Los 173 cardenales de la Iglesia católica, de los cuales 133 son electores, se preparan para elegir al nuevo Papa, centrándose en el perfil de un líder que actúe como «constructor de puentes» y «maestro de humanidad». Durante las 12 congregaciones generales previas al Cónclave, los purpurados han coincidido en la necesidad de un Pontífice que esté cerca de la vida cotidiana de las personas y que aborde urgentes desafíos, como las finanzas vaticanas, conflictos en Oriente Próximo y Europa del Este, así como divisiones internas dentro de la Iglesia.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, destacó que el próximo líder debe facilitar el acceso a la comunión en un contexto marcado por crisis globales y promover el diálogo con otras religiones y culturas. Los cardenales también hicieron un llamado por un alto el fuego en Ucrania y Gaza y resaltaron la importancia de la atención a los migrantes. Aunque el debate sugiere que es poco probable que el nuevo Papa sea un jesuita o de origen latinoamericano, los cardenales buscan un candidato que refleje una visión de apertura y compromiso con el carácter misionero de la Iglesia.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.