Blog

  • Joven de 22 Años Aprehendido en la Autovía A-43 Portando 200 Gramos de Hachís cerca de Villarrobledo

    Joven de 22 Años Aprehendido en la Autovía A-43 Portando 200 Gramos de Hachís cerca de Villarrobledo

    Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Guardia Civil de Albacete han detenido a un hombre de 22 años, residente en la Pobla de Valbona, Valencia, como presunto responsable de un delito contra la salud pública, específicamente por tráfico de drogas. El joven fue aprehendido tras ser sorprendido portando 198 gramos de hachís.

    El arresto tuvo lugar durante un operativo en la autovía A-43, en el término municipal de Villarrobledo, donde se realizaban controles para frenar la circulación de sustancias ilícitas y prevenir delitos contra el patrimonio. La Guardia Civil paró al sospechoso como parte de sus tareas de vigilancia.

    Durante la inspección llevada a cabo por los agentes, contaron con la colaboración de Pompa, un perro del Servicio Cinológico del Cuerpo especializado en la detección de estupefacientes. Este ejemplar, de la raza pastor belga malinois, señaló de manera insistente unas zapatillas ubicadas dentro de una maleta, indicando la posible presencia de droga.

    Bajo las suelas de dichas zapatillas, los guardias civiles hallaron dos pastillas de una sustancia marrón, que desprendía un olor característico y que posteriormente, tras ser analizada mediante un narcotest, confirmaron que era hachís. Con el peso de casi 200 gramos incautado, se podrían haber obtenido alrededor de 600 dosis para el mercado negro.

    Este procedimiento forma parte de los esfuerzos continuos de la Guardia Civil de Albacete por detectar y eliminar los puntos de producción, venta y distribución de sustancias estupefacientes de la provincia. En estos operativos es común la incautación de grandes cantidades de droga, principalmente cocaína, hachís y marihuana.

    Las diligencias practicadas por la Guardia Civil de Villarrobledo, así como el detenido, han sido remitidos al Juzgado de guardia de la localidad. El vehículo en el que fue hallada la droga también ha sido puesto a disposición judicial.

    La entrada Joven de 22 Años Aprehendido en la Autovía A-43 Portando 200 Gramos de Hachís cerca de Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Continuidad en las Subdelegaciones de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara, con el estreno de David Broceño en Ciudad Real

    Continuidad en las Subdelegaciones de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara, con el estreno de David Broceño en Ciudad Real

    La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha confirmado la continuidad de Miguel Juan Espinosa, María Luz Fernández, Mercedes Gómez y Carlos Ángel Devia como subdelegados en las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, respectivamente. Durante una rueda de prensa en Toledo, Tolón destacó que estos funcionarios cuentan con la confianza del Gobierno de España, y que continuarán en sus puestos gracias a su compromiso y experiencia.

    En la misma rueda de prensa, se anunció que David Broceño tomará el cargo de subdelegado en la provincia de Ciudad Real, sucediendo a la secretaria general que había asumido dicho rol de forma provisional. Broceño, quien previamente se desempeñaba como inspector de Educación en la Delegación Provincial, es reconocido por su compromiso con la función pública y su conocimiento de los desafíos propios de la subdelegación.

    La delegada Tolón elogió las virtudes y el compromiso de los cinco subdelegados con valores de solidaridad, respeto, entendimiento y progreso, destacando que estas cualidades impulsan las acciones del Gobierno de España. Subrayó que el principal objetivo de los subdelegados es trabajar por el bienestar de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida, siempre desde un enfoque de leal colaboración con todas las instituciones y administraciones.

    Tolón también enfatizó la importancia de la cercanía de las subdelegaciones al público, así como su rol de empatía y dedicación por los derechos y el bienestar de las personas. Señaló que los subdelegados son fundamentales en este aspecto y cumplen con estas expectativas.

    Para finalizar, la delegada informó que se realizará una reunión con los cinco subdelegados el día siguiente en la sede de la Delegación en Toledo, con el propósito de abordar los planes y estrategias a seguir en sus respectivas provincias.

    La entrada Continuidad en las Subdelegaciones de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara, con el estreno de David Broceño en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo Rostro en la Subdelegación de Ciudad Real con Antonio Broceño, Mientras los Subdelegados de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara se Mantienen en Sus Cargos

    Nuevo Rostro en la Subdelegación de Ciudad Real con Antonio Broceño, Mientras los Subdelegados de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara se Mantienen en Sus Cargos

    En una reciente rueda de prensa llevada a cabo en Toledo, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, informó sobre la continuidad en sus cargos de los subdelegados de las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Miguel Juan Espinosa, María Luz Fernández, Mercedes Gómez y Carlos Ángel Devia respectivamente, reafirmando la confianza que el Gobierno de España deposita en ellos. Adicionalmente, se anunció a David Broceño como el nuevo subdelegado en la provincia de Ciudad Real, sustituyendo a la anterior secretaria general de la Subdelegación, que hasta ahora ejercía esas funciones de manera provisional.

    Tolón destacó las cualidades de compromiso con la función pública y el conocimiento sobre los desafíos a enfrentar que poseen los cinco subdelegados. Afirmó que ellos están comprometidos con los valores de «solidaridad, el respeto, el entendimiento y también el progreso», principios que guían la acción del Gobierno de España.

    El propósito de los subdelegados, según resaltó la delegada, es trabajar unidos por el bienestar de la ciudadanía, mejorar la vida de todos y mantener una leal colaboración con todas las instituciones, organizaciones y administraciones. Tolón remarcó la importancia de la cercanía de las subdelegaciones al Gobierno de España y a los ciudadanos, subrayando la empatía y la dedicación por el bienestar y los derechos de las personas, características que aseguró, están presentes en los cinco subdelegados.

    Para finalizar, la delegada anunció que este viernes se celebrará una reunión con los cinco subdelegados en la sede de la Delegación ubicada en Toledo, continuando así con la agenda de trabajo en la región.

    La entrada Nuevo Rostro en la Subdelegación de Ciudad Real con Antonio Broceño, Mientras los Subdelegados de Toledo, Cuenca, Albacete y Guadalajara se Mantienen en Sus Cargos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este Viernes, ‘Picasso en el Laberinto’: Un Fusionado de Danza y Arte en el Auditorio Municipal de Albacete

    Este Viernes, ‘Picasso en el Laberinto’: Un Fusionado de Danza y Arte en el Auditorio Municipal de Albacete

    Este viernes 29 de diciembre, a las 20.00 horas, el Auditorio Municipal de Albacete se viste de gala para presentar el espectáculo ‘Picasso en el Laberinto’, un evento que forma parte de la programación de Navidad Cultural organizada por el Ayuntamiento de la localidad. Este evento singular viene de la mano de la Compañía Ibérica de Danza, que invita al público a adentrarse en un viaje artístico y coreográfico inspirado en la figura de Pablo Picasso y su emblemática relación con el minotauro.

    La danza escénica española será el medio para mostrar la conexión entre Picasso y esta criatura mitológica, destacando cómo el minotauro sirvió como fuente de inspiración y energía creadora para el reconocido pintor. El espectáculo promete ser una experiencia cautivadora para todos los públicos, ofreciendo una interpretación cultural y artística accesible y profunda.

    La dirección de ‘Picasso en el Laberinto’ recae en manos de Manuel Segovia, cuyo talento ha sido reconocido con el Premio Nacional de Danza a la Creación. Segovia propone una exploración de «la influencia del minotauro en Picasso como fuente de energía creadora a través de su laberinto emocional». Este enfoque promete llevar a los espectadores a través de una serie de emociones y reflexiones vinculadas al mundo del célebre artista.

    Aquellos interesados en ser parte de esta inmersión cultural pueden adquirir las entradas con una venta anticipada de 8 euros o, si lo prefieren, comprarlas en la taquilla por 10 euros el día del evento. Las entradas están disponibles en la plataforma online www.globalentradas.com o directamente en la taquilla del Auditorio Municipal de Albacete.

    Este espectáculo se suma a la variada oferta cultural que el Ayuntamiento de Albacete ha dispuesto para el disfrute de residentes y visitantes durante esta temporada navideña, continuando con la tradición de fomentar las artes y la cultura en esta época del año.

    La entrada Este Viernes, ‘Picasso en el Laberinto’: Un Fusionado de Danza y Arte en el Auditorio Municipal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Triunfadores de la Croqueta: Puerta de Madrid, Bechamel y El Chaflán de la Tapa se Coronan en las Primeras Jornadas Albaceteñas

    Triunfadores de la Croqueta: Puerta de Madrid, Bechamel y El Chaflán de la Tapa se Coronan en las Primeras Jornadas Albaceteñas

    Durante el acto llevado a cabo en las instalaciones de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, expresó su más sinceras felicitaciones a los 59 participantes que tomaron parte en las exitosas I Jornadas de la Croqueta, las cuales se celebraron en la ciudad el pasado mes de noviembre. Las jornadas, que contaron con el apoyo económico del Ayuntamiento a través de una subvención de 9.000 euros, resultaron ser un exitoso encuentro culinario que tuvo una especial mención para los tres establecimientos ganadores del certamen.

    En presencia de David Giménez, presidente de la APEHT, y Rosa González de la Aleja, concejala de Turismo, Serrano extendió su enhorabuena a los restaurantes premiados: ‘Puerta de Madrid’, que se llevó el primer puesto, seguido por ‘Bechamel’ y ‘El Chaflán de la Tapa’. Además, se hizo entrega de 10 cheques valorados en 50 euros cada uno, que podrán ser disfrutados en los establecimientos hostelería participantes, tal y como informó el Ayuntamiento en una nota de prensa.

    El alcalde se comprometió a continuar impulsando la colaboración con la APEHT con la finalidad de proporcionar a los ciudadanos y visitantes motivos constantes para disfrutar de la gastronomía local durante todo el año, así como contar con una oferta de actividades deportivas y culturales que sumen atractivo a la ciudad. Manuel Serrano abogó por ofrecer una «tarjeta de presentación de la ciudad» que integre todas estas iniciativas y que permita a los visitantes planificar su estancia con antelación.

    Serrano reconoció el esfuerzo y dedicación de los hosteleros albaceteños que se esfuerzan especialmente durante estos meses para ofrecer un servicio de alta calidad a los clientes, describiendo a la APEHT como una asociación «muy dinámica y reivindicativa». Animó a la asociación a mantener su línea de trabajo para conseguir más apoyo y mejoras para el sector, además de mantener un diálogo constante que posibilite la innovación y el desarrollo profesional dentro del ámbito de la hostelería.

    Por otro lado, David Giménez, presidente de la APEHT, expresó su gratitud al Ayuntamiento por su colaboración, la cual hizo posible que las I Jornadas de la Croqueta fuesen celebradas con éxito notable. Destacó que la acogida por parte de la población de Albacete fue extraordinaria, apuntando a las más de 100.000 croquetas que se sirvieron y al impacto económico positivo, que superó los 500.000 euros, un impulso especialmente significativo durante un mes normalmente complicado para el sector de la hostelería.

    El presidente de la APEHT reafirmó el compromiso de la asociación de seguir trabajando codo con codo con el Ayuntamiento para garantizar que Albacete mantenga su vitalidad y para que su sector de hostelería continúe siendo un referente a nivel nacional.

    La entrada Triunfadores de la Croqueta: Puerta de Madrid, Bechamel y El Chaflán de la Tapa se Coronan en las Primeras Jornadas Albaceteñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Octavo accidente laboral mortal del año en la provincia conmueve a CCOO tras reciente tragedia en la A-43

    Octavo accidente laboral mortal del año en la provincia conmueve a CCOO tras reciente tragedia en la A-43

    Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este jueves el trágico fallecimiento de un trabajador en lo que se considera el octavo accidente laboral mortal en lo que va del año en la provincia de Albacete. El incidente, ocurrido en la A-43 cerca de la localidad de Villarrobledo, ha cobrado la vida de un trabajador de mantenimiento de carreteras y ha dejado herido a otro.

    De acuerdo con la información proporcionada por el sindicato a través de una nota de prensa, la fatalidad se produjo cuando una furgoneta de mantenimiento, que estaba detenida en la carretera, fue embestida por un camión cisterna de gran tonelaje. El impacto causó la muerte inmediata de uno de los trabajadores y lesiones de diversas consideraciones a otro, que posteriormente fue trasladado al hospital de Villarrobledo para recibir atención médica.

    CCOO ha expresado su pesar por el suceso y ha subrayado el alto riesgo al que se exponen diariamente más de 250 trabajadores en la provincia, dedicados a tareas de conservación y mantenimiento de vías para aumentar la seguridad vial. Ha incidido en la necesidad de reconocer la peligrosidad de estas ocupaciones, algo que el sindicato ha reivindicado repetidamente en los tribunales.

    En este contexto, se ha hecho un llamado a los usuarios de las carreteras para que sigan las señalizaciones y tomen precauciones adicionales al aproximarse a las zonas donde se realizan estos trabajos, recordando las frecuentes situaciones de peligro que viven estos profesionales.

    Finalmente, a la espera de que se esclarezcan las circunstancias detalladas del accidente, CCOO ha transmitido sus condolencias a los familiares y compañeros del trabajador fallecido, ofreciendo el apoyo del sindicato en estos difíciles momentos.

    La entrada Octavo accidente laboral mortal del año en la provincia conmueve a CCOO tras reciente tragedia en la A-43 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avisos de Aemet por bajas temperaturas en Guadalajara, Albacete, Cuenca y Toledo

    Avisos de Aemet por bajas temperaturas en Guadalajara, Albacete, Cuenca y Toledo

    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos por frío en cuatro provincias de Castilla-La Mancha este jueves, en una jornada que se caracteriza por temperaturas mínimas significativamente bajas en el sur de la Península Ibérica. No sólo el frío, sino que también la niebla, la lluvia y el oleaje han llevado a la activación de avisos en un total de 18 provincias.

    Además del frío en Castilla-La Mancha, Andalucía (Granada), Aragón (Teruel y Zaragoza), y Murcia también están bajo aviso por las bajas temperaturas. La niebla pone en alerta a las provincias de Castilla y León (León, Palencia y Zamora) y a Extremadura, mientras que Galicia afronta riesgos por oleaje en A Coruña, Lugo y Pontevedra, así como lluvias en A Coruña y Pontevedra.

    Se espera que un frente atlántico genere cielos nubosos o cubiertos en gran parte del país, aunque con menor nubosidad en los tercios sureste, con cielos poco nubosos o intervalos nubosos de nubes medias y altas en la zona sureste. Se prevé que las precipitaciones se concentren en Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León, siendo especialmente persistentes en la zona occidental de Galicia y disminuyendo a lo largo del día, con posibilidad de extenderse al tercio noroeste de manera ocasional.

    En las Islas Baleares predominarán los intervalos nubosos, mientras que en Canarias se esperan cielos poco nubosos o despejados con algunas nubes altas. También son probables brumas y bancos de niebla matinales en diversas zonas de la península, siendo más persistentes y asociados al frente en las zonas montañosas del noroeste.

    En términos de temperaturas, las máximas descenderán en el Cantábrico, Cataluña, la Ibérica y el este de Castilla-La Mancha, aumentarán en el oeste de la meseta Norte y en Extremadura y permanecerán con pocos cambios en el resto del país. Las mínimas bajarán en el noroeste de Galicia, este de Cataluña y el sureste, mientras que subirán en otras áreas, especialmente en el interior del noroeste peninsular. Se esperan heladas débiles en amplias zonas del centro-este y cuadrante nordeste de la península, que serán más intensas en los Pirineos y el sur de la Ibérica. En Canarias, las máximas subirán y las mínimas lo harán en el oeste y disminuirán en el este del archipiélago.

    En cuanto a los vientos, predominará el suroeste en Baleares y en los litorales del País Vasco, Cataluña y Comunidad Valenciana. En Galicia, los vientos serán de componente sur, pudiendo presentar intervalos fuertes en los litorales de Pontevedra al principio. El resto del territorio tendrá vientos flojos, con componente este en Canarias, sur en la vertiente cantábrica y norte de la vertiente atlántica, y variables en otras áreas.

    La entrada Avisos de Aemet por bajas temperaturas en Guadalajara, Albacete, Cuenca y Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cabañero Gobierno Refuerza su Apoyo a las Cuatro Denominaciones de Origen Vinícolas Clave de la Provincia

    Cabañero Gobierno Refuerza su Apoyo a las Cuatro Denominaciones de Origen Vinícolas Clave de la Provincia

    En Albacete, a 28 de diciembre de 2023, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el vicepresidente Fran Valera han mantenido una importante reunión con representantes de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) del vino de la provincia. La cita ha tenido lugar en el Palacio Provincial, donde han acudido los gerentes de los Consejos Reguladores de la D.O. Jumilla y la D.O. La Mancha, Carolina Martínez y Ángel Ortega, respectivamente, así como los presidentes de la D.O. Almansa, Adolfo Cano, y la D.O. La Manchuela, Juan Miguel Cebrián.

    El encuentro ha sido una oportunidad para que los responsables provinciales se informaran sobre la situación actual del sector vitivinícola y analizaran las necesidades y desafíos que enfrenta en el territorio. Los líderes de la Diputación han reafirmado su compromiso de trabajar conjuntamente para potenciar el desarrollo y la visibilidad de esta industria crucial, que juega un papel fundamental en la economía de numerosas localidades albacetenses.

    Dentro de las iniciativas anunciadas, Cabañero ha destacado que los recientes Presupuestos de la Diputación para 2024, propuestos por el Grupo Provincial del PSOE, contemplan un aumento en la colaboración con las DOP. Los convenios anuales que se venían firmando, con una asignación de 36.000 euros en total, se transformarán en una Convocatoria de Ayudas con una dotación de 48.000 euros, representando esto un incremento del 33% en el apoyo financiero a cada denominación.

    Asimismo, se ha planteado mejorar la presencia de los vinos albacetenses en ferias y eventos profesionales a nivel nacional e internacional, donde también se promocionarán otros productos de la región con distintivos de calidad, como la Nuez de Nerpio, el Queso Manchego, el Azafrán de La Mancha o el ajo morado, que, según palabras del presidente de la Diputación, «maridan muy bien con el vino».

    Cabañero ha subrayado la importancia de estos esfuerzos como una «oportunidad» de demostrar el potencial agroalimentario de Albacete, con el objetivo de que su riqueza productiva se traduzca en oportunidades, crecimiento económico y puestos de trabajo para la región. En esta línea, ha reiterado el respaldo del Gobierno Provincial a las iniciativas que favorezcan el desarrollo y crecimiento local.

    Este compromiso va de la mano con la reciente decisión de reforzar la colaboración con las cuatro Rutas del Vino de la provincia para el año 2024, consolidando así la labor transversal y sostenida de la Diputación para contribuir al avance del sector vinícola desde diferentes ángulos.

    La entrada Cabañero Gobierno Refuerza su Apoyo a las Cuatro Denominaciones de Origen Vinícolas Clave de la Provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avance significativo en la expansión del Hospital de Albacete con 30.000 m² de nueva estructura ya completados

    Avance significativo en la expansión del Hospital de Albacete con 30.000 m² de nueva estructura ya completados

    La Comisión de Seguimiento de las obras de ampliación y reforma del Hospital de Albacete se ha reunido este miércoles en la Delegación de la Junta con presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, quien ha informado sobre la progresión del grandioso proyecto de la ciudad, que cuenta con una inversión total de 146 millones de euros.

    Fernández Sanz anunció que ya se han completado casi 30.000 metros cuadrados de la nueva estructura, destacando el reciente hormigonado del último forjado del edificio industrial. Según la nota de prensa distribuida por la Junta, cada día más de cien operarios avanzan en la obra, distribuidos en tres áreas principales de trabajo. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tuvo la oportunidad de constatar estos esfuerzos durante su visita a las instalaciones hace un mes.

    Los frentes activos incluyen el interior del edificio de Hospitales de Día, donde se están finalizando tareas de tabiquería y las instalaciones de climatización y eléctricas, así como la colocación de una nueva fachada ventilada en el exterior. Paralelamente, se avanza en la estructura de la segunda fase del edificio materno-infantil y en la tabiquería de la primera fase. La obra del edificio de instalaciones, crucial para el funcionamiento de las nuevas edificaciones, es otro de los puntos clave.

    Después de finalizar la cimentación profunda requerida por el edificio materno-infantil, se ha mantenido un ritmo acelerado de construcción, evidenciado por el tendido de 55 kilómetros de cable eléctrico y seis de tuberías para climatización.

    Respecto al avance del proyecto, el consejero de Sanidad destacó que, desde su inicio en diciembre de 2020 hasta la última certificación en noviembre, se ha ejecutado el 24% de la obra total, con un progreso del 60% particularmente en el edificio de Hospitales de Día.

    La reunión contó con la asistencia del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, integrantes de la Corporación municipal, el gerente del Sescam, Alberto Jara, junto a miembros de la dirección del SESCAM, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y representantes de la Dirección de la GAI de Albacete. Además, se informó de otras intervenciones significativas en materia sanitaria en Albacete, como la construcción del nuevo Centro de Salud ‘Zona 3’. Fernández Sanz indicó que la empresa constructora se encuentra finalizando la demolición del antiguo colegio, proceso que empezó en octubre, y pronto se dará inicio a la cimentación del nuevo edificio.

    Finalmente, el consejero resaltó el récord de urgencias gestionadas por Sescam, atendiendo a 4.000 urgencias en un solo día, atribuido principalmente a infecciones respiratorias. A pesar del pico de demanda, aseguró que el servicio se ha mantenido y que los planes de contingencia han funcionado adecuadamente. En comparación con el mismo periodo del año anterior, las atenciones por gripe y COVID-19 han disminuido. También celebró una reducción del 75% en las hospitalizaciones de niños con bronquiolitis, en parte gracias a la implementación de un nuevo antiviral.

    La entrada Avance significativo en la expansión del Hospital de Albacete con 30.000 m² de nueva estructura ya completados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Récord de Participación: La XVIII San Silvestre de Albacete Registra 6.000 Competidores

    Récord de Participación: La XVIII San Silvestre de Albacete Registra 6.000 Competidores

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha confirmado que la XVIII Carrera Popular San Silvestre de la ciudad ha alcanzado un éxito rotundo de participación con todas las inscripciones agotadas, alcanzando los 6.000 inscritos sumando todas las categorías. La alta demanda de participación llevó a agotar los 5.000 dorsales iniciales, repartidos entre 4.000 para adultos y 1.000 para niños, y además se han sumado 500 dorsales adicionales, sin contar la asistencia en categorías como la San Silvestre acuática, la ‘San Correpatas’ y una edición especial que se celebrará en el Centro Penitenciario.

    En la presentación oficial de la San Silvestre 2023, se contó con la presencia de autoridades municipales como el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, y la concejala de Cultura, Elena Serrallé. Asimismo, estuvieron Daniel Sancha, diputado provincial de Deportes, Pascual Martínez, jefe de la Policía Local, Jesús Caulín, jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y Esteban Iniesta de la asociación Arca de Noé. El alcalde destacó la consolidación de esta carrera como una «fiesta del deporte», que propicia un cierre de año saludable y participativo.

    La carrera se integra en la programación de la Navidad Cultural de la ciudad y este año incorpora novedades significativas. El Centro Comercial Albacenter se convierte en el nuevo punto de recogida de dorsales y se ha añadido por primera vez su celebración en el Centro Penitenciario de Albacete. Se reintroduce la salida y meta en la Avenida de España y se entregará premios a los mejores disfraces en categoría colectiva e individual.

    Otro detalle a destacar es la activación del túnel de luces y sonido ubicado en la calle Ancha, que estará operativo desde las 17:15 horas para amenizar el paso de los corredores. Los horarios de las diferentes pruebas han sido también detallados por Villaescusa, incluyendo horarios específicos para la San Silvestre acuática, la ‘San Correpatas’, y las carreras infantiles y para adultos.

    Pascual Martínez, Jefe de la Policía Local, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para facilitar el buen desarrollo de la carrera, anunciando inicio de los cortes de tráfico desde el día anterior al evento.

    Por otro lado, Dani Sancha de la Diputación Provincial recalcó el papel de esta festividad deportiva como culminación del año en las carreras populares y su importancia tanto para la ciudad como para la provincia. La Diputación aporta alrededor de 4.000 euros para aspectos organizativos, como la megafonía.

    Por último, se hizo un repaso histórico de los ganadores de ediciones pasadas de la San Silvestre de Albacete, mostrando el crecimiento del evento desde 600 corredores en su primera edición en 2004, hasta su consolidación actual como un evento destacado en el calendario deportivo local. La pandemia de COVID-19 provocó un paréntesis en su celebración durante 2020 y 2021, pero la carrera vuelve a su emplazamiento tradicional en la Avenida de España, fortaleciendo su arraigo en la comunidad de Albacete.

    La entrada Récord de Participación: La XVIII San Silvestre de Albacete Registra 6.000 Competidores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.