Blog

  • Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos

    Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos

    La Audiencia Provincial de Albacete ha anunciado la incorporación de una cuarta plaza en la Sección Penal para gestionar el incremento sostenido de casos registrados. La creación de esta plaza es un avance significativo según ha expresado en su declaración el presidente de la Audiencia, César Monsalve, quien llevaba años solicitando este refuerzo en las memorias institucionales. «Es una gran noticia, después de muchos años pidiendo esa cuarta plaza en la memoria, por fin se crea», apuntó con entusiasmo Monsalve.

    A pesar de este logro, el presidente subrayó la importancia de contar con un mayor número de funcionarios para agilizar los procedimientos y atender adecuadamente la acumulación de casos pendientes. La carga de trabajo es especialmente notable en el ámbito de los juicios penales, donde la extensión de las vistas y la programación de señalamientos complican la gestión eficiente. «Debido a la extensión de muchos juicios penales nos vemos en materia de señalamientos con esa dificultad de llevarlo todo a cabo, por eso necesitamos más medios personales», insistió Monsalve.

    Se resalta igualmente la necesidad de estos medios en la sección Civil, la cual también ha experimentado un crecimiento exponencial en la carga de asuntos, en particular los relacionados con las condiciones generales de contratación y el derecho bancario. Aunque la situación se maneja algo mejor que en la sección Penal y se han propuesto medidas para reorganizar el trabajo, el presidente reconoció que se han pedido refuerzos adicionales a la Sala de Gobierno y se aguarda por una decisión al respecto.

    Actualmente, la Audiencia consta de ocho jueces, con una división equitativa entre las secciones Civil y Penal.

    Las declaraciones de Monsalve se dieron en el contexto previo a un acto de homenaje en el cual se concedió la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort tanto al presidente de la Audiencia Provincial como al magistrado José Ramón Solís García, en reconocimiento a su trayectoria y servicio.

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, alabó la carrera de ambos condecorados, señalando su trabajo excepcional y su involucramiento significativo no solo en sus obligaciones judiciales, sino también en la labor de gobierno judicial.

    Solís, que compartió este reconocimiento con Monsalve, expresó su gratitud y satisfacción, mencionando que dedicó su carrera a servir a la sociedad y a la justicia. «He hecho lo posible por servir bien a la sociedad en la que estoy y a mis cociudadanos. Hoy es un día de alegría, es un honor recibir esta condecoración con mi compañero César Monsalve y es un honor también que me imponga esta medalla mi presidente Don Vicente Rouco, y poder estar además acompañado de mis amigos, compañeros y gente a la que quiero», concluyó Solís en su intervención.

    La entrada de Últimas noticias sobre Incremento de Capacidad Judicial: La Sección Penal de la Audiencia Provincial de Albacete Recibe una Cuarta Plaza Frente al Exceso de Casos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad

    Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad

    El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la importancia de visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos

    El pasado 14 de marzo, en Villarrobledo (Albacete), la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, resaltó la relevancia de tejer redes de colaboración y trabajo común que contribuyan a visibilizar el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos y actividades, especialmente en aquellos sectores más masculinizados.

    El evento tuvo lugar en el Restaurante Azafrán de Villarrobledo y fue organizado por Mentorship, Advocacy, Purpose, and the Power of community (MAPP), una organización internacional que busca empoderar a las mujeres para impulsar la igualdad en el sector de la gastronomía. Fundada en 2019, MAPP ha sido un apoyo en tutorización y promoción para visibilizar el papel de la mujer en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres, como es el de la alta cocina.

    La chef Teresa Gutiérrez, miembro destacado de MAPP y anfitriona del evento, lidera el equipo del Restaurante Azafrán, que ha destacado por ser un referente en la cocina regional y en la imagen de Raíz Culinaria. Franco elogió el trabajo de Gutiérrez y su equipo, compuesto enteramente por mujeres, por su contribución a la visibilización de la labor femenina en la gastronomía.

    La consejera también subrayó la importancia de establecer redes de colaboración que destaquen a las mujeres como referentes en ámbitos donde no gozan de suficiente visibilidad. En este sentido, mencionó el programa Internacionaliza Mujer, impulsado el año pasado por el IPEX de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, que facilita la incorporación de mujeres del ámbito de la internacionalización de empresas a una red de contactos y promoción.

    Además, se anunció que Castilla-La Mancha liderará este año la celebración del encuentro nacional WEConnect Internacional, que reunirá en la Real Fundación de Toledo a un centenar de mujeres de todo el país relacionadas con la internacionalización empresarial el próximo 10 de junio.

    En definitiva, el Gobierno regional y organizaciones como MAPP trabajan en conjunto para potenciar la presencia y la influencia de las mujeres en todos los ámbitos laborales, fomentando la igualdad de género y reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la sociedad.

    La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha promueve la colaboración para visibilizar el papel de la mujer en la sociedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal.

    Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal.

    Albacete acoge la XXXI Reunión Nacional del Grupo de Trasplante de la Asociación Española de Urología

    Durante hoy y mañana, Albacete se convierte en el epicentro del debate científico sobre trasplante renal en España. La ciudad acoge la XXXI Reunión Nacional del Grupo de Trasplante de la Asociación Española de Urología (AEU), que por primera vez se celebra en Castilla-La Mancha, gracias a la colaboración en su organización del Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete.

    Más de 120 profesionales del campo de la Urología de todo el país se han dado cita en este importante evento científico. El director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, Ibrahim Hernández, ha destacado la relevancia de estos encuentros que permiten compartir experiencias y conocimientos en materia de donación y trasplante renal.

    Hernández también ha resaltado la importancia de la formación de los cirujanos en trasplante renal y ha valorado la iniciativa del SESCAM en este sentido. Asimismo, ha elogiado el esfuerzo realizado por los Servicios de Urología de Albacete y Toledo en la formación de los profesionales desde la etapa de residentes.

    El programa de trasplante renal en Castilla-La Mancha inició en 2003 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y se sumó en 2007 el Complejo Hospitalario de Toledo, realizando más de 1.300 trasplantes renales desde entonces. Además, se ha implementado un programa de preservación abdominal normotérmica para donación en asistolia controlada, conocido como ECMO móvil, con el objetivo de potenciar las donaciones de órganos en asistolia controlada.

    El director general ha expresado su deseo de éxito para esta reunión, destacando que el beneficio de los pacientes que requieren una cirugía de trasplante renal será el resultado de la reunión. La elevada participación en el evento demuestra el compromiso de los urólogos con la formación continua en trasplante renal y la importancia de seguir avanzando en este campo tan crucial para la salud de los pacientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre Más de cien urólogos se reunen en Albacete para intercambiar experiencias y conocimientos sobre trasplante renal. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones

    Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones

    Un accidente de tráfico en el que se han visto involucrados dos camiones ha tenido lugar este jueves en la carretera AB-519, aproximadamente a un kilómetro del municipio de Masegoso, en la provincia de Albacete, dejando como saldo a un conductor herido.

    El impacto entre los vehículos pesados ha requerido la intervención de servicios de emergencia y sanitarios. El conductor herido fue atendido en el lugar del accidente y posteriormente evacuado por un helicóptero sanitario hasta el Hospital General Universitario de Albacete, donde recibe atención médica especializada.

    Además del helicóptero, el operativo de socorro contó con la presencia de la Guardia Civil y un médico de urgencias que se trasladó al escenario del choque en una ambulancia. Estos equipos de emergencia actuaron coordinadamente para asistir a las víctimas y asegurar el área afectada.

    La alerta fue gestionada por el Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que recibió el aviso del accidente a las 15:05 horas, según lo comunicado por estas fuentes al medio Europa Press.

    Hasta el momento, no se ha proporcionado información adicional sobre el estado del conductor herido ni sobre las causas que han originado el siniestro. Las autoridades correspondientes se encuentran investigando los detalles del accidente y se espera un informe completo una vez recolectada toda la información necesaria.

    La entrada de Últimas noticias sobre Accidente en Masegoso Deja un Hombre Herido Tras el Choque de Dos Camiones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra

    El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra

    El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Albacete, Ramón Sáez, ha realizado una visita a la Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra, con el objetivo de conocer las inversiones que planean llevar a cabo y que representarán una importante mejora en el negocio de la cooperativa y en los servicios ofrecidos a sus socios.

    Durante su visita, Sáez pudo observar de primera mano el progreso que ha experimentado esta cooperativa, la cual se ha enfocado en la producción de vinos de calidad. Para lograr esto, su bodega ha sido renovada y ampliada con modernas instalaciones adaptadas a las necesidades tecnológicas desde la entrada de la uva hasta el embotellado del vino. Todo esto incluye grupos de vendimia, prensas neumáticas, sistemas de maceración, nave de elaboración y crianza de vinos en barrica, laboratorio de calidad, tienda de vinos y sala de degustaciones. Es importante destacar que para estas mejoras en las instalaciones, se ha contado con el apoyo de las ayudas FOCAL y VINATI.

    Además, ante el crecimiento de la superficie de olivar en el municipio de Tobarra, la cooperativa ha decidido poner en marcha una almazara para la elaboración de aceites de calidad. Para ello, Sáez ha ofrecido el respaldo del Gobierno regional a través de las ayudas a Inversiones en Transformación, Comercialización o Desarrollo de Productos Agrícolas y al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL).

    Por otra parte, la Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación tiene planeado abrir una ferretería industrial con el objetivo de facilitar el acceso a productos industriales a precios más competitivos para sus socios.

    El delegado provincial informó sobre la posibilidad de acceder a las ayudas para la Diversificación de la Economía Rural (LEADER), las cuales han demostrado ser efectivas en el fomento del desarrollo de las zonas rurales de Castilla-La Mancha. Ha destacado el compromiso del Gobierno autonómico con el desarrollo rural destinando una importante cantidad de fondos para subvenciones LEADER en la provincia.

    La Cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra fue fundada en 1964 y hoy cuenta con 400 socios, 2.500 hectáreas de viñedo y una producción de 6 millones de kilos. Con estas inversiones y mejoras, la cooperativa busca seguir creciendo y ofreciendo productos de calidad a sus socios y clientes.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional muestra interés en los avances de la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación de Tobarra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort

    Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort

    El presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santi Cabañero, ha participado en la ceremonia de entrega de la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a dos destacados magistrados, César Monsalve Argandoña, presidente de la Audiencia Provincial de Albacete, y José Ramón Solís García del Pozo, quien también ejerce en la misma Audiencia Provincial.

    Este prestigioso galardón, otorgado por el Ministerio de Justicia, es un reconocimiento a los méritos y la destacada trayectoria profesional de ambos juristas. En un acto que tuvo lugar en la ciudad de Albacete el pasado 14 de marzo de 2024, Cabañero tuvo la oportunidad de felicitar personalmente a los homenajeados expresando que la distinción era «merecida» y ensalzando «el importante trabajo» que ambos han venido desempeñando en la región durante mucho tiempo.

    La ceremonia estuvo presidida por Vicente Manuel Rouco, quien lidera el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. También asistieron personalidades notables como el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el Fiscal Superior de Castilla-La Mancha, Emilio Fernández García. El encuentro sirvió para resaltar el papel vital que juegan los operadores jurídicos en la sociedad y cómo su dedicación fortalece la estructura del Estado de Derecho.

    La Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort está reservada para aquellos que han aportado servicios extraordinarios a la justicia. Con este reconocimiento, Monsalve y Solís ven reforzado su compromiso con la administración de justicia y el fomento de los valores legales en la comunidad de Castilla-La Mancha.

    Las imágenes capturadas durante el evento reflejan la cordialidad y respeto mutuo entre las autoridades y los magistrados galardonados. Este acontecimiento no solo consolida la reputación de los magistrados dentro de la esfera judicial sino que también simboliza la estrecha cooperación entre la Diputación Provincial de Albacete y otras instituciones judiciales y gubernamentales.

    La entrada de Últimas noticias sobre Cabañero felicita a los galardonados César Monsalve y José Ramón Solís tras recibir la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete

    Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete

    El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha recibido este jueves en la Casa Perona a Juan Francisco Ríos Pintado, quien se encuentra en sus últimos días como fiscal jefe provincial. Tras casi once años al frente de la Fiscalía de Albacete, Ríos Pintado ha decidido cerrar esta etapa y será reemplazado por Faustino García, tras ser propuesto por el fiscal general del Estado.

    Durante la reunión, Ruiz Santos agradeció a Ríos Pintado su destacada labor durante la última década como máximo representante de la Fiscalía provincial. A pesar de las dificultades que ha enfrentado, como la transformación digital del Ministerio Fiscal, la pandemia y la falta de funcionarios, el fiscal jefe saliente ha sido un firme defensor de la justicia y la legalidad.

    El delegado de la Junta en la provincia expresó su pleno apoyo al próximo fiscal jefe, Faustino García, y destacó la importancia del trabajo realizado por Ríos Pintado en la lucha contra la delincuencia y en la defensa de los derechos de los ciudadanos.

    La labor de un fiscal jefe provincial es fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los ciudadanos. Por ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha reconoce y valora el esfuerzo y dedicación de Juan Francisco Ríos Pintado y felicita a Faustino García por su nombramiento como nuevo fiscal jefe de Albacete.

    Este cambio en la Fiscalía de Albacete marca el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia en la provincia, en la que se espera seguir trabajando para garantizar un sistema judicial eficiente y transparente que brinde acceso a una justicia equitativa para todos los ciudadanos.

    La entrada de Últimas noticias sobre Reunión entre el delegado de la Junta y el saliente fiscal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos

    Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos

    El Ala 14 de la Base Aérea de Albacete está de celebración. Este año marca su 50º aniversario, una efeméride que conmemorará con un amplio abanico de actividades dirigidas a fortalecer la relación con la comunidad albaceteña.

    Este importante hito arrancará con un ciclo de conferencias durante el mes de abril, programadas para los días 3, 4 y 10, en el Salón de Actos de la Diputación provincial. Estas jornadas se erigen como el preludio de una serie de actos conmemorativos que pretenden estrechar vínculos con la población local y celebrar el medio siglo de existencia de la unidad.

    El coronel jefe de la Base Aérea de Los Llanos y Ala 14, Ignacio Zulueta, afirmó que el propósito principal de estos eventos es agradecer el apoyo continuo que la ciudad ha brindado a la base durante sus años de funcionamiento. Con este enfoque de agradecimiento, se han programado actos de exaltación de virtudes militares dentro de la Base Aérea que tendrán lugar el próximo 12 de abril, así como los días 10 y 24 de mayo y el 14 de junio, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de aproximarse a las tradiciones castrenses.

    El 28 de abril, en una colaboración entre el Ayuntamiento y el Ala 14, se llevará a cabo una jura de bandera para personal civil en la Puerta de Hierros del Recinto Ferial. La participación será limitada, con procesos de inscripción que se anunciarán oportunamente.

    El mes de mayo incluye otro evento significativo con un arriado de bandera programado para el día 17, acompañado de un concierto de música militar interpretado por la Banda Sinfónica Municipal.

    Junio será un mes particularmente destacado, con la presentación de un libro conmemorativo y la instalación de un Mirage F-1 ornamental en una rotonda. Además, la Diputación realizará una donación simbólica de un monolito que se ubicará en la base. El día 13, un décimo de la Lotería Nacional se dedicará al aniversario, y el Acto Militar Central se celebrará el 14 de junio junto con la entrega de un nuevo estandarte y diversas actividades que buscan reencontrar a antiguos miembros del Ala 14.

    El Festival Aéreo se perfila como otro gran atractivo, presentando alternativas de entretenimiento y divulgación sobre el Ejército del Aire con participación de grupos acrobáticos como la Patrulla Águila y la Patrulla Aspa, y la exhibición de aeronaves como los F-18 y Eurofighter.

    Las actividades continúan en septiembre con el tradicional Torneo de Golf y la exposición ‘Volar, historia de una aventura’. Finalmente, el programa concluirá el 16 de octubre con una Gala de reconocimiento a la ciudad en el Teatro Circo.

    Según Zulueta, la diversa y cuidada agenda busca «abrir las puertas de nuestra casa» y compartir con los albaceteños el importante trabajo que desempeña el Ala 14.

    La entrada de Últimas noticias sobre Albacete celebra el 50º aniversario del Ala 14 con un juramento a la bandera, un espectacular festival aéreo y una serie de conferencias y eventos conmemorativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: PP y PSOE unen fuerzas y logran la moción de censura, desplazando a Ciudadanos de la Alcaldía en Villaverde de Guadalimar

    VÍDEO: PP y PSOE unen fuerzas y logran la moción de censura, desplazando a Ciudadanos de la Alcaldía en Villaverde de Guadalimar

    En Villaverde de Guadalimar, la moción de censura impulsada por el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) contra la alcaldesa de Ciudadanos, Pilar Marín, ha prosperado, llevando a la destitución de Marín después de ocho meses en el cargo y la designación de Ángel Fiteni del PP como nuevo alcalde gracias al soporte de los socialistas.

    Pilar Marín, después del pleno municipal en el cual ha sido relevada de su puesto, se ha declarado sentirse «totalmente indefensa», ya que se le negó la posibilidad de replicar a las acusaciones durante el proceso. Con firmeza, Marín ha criticado al PP y al PSOE, alegando que ambos partidos están motivados por intereses propios; acusando a los ‘populares’ de querer apropiarse de una remuneración de 1.800 euros al mes sin realizar labores significativas y al PSOE de intentar ocultar supuestas corruptelas. Para defenderse de las acusaciones vertidas en la moción de censura, que censura ciertas actuaciones administrativas por su supuesta falta de eficiencia, legalidad y transparencia, Marín presentó presupuestos y facturas.

    Ángel Fiteni, el alcalde entrante, ha comentado que la transición hacia su gestión ha sido «un proceso complicado». Ha enfatizado que si bien no es algo que desee nadie, era necesario para el beneficio del pueblo. Fiteni ha sugerido que Villaverde de Guadalimar necesitaba un cambio y ha prometido mejoras a través de duro trabajo y dedicación. Ha expresado su esperanza de que ahora las cosas funcionen «mucho mejor» en la localidad. Además, ha explicado que se ha tomado la decisión de presentar la moción de censura porque Marín excluyó al PP del proceso político local.

    La situación política ha sido muy crítica por parte de los líderes de Ciudadanos en Castilla-La Mancha. Carmen Picazo, líder de los liberales en la región, ha denunciado al PP por asociarse con lo que describió como «el peor PSOE», tanto a nivel nacional como local, donde uno de sus concejales enfrenta investigaciones por falsedad documental. Picazo también ha cuestionado la actitud del presidente regional del PP, Paco Núñez, quien ha acusado previamente a Ciudadanos de traición por pactar con el PSOE. Carlos Pérez-Nievas, coordinador nacional de Ciudadanos, apoyó a Marín, ensalzando su compromiso con los principios liberales y la lucha contra la corrupción. Pérez-Nievas ha destacado el papel que los liberales juegan en el escenario político, tanto en España como en Europa, en la defensa del Estado de derecho.

    En respuesta a los cambios, Bernardo Ortega, secretario provincial del PP de Albacete, ha extendido sus felicitaciones al nuevo alcalde y los concejales del Grupo Popular, animándolos a colaborar con el resto de la Corporación municipal y a trabajar unidos con los ciudadanos de Villaverde de Guadalimar durante los próximos meses de gestión.

    La entrada de Últimas noticias sobre VÍDEO: PP y PSOE unen fuerzas y logran la moción de censura, desplazando a Ciudadanos de la Alcaldía en Villaverde de Guadalimar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herramienta digital de relevo generacional: impulso para la continuidad de negocios en Castilla-La Mancha

    Herramienta digital de relevo generacional: impulso para la continuidad de negocios en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional de Castilla-La Mancha impulsa una herramienta digital para facilitar el relevo generacional en negocios viables

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva herramienta digital que tiene como objetivo facilitar el relevo generacional en negocios viables que cesan su actividad debido al retiro o jubilación de sus propietarios. Esta iniciativa busca poner en contacto a personas interesadas en emprender con actividades ya consolidadas que buscan un relevo generacional.

    La herramienta, alojada en la página de empleo y formación de la Consejería de Economía, cuenta actualmente con una decena de iniciativas en búsqueda de relevo generacional. Según Franco, esta plataforma pretende facilitar el relevo generacional en zonas rurales y en todos los municipios de la región, brindando a los emprendedores la oportunidad de iniciar un negocio con una red de contactos comerciales, una marca y una idea de negocio ya desarrolladas.

    Durante la Jornada de Sensibilización de la Economía Social, celebrada en la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Cuenca, la consejera resaltó la importancia de la economía social en la región, destacando que emplea a más de 20.000 personas de manera directa y beneficia a 175.000 familias. En la región existen más de 2.200 entidades de economía social, siendo 1.395 cooperativas.

    El Gobierno regional también trabaja en la convocatoria de ayudas a la formación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y apoyar a este sector. Franco hizo hincapié en el éxito de iniciativas como la cooperativa Pattterns en Albacete, que ha crecido gracias a este tipo de ayudas.

    La consejera agradeció a la Universidad de Castilla-La Mancha por la organización de la jornada en el marco de la V Semana Universitaria de la Economía Social y contó con la presencia de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino. Franco resaltó que la región ha logrado reducir la tasa de desempleo juvenil y fomentar el emprendimiento entre la población universitaria.

    La jornada contó con la participación del vicerrector de Cultura y Deporte de la UCLM, el alcalde de Cuenca, y otros representantes del ámbito académico y político. Esta iniciativa del Gobierno regional busca impulsar la economía social y fomentar el emprendimiento como una opción atractiva para acceder al mercado laboral.

    La entrada de Últimas noticias sobre Herramienta digital de relevo generacional: impulso para la continuidad de negocios en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.