Blog

  • Albacete se Une al Programa de Pasaportes: Impulso al Turismo Sostenible a Través de Caminos Naturales y Vías Verdes

    Albacete se ha sumado al programa de Pasaportes de Caminos Naturales y Vías Verdes, una iniciativa del Ministerio de Agricultura que promueve el turismo sostenible y la conexión con la naturaleza. La concejala de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, anunció que este documento facilitará a los visitantes validar su presencia en rutas icónicas, incluyendo la recientemente revitalizada Vía Verde del Camino Natural del Canal de María Cristina. Con esta acción, se busca alentar a los viajeros a explorar los atractivos naturales de la región, ofreciendo un recuerdo tangible de su experiencia.

    La Oficina Municipal de Turismo y el Museo de la Cuchillería servirán como puntos de acceso para obtener este pasaporte, diseñado para inspirar a quienes recorren la red de caminos. Además, González de la Aleja destacó que el Ayuntamiento está trabajando en diversas mejoras en el camino, incluyendo el acondicionamiento de una senda ciclopeatonal que inicia su recorrido en el parque de Fiesta del Árbol. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para promover el empleo y el turismo sostenible en la zona, al tiempo que se fomenta el aprecio por el entorno natural y rural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • El Programa Enredarte de la Diputación de Albacete: Potenciando el Arte Local con Exposiciones en 65 Comunidades

    El programa Enredarte de la Diputación de Albacete continúa su misión de acercar el arte a la comunidad a través de exposiciones itinerantes que recorren 65 municipios de la provincia. Para 2025, se destacan dos propuestas relevantes: «Monólogo Sobre Chernobyl», un impactante proyecto del fotógrafo Raúl Moreno que retrata la vida de las personas que residen en la zona afectada por el accidente nuclear, y «Cultural Albacete», una colección de Santiago Vico que documenta la riqueza cultural de la provincia entre 1983 y 1996. Este programa, que celebra su 16º aniversario, ha presentado hasta ahora 61 exposiciones y más de 660 muestras itinerantes, facilitando un acceso a la cultura de calidad y promoviendo la colaboración entre los municipios.

    Durante el próximo verano, las exposiciones harán hincapié en la interacción entre artistas y público, ofreciendo un espacio para disfrutar del arte de manera más cercana. Localidades como Vianos y Alatoz acogerán muestras destacadas que reflejan tanto paisajes naturales como el trabajo social de fotoreporteros. Estas iniciativas, que se llevan a cabo en diversas ubicaciones como casas de cultura y espacios al aire libre, no solo enriquecen la oferta cultural de la región, sino que también fomentan un sentido de comunidad y pertenencia entre los asistentes. En un contexto tan crucial para la difusión del arte local, el programa Enredarte se mantiene como un pilar fundamental en la vida cultural de Albacete.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Adrián del Rey Prieto: El Joven Talento del Ajedrez Rápido que Brilla en Albacete

    Adrián del Rey Prieto, un joven ajedrecista de Albacete, ha sido recibido por el alcalde Manuel Serrano tras conseguir el subcampeonato de España en Ajedrez Rápido en la categoría Sub-08. Este importante logro tuvo lugar en un torneo nacional celebrado en Don Benito, Badajoz, a finales de julio. En la emotiva ceremonia que tuvo lugar en la Alcaldía, también estuvieron presentes el concejal de Deportes, Francisco Navarro, y el presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla-La Mancha, Facundo Castelli. Serrano aprovechó la ocasión para elogiar no solo el talento de Adrián, sino también su papel como embajador de la ciudad, reafirmando el orgullo que genera tener deportistas destacados.

    Durante la recepción, el alcalde subrayó que Adrián representa el futuro del ajedrez en Albacete y puede servir de inspiración para otros jóvenes. Además, agradeció al Club de Ajedrez Excalibur, donde milita el prodigio, por su contribución al desarrollo de este deporte en la región. Manuel Serrano también reiteró el compromiso del gobierno local de fomentar el deporte en todas sus modalidades y apoyar a los clubes y deportistas de la ciudad, promoviendo así hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Julia Martínez Deslumbra con un Concierto Gratuito en El Salobral el 9 de Agosto

    La talentosa cantante albaceteña Julia Martínez se presentará este 9 de agosto a las 19:00 horas en la plaza de El Salobral, ofreciendo un concierto gratuito que promete ser un fenómeno cultural en la localidad. Con un estilo que fusiona pop y ritmos latinos, la artista se dispone a cautivar al público con un repertorio que incluye tanto canciones originales como versiones reinterpretadas, todo ello con su característico toque personal. La calidez y fuerza de su voz, acompañada de una instrumentación cuidada, construirán una atmósfera íntima y cercana, perfecta para disfrutar de una experiencia musical única.

    Este evento forma parte del Verano Cultural, una iniciativa que busca promover la creación artística local y fomentar la participación comunitaria en Albacete. Con la programación de este tipo de eventos, se pretende descentralizar la oferta cultural y acercar el talento de la región a los vecinos de cada barrio y pedanía. Así, el concierto de Julia Martínez no solo celebrará la música, sino también el espíritu de comunidad y el apoyo a los artistas emergentes de la zona, consolidando el compromiso de la ciudad con su rica cultura local.

    Leer noticia completa en Albacete abierto.

  • Alemania detiene temporalmente las exportaciones de armas a Israel.

    En una medida inesperada, el canciller alemán Friedrich Merz ha ordenado la suspensión inmediata de las exportaciones de equipo militar a Israel, con el fin de evitar su potencial uso en la ofensiva que el país adelanta en la Franja de Gaza. El anuncio, que fue divulgado a través de un comunicado en la web oficial del gobierno alemán, subraya que ninguna autorización para la exportación de armamento será concedida mientras persistan las acciones militares en la región, especialmente ahora que Israel se prepara para ocupar la ciudad de Gaza, el enclave más crucial. Esta decisión se produce tras las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la expansión de la ofensiva.

    Merz ha manifestado su inquietud por el impacto de estas acciones en la población palestina, instando a Israel a asumir una mayor responsabilidad social. La declaración del gobierno germano critica el avance militar aprobado por el gabinete israelí, ya que consideran que este obstaculiza las posibilidades de liberar rehenes y alcanzar un alto el fuego consensuado. Además, hace un llamado urgente a Israel para que detenga cualquier plan de expansión en Cisjordania, considerada una anexión ilegal. En palabras del canciller, resulta imperativo que se permita un acceso completo a la ayuda humanitaria, tanto de organizaciones no gubernamentales como de organismos de la ONU, para mitigar los efectos de la ofensiva sobre los civiles en Gaza.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • El Gobierno Regional Enriquecce el Patrimonio Cultural con 24,700 Nuevas Fotografías de Castilla-La Mancha

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en la gestión territorial con la adquisición de más de 24,700 documentos fotográficos de toda la región a través del Centro Cartográfico. Daniel Corredor, director del centro, señala que esta compra fortalece el archivo cartográfico regional, permitiendo un análisis más profundo de diversos aspectos de la comunidad autónoma. Con técnicas de fotogrametría, estas imágenes ofrecerán una visión tridimensional al solapar varias fotografías, lo que facilita la toma de decisiones en políticas públicas. Las imágenes serán vitales en áreas como la ordenación del territorio, la observación del medio ambiente y el análisis de la evolución urbana.

    Este archivo fotográfico servirá múltiples propósitos, desde la identificación de cambios en el uso del suelo hasta el estudio de la erosión y deforestación en la región. Además, permitirá localizaciones arqueológicas y la reconstrucción de paisajes históricos, enriqueciendo así el patrimonio cultural e histórico. En la agricultura, se podrán evaluar desde parcelas hasta sistemas de riego, contribuyendo al desarrollo rural. Igualmente, en la gestión del agua, se analizará la dinámica de embalses y la ocupación de dominios públicos hidráulicos. Este recurso se convierte en una herramienta estratégica en la educación y planificación del desarrollo rural, brindando apoyo a proyectos escolares y universitarios, y posibilitando la revitalización de núcleos rurales abandonados.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • EEUU Incrementa Recompensa a más de 40 Millones de Euros por Información sobre Maduro

    Las autoridades estadounidenses han aumentado la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares. La fiscal general, Pam Bondi, comunicó a través de la red social X que esta decisión forma parte de los esfuerzos para responsabilizar al presidente venezolano por sus «crímenes despreciables», bajo el liderazgo de Donald Trump. Según el Departamento de Justicia, Maduro ha sido vinculado con la incautación de 30 toneladas de cocaína y 700 millones de dólares en activos, lo que lo sitúa, según ellos, como uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Washington justifica este movimiento como una medida para proteger su seguridad nacional frente a la amenaza que supone el mandatario venezolano.

    La respuesta de Caracas no se hizo esperar. El ministro de Exteriores, Yván Gil, calificó la recompensa como una «cortina de humo» y un «circo mediático», acusando a Bondi de distraer a la opinión pública de los problemas internos de Estados Unidos. Gil también mencionó las controversias asociadas a figuras estadounidenses como Jeffrey Epstein para resaltar lo que considera una ofensiva política contra Venezuela. Recordó que ya en enero, bajo la administración de Joe Biden, Washington había aumentado la recompensa a 25 millones de dólares, tras las disputadas elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela. En medio de tensiones diplomáticas, el gobierno venezolano sostiene que su dignidad nacional no está en venta y rechaza lo que percibe como una burda operación de propaganda.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • España Abandona el Carpena con Renovadas Expectativas

    La selección española masculina de baloncesto tuvo una destacada actuación al vencer 87-73 a República Checa en un emotivo encuentro celebrado en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, como parte de su preparación para el Eurobasket 2025. Encabezada por Sergio Scariolo, España mostró una mejora notable respecto a su anterior derrota, con un joven Mario Saint-Supéry desempeñando un papel crucial. Marcando presencia en el torneo Ciudad de Málaga, el equipo anfitrión enfrentó una resistencia inicial por parte de Chequia, que impresionó con su precisión en triples. Juancho Hernangómez y Darío Brizuela iniciaron la cuenta anotadora, mientras que Saint-Supéry, quien recientemente reemplazó a Lorenzo Brown, dejó claro su deseo de asegurar un lugar en el equipo definitivo para el campeonato europeo.

    A lo largo del partido, figuras emergentes como Sergio de Larrea y Yankuba Sima contribuyeron a neutralizar el marcador hasta conseguir una ventaja temprana. Aunque Chequia, con jugadores como Martin Kriz y Jaromir Bohacik, mantuvo el desafío vivo, España logró ampliar su ventaja, especialmente gracias a los tiros libres y los esfuerzos de Josep Puerto y Willy Hernangómez. Un intento de remontada por parte del equipo dirigido por Diego Ocampo fue rápidamente sofocado, asegurando ‘La Familia’ su primer triunfo en la gira ‘Imperium Nostrum’. Paralelamente, el equipo B de España, que también participó en el torneo, mostró su propia tenacidad remontando un déficit inicial contra Portugal, resaltando la solidez de la defensa liderada por Guillem Ferrando, a pesar de la baja de Baba Miller debido a conflictos universitarios.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • Destacada Representación Albacetense en el Consejo Social de la UCLM

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha anunciado los nuevos nombramientos del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presidido por el expresidente regional José María Barreda. Este órgano, integrado por 21 miembros, incluye a tres destacadas mujeres de Albacete: Rosario Jiménez Gómez, María Isabel Sánchez Cerro y María del Carmen Campoy Herrera. Jiménez, vicepresidenta de FEDA, se incorpora impulsada por la Confederación de Empresarios de Albacete, mientras que Sánchez Cerro compagina su cargo de diputada regional del PSOE con el de concejala. Campoy Herrera, sindicalista de UGT, repite en su puesto. El Consejo, que celebrará su pleno constituyente el 9 de septiembre en Toledo, se compone de miembros que representan intereses sociales, empresariales y sindicales, configurando un puente entre la universidad y la sociedad.

    Las designaciones ponen de relieve el compromiso con la adaptación de la universidad a las demandas del mercado laboral y la sociedad, como destacó Pedro Palacios, director general de Globalcaja, uno de los nuevos miembros. Rosario Jiménez manifestó el honor de su nombramiento y su intención de fomentar iniciativas desde la UCLM, mientras que Sánchez Cerro subrayó la importancia del Consejo Social como foro de participación para defender lo público y el apoyo a los jóvenes. Campoy, por su parte, remarcó el valor de la visión amplia que aportan los agentes sociales. La conexión entre la academia y el entorno empresarial es considerada clave para el desarrollo regional, con el objetivo de avanzar «en la era del talento» que la universidad cultiva.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

  • La Tómbola: Una Puerta a la Esperanza y la Solidaridad

    La Feria de Albacete vuelve a llenarse de vida con la apertura de la tradicional Tómbola de Cáritas Diocesana, que en su edición número 73 ha logrado reunir a 300 voluntarios comprometidos con la causa. Este año, los organizadores han batido un récord al poner a la venta 736,321 boletos, que ofrecen la posibilidad de conseguir 172,210 premios directos, manteniendo el precio del año anterior. La Tómbola, un evento profundamente enraizado en el corazón de la feria, no solo se destaca por su capacidad para atraer a multitudes, sino también por su impacto en la comunidad, ya que se ha convertido en una fuente crucial de financiación para Cáritas. Los fondos recaudados permiten a la organización continuar con su labor benéfica, brindando apoyo a los sectores más necesitados de la población.

    El inicio de la Tómbola estuvo marcado por la presencia de figuras emblemáticas como José Manuel Lara, voluntario con más de 40 años de servicio. Lara, junto a otros voluntarios, evoca la tradición y el entusiasmo que rodean al evento, destacando cómo las generaciones de albacetenses han perpetuado el legado de solidaridad al participar en esta actividad. La emoción por ganar un premio resuena entre los asistentes, y la variedad de recompensas, que incluyen desde material escolar hasta un coche Fiat 500 híbrido, sigue siendo un atractivo indiscutible. El ambiente festivo y solidario se complementa con la participación de representantes del Ayuntamiento y la promesa de tres sorteos especiales durante la feria. Para muchos, como Pedro Sánchez Pina, no hay feria completa sin probar suerte en la Tómbola, una tradición que acumula recuerdos y reafirma el compromiso comunitario año tras año.

    Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.