El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a la patronal a negociar una reducción de la jornada laboral, enfatizando que no existen argumentos válidos en contra de esta medida. Durante la clausura del 44 Congreso Confederal de UGT en Barcelona, Álvarez resaltó que esta reducción no perjudicaría la productividad, sino que la mejoraría, y solicitó una actualización del sistema productivo español. Además, pidió a la CEOE que considere su propuesta de establecer una ley integral de negociación colectiva, de la cual aún esperan respuesta, y abogó por un incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta alcanzar el 60% del salario medio, con proyecciones de aumento para 2025.
Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó la propuesta de Álvarez afirmando que la productividad no se incrementa mediante la reducción de horas de trabajo, sino a través de inversiones en formación, digitalización y sostenibilidad. Garamendi también se opuso a la subida del SMI, argumentando que podría perjudicar a sectores como el campo y la hostelería, donde muchos salarios ya superan el 60% del salario medio. En su intervención, destacó que la determinación del SMI debería ser un tema de negociación colectiva y criticó al Gobierno por lo que considera una falta de sensibilidad hacia los sectores más vulnerables.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.