte del Gobierno. Algunos temen que las reformas avancen sin reconsideración, lo que podría llevar inevitablemente a la huelga, evento que los convocantes buscan evitar en beneficio de la ciudadanía.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.