Blog

  • El PSOE de Castilla-La Mancha defiende el papel del socialismo albaceteño como contrapeso a las derechas y su «involución»

    El PSOE de Castilla-La Mancha defiende el papel del socialismo albaceteño como contrapeso a las derechas y su «involución»

    La vicesecretaria general del Partido Socialista en Castilla-La Mancha y europarlamentaria socialista, Cristina Maestre, ha expresado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos en las recientes citas electorales, los cuales han permitido que la región y la provincia sirvan como “tope” y “freno” a “esas conductas de la derecha en España y también en Europa y en el mundo”. Maestre hizo estas declaraciones momentos antes de participar en la comida navideña del PSOE albaceteño, que reunió a aproximadamente 300 dirigentes, militantes y simpatizantes, liderados por el secretario general provincial, Santiago Cabañero, y por el secretario general de la Agrupación Local, Emilio Sáez.

    La dirigente socialista destacó que “hacer la vida más fácil de los ciudadanos es apostar por el estado del bienestar y eso es lo que ha hecho que España haya sido uno de los países que más ha crecido”. Además, resaltó el “magnífico resultado” obtenido por el PSOE en 2023 en las distintas citas electorales, en especial en las Elecciones Autonómicas, que, según Maestre, supusieron “un gesto enorme de confianza al presidente Page después de una legislatura muy intensa en la que se han hecho grandes cosas”.

    Sin embargo, Maestre lamentó los posicionamientos del Partido Popular, señalando que “los pactos se logran cuando el Partido Socialista cede pero jamás cuando el Partido Popular está en la oposición, porque lo único que hace es bloquear todo tipo de progreso en nuestro país”.

    Por su parte, el secretario general provincial, Santiago Cabañero, agradeció el trabajo de los y las militantes del Partido, destacando el gran resultado obtenido en la provincia, así como la valentía del presidente Sánchez por convocar elecciones generales en un momento en el que la ciudadanía las pedía.

    Finalmente, el secretario general de la Agrupación Local de Albacete, Emilio Sáez, afirmó que los y las socialistas “siempre hemos estado en el mismo sitio, defendiendo la igualdad, la justicia social y a quienes más lo necesitan”, y llamó a seguir siendo “la avanzadilla de los derechos sociales”.

    En resumen, el PSOE se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en las elecciones y reafirma su compromiso con el estado del bienestar y la igualdad social.

    La entrada El PSOE de Castilla-La Mancha defiende el papel del socialismo albaceteño como contrapeso a las derechas y su «involución» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Avala la Postura del Ayuntamiento de La Roda Respecto al Centro Joven

    El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Avala la Postura del Ayuntamiento de La Roda Respecto al Centro Joven

    El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha ha dado la razón al Ayuntamiento de La Roda (Albacete) en la rescisión del contrato de las obras del nuevo Centro Juvenil. Por ello, la anterior empresa adjudicataria del proyecto deberá indemnizar con 64.240 euros al Consistorio por daños y perjuicios, al tratarse de una obra que debería estar ya concluida y de la que podrían estar ya disfrutando los jóvenes de esta localidad.

    Así lo han anunciado en rueda de prensa el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, y el concejal de Economía y Hacienda, Alberto Iglesias, quienes han apuntado que esta resolución pone de manifiesto que dicha empresa «no quería hacer la obra por el precio ofrecido inicialmente» y que el Ayuntamiento será resarcido con «un importante ingreso de dinero en las cuentas municipales».

    Iglesias ha agradecido el «extraordinario» trabajo del personal del Ayuntamiento, redactores del proyecto y resto de profesionales intervinientes en el proceso, «defendiendo los derechos del pueblo de La Roda frente a una empresa que lo único que quería era incrementar el precio del contrato».

    Documento en el que se apunta, entre otras cosas, que la intención del contratista tenía como finalidad el «incrementar el precio del contrato» mediante procedimientos que «encubren una práctica fraudulenta».

    «La empresa pensaba que como se acercaban las elecciones municipales íbamos a acceder a sus peticiones de aumentar el precio del contrato, unos 200.000 euros; pero no accedimos de ninguna de las maneras», ha recalcado el edil, «porque para nosotros lo primero es el interés general de La Roda».

    El contratista solicitó un aumento del 20% del presupuesto establecido en el contrato cuando solo se había ejecutado el 3% de las obras.

    Igualmente, ha lamentado Iglesias que «durante estos meses hayamos tenido que soportar un rosario de críticas del Grupo Popular», que en vez de «ponerse del lado del equipo de Gobierno, se pusieron del lado de la empresa diciendo que el equipo de Gobierno era incapaz de ejecutar el proyecto».

    «UNA CHINA EN EL ZAPATO»

    El alcalde de La Roda se ha mostrado «muy feliz» del desenlace de este mal sueño que ha sido como «una china en el zapato». «Hoy damos un paso definitivo para retomar el proyecto».

    Actualmente ya hay una empresa adjudicataria con carácter provisional y en los próximos días se procederá a la adjudicación definitiva del proyecto. Con ello, el Silo –de propiedad municipal desde la pasada legislatura– se convertirá en el Centro Joven que todo el pueblo de La Roda espera ver finalizado, especialmente los más jóvenes.

    Amores ha aseguardo que este proyecto es «marca La Roda» porque este centro joven se convertirá en un centro de referencia en toda Castilla La Mancha con espacios deportivos, salas multiusos, rocódromo, pistas de baloncesto y otros servicios como una bolera «para que la gente joven se reúna, comparta y tenga esa alternativa de ocio que merecen; un lugar donde pasar el fin de semana de manera saludable».

    Ha añdido que «podría haber sido egoísta y con vistas a las elecciones haber accedido a pagar esos 200.000 euros a la empresa, pero no, porque por encima de todo está mi pueblo». En este sentido, ha informado de que el inicio de las obras «es inminente», a principios de 2024 y que para el mes de diciembre de ese mismo año ha de estar concluido para cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos por la subvención de más de 100.000 euros del Grupo de Desarrollo Local.

    Amores ha afirmado que este proyecto será el más importante de esta legislatura junto al nuevo colegio Purificación Escribano, añadiendo que este proyecto del Centro Joven «hace muy especial este 2024».

    La entrada El Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Avala la Postura del Ayuntamiento de La Roda Respecto al Centro Joven se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha impulsa el Fútbol y Fútbol Sala con 410.000 euros en ayudas

    Castilla-La Mancha impulsa el Fútbol y Fútbol Sala con 410.000 euros en ayudas

    Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el deporte al asignar un total de 410.000 euros en ayudas a los clubes de fútbol y fútbol sala durante el año 2023. Esta inversión se ha canalizado a través de la convocatoria de subvenciones a clubes de máximo nivel, beneficiando a una amplia gama de equipos en la región.

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, destacó este apoyo durante su asistencia al partido entre la Selección Española de Fútbol Sala y la República Checa en Albacete, que concluyó con una contundente victoria española de siete goles a uno. Este encuentro forma parte de la fase de clasificación para el Mundial 2024, a realizarse en Uzbekistán, marcando la primera vez que la selección absoluta de fútbol sala juega en Albacete.

    Yuste enfatizó el respaldo del Gobierno regional al deporte, subrayando que las ayudas han sido destinadas tanto para ligas profesionales como para competiciones masculinas y femeninas organizadas por la federación. Esta inversión refleja el esfuerzo de la administración por fomentar y desarrollar el deporte a todos los niveles en Castilla-La Mancha.

    Entre los beneficiarios de estas ayudas figuran clubes destacados como el Fútbol Albacete Balompié, Fútbol-Sala Ciudad del Vino, Fútbol-Sala CD Manzanares, Club de Fútbol Talavera de la Reina SAD, Fútbol CD Guadalajara SAD, Fútbol CD Unión Deportiva Socuéllamos, y muchos otros equipos que representan tanto al fútbol como al fútbol sala, incluyendo equipos femeninos y masculinos.

    Carlos Yuste también destacó la relevancia del fútbol sala en la región, mencionando a jugadores notables como Raúl Gómez, ‘Chino’ y Gordillo, así como clubes de máximo nivel como Viña Albali Valdepeñas y el Manzanares Quesos El Hidalgo. Estas menciones subrayan la rica cultura deportiva de Castilla-La Mancha y el importante papel que juega el fútbol sala en la comunidad.

    Este apoyo financiero es un claro indicativo del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento del deporte y su determinación en proporcionar las herramientas necesarias para el desarrollo y éxito de los clubes de fútbol y fútbol sala en toda la región.

    La entrada Castilla-La Mancha impulsa el Fútbol y Fútbol Sala con 410.000 euros en ayudas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional invertirá 410.000 euros en ayudas a clubes de fútbol y fútbol sala en 2023.

    El Gobierno regional invertirá 410.000 euros en ayudas a clubes de fútbol y fútbol sala en 2023.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha asigna 410.000 euros en ayudas a clubes de fútbol y fútbol sala en 2023

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demostrado su compromiso con el deporte al destinar un total de 410.000 euros en ayudas a clubes de fútbol y fútbol sala durante el año 2023. Estas subvenciones se han otorgado a clubes de máximo nivel, tanto para ligas profesionales como para ligas masculinas y femeninas organizadas por la federación.

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, asistió al partido que enfrentó a la Selección Española de Fútbol Sala con la República Checa en Albacete. El encuentro concluyó con la victoria de España por siete goles a uno. Yuste puso en valor el compromiso del Gobierno regional con el deporte y destacó la importancia de estas ayudas para los clubes.

    Entre los equipos que han recibido estas ayudas se encuentran el Fútbol Albacete Balompié, Fútbol-Sala Ciudad del Vino, Fútbol-Sala CD Manzanares, Club de Fútbol Talavera de la Reina SAD, Fútbol CD Guadalajara SAD, Fútbol CD Unión Deportiva Socuéllamos, Fútbol-Sala Fútbol Sala Talavera, Fútbol-Sala Albacete, Fútbol-Sala CD Asociación Deportiva Bargas, Fútbol-Sala CD Cobisa, Fútbol Alba Fundación femenino, Fútbol Femenino La Solana quesos La Casota, Fútbol Femenino de Albacete, Fútbol Dínamo Guadalajara, Fútbol-Sala Salesianos Puertollano, Fútbol-Sala CD Almagro FSF, Fútbol-Sala CD Chiloeches, Fútbol-Sala Albacete Fútbol-Sala, CD Fútbol Sala Villacañas y Fútbol-Sala CD Mora.

    Además, Albacete ha sido la sede del último partido de la fase de clasificación para el Mundial 2024, que se disputará en Uzbekistán del 14 de septiembre al 6 de octubre. Esta ha sido la primera vez que la selección española absoluta de fútbol sala ha jugado en Albacete.

    El director general de Juventud y Deportes resaltó la importancia del fútbol sala en la región, haciendo referencia a jugadores destacados como Raúl Gómez, ‘Chino’ y Gordillo, así como a clubes de máximo nivel como Viña Albali Valdepeñas y el Manzanares Quesos El Hidalgo. Estas subvenciones reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo y la promoción del fútbol y fútbol sala en la región.

    La entrada El Gobierno regional invertirá 410.000 euros en ayudas a clubes de fútbol y fútbol sala en 2023. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Operario de 31 Años Hospitalizado en Munera tras la Amputación de Dedos del Pie en Accidente Laboral

    Operario de 31 Años Hospitalizado en Munera tras la Amputación de Dedos del Pie en Accidente Laboral

    Este viernes, un hombre de 31 años ha tenido que ser aerotransportado de urgencia al Hospital General Universitario de Albacete tras sufrir un grave accidente laboral que resultó en la amputación de los dedos de un pie. El incidente tuvo lugar en la localidad de Munera, situada en la provincia de Albacete.

    El Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha comunicó a la agencia Europa Press que la alerta del incidente se recibió a primera hora de la mañana, concretamente a las 9.00 horas. Tras el suceso, el trabajador lesionado se dirigió al Centro de Salud más cercano para obtener los primeros auxilios.

    El trasporte del afectado se realizó mediante un helicóptero medicalizado, asegurando su llegada rápida y eficiente al centro hospitalario para recibir la atención especializada necesaria dada la gravedad de las lesiones.

    La operación de rescate no solo contó con los servicios médicos, sino que, además, miembros de la Guardia Civil se personaron en el lugar del suceso. Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre las circunstancias exactas del accidente ni sobre el estado actual del herido tras su ingreso en el hospital.

    La entrada Operario de 31 Años Hospitalizado en Munera tras la Amputación de Dedos del Pie en Accidente Laboral se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete acuerda tomar acciones penales contra la Fundación Urrea & Herederos

    La Diputación de Albacete acuerda tomar acciones penales contra la Fundación Urrea & Herederos

    En un Pleno provincial enmarcado por una intensa agenda, la Diputación de Albacete ha manifestado unánimemente su decisión de iniciar acciones penales contra la Fundación Urrea & Herederos. La controversia radica en la disposición indebida de más de cuatro millones de euros del capital fundacional por parte de la Fundación.

    Este pasado 15 de diciembre, en el Pleno de la Diputación, se destaparon ciertas anomalías financieras relacionadas con la Fundación Urrea & Herederos, donde se reveló que gastos y honorarios profesionales, a cargo del capital fundacional, se efectuaron antes de que la Fundación tuviera constitución legal y personalidad jurídica. Esta Fundación está bajo escrutinio por estar constituida sin incluir a la totalidad de la Comunidad Hereditaria, parte integrante de la cual es la propia institución provincial.

    El caso remonta a la herencia de Purificación Urrea, cuyo testamento estipulaba la creación de una Fundación enfocada en la edificación de un hospital para niños necesitados. A pesar de que la Orden Religiosa inicialmente propuesta como heredera renunció al legado, la Diputación de Albacete eventualmente se constituyó como sucesora, en tanto que la orden judicial lo requiriese para la construcción de la Fundación propuesta.

    En el año 2020, la Diputación fue condenada al pago de 11 millones de euros más intereses por el rendimiento de las fincas señaladas en la herencia, desde 1968 hasta 2014, y a la entrega de bienes, rentas y frutos a la Comunidad Hereditaria para la efectiva constitución de la Fundación.

    La Vicepresidencia de la Diputación alegó que la constitución de la Fundación por parte de algunos herederos fue unilateral y sin consideración al procedimiento notarial oficialmente designado. Además, se hizo eco del manejo irregular de fondos destinados para gastos ajenos a la misión de la Fundación, instando a la deducción de testimonio de posibles delitos de administración desleal y apropiación indebida.

    La institución provincial, tras notificar estos incidentes al Registro de Fundaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha confirmado la tramitación de expedientes y el acuerdo plenario para proceder legalmente en defensa de los intereses legítimos de la herencia y, por extensión, del bienestar social de la provincia.

    En adición a este punto, en el Pleno también se aprobaron mociones del Grupo Popular y de Vox, referentes a la modernización de inventarios municipales y al ahorro energético en entidades locales, respectivamente, aspectos en los que la Diputación ya viene trabajando activamente.

    La entrada La Diputación de Albacete acuerda tomar acciones penales contra la Fundación Urrea & Herederos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubre la exposición «Nacimientos Populares y Artesanos» en la Casa Perona

    Descubre la exposición «Nacimientos Populares y Artesanos» en la Casa Perona

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha llevado a cabo la inauguración de la exposición “Nacimientos Populares y Artesanos” este viernes. Esta exposición estará abierta al público hasta el 11 de enero en la Casa Perona.

    Ruiz Santos ha destacado que la exposición alberga una selección de 26 nacimientos de belenes, cada uno con su propia historia y características que los hacen únicos. Ha resaltado que todos comparten el elemento más significativo, que es el Nacimiento.

    Asimismo, el delegado de la Junta agradeció a las personas que colaboraron con la muestra, quienes prestaron piezas de colecciones privadas y del Museo Municipal, la Asociación Tejeadictos, el anticuario Ayeres, el Cultural Albacete, María Luisa Jiménez con sus nacimientos en miniatura, Alfredo Martínez del Toro y la Junta de Comunidades.

    La inauguración de la exposición contó con la presencia de Llanos Navarro, concejal en el Ayuntamiento de Albacete, y otros colaboradores que hicieron posible esta muestra.

    La exposición promete brindar a los visitantes una experiencia única al resaltar la tradición artesanal y popular de los belenes, destacando la importancia del Nacimiento en estas obras.

    Por lo tanto, se invita a todas las personas interesadas a visitar la exposición “Nacimientos Populares y Artesanos”, la cual estará disponible para deleitar a los amantes del arte y la tradición navideña hasta el 11 de enero en la Casa Perona.

    La entrada Descubre la exposición «Nacimientos Populares y Artesanos» en la Casa Perona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Ruta Provincial de Belenes consolida su expansión y el Belén de la Diputación de Albacete inaugura recorrido circular en el Claustro de La Asunción

    La Ruta Provincial de Belenes consolida su expansión y el Belén de la Diputación de Albacete inaugura recorrido circular en el Claustro de La Asunción

    En una emotiva ceremonia llena de ilusión, el presidente de la Diputación de Albacete dio inicio a la temporada navideña con la inauguración del Belén Monumental de la institución y la Ruta Provincial de Belenes, ambas iniciativas coordinadas por el Servicio de Turismo de la Diputación. Este acto, celebrado el 15 de diciembre de 2023, se llevó a cabo en el Claustro del Centro Cultural La Asunción, lugar que por segundo año consecutivo acoge al magnífico belén diseñado por el reconocido belenista Alejandro García Moreno.

    La instalación del belén en el claustro permite a los visitantes realizar una visita circular para admirar la completa obra desde todos sus ángulos, resaltando cada detalle de las más de 160 figuras de los escultores José Luis Mayo y Ángeles Cámara, así como las edificaciones y matices creados por García Moreno. Este año, la temática del belén ofrece una narrativa única contada desde la perspectiva de María, bajo el lema ‘Es mi hijo, Jesús’.

    Además, el belén presenta sorpresas que conectan con la cultura local, como un guiño a la tradicional cuchillería albaceteña, e invita a la interacción a través de un concurso en redes sociales, donde los participantes que encuentren una navaja escondida podrán ganar un portal de Belén creado por García Moreno. También incorpora mensajería global con un llamado a la paz mundial a través de una paloma sobre una bola del mundo que portan los Reyes Magos.

    En su esfuerzo por hacer de esta experiencia algo inolvidable para todos sus visitantes, se conserva la iniciativa de realizar montajes fotográficos para que las personas puedan llevarse un recuerdo personalizado de su visita en forma de un calendario del año siguiente.

    El presidente hizo énfasis en la accesibilidad para personas con movilidad reducida y animó a la comunidad a disfrutar de esta representación que promueve los valores de unidad y esperanza. El Belén estará abierto al público en un horario determinado hasta el 5 de enero, con días específicos de clausura durante las festividades decembrinas.

    La Ruta Provincial de Belenes mostró un impresionante crecimiento llegando a un 60% más de participación respecto a los últimos dos años, con 38 belenes de 19 localidades diferentes, representando un claro indicador de su consolidación como tradición y atracción turística. La ruta destaca la participación colectiva de diferentes sectores de la sociedad, desde estudiantes hasta artesanos, reflejando la diversidad y riqueza creativa de la provincia de Albacete.

    Esta iniciativa no solo sirve para mantener vivas las tradiciones culturales y la historia, sino que también estimula la economía local y presenta lo mejor de la región en términos de patrimonio, gastronomía y artesanía, siendo una verdadera muestra de identidad y compromiso comunitario en estas fechas tan señaladas.

    La entrada La Ruta Provincial de Belenes consolida su expansión y el Belén de la Diputación de Albacete inaugura recorrido circular en el Claustro de La Asunción se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Claustro de la Asunción Presenta el Belén Interactivo de la Diputación de Albacete bajo el Mensaje del ‘Deseo de la Paz’

    El Claustro de la Asunción Presenta el Belén Interactivo de la Diputación de Albacete bajo el Mensaje del ‘Deseo de la Paz’

    El patio del Claustro de la Asunción es el escenario elegido para acoger el Belén de la Diputación de Albacete, que este año incorpora una novedosa propuesta interactiva destinada a fomentar la participación de los visitantes. La instalación incluye un juego interactivo que invita a los asistentes a sumergirse en los detalles del nacimiento de Jesús y en la vida de la época.

    El belenista Alejandro García, responsable de la creación del Belén, ha incorporado este año un regalo especial de los Reyes Magos: una bola del mundo con la paloma de la paz. García ha manifestado que esta adición simboliza «lo que todos deseamos,» reflejando un mensaje universal de esperanza y concordia.

    El Belén de este año se distingue por su estructura circular, una innovación que permite contemplar las figuras desde una perspectiva de 360 grados, favoreciendo una apreciación completa de las escenas. La configuración incluye 160 figuras, fruto del trabajo conjunto del propio García y de los escultores José Luis Mayo y Ángeles Cámara. Estas figuras representan diversos aspectos de la vida cotidiana en el Belén histórico, desde oficios tradicionales hasta las construcciones y vestimentas de aquel tiempo.

    El delicado relato del nacimiento de Jesús lleva por título ‘Es mi hijo, Jesús’ y es contado por la Virgen María. La narrativa cubre momentos clave como la anunciación, la búsqueda de posada y el empadronamiento del niño Jesús.

    El juego interactivo se sitúa en un puesto de cuchillería dentro del Belén, rindiendo homenaje a la artesanía albaceteña. Los visitantes son retados a encontrar una «navaja perdida», con la tarea de fotografiarla y compartir la imagen en Instagram etiquetando y siguiendo la cuenta de Alejandro García (@Belenes_alejandro_garcia). Los participantes que cumplan con este reto entrarán en el sorteo para ganar un portal de belén realizado por García tras las festividades navideñas.

    Además, como conmemoración del 800 aniversario del primer Belén documentado, instaurado por San Francisco de Asís, se ha incluido un Belén dentro del Belén, creando un metarrelato que refleja la larga tradición de esta representación navideña.

    Para inmortalizar el momento, los visitantes tendrán la oportunidad de sacarse fotos en un photocall y llevarse un recuerdo de su experiencia.

    La exposición del Belén estará abierta al público desde el 15 de diciembre hasta el 5 de enero de 2024, con horario de visita de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Habrá excepciones en los días 23 y 30 de diciembre y 5 de enero, que estará disponible solo por la mañana, y permanecerá cerrado los días festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero.

    Santiago Cabañero, el presidente provincial, ha expresado que el Belén representa la bienvenida a la Navidad y destaca los gestos significativos como el tributo a los cuchilleros y el anhelo de paz. Además, aprovechó la ocasión para invitar a la población a disfrutar de la Ruta de Belenes Provinciales, que este año incluye 38 belenes repartidos en 19 localidades, ofreciendo una experiencia ideal para compartir en familia y explorar el turismo rural y la gastronomía del territorio.

    La entrada El Claustro de la Asunción Presenta el Belén Interactivo de la Diputación de Albacete bajo el Mensaje del ‘Deseo de la Paz’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inversión de 22,5 millones de euros en Castilla-La Mancha para Impulsar 83 Convenios en la Estrategia de Escolarización Temprana

    Inversión de 22,5 millones de euros en Castilla-La Mancha para Impulsar 83 Convenios en la Estrategia de Escolarización Temprana

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la asignación de una inversión de 22,5 millones de euros para ejecutar 83 convenios en el marco de su Estrategia de Escolarización de niños y niñas de 0 a 3 años. Esta información fue dada a conocer por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la apertura oficial de la Escuela Infantil de Graja de Iniesta, que forma parte de los centros educativos incluidos en esta estrategia, tal y como detalló la Junta en una reciente nota de prensa.

    El consejero Pastor compartió que la suscripción de los mencionados convenios ha resultado en la formación de 2.227 nuevas plazas para la educación inicial. Estas plazas han sido financiadas con recursos provenientes del Pacto de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea y representan un notable beneficio para las zonas rurales de la región.

    El detalle por provincias de los convenios firmados incluye 14 en Albacete, 12 en Ciudad Real, 15 en Cuenca, 10 en Guadalajara y 32 en Toledo. En cuanto a la provincia de Cuenca, los convenios ya han sido establecidos en diversas localidades como Belmonte, Beteta, Cardenete, Casasimarro, El Pedernoso, Graja de Iniesta, Honrubia, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Saelices, Santa María de los Llanos, Talayuelas, Villalba de la Sierra, Villalpardo y Villar de Olalla.

    En el contexto de la reciente inauguración en la mencionada escuela infantil de la localidad de Graja de Iniesta, se ha informado que el Gobierno regional ha destinado más de 213.000 euros para el establecimiento del centro, el cual proveerá un total de 20 nuevas plazas. Este nuevo recurso se añade al existente CRA ‘Camino Real de Levante’, al cual ya se habían invertido en la legislatura anterior más de 110.000 euros en diversas mejoras y ampliaciones.

    La inauguración del centro educativo contó con la presencia del alcalde de Graja de Iniesta, Javier Monsalvez; María Ángeles López, la delegada de la Junta en Cuenca; Gustavo Martínez, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes; así como otras autoridades relevantes.

    La entrada Inversión de 22,5 millones de euros en Castilla-La Mancha para Impulsar 83 Convenios en la Estrategia de Escolarización Temprana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.