Blog

  • El PP moviliza apoyo en Albacete y Murcia en pro de la reactivación del trayecto ferroviario Chinchilla-Cartagena

    El PP moviliza apoyo en Albacete y Murcia en pro de la reactivación del trayecto ferroviario Chinchilla-Cartagena

    Este lunes, 5 de febrero, se llevará a cabo una manifestación en Murcia, organizada por el Partido Popular (PP) de Albacete y el de Murcia, para exigir la reapertura inmediata de la línea ferroviaria de Albacete a Cartagena, que atraviesa Chinchilla y Hellín. La protesta está programada para las 12:30 horas en la terraza de Los Molinos del Río.

    La manifestación contará con la presencia de figuras políticas de alto calibre del PP, entre ellas el alcalde de Albacete y presidente provincial del partido, Manuel Serrano, y el alcalde de Murcia, José Ballesta. Además, asistirán parlamentarios nacionales y regionales por Albacete, así como Manuel Serena y Manuela Garrido, alcaldes de Hellín y Tobarra respectivamente, según se informa en una nota de prensa.

    El Partido Popular culpa al Gobierno del PSOE por el cierre de la línea, que se efectuó en agosto de 2021, alegando que desde su clausura, la línea no ha vuelto a operar debido a una «decisión política» tomada unilateralmente por el gobierno de Pedro Sánchez, subrayando que tal decisión no se basa en criterios técnicos. Denuncian además que se quebró la promesa de reactivar el servicio ferroviario.

    Durante el evento, los alcaldes de Hellín, Manuel Serena, y de Cieza, Tomás Rubio, serán los encargados de leer un manifiesto. Posteriormente, dicho documento será firmado por los representantes de los municipios afectados por el recorrido del trayecto ferroviario Cartagena-Murcia-Albacete, que incluye las localidades de Cieza y Hellín.

    La movilización busca resaltar la importancia de la línea ferroviaria tanto para la conexión entre comunidades como para el desarrollo económico y social de las zonas por las que pasa. Los políticos del Partido Popular esperan con esta acción presionar al Gobierno para que tome medidas y restablezca el servicio de trenes en este trazado.

    La entrada de Últimas noticias sobre El PP moviliza apoyo en Albacete y Murcia en pro de la reactivación del trayecto ferroviario Chinchilla-Cartagena se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colaboración entre PSOE y Cedaes para la Renovación y Fortalecimiento de los Parques Empresariales

    Colaboración entre PSOE y Cedaes para la Renovación y Fortalecimiento de los Parques Empresariales

    La senadora del PSOE por la provincia de Albacete, Amparo Torres, ha mantenido este domingo un encuentro con el presidente de la Confederación Española de Áreas Empresariales (Cedaes), Santos Prieto, para analizar las iniciativas destinadas a fortalecer la competitividad y crecimiento de los parques empresariales del país.

    En la reunión, donde se trataron las posibilidades de mejora de oportunidades de crecimiento y desarrollo, acceso a financiación y ayudas para los aproximadamente 6.000 parques empresariales de España, Torres se comprometió a llevar las propuestas a la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, elevará la iniciativa en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado, donde actúa como portavoz socialista en el área de Innovación. Las propuestas también serán presentadas a los ministerios de Industria y Vivienda dirigidos por Jordi Hereu e Isabel Rodríguez, respectivamente.

    La senadora Torres ha destacado el valor de las propuestas de Cedaes, argumentando que contribuirían a mejorar la gestión de las áreas industriales y a asegurar la igualdad de condiciones en el ámbito nacional e internacional. También ha hecho hincapié en la importancia estratégica del sector industrial en España, que proporciona empleo a más de seis millones de personas.

    Por su parte, Santos Prieto de Cedaes, ha señalado la necesidad de armonizar el marco legal vigente para los parques empresariales a nivel nacional, eliminando diferencias entre comunidades autónomas y asegurando igualdad de condiciones para la obtención de ayudas y la competencia por inversiones empresariales. Prieto ha mencionado como referencia las leyes recientes de Valencia, Murcia y Cataluña, alineadas con la realidad del sector industrial español.

    La futura Ley de Industria, que ya fue discutida en la pasada Legislatura, contemplaría la clarificación de competencias entre distintas administraciones, fomentando la competencia equitativa entre áreas industriales. Además, incidiría en la colaboración público-privada para aumentar la eficiencia de los parques empresariales.

    Finalmente, durante la sesión de trabajo se ha considerado fundamental avanzar en la implementación de la Agenda 2030 en las zonas industriales, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9, relativo a industria, innovación e infraestructuras. Tanto Torres como Prieto han coincidido en que la Agenda Urbana, bajo la responsabilidad del Ministerio de Isabel Rodríguez, constituye un pilar esencial para promover el desarrollo sostenible en el contexto urbano.

    La entrada de Últimas noticias sobre Colaboración entre PSOE y Cedaes para la Renovación y Fortalecimiento de los Parques Empresariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripciones Disponibles para la Emocionante 10K Nocturna de Albacete 2024 programada para el 4 de mayo

    Inscripciones Disponibles para la Emocionante 10K Nocturna de Albacete 2024 programada para el 4 de mayo

    El Ayuntamiento de Albacete ha anunciado que ya está abierto el plazo de inscripción para aquellos interesados en participar en la tercera edición de la 10K Nocturna Albacete 2024, un evento que se llevará a cabo el próximo 4 de mayo con punto de partida y meta en el emblemático Recinto Ferial, comenzando la competencia inmediatamente cuando el reloj marque las 00.00 horas de este lunes 5 de febrero.

    El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha extendido una invitación a la población a ser parte del evento deportivo, resaltando la relevancia de la carrera dentro del calendario local: «Una de las más importantes que se celebran en nuestra ciudad». Refiriéndose a la edición anterior, destacó la alta participación con 2.650 corredores y la excelente organización ejecutada por el Instituto Municipal de Deportes (IMD), lo cual redundó en un éxito rotundo tanto en participación de atletas como en afluencia de espectadores.

    Para esta nueva edición, se ha establecido un límite de 3.000 inscripciones, con la fecha de cierre para el registro el día 26 de abril o hasta que se agoten las plazas disponibles. El evento establece una estructura de precios variable dependiendo del número de dorsal: los primeros 1.000 dorsales tendrán un costo de 12 euros, el precio sube a 15 euros para los dorsales del 1.001 al 2.000, y finalmente, los dorsales del 2.001 al 3.000 tendrán un costo de 18 euros.

    Además, se ha comunicado que aquellos que estén inscritos en el circuito podrán beneficiarse de mantener el precio de inscripción a 12 euros hasta el 15 de marzo, sin importar la cantidad de dorsales previamente adquiridos. Sumado a esto, el Ayuntamiento ha facilitado una oferta especial: la venta de 500 packs que combinan la participación en la 10K y el Medio Maratón por un atractivo precio de 22 euros, una estrategia para incentivar la participación en los dos eventos atléticos más destacados de Albacete.

    Los corredores interesados deberán realizar su inscripción accediendo a la página web de Atletas Populares, específicamente en el apartado de eventos, donde podrán encontrar el enlace directo para el evento 10K Albacete (https://www.inscripcionesweb.es/es/evento/10kalbacete.zhtm). Este acceso facilitará a los participantes gestionar de manera eficiente su inclusión en la esperada carrera nocturna.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inscripciones Disponibles para la Emocionante 10K Nocturna de Albacete 2024 programada para el 4 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El colegio ‘Infante Don Felipe’ de Daimiel (Ciudad Real) se corona ganador de la XII edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio ‘Infante Don Felipe’ de Daimiel (Ciudad Real) se corona ganador de la XII edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio Infante Don Felipe de Daimiel gana concurso de dibujo escolar sobre el 1-1-2

    Toledo, 4 de febrero de 2024.- El colegio público ‘Infante Don Felipe’ de Daimiel (Ciudad Real) ha sido el ganador de la XII edición del Concurso de Dibujo Escolar ‘¿Qué es para ti el 1-1-2?’, organizado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.

    Hugo González Mohíno, alumno de 5º curso de Educación Primaria del colegio, ha sido el ganador de esta edición del concurso, con un dibujo que representa a los grupos de emergencias coordinados por el Servicio 1-1-2, junto con una operadora del Centro. El lema que acompaña al dibujo ganador es “¡Siempre listos para ayudar! Porque cada llamada cuenta y cada vida importa”.

    Un total de 1,173 trabajos fueron recibidos en las últimas semanas en el Servicio de Emergencias 1-1-2, procedentes de 56 colegios de 45 localidades de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Este año ha sido el de mayor participación en la historia del concurso.

    Como premio, Hugo recibirá un chaleco de emergencias personalizado y un diploma acreditativo del galardón alcanzado. Además, él y sus compañeros de curso visitarán el Centro de Emergencias 1-1-2 el próximo día 9 de febrero, donde participarán en diversas actividades con los distintos grupos de intervención como policías, bomberos, sanitarios, personal del INFOCAM y voluntarios de Protección Civil, entre otros.

    Toledo fue la provincia con mayor participación en el concurso, enviando un total de 427 trabajos desde doce colegios en diez localidades. Ciudad Real ocupó el segundo lugar con 281 trabajos de 16 centros en doce localidades, mientras que Albacete, Cuenca y Guadalajara entregaron 465 dibujos en total.

    El objetivo de este concurso es dar a conocer, entre la población escolar, la existencia y la funcionalidad del teléfono de emergencias, coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2 el próximo 11 de febrero.

    La entrada de Últimas noticias sobre El colegio ‘Infante Don Felipe’ de Daimiel (Ciudad Real) se corona ganador de la XII edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicio de la Semana Formativa para 18 Alumnos en los Cursos de Promoción para Categorías Superiores de la Policía Local en Castilla-La Mancha

    Inicio de la Semana Formativa para 18 Alumnos en los Cursos de Promoción para Categorías Superiores de la Policía Local en Castilla-La Mancha

    Esta semana ha marcado el comienzo de una importante etapa formativa para los agentes de la Policía Local en Castilla-La Mancha con el arranque de los cursos de ascenso a categorías superiores impartidos por la Escuela de Protección Ciudadana en Toledo. Un total de 18 servidores públicos de distintos ayuntamientos de la comunidad autónoma están tomando parte en estas actividades educativas esenciales para su crecimiento profesional.

    La Escuela, perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha dado a conocer a través de una nota de prensa que actualmente se está llevando a cabo la XXXIII edición del curso de formación inicial para la categoría de oficial de Policía Local, que ha acogido a once participantes. Asimismo, son cinco los alumnos presentes en el XVIII curso de formación para ascender a la categoría de subinspector y dos los participantes en el XI curso diseñado para la categoría de inspector de la Policía Local.

    Los agentes, todos en activo y con experiencia previa en el cuerpo, han accedido a estos cursos tras haber superado las correspondientes fases de oposición en sus municipios. La Junta ha destacado el aumento de la presencia femenina en estos procesos formativos, siendo la categoría de oficial donde se ha notado especialmente esta inclusión.

    El camino formativo que cada uno de estos profesionales va a recorrer está enfocado en dotarles de las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones policiales, siempre respetando el marco jurídico y procedimental actual. En este sentido, recibirán adiestramiento específico en técnicas de mando y gestión de recursos humanos.

    Los cursos varían entre 900 y 990 horas lectivas, y abarcan un abanico de asignaturas entre las que se encuentran la dirección de los servicios de la Policía Local, gestión organizativa y económica, y la dirección del cuerpo policial, entre otras.

    Los participantes en estos cursos provienen de una variedad de localidades castellano-manchegas. Los agentes que cursan el nivel de oficial pertenecen a municipios como Chinchilla de Monte-Aragón (Albacete); Bolaños de Calatrava y Daimiel (Ciudad Real); Tarancón (Cuenca); Azuqueca de Henares (Guadalajara); y Alameda de la Sagra, Las Ventas de Retamosa y Yuncos (Toledo). Los cursantes para subinspector son de Daimiel y Valdepeñas (Ciudad Real), y Madridejos y Toledo capital. Finalmente, los dos alumnos de la categoría de inspector provienen del Ayuntamiento de Albacete.

    Con un enfoque práctico y orientado al cumplimiento de estándares profesionales, estos cursos son un pilar fundamental en la carrera de estos uniformados, quienes, al finalizar su formación, estarán más preparados para enfrentar los desafíos que comporta el asumir roles de mayor responsabilidad dentro de la Policía Local.

    La entrada de Últimas noticias sobre Inicio de la Semana Formativa para 18 Alumnos en los Cursos de Promoción para Categorías Superiores de la Policía Local en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Domingo despejado en Castilla-La Mancha: Se anticipa un clima estable y cielos claros

    Domingo despejado en Castilla-La Mancha: Se anticipa un clima estable y cielos claros

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de las condiciones climáticas que se esperan para este próximo domingo, 4 de febrero, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Según las previsiones, la región tendrá un cielo que se mantendrá poco nuboso o despejado en su mayoría, aunque hacia el final del día se podrán observar intervalos de nubes altas en las zonas occidentales.

    En cuanto a las temperaturas, se anticipa un descenso de las mínimas en áreas específicas como el valle del Tajo y las zonas de La Mancha correspondientes a Toledo, Ciudad Real y Cuenca. No obstante, en las zonas más elevadas de la región, se espera un aumento de las temperaturas mínimas, mientras que en el resto de Castilla-La Mancha se mantendrán sin cambios significativos. Por otro lado, las temperaturas máximas presentarán un ascenso en la mitad oriental de la comunidad y se mantendrán estables o experimentarán un ligero incremento en las demás zonas.

    Los residentes también deberán tener en cuenta la posibilidad de heladas débiles. Estas se anticipan principalmente en la provincia de Cuenca, en las áreas elevadas de Guadalajara y, de manera más esporádica, en algunos puntos de La Mancha.

    El viento se prevé que sople de manera floja y su dirección será variable a lo largo del día.

    En cuanto a la oscilación de las temperaturas, los ciudadanos pueden esperar un rango que va desde los -1 hasta los 18 grados en Albacete, así como entre 1 y 16 grados en Ciudad Real. En la provincia de Cuenca, las temperaturas variarán entre -1 y los 19 grados, mientras que en Guadalajara y Toledo se esperan temperaturas mínimas de 3 grados y máximas que podrían alcanzar los 18 grados.

    Los datos facilitados por la Aemet son importantes para que los habitantes de Castilla-La Mancha puedan planificar adecuadamente sus actividades durante el mencionado domingo, tomando las precauciones necesarias en relación con el frío y las posibles heladas en las zonas señaladas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Domingo despejado en Castilla-La Mancha: Se anticipa un clima estable y cielos claros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Luchando contra la Mutilación Genital Femenina: Médicos del Mundo Castilla-La Mancha Organiza Eventos de Concienciación en Toledo y Albacete

    Luchando contra la Mutilación Genital Femenina: Médicos del Mundo Castilla-La Mancha Organiza Eventos de Concienciación en Toledo y Albacete

    La organización Médicos del Mundo ha llevado a cabo eventos en Albacete y Toledo este sábado para visibilizar y denunciar la mutilación genital femenina (MGF), una práctica que califican de violencia de género y una violación de los derechos humanos de mujeres y niñas. Los eventos se enmarcaron bajo el lema ‘Mutilación Genital Femenina: Hagamos visible lo invisible’.

    En Albacete, la iniciativa comenzó con un recorrido por la calle Marqués de Molins, amenizado por la batucada Sambasores, culminando con un acto en la plaza del Altozano que incluyó la lectura de un manifiesto. En Toledo, los participantes se concentraron en la Plaza de Zocodover y también se leyó un manifiesto. Durante los eventos, se destacó la importancia de la labor de mediadoras, activistas, y la comunidad en general en la lucha contra la MGF.

    Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha desarrolla proyectos para concientizar sobre la MGF, organizando talleres separados para hombres y mujeres. Además, ofrecen soporte individualizado a mujeres que han sobrevivido a la MGF y colaboran en la activación de protocolos de prevención en la región. Han atendido a más de 200 personas en 2023.

    La entidad también se esfuerza por capacitar a profesionales del ámbito social, sanitario y educativo para seguir luchando contra esta práctica.

    En un comunicado, la ONG demanda una adaptación en la atención a las supervivientes, así como una expansión de servicios integrales en el sistema sanitario público de todas las comunidades autónomas. Idoia Ugarte, voluntaria de la organización, remarca la necesidad de aumentar la voluntad política, recursos económicos y la coordinación interinstitucional para mejorar las políticas públicas. La colaboración entre instituciones y sociedad civil es vital, según Ugarte, para erradicar la MGF y otras formas de violencia de género, siempre poniendo a las supervivientes y sus derechos en el centro de la acción.

    La entrada de Últimas noticias sobre Luchando contra la Mutilación Genital Femenina: Médicos del Mundo Castilla-La Mancha Organiza Eventos de Concienciación en Toledo y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Toconar: “Parece que en el PSOE escuchan a Page. Puigdemont provocó un incendio en Cataluña y quiere provocar un macro incendio en España”

    Toconar: “Parece que en el PSOE escuchan a Page. Puigdemont provocó un incendio en Cataluña y quiere provocar un macro incendio en España”

    El secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto en rueda de prensa que, “en Castilla-La Mancha existe la certidumbre de que en 2024 vamos a seguir avanzando, por mucho que le moleste al Partido Popular de la región; que fijaos el interés que tendrá en nuestra tierra que de lo único que no habla es de esta tierra”.

    El secretario general de juventudes socialistas de Castilla-La Mancha, Álvaro Toconar, ha ofrecido rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la concejal en el ayuntamiento de Hellín (Albacete), Victoria Martínez, por el secretario general de juventudes en Hellín, José Valverde, y la secretaria general de juventudes en la provincia, Patricia Romero.

    En este sentido, Toconar ha aseverado que, “no nos conformamos con que le vaya bien a Castilla- La Mancha porque evidentemente es transcendental lo que ocurra en España”. Así, ha aseverado que “celebro profundamente la actitud del Gobierno de España en estos días, plantándose ante los chantajes de Puigdemont. Parece que en el PSOE han escuchado a Page”. El secretario general ha continuado diciendo que “Puigdemont provocó un incendio en Cataluña y  quiere provocar un macro incendio en España”.

    Además, el secretario general de juventudes socialistas en la región, ha destacado que “Castilla-La Mancha es hoy la región de España donde más garantía tiene la ciudadanía de que su gobierno regional trabaja para seguir avanzando, y así lo avalan los datos desde el año 2015, especialmente en lo que respecta a los jóvenes”.

    Toconar: “Parece que en el PSOE escuchan a Page. Puigdemont provocó un incendio en Cataluña y quiere provocar un macro incendio en España” 2

    Así, el secretario general ha planteado que “Castilla-La Mancha ha pasado de ser líder en desempleo en toda España con los gobiernos del Partido Popular a ser la comunidad autónoma de España donde más ha bajado la tasa de paro joven de todo el país desde que Emiliano García-Page es presidente”. Además, ha destacado que “con el Partido Popular estábamos en la cola, y ahora con el Gobierno de Emiliano García-Page estamos por encima de la media del conjunto de España, y el objetivo no puede ser otro que continuar avanzando en la generación de nuevas oportunidades y en el objetivo del pleno empleo”.

    En este contexto, Toconar ha subrayado la importancia de potenciar “nuestro metabolismo propio” en el sector agrario, y ha puesto en valor la labor que se viene haciendo en este sentido,  “con la convocatoria para la incorporación de jóvenes a la agricultura y para la mejora de sus explotaciones con un total de 50 millones de euros que se pueden solicitar hasta el 31 de marzo de este año y pueden llegar hasta los 60.000 euros; desde que Emiliano García-Page es presidente se han incorporado al campo casi 4.000 personas jóvenes”.

    Y junto a las oportunidades en materia de empleo, Toconar también ha destacado que “uno de los grandes retos de país que existen a día de hoy y que hay que abordar de formar transversal a través de distintas ópticas como es el acceso a la vivienda y la emancipación de los jóvenes”.

    Así, Álvaro Toconar ha detallado que “desde que gobierna Emiliano García-Page en esta región se han puesto en marcha las ayudas al alquiler con mayúsculas, habiéndose destinado 130 millones de euros, mientras que el Partido Popular solo destinó 7,6 millones de euros en cuatro años”. Además, también ha destacado “que existen ayudas a la adquisición para municipios en menos de 10.000 habitantes, que no existían tampoco con el Partido Popular”.

    La entrada de Últimas noticias sobre Toconar: “Parece que en el PSOE escuchan a Page. Puigdemont provocó un incendio en Cataluña y quiere provocar un macro incendio en España” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Farmacéuticos de Castilla-La Mancha asisten al 23º Congreso Nacional de Farmacia en Valencia del 7 al 9 de febrero

    Farmacéuticos de Castilla-La Mancha asisten al 23º Congreso Nacional de Farmacia en Valencia del 7 al 9 de febrero

    Los farmacéuticos y farmacéuticas de Castilla-La Mancha se preparan para participar en el 23º Congreso Nacional Farmacéutico, que se celebrará del 7 al 9 de febrero en Valencia. Este evento, cuya asistencia se estima en más de 2.000 profesionales de toda España, es organizado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en colaboración con el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (Micof) de Valencia.

    La delegación de Castilla-La Mancha estará liderada por Concepción Sánchez Martínez, presidenta del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam), quien también preside el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara. Ella, junto a los presidentes provinciales, representará a los aproximadamente 3.100 colegiados de la región en el Congreso.

    «Transformando la sanidad con el farmacéutico» es el lema seleccionado para este encuentro, reflejando la convicción de la profesión farmacéutica en su capacidad para fortalecer el sistema de salud. La delegación castellanomanchega presentará en Valencia una veintena de trabajos entre pósters y comunicaciones orales.

    Los profesionales de la provincia de Albacete presentarán estudios sobre la aplicación Farmahelp en farmacias, la gestión de consultas sobre Formulación Magistral y estrategias para el desuso del fentanilo en parche transdérmico, mientras que los vocales del COF de Albacete aportarán trabajos relacionados con la adherencia terapéutica, la valoración de la salud y la evaluación de competencias clínicas, entre otros temas.

    En Ciudad Real, diez profesionales desvelarán proyectos sobre formulaciones personalizadas, comunicación en salud y sostenibilidad, mientras que Cuenca despliega la delegación más numerosa con una veintena de profesionales y trabajos que incluyen la evaluación del riesgo de desnutrición en ancianos y problemas de suministro de medicamentos.

    Guadalajara contribuirá con estudios sobre el abordaje de pacientes con Asma, publicidad y difusión de Servicios Personalizados de Dosificación y el perfil de pacientes que se benefician de estos servicios subvencionados.

    Desde Toledo, una docena de profesionales expondrán sobre la evolución e implementación de los Sistemas Personalizados de Dosificación y Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en la provincia.

    A lo largo de los tres días, el Congreso acogerá más de 130 ponentes, 40 expositores, más de 60 sesiones con contenido científico y sesiones sobre innovación terapéutica, industria y distribución farmacéutica, y medicina basada en valor. Los temas claves que se abordarán incluyen problemas de suministro, formación del farmacéutico, análisis de datos sanitarios, determinantes sociales en salud y salud mental. Además, se debatirá en 9 mesas de debate sobre problemas actuales que afectan a la farmacia y a la sociedad.

    El Programa del Congreso también contempla sesiones técnicas en las que se abordarán temáticas prácticas y se presentarán más de 425 comunicaciones científicas.

    Como parte de las actividades del Congreso, los asistentes podrán visitar la exposición ‘Valentia Ars Pharmaceutica. La fuerza de las Artes Farmacéuticas’, la cual recorre casi seis siglos de historia de la profesión farmacéutica en España, con un fuerte vínculo con la ciudad de Valencia y el propio MICOF.

    La entrada de Últimas noticias sobre Farmacéuticos de Castilla-La Mancha asisten al 23º Congreso Nacional de Farmacia en Valencia del 7 al 9 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aumento significativo en la inversión en salud: García-Page destaca que Castilla-La Mancha casi duplicará el gasto sanitario por habitante en menos de una década

    Aumento significativo en la inversión en salud: García-Page destaca que Castilla-La Mancha casi duplicará el gasto sanitario por habitante en menos de una década

    Toledo, 3 de febrero de 2024.– El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, destacó el notable progreso en el ámbito de la sanidad regional durante las dos últimas legislaturas, en un mensaje que fue compartido este sábado a través de un vídeo en sus redes sociales.

    El mandatario enfatizó que la comunidad está a punto de duplicar el gasto sanitario por habitante en un periodo de entre ocho y diez años, un salto cualitativo que refleja el compromiso del gobierno con la mejora continua de los servicios de salud.

    El incremento en la asignación financiera iniciado en 2015 se ha traducido en beneficios tangibles para la población: la construcción de más hospitales, la implementación de 28 nuevos centros de atención primaria, un aumento significativo en la contratación de personal sanitario, la incorporación de tecnología avanzada y el mejoramiento en la oferta de servicios, incluyendo la cobertura de vacunas y la atención directa al paciente.

    En términos específicos, la inversión diaria en sanidad ha experimentado un aumento de 3,78 millones de euros, pasando de 6,6 millones de euros a 10,38 millones de euros al día. La región también ha visto incrementado el número de tarjetas sanitarias en casi 27.000 durante este periodo.

    Las obras de los hospitales de Cuenca, Albacete y Puertollano avanzan a un ritmo constante, y hay más de 50 proyectos activos orientados a mejorar los centros de atención primaria.

    Adicionalmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 300 millones de euros en la implementación de alta tecnología médica a lo largo de estas legislaturas. En el terreno de las vacunas, el gasto ha ascendido de 5,8 millones de euros en 2015 a 30 millones de euros en el último año.

    García-Page resaltó la importancia de la sanidad como pilar fundamental del Estado del Bienestar, señalando que en Castilla-La Mancha, a diferencia de otras regiones, el sistema sanitario es predominantemente público, con un 95% de los servicios ofrecidos. El presidente expresó su apertura a la iniciativa privada, sin que ello signifique descuidar la inversión en el sector público.

    Según García-Page, Castilla-La Mancha goza de una sanidad de primera categoría, que, si bien posee márgenes de mejora, representa una prioridad absoluta para su administración y se ha convertido en un estandarte de identidad para la región, despertando incluso la envidia de otras zonas del país y del extranjero.

    La entrada de Últimas noticias sobre Aumento significativo en la inversión en salud: García-Page destaca que Castilla-La Mancha casi duplicará el gasto sanitario por habitante en menos de una década se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.