Blog

  • El Gobierno regional reafirma su apoyo al sector artesano y resalta su potencial económico y cultural en la comunidad

    El Gobierno regional reafirma su apoyo al sector artesano y resalta su potencial económico y cultural en la comunidad

    Albacete, 8 de septiembre de 2025.- El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha participado en la inauguración de ARTESANA en representación del gobierno regional que preside Emiliano García-Page, y junto a la presidenta provincial de artesanos, COARTE-ALBA, y a responsables de las distintas administraciones públicas.

    Destacando la Artesanía en la Feria de Albacete

    Durante su intervención, Merino ha destacado la importancia de que dentro de una Feria como la de Albacete, que es de Interés Turístico Internacional, exista un espacio para la artesanía. Se ha felicitado de que 1 de cada 3 artesanos que participan en la misma sean de la tierra. Así, el delegado ha explicado que actualmente la provincia cuenta con 140 artesanos en 50 oficios diferentes, y con 183 carnés de artesanía frente a los 151 del pasado, suponiendo este repunte un incremento del 20%. Datos, ha valorado, fiel reflejo de un sector en crecimiento que necesita apoyo y “que cuenta y contará con el del gobierno regional”, ha aseverado.

    Un Espacio de Encuentro entre Tradición e Innovación

    Tal y como apuntaba Merino, Artesana se consolida como un espacio de encuentro en el que tradición e innovación conviven, impulsando la visibilidad de los oficios y su adaptación a los nuevos tiempos. Se posiciona a nivel regional como una cita imprescindible que demuestra que la artesanía no sólo contribuye a preservar el legado cultural de la provincia, sino que también es un sector con futuro y con capacidad de generar empleo, riqueza y cohesión social.

    La XXVI Edición de la Feria de Artesanía de Albacete

    La XXVI edición de la Feria de Artesanía de Albacete se presenta un año más como escaparate de la creatividad, la tradición y la innovación del sector artesano de la provincia, y en esta ocasión, la exposición contará con un total de 56 participantes de los que 17 son artesanos y artesanas de la provincia de Albacete.

    Horarios y Variedad de Productos

    Artesana podrá visitarse hasta el próximo día 17 de septiembre en los Ejidos de la Feria de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 00:00, viernes y sábado hasta la 1:00. El público puede encontrar en la Feria una amplia variedad de productos únicos y hechos a mano que abarcan desde la tradición cuchillera albaceteña hasta la cerámica, la alfarería, la joyería, el cuero, las vidrieras o los belenes, junto a propuestas más actuales como el diseño textil, o la cosmética natural. Una muestra diversa que combina oficios centenarios con nuevas tendencias creativas, ofreciendo piezas auténticas que reflejan la identidad, el talento y la innovación del sector artesano provincial.

    Compromiso Institucional con la Artesanía

    Cabe destacar que el Gobierno regional mantiene una firme apuesta por la artesanía como motor económico, cultural y de identidad. Entre las acciones impulsadas por el ejecutivo de Emiliano García Page destacan: la creación de la empresa pública ETURIA, para la promoción de recursos turísticos y artesanos; la puesta en marcha de un Market-Place de Artesanía, que facilita la comercialización en Internet de este tipo de productos; la consolidación de la Marca Legado Artesano, como sello distintivo de calidad; la apertura de la Oficina de Castilla-La Mancha en Madrid, disponible para la celebración de eventos del sector; el Plan Estratégico de Artesanía 2023-2027, que marca la hoja de ruta de modernización; así como la recuperación de los Premios Regionales de Artesanía y la celebración de ferias de referencia.

    En paralelo, se han puesto en marcha distintas líneas de apoyo, entre las que se incluyen ayudas a la digitalización del sector, promoción de la actividad artesanal, modernización de talleres, incorporación del diseño y la innovación, y la integración de productos artesanos en la oferta gastronómica regional.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional reafirma su apoyo al sector artesano y resalta su potencial económico y cultural en la comunidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruiz Santos reafirma el apoyo de la Junta al sector cuchillero de Albacete con una subvención directa de 15.000 euros

    Ruiz Santos reafirma el apoyo de la Junta al sector cuchillero de Albacete con una subvención directa de 15.000 euros

    Albacete, 8 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado un año más su apoyo al sector cuchillero de la provincia de Albacete durante la inauguración del salón de la cuchillería. El delegado provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano las piezas que hasta el día 17 de septiembre permanecerán expuestas en este emplazamiento del Recinto Ferial.

    Inversión en Vitrinas para la Exposición

    En este contexto, el delegado ha valorado que en la exposición de 2025 el ejecutivo regional está más presente que nunca, ya que, a solicitud expresa de APRECU, ha ayudado en la financiación de las nuevas vitrinas que sirven como escaparate para las obras de arte que se exponen estos días en el Recinto Ferial.

    Subvención para Mejorar el Equipamiento

    Se trata de una subvención directa de carácter excepcional concedida por la Presidencia, con el objeto de contribuir a la mejora del equipamiento del Salón y Exposición de Cuchillería que se celebra anualmente durante la Feria de Albacete. Así, con una aportación de más de 15.000 euros, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado este proyecto que tiene como objetivo principal mejorar la presentación y conservación de las piezas expuestas, entre las que se encuentran cuchillos y navajas de gran belleza y precisión artesanal.

    Compromiso con el Patrimonio Cultural

    La colaboración entre el ejecutivo regional y APRECU es un ejemplo claro del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con la preservación y promoción del patrimonio cultural de la provincia de Albacete, donde el sector cuchillero es un importante activo económico y un símbolo identitario que refleja la habilidad y la creatividad de los artesanos locales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ruiz Santos reafirma el apoyo de la Junta al sector cuchillero de Albacete con una subvención directa de 15.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE en la inclusión de más de 4.000 personas con discapacidad física

    El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE en la inclusión de más de 4.000 personas con discapacidad física

    Entrega de los Premios COCEMFE Albacete 2025

    Albacete, 9 de septiembre de 2025.- El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha participado hoy en la entrega de los Premios COCEMFE Albacete 2025, que se enmarca en la programación de actividades de la federación en su estand de la Feria de Albacete y donde ha reconocido la trayectoria de la entidad y ha felicitado a los galardonados.

    Durante su intervención, Armenta ha puesto en valor el papel de COCEMFE Albacete como referente en la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física, destacando que “la inclusión es la base de una sociedad más justa y cohesionada”, y que Castilla-La Mancha dispone de una hoja de ruta “clara” para “seguir avanzando en este objetivo”, con la implicación de todos los agentes sociales.

    El director general ha recordado que más del 60 por ciento de las personas valoradas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, de las más de 166.000 registradas a 31 de diciembre, presentan discapacidad física. En este contexto, ha resaltado la colaboración mantenida con COCEMFE desde 2005 con la apertura del centro de día, que cuenta con doce plazas, y desde 2009 con el programa residencial de la Residencia ‘Infanta Leonor’, con 49 plazas, convertida en un referente gracias a sus instalaciones y al trabajo de un equipo de profesionales que ha calificado de “ejemplar”.

    COCEMFE Albacete, que este año se acerca a sus 35 años de trayectoria, agrupa a 24 asociaciones de la provincia y presta apoyo a más de 4.000 personas con discapacidad. Entre sus ámbitos de actuación se encuentran la inserción laboral, la accesibilidad, el deporte adaptado, el turismo accesible, la promoción de la igualdad, la cultura y el ocio inclusivo, así como servicios de asesoramiento jurídico y social.

    El director general de Discapacidad ha concluido felicitando a los premiados y subrayando que “el Gobierno de Emiliano García-Page seguirá apoyando al Tercer Sector y a entidades como COCEMFE Albacete, que son imprescindibles para avanzar en inclusión, igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidad”.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE en la inclusión de más de 4.000 personas con discapacidad física se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete reconoce a COCEMFE como ‘artífices’ de los logros en igualdad y accesibilidad en la provincia

    La Diputación de Albacete reconoce a COCEMFE como ‘artífices’ de los logros en igualdad y accesibilidad en la provincia

    La Diputación de Albacete alaba la labor de COCEMFE como “artífices” de muchos de los avances conquistados en igualdad y accesibilidad en la provincia

    El 9 de septiembre de 2025, durante la celebración de la tradicional Feria de Albacete, la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) Albacete llevó a cabo la entrega de sus reconocimientos anuales. Este acto contó con la presencia y el apoyo de la Diputación de Albacete, representada por el diputado del Área Social, José González.

    González elogió la labor de COCEMFE y su presidente, Marcelino Escobar, destacando que su presencia en el Recinto Ferial refleja la relevancia de su trabajo en la promoción de igualdad y accesibilidad. Reconoció el papel de COCEMFE en la conquista de avances significativos en la ciudad y la provincia y su contribución activa para que las personas con movilidad reducida o diversidad funcional puedan disfrutar de la Feria en igualdad de condiciones.

    La relación de colaboración entre la Diputación y COCEMFE se manifiesta en un convenio anual que asciende a 26.500 euros y se refleja en el compromiso mutuo para seguir avanzando en los derechos de las personas con discapacidad.

    Durante la entrega de premios, el diputado social también felicitó a los galardonados por su contribución a un territorio más accesible y acogedor. Los premiados este año fueron MetaSport CLM con el Premio Asociativo; Aldi. Alimentación y Bienestar con el Premio Entidad Colaboradora; Emilio Ballesteros Cerdán con el Premio Voluntariado; el Ayuntamiento de Alpera con el Premio Accesibilidad; y un reconocimiento póstumo a Félix García Garrido, miembro de la Junta Directiva de COCEMFE Albacete.

    González hizo hincapié en que la sociedad no puede avanzar dejando atrás a sus ciudadanos y reafirmó el compromiso del Gobierno provincial para seguir creando sinergias y uniendo esfuerzos en esta dirección.

    La ceremonia contó también con la presencia de autoridades del Ayuntamiento, del Gobierno regional y representantes del Tercer Sector en la provincia.

    Estos hechos ponen de manifiesto la importancia de la inclusión y el trabajo conjunto entre instituciones y organizaciones para garantizar la accesibilidad y los derechos de las personas con discapacidad, labor que la Diputación de Albacete valora y apoya decididamente. Esta noticia es un reflejo del compromiso continuado por una sociedad más justa y equitativa.

    Fuente: Dipualba.

    La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete reconoce a COCEMFE como ‘artífices’ de los logros en igualdad y accesibilidad en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Puerta Grande Pierde Brillo en la Feria de Albacete

    La Feria de Albacete continúa su desarrollo con dos festejos cumplidos y un saldo notable de tres salidas en hombros. Manuel Caballero y Aarón Palacios fueron los triunfadores del día, dejando su huella en un día donde la puerta grande parece tener acceso fácil. A pesar de los trofeos obtenidos, el protagonismo del toro, o en este caso el novillo, quedó relegado, lo que suscitó dudas entre los aficionados sobre la valía de los premios concedidos. La falta de fuerza en los astados hizo que la emoción dependiera más de la voluntad y entrega de los novilleros en lugar de la calidad de las faenas.

    Manuel Caballero, con experiencia en el escalafón novilleril, destacó con dos faenas donde su temple y acierto con el estoque lo llevaron a recibir generosos premios del público. Por su parte, Aarón Palacios, enfrentándose a la inmediatez de su doctorado, supo ganarse los tendidos con una actuación de raza y efectivas estocadas. Nicolás Cortijo, debutante con picadores, mostró su entusiasmo y entrega a pesar de un material poco colaborador, logrando cortar una oreja tras el tercero, pero fallando a espadas en el sexto, lo que le impidió acompañar a sus compañeros en la salida en hombros.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Las cuadrillas superan todas las expectativas

    En la jornada de ayer, la esperada novillada de Montealto dejó a muchos aficionados con un sabor agridulce en Albacete. La falta de bravura y casta fue evidente, marcando un contraste con años anteriores. Sin embargo, esta circunstancia también ayudó a que la labor de las cuadrillas resultara más sencilla, aunque con menos espectacularidad. Destacó el trabajo de los picadores, quienes recibieron ovaciones por su pericia y temple. Cristian Romero se llevó las palmas por un magistral puyazo al sexto novillo, llamado ‘Ansioso’, demostrando su destreza y consolidándose como una figura emergente del toreo.

    En el tercio de banderillas, los novillos mostraron nobleza, obligando a los lidiadores a acercarse para ejecutar su arte. A pesar de no poder enseñar a embestir debido a las características de los animales, las cuadrillas lograron capotazos precisos y suaves que facilitaron el trabajo final en la plaza. Con destrezas reconocidas, nombres como Fernando Casanova, Víctor Martínez y Juan Sierra lucieron su habilidad en una tarde donde la nobleza de los novillos prevaleció sobre la agresividad esperada. Esta falta de bravura, pese a restar emoción, permitió una lidia fluida y segura para los diestros en el ruedo.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete condena los últimos asesinatos machistas en un inicio de Feria sin incidencias destacadas

    Albacete condena los últimos asesinatos machistas en un inicio de Feria sin incidencias destacadas

    Representantes institucionales de Albacete han manifestado su repulsa ante los recientes asesinatos machistas ocurridos en Barcelona y Sevilla, en un acto que tuvo lugar durante la visita al dispositivo de seguridad de la feria de la ciudad. Hasta este lunes, la feria, que se encuentra en su tercer día, no ha presentado incidencias destacadas.

    La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, recordó a las 27 mujeres que han sido asesinadas este año por sus parejas, destacando el impacto de estos actos de violencia que dejan a numerosos hijos e hijas sin madre. Tolón enfatizó la necesidad de una respuesta unida por parte de todas las administraciones y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier sospecha de maltrato a través del teléfono especializado 016.

    Agradeciendo al Ayuntamiento y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su trabajo, Tolón destacó que, en el marco de la feria, se ha reforzado el dispositivo de seguridad con efectivos de caballería de Valencia y Protección Ciudadana de Toledo, así como un despliegue de drones, con el objetivo de ofrecer una celebración segura. La feria no solo representa diversión y cultura, sino que también tiene un importante impacto económico para la ciudad.

    Santi Cabañero, presidente provincial de Albacete, no dudó en calificar a los asesinos machistas de «terroristas», prometiendo que las instituciones permanecerán unidas y firmes frente a estos actos intolerables. Por su parte, la delegada de Sanidad, Juani García, informó que, hasta el momento, la feria ha registrado un centenar de atenciones sanitarias, principalmente por problemas menores, como mareos y heridas leves, sin necesidad de derivaciones de emergencia.

    García explicó que se ha dispuesto un equipo de 80 profesionales sanitarios para atender cualquier eventualidad y 11 inspectores sanitarios se encargan de garantizar la seguridad alimentaria en los numerosos puestos de comida.

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también expresó su reconocimiento a los agentes de seguridad y sanitarios y se sumó a la condena de la violencia machista. Afirmó que el Ayuntamiento trabaja con firmeza para poner en marcha recursos y medios que prevengan estas agresiones. Serrano además indicó que la feria ha acogido a más de 600.000 personas este año, un número que refleja una disminución respecto al año anterior debido a la fecha de inicio del festival.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete condena los últimos asesinatos machistas en un inicio de Feria sin incidencias destacadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE y su papel fundamental en la inclusión de más de 4,000 personas con discapacidad física.

    El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE y su papel fundamental en la inclusión de más de 4,000 personas con discapacidad física.

    El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha participado en la entrega de los Premios COCEMFE Albacete 2025, un evento que forma parte de las actividades de la federación en su estand de la Feria de Albacete. Durante su intervención, destacó la trayectoria de COCEMFE Albacete y congratuló a los galardonados.

    Armenta subrayó la importancia de COCEMFE Albacete como un pilar en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad física, afirmando que “la inclusión es la base de una sociedad más justa y cohesionada”. También mencionó que Castilla-La Mancha cuenta con una hoja de ruta clara para seguir avanzando en este objetivo, con la colaboración de todos los actores sociales implicados.

    El director general recordó que más del 60% de las más de 166.000 personas valoradas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% en la región tienen discapacidad física. En este contexto, resaltó la colaboración con COCEMFE desde 2005, que incluye la apertura de un centro de día con doce plazas y un programa residencial en la Residencia ‘Infanta Leonor’, que ofrece 49 plazas y se ha convertido en un referente gracias a su excelente equipo profesional.

    COCEMFE Albacete, que este año celebra casi 35 años de actividad, agrupa a 24 asociaciones en la provincia y ofrece apoyo a más de 4.000 personas con discapacidad. Sus áreas de actuación abarcan la inserción laboral, la accesibilidad, el deporte adaptado, el turismo accesible, la promoción de la igualdad, la cultura y el ocio inclusivo, así como servicios de asesoramiento jurídico y social.

    Para concluir, Armenta felicitó a los premiados y aseguró que “el Gobierno de Emiliano García-Page continuará apoyando al Tercer Sector y a entidades como COCEMFE Albacete, que son fundamentales para avanzar en inclusión, igualdad de oportunidades y en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.”

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional destaca la labor de COCEMFE y su papel fundamental en la inclusión de más de 4,000 personas con discapacidad física. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete Destaca por su Compromiso con la Inclusión: Cocemfe Apoya Iniciativas Locales

    La gala de entrega de los Premios Cocemfe 2025, celebrada en el marco del 35 aniversario de la organización, hizo brillar nuevamente los valores de inclusión al reconocer a personas y entidades comprometidas con la integración de personas con discapacidad. Conducida por María García, la ceremonia rindió homenaje póstumo a Félix García, miembro querido de la junta directiva. Entre los galardonados, Metasport CLM fue destacado por su labor en el deporte inclusivo, y la empresa Albi recibió el premio a la entidad colaboradora por su continuo apoyo al Centro Infanta Leonor. El Ayuntamiento de Alpera fue reconocido por sus esfuerzos en accesibilidad y Emilio Ballesteros, por su dedicación al voluntariado.

    El evento contó con la presencia de importantes figuras institucionales, como el presidente de Cocemfe Albacete, Marcelino Escobar, quien resaltó el arduo camino recorrido hacia la inclusión y animó a todos a participar en la celebración del 35 aniversario de la entidad. Los representantes oficiales, incluidos el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el director general de la Discapacidad de la Junta, Francisco José Armenta, reafirmaron su compromiso de apoyar a Cocemfe, destacando una financiación de 1,6 millones de euros para el Centro Infanta Leonor. Este respaldo es crucial para seguir fomentando la inclusión y garantizar igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Albacete Rinde Homenaje al Visionario Detrás del Icono Dulce: El Miguelito

    La Feria de Albacete se viste de homenaje al recordar a Manuel Blanco López, creador de los célebres Miguelitos de La Roda. En el Salón de Autoridades del Recinto Ferial, se conmemoró el centenario de su nacimiento, destacando la importancia de estos dulces que han trascendido el simple placer gastronómico para convertirse en un emblema cultural de la provincia. Acompañados por las autoridades locales y familiares del inventor, los asistentes celebraron el legado de Blanco, quien innovó la repostería al introducir el hojaldre desde Pamplona, transformando los tradicionales bizcochos de la región.

    La relevancia de los Miguelitos no solo reside en su inconfundible sabor, sino también en la batalla por su protección. Gabriel Gallego, representante de la Asociación de Productores, recordó los esfuerzos para mantener la autenticidad del dulce, citando la movilización social del año 2000 contra imitaciones y la obtención de la patente en 2015. La meta ahora es lograr la Indicación Geográfica Protegida, que fortalecería aún más su legado. Con estas acciones, La Roda no solo guarda su tradición, sino también el sustento de miles de personas involucradas en su producción y distribución. El emotivo acto concluyó con agradecimientos y reconocimientos a quienes han mantenido viva esta tradición, destacando la importancia cultural y económica de los Miguelitos para la comunidad.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.