Blog

  • Una cifra récord: más de 70.500 estudiantes de Castilla-La Mancha visitaron los gabinetes didácticos de los museos en el último año.

    Una cifra récord: más de 70.500 estudiantes de Castilla-La Mancha visitaron los gabinetes didácticos de los museos en el último año.

    El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, ha anunciado que más de 70.500 alumnos han pasado por los gabinetes didácticos de los museos de titularidad de la Junta en el último año. Estas cifras récord reflejan el interés y la importancia de fomentar el amor por la cultura y el conocimiento en las edades tempranas.

    Durante la inauguración de la exposición ‘Instantes decisivos’ en el Museo de Albacete, Pastor destacó la relevancia de incorporar gabinetes didácticos en los museos para acercar la cultura a los más jóvenes. Los datos muestran que el Museo de las Ciencias de Cuenca fue el más visitado, con más de 36.600 participantes, seguido por el Museo de Paleontología de Cuenca con 8.800 y el Museo de Albacete con más de 6.300.

    La exposición ‘Instantes decisivos’ está formada por 90 fotografías de 61 autores diferentes, pertenecientes a la colección particular de Julián Castilla. La muestra estará disponible en Albacete hasta el 5 de mayo y luego se trasladará al Museo de Guadalajara del 17 de mayo al 23 de junio.

    La colección incluye obras de reconocidos fotógrafos como Alfred Stieglitz, Man Ray, Henri Cartier-Bresson, y artistas contemporáneos como Chema Madoz y Pablo Genovés. También se presentan trabajos de Premios Nacionales de Fotografía como Cristina García Rodero y Alberto García Alix, entre otros.

    En el acto de inauguración, estuvieron presentes diversas autoridades como la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, y el coleccionista Julián Castilla. Este evento es una muestra más del compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por promover la cultura y el arte entre la ciudadanía.

    La entrada de Últimas noticias sobre Una cifra récord: más de 70.500 estudiantes de Castilla-La Mancha visitaron los gabinetes didácticos de los museos en el último año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santi Cabañero Subraya la Importancia de la Educación en Valores a través de la «Agenda 2030 Escolar»

    Santi Cabañero Subraya la Importancia de la Educación en Valores a través de la «Agenda 2030 Escolar»

    En la Diputación de Albacete se celebró un evento significativo para la educación y la sostenibilidad con la entrega de los XII Premios Agenda 2030 Escolar. El evento tuvo lugar el 15 de marzo de 2024, en un Salón de Actos repleto de estudiantes, educadores y familias, y se vio realzado por la magia, tanto en su sentido literal, con la actuación de ‘El mago Juanma Gª’, como en el figurado, por la ilusión y el compromiso palpables en el ambiente.

    El programa, anteriormente conocido como ‘Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030’, ha ido creciendo con los años, sumando ahora la participación de 48 centros educativos, más de 13.000 alumnos y más de 1.300 docentes. Santi Cabañero, al frente de la Diputación, destacó la importancia de educar en valores y cómo la Agenda 2030 Escolar es integral en este proceso, cimentando la formación de una ciudadanía crítica y comprometida social y medioambientalmente.

    Además de reconocer el esfuerzo de los educadores y educadoras, este año se rindió un homenaje especial a dos coordinadores del programa que se han jubilado o están próximos a jubilarse, resaltando su labor más allá de las aulas. En el acto también se mostró gratitud a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los ayuntamientos participantes y los colegios e institutos por su colaboración e implicación.

    Durante la ceremonia, se entregaron premios a seis colegios e institutos en la Categoría I, con un premio de 1.500 euros para cada centro y la plantación de un olivo como símbolo de crecimiento y esperanza en un futuro sostenible. En total, 44 centros educativos recibieron reconocimiento en alguna de las categorías, y se celebró la dedicación de todos a la sostenibilidad con una concesión extraordinaria para 25 centros.

    El acto contó con la presencia de representantes gubernamentales, como Llanos Valero, quien reiteró que la sostenibilidad es un desafío para la sociedad y un objetivo ineludible para las administraciones. La ceremonia fue un claro ejemplo de la apuesta por el desarrollo sostenible y la educación de calidad que promueve la Diputación de Albacete, que sigue inyectando recursos y apoyo a esta iniciativa.

    La jornada fue una mezcla de homenajes, celebración y alegría, subrayada por actuaciones musicales de jóvenes del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación. Este evento anual no solo reconoce los logros de centros y alumnos, sino que también refuerza el compromiso colectivo con la Agenda 2030 y la construcción de un mundo más justo y sostenible.

    La entrada de Últimas noticias sobre Santi Cabañero Subraya la Importancia de la Educación en Valores a través de la «Agenda 2030 Escolar» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos

    Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos

    La Audiencia Provincial de Albacete ha anunciado la incorporación de una cuarta plaza en la Sección Penal para gestionar el incremento sostenido de casos registrados. La creación de esta plaza es un avance significativo según ha expresado en su declaración el presidente de la Audiencia, César Monsalve, quien llevaba años solicitando este refuerzo en las memorias institucionales. «Es una gran noticia, después de muchos años pidiendo esa cuarta plaza en la memoria, por fin se crea», apuntó con entusiasmo Monsalve.

    A pesar de este logro, el presidente subrayó la importancia de contar con un mayor número de funcionarios para agilizar los procedimientos y atender adecuadamente la acumulación de casos pendientes. La carga de trabajo es especialmente notable en el ámbito de los juicios penales, donde la extensión de las vistas y la programación de señalamientos complican la gestión eficiente. «Debido a la extensión de muchos juicios penales nos vemos en materia de señalamientos con esa dificultad de llevarlo todo a cabo, por eso necesitamos más medios personales», insistió Monsalve.

    Se resalta igualmente la necesidad de estos medios en la sección Civil, la cual también ha experimentado un crecimiento exponencial en la carga de asuntos, en particular los relacionados con las condiciones generales de contratación y el derecho bancario. Aunque la situación se maneja algo mejor que en la sección Penal y se han propuesto medidas para reorganizar el trabajo, el presidente reconoció que se han pedido refuerzos adicionales a la Sala de Gobierno y se aguarda por una decisión al respecto.

    Actualmente, la Audiencia consta de ocho jueces, con una división equitativa entre las secciones Civil y Penal.

    Las declaraciones de Monsalve se dieron en el contexto previo a un acto de homenaje en el cual se concedió la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort tanto al presidente de la Audiencia Provincial como al magistrado José Ramón Solís García, en reconocimiento a su trayectoria y servicio.

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, alabó la carrera de ambos condecorados, señalando su trabajo excepcional y su involucramiento significativo no solo en sus obligaciones judiciales, sino también en la labor de gobierno judicial.

    Solís, que compartió este reconocimiento con Monsalve, expresó su gratitud y satisfacción, mencionando que dedicó su carrera a servir a la sociedad y a la justicia. «He hecho lo posible por servir bien a la sociedad en la que estoy y a mis cociudadanos. Hoy es un día de alegría, es un honor recibir esta condecoración con mi compañero César Monsalve y es un honor también que me imponga esta medalla mi presidente Don Vicente Rouco, y poder estar además acompañado de mis amigos, compañeros y gente a la que quiero», concluyó Solís en su intervención.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad

    Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la importancia de visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos

    El pasado 14 de marzo, en Villarrobledo (Albacete), la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, resaltó la relevancia de tejer redes de colaboración y trabajo común que contribuyan a visibilizar el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos y actividades, especialmente en aquellos sectores más masculinizados.

    El evento tuvo lugar en el Restaurante Azafrán de Villarrobledo y fue organizado por Mentorship, Advocacy, Purpose, and the Power of community (MAPP), una organización internacional que busca empoderar a las mujeres para impulsar la igualdad en el sector de la gastronomía. Fundada en 2019, MAPP ha sido un apoyo en tutorización y promoción para visibilizar el papel de la mujer en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, como es el de la alta cocina.

    La chef Teresa Gutiérrez, miembro destacado de MAPP y anfitriona del evento, lidera el equipo del Restaurante Azafrán, que ha destacado por ser un referente en la cocina regional y en la imagen de Raíz Culinaria. Franco elogió el trabajo de Gutiérrez y su equipo, compuesto enteramente por mujeres, por su contribución a la visibilización de la labor femenina en la gastronomía.

    La consejera también subrayó la importancia de establecer redes de colaboración que destaquen a las mujeres como referentes en ámbitos donde no gozan de suficiente visibilidad. En este sentido, mencionó el programa Internacionaliza Mujer, impulsado el año pasado por el IPEX de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, que facilita la incorporación de mujeres del ámbito de la internacionalización de empresas a una red de contactos y promoción.

    Además, se anunció que Castilla-La Mancha liderará este año la celebración del encuentro nacional WEConnect Internacional, que reunirá en la Real Fundación de Toledo a un centenar de mujeres de todo el país relacionadas con la internacionalización empresarial el próximo 10 de junio.

    En definitiva, el Gobierno regional y organizaciones como MAPP trabajan en conjunto para potenciar la presencia y la influencia de las mujeres en todos los ámbitos laborales, fomentando la igualdad de género y reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la sociedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal.

    Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal.

    Albacete acoge la XXXI Reunión Nacional del Grupo de Trasplante de la Asociación Española de Urología

    Durante hoy y mañana, Albacete se convierte en el epicentro del debate científico sobre trasplante renal en España. La ciudad acoge la XXXI Reunión Nacional del Grupo de Trasplante de la Asociación Española de Urología (AEU), que por primera vez se celebra en Castilla-La Mancha, gracias a la colaboración en su organización del Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    Más de 120 profesionales del campo de la Urología de todo el país se han dado cita en este importante evento científico. El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández, ha destacado la relevancia de estos encuentros que permiten compartir experiencias y conocimientos en materia de donación y trasplante renal.

    Hernández también ha resaltado la importancia de la formación de los cirujanos en trasplante renal y ha valorado la iniciativa del SESCAM en este sentido. Asimismo, ha elogiado el esfuerzo realizado por los Servicios de Urología de Albacete y Toledo en la formación de los profesionales desde la etapa de residentes.

    El programa de trasplante renal en Castilla-La Mancha inició en 2003 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y se sumó en 2007 el Complejo Hospitalario de Toledo, realizando más de 1.300 trasplantes renales desde entonces. Además, se ha implementado un programa de preservación abdominal normotérmica para donación en asistolia controlada, conocido como ECMO móvil, con el objetivo de potenciar las donaciones de órganos en asistolia controlada.

    El director general ha expresado su deseo de éxito para esta reunión, destacando que el beneficio de los pacientes que requieren una cirugía de trasplante renal será el resultado de la reunión. La elevada participación en el evento demuestra el compromiso de los urólogos con la formación continua en trasplante renal y la importancia de seguir avanzando en este campo tan crucial para la salud de los pacientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones

    Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones

    Un accidente de tráfico en el que se han visto involucrados dos camiones ha tenido lugar este jueves en la carretera AB-519, aproximadamente a un kilómetro del municipio de Masegoso, en la provincia de Albacete, dejando como saldo a un conductor herido.

    El impacto entre los vehículos pesados ha requerido la intervención de servicios de emergencia y sanitarios. El conductor herido fue atendido en el lugar del accidente y posteriormente evacuado por un helicóptero sanitario hasta el Hospital General Universitario de Albacete, donde recibe atención médica especializada.

    Además del helicóptero, el operativo de socorro contó con la presencia de la Guardia Civil y un médico de urgencias que se trasladó al escenario del choque en una ambulancia. Estos equipos de emergencia actuaron coordinadamente para asistir a las víctimas y asegurar el área afectada.

    La alerta fue gestionada por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que recibió el aviso del accidente a las 15:05 horas, según lo comunicado por estas fuentes al medio Europa Press.

    Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre el estado del conductor herido ni sobre las causas que han originado el siniestro. Las autoridades correspondientes se encuentran investigando los detalles del accidente y se espera un informe completo una vez recolectada toda la información necesaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra

    El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, ha realizado una visita a la Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra, con el objetivo de conocer las inversiones que planean llevar a cabo y que representarán una importante mejora en el negocio de la cooperativa y en los servicios ofrecidos a sus socios.

    Durante su visita, Sáez pudo observar de primera mano el progreso que ha experimentado esta cooperativa, la cual se ha enfocado en la producción de vinos de calidad. Para lograr esto, su bodega ha sido renovada y ampliada con modernas instalaciones adaptadas a las necesidades tecnológicas desde la entrada de la uva hasta el embotellado del vino. Todo esto incluye grupos de vendimia, prensas neumáticas, sistemas de maceración, nave de elaboración y crianza de vinos en barrica, laboratorio de calidad, tienda de vinos y sala de degustaciones. Es importante destacar que para estas mejoras en las instalaciones, se ha contado con el apoyo de las ayudas FOCAL y VINATI.

    Además, ante el crecimiento de la superficie de olivar en el municipio de Tobarra, la cooperativa ha decidido poner en marcha una almazara para la elaboración de aceites de calidad. Para ello, Sáez ha ofrecido el respaldo del Gobierno regional a través de las ayudas a Inversiones en Transformación, Comercialización o Desarrollo de Productos Agrícolas y al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL).

    Por otra parte, la Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación tiene planeado abrir una ferretería industrial con el objetivo de facilitar el acceso a productos industriales a precios más competitivos para sus socios.

    El delegado provincial informó sobre la posibilidad de acceder a las ayudas para la Diversificación de la Economía Rural (LEADER), las cuales han demostrado ser efectivas en el fomento del desarrollo de las zonas rurales de Castilla-La Mancha. Ha destacado el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo rural destinando una importante cantidad de fondos para subvenciones LEADER en la provincia.

    La Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra fue fundada en 1964 y hoy cuenta con 400 socios, 2.500 hectáreas de viñedo y una producción de 6 millones de kilos. Con estas inversiones y mejoras, la cooperativa busca seguir creciendo y ofreciendo productos de calidad a sus socios y clientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort

    Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort

    El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santi Cabañero, ha participado en la ceremonia de entrega de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a dos destacados magistrados, César Monsalve Argandoña, presidente de la Audiencia Provincial de Albacete, y José Ramón Solís García del Pozo, quien también ejerce en la misma Audiencia Provincial.

    Este prestigioso galardón, otorgado por el Ministerio de Justicia, es un reconocimiento a los méritos y la destacada trayectoria profesional de ambos juristas. En un acto que tuvo lugar en la ciudad de Albacete el pasado 14 de marzo de 2024, Cabañero tuvo la oportunidad de felicitar personalmente a los homenajeados expresando que la distinción era «merecida» y ensalzando «el importante trabajo» que ambos han venido desempeñando en la región durante mucho tiempo.

    La ceremonia estuvo presidida por Vicente Manuel Rouco, quien lidera el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. También asistieron personalidades notables como el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández García. El encuentro sirvió para resaltar el papel vital que juegan los operadores jurídicos en la sociedad y cómo su dedicación fortalece la estructura del Estado de Derecho.

    La Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort está reservada para aquellos que han aportado servicios extraordinarios a la justicia. Con este reconocimiento, Monsalve y Solís ven reforzado su compromiso con la administración de justicia y el fomento de los valores legales en la comunidad de Castilla-La Mancha.

    Las imágenes capturadas durante el evento reflejan la cordialidad y respeto mutuo entre las autoridades y los magistrados galardonados. Este acontecimiento no solo consolida la reputación de los magistrados dentro de la esfera judicial sino que también simboliza la estrecha cooperación entre la Diputación Provincial de Albacete y otras instituciones judiciales y gubernamentales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete

    Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete

    El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recibido este jueves en la Casa Perona a Juan Francisco Ríos Pintado, quien se encuentra en sus últimos días como fiscal jefe provincial. Tras casi once años al frente de la Fiscalía de Albacete, Ríos Pintado ha decidido cerrar esta etapa y será reemplazado por Faustino García, tras ser propuesto por el fiscal general del Estado.

    Durante la reunión, Ruiz Santos agradeció a Ríos Pintado su destacada labor durante la última década como máximo representante de la Fiscalía provincial. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, como la transformación digital del Ministerio Fiscal, la pandemia y la falta de funcionarios, el fiscal jefe saliente ha sido un firme defensor de la justicia y la legalidad.

    El delegado de la Junta en la provincia expresó su pleno apoyo al próximo fiscal jefe, Faustino García, y destacó la importancia del trabajo realizado por Ríos Pintado en la lucha contra la delincuencia y en la defensa de los derechos de los ciudadanos.

    La labor de un fiscal jefe provincial es fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los ciudadanos. Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce y valora el esfuerzo y dedicación de Juan Francisco Ríos Pintado y felicita a Faustino García por su nombramiento como nuevo fiscal jefe de Albacete.

    Este cambio en la Fiscalía de Albacete marca el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia en la provincia, en la que se espera seguir trabajando para garantizar un sistema judicial eficiente y transparente que brinde acceso a una justicia equitativa para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos

    Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos

    El Ala 14 de la Base Aérea de Albacete está de celebración. Este año marca su 50º aniversario, una efeméride que conmemorará con un amplio abanico de actividades dirigidas a fortalecer la relación con la comunidad albaceteña.

    Este importante hito arrancará con un ciclo de conferencias durante el mes de abril, programadas para los días 3, 4 y 10, en el Salón de Actos de la Diputación provincial. Estas jornadas se erigen como el preludio de una serie de actos conmemorativos que pretenden estrechar vínculos con la población local y celebrar el medio siglo de existencia de la unidad.

    El coronel jefe de la Base Aérea de Los Llanos y Ala 14, Ignacio Zulueta, afirmó que el propósito principal de estos eventos es agradecer el apoyo continuo que la ciudad ha brindado a la base durante sus años de funcionamiento. Con este enfoque de agradecimiento, se han programado actos de exaltación de virtudes militares dentro de la Base Aérea que tendrán lugar el próximo 12 de abril, así como los días 10 y 24 de mayo y el 14 de junio, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de aproximarse a las tradiciones castrenses.

    El 28 de abril, en una colaboración entre el Ayuntamiento y el Ala 14, se llevará a cabo una jura de bandera para personal civil en la Puerta de Hierros del Recinto Ferial. La participación será limitada, con procesos de inscripción que se anunciarán oportunamente.

    El mes de mayo incluye otro evento significativo con un arriado de bandera programado para el día 17, acompañado de un concierto de música militar interpretado por la Banda Sinfónica Municipal.

    Junio será un mes particularmente destacado, con la presentación de un libro conmemorativo y la instalación de un Mirage F-1 ornamental en una rotonda. Además, la Diputación realizará una donación simbólica de un monolito que se ubicará en la base. El día 13, un décimo de la Lotería Nacional se dedicará al aniversario, y el Acto Militar Central se celebrará el 14 de junio junto con la entrega de un nuevo estandarte y diversas actividades que buscan reencontrar a antiguos miembros del Ala 14.

    El Festival Aéreo se perfila como otro gran atractivo, presentando alternativas de entretenimiento y divulgación sobre el Ejército del Aire con participación de grupos acrobáticos como la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa, y la exhibición de aeronaves como los F-18 y Eurofighter.

    Las actividades continúan en septiembre con el tradicional Torneo de Golf y la exposición ‘Volar, historia de una aventura’. Finalmente, el programa concluirá el 16 de octubre con una Gala de reconocimiento a la ciudad en el Teatro Circo.

    Según Zulueta, la diversa y cuidada agenda busca «abrir las puertas de nuestra casa» y compartir con los albaceteños el importante trabajo que desempeña el Ala 14.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.