Blog

  • El proyecto de enfermería para quirófano de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha beneficiado a casi 2.000 pacientes pediátricos.

    El proyecto de enfermería para quirófano de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha beneficiado a casi 2.000 pacientes pediátricos.

    El proyecto de Enfermería que se puso en marcha hace dos años en los bloques quirúrgicos de los hospitales de Albacete ha beneficiado a cerca de 2.000 pacientes pediátricos. El objetivo de este proyecto, creado por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), es reducir el estrés y la ansiedad que pueden experimentar los niños al someterse a una intervención quirúrgica.

    Durante este tiempo, todos los pacientes menores de 14 años que han sido intervenidos en los quirófanos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete han participado en el proyecto llamado ‘Navegando juntos: Un viaje por quirófano’. Este protocolo, creado por los profesionales de Enfermería en colaboración con el Servicio de Anestesiología y Reanimación, abarca todo el proceso quirúrgico, desde las consultas de Anestesia hasta el momento del alta.

    Una de las líneas fundamentales de este proyecto es la entrega a los pacientes de un cuento ilustrado que narra la historia de una pirata que vive una aventura en quirófano. Este cuento describe de manera sencilla los diferentes lugares que el paciente visitará, los profesionales con los que se encontrará y los procedimientos a los que se someterá. Además, se ha realizado una adaptación del cuento para favorecer la accesibilidad universal, utilizando pictogramas y reduciendo el texto.

    Mediante este cuento, que se entrega en las consultas de Anestesia de Albacete y en otros hospitales de la región, se anticipa toda la información relevante para que el niño conozca de antemano lo que va a ocurrir durante su experiencia quirúrgica. Además, el proyecto incluye dos vídeos en los que se muestra el circuito real por el que pasan los pacientes y sus familiares, y a los que se accede desde el cuento.

    Otra línea importante de este proyecto es la disminución de la ansiedad en el niño, permitiendo el acompañamiento de un familiar el mayor tiempo posible dentro del bloque quirúrgico. Si las condiciones lo permiten, se permite que un familiar acompañe al niño hasta dentro del quirófano y durante el inicio de la inducción anestésica. Esta iniciativa ha sido muy bien recibida tanto por los niños, que se sienten más seguros, como por las familias, que también se sienten más tranquilas acompañando a sus hijos en este proceso.

    Por último, se ha implementado un nuevo protocolo de anestesia en el Hospital General, que incluye modificaciones como ajustar las horas de ayuno para que sean menos restrictivas y canalizar vías periféricas dentro del quirófano bajo sedación. En el Hospital Perpetuo Socorro, estas modificaciones ya se habían incorporado para los pacientes pediátricos hace algunos años.

    Este proyecto ha sido muy bien recibido tanto por las familias como por los profesionales, ya que ha permitido disminuir el estrés y la ansiedad de los pacientes pediátricos, mejorar la calidad asistencial y aumentar la confianza de los familiares en el proceso quirúrgico. Ha supuesto una fuente de motivación para los profesionales, que se han sentido más implicados en todas las fases del proceso quirúrgico.

    En resumen, el proyecto ‘Navegando juntos: Un viaje por quirófano’ ha sido un éxito en Albacete, beneficiando a cerca de 2.000 pacientes pediátricos. Gracias a este proyecto, se ha logrado reducir el estrés y la ansiedad en los niños, mejorar la calidad asistencial y aumentar el nivel de confianza de los familiares en el proceso quirúrgico.

    La entrada El proyecto de enfermería para quirófano de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha beneficiado a casi 2.000 pacientes pediátricos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exitoso proyecto de enfermería para quirófano beneficia a más de 2.000 pacientes pediátricos en la Gerencia de Albacete

    Exitoso proyecto de enfermería para quirófano beneficia a más de 2.000 pacientes pediátricos en la Gerencia de Albacete

    Enfermería reduce el estrés y la ansiedad en pacientes pediátricos en Albacete

    Un proyecto de Enfermería implementado hace dos años por la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha beneficiado a cerca de 2.000 pacientes pediátricos. El objetivo de este proyecto es reducir el estrés y la ansiedad que puede generar el paso por quirófano de un paciente pediátrico.

    El proyecto, denominado «Navegando juntos… Un viaje por quirófano», se lleva a cabo en los bloques quirúrgicos tanto del Hospital General Universitario de Albacete como del Hospital Universitario Perpetuo Socorro. Durante este periodo, todos los pacientes menores de 14 años que han sido intervenidos en estos hospitales lo han hecho bajo el enfoque de este proyecto.

    El protocolo del proyecto consta de tres líneas fundamentales. En primer lugar, se entrega a los pacientes un cuento que narra la historia de una pirata que vive una aventura en quirófano. El cuento, escrito en lenguaje sencillo e ilustrado, describe los distintos lugares por los que pasará el paciente, los profesionales que encontrará y los procedimientos a los que se someterá. Además, se ha realizado una adaptación del cuento para favorecer la accesibilidad universal, reduciendo el texto y apoyando su lectura con pictogramas.

    A través de este cuento, que se entrega en las consultas de Anestesia de Albacete y otros hospitales de la región que tienen como referencia el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, se anticipa toda la información relevante para que el niño conozca con anterioridad lo que ocurrirá durante su experiencia quirúrgica.

    El proyecto también incluye dos vídeos que muestran el circuito real por el que pasan los pacientes y sus familiares. Estos vídeos se acceden a través del cuento, lo que ayuda a los pacientes a familiarizarse con el entorno quirúrgico.

    La segunda línea del proyecto se centra en disminuir la ansiedad en el niño permitiendo el acompañamiento de un familiar durante el mayor tiempo posible dentro del bloque quirúrgico. Si las condiciones son óptimas, incluso se permite el acompañamiento hasta dentro del quirófano y el inicio de la inducción anestésica. Este cambio ha sido muy bien recibido tanto por los niños, que se sienten más seguros, como por las familias, que también se sienten más tranquilas acompañando a sus hijos.

    Por último, se ha redactado un nuevo protocolo de anestesia en el Hospital General que incluye modificaciones como ajustar las horas de ayuno para que sean menos restrictivas. Además, se ha optado por la canalización de vías periféricas dentro del quirófano bajo sedación. En el Hospital Perpetuo Socorro, ya se había implementado esta forma de proceder en los pacientes pediátricos hace unos años.

    Este proyecto ha tenido una gran acogida tanto por las familias como por los profesionales de la salud. Los pacientes pediátricos suelen ser especialmente vulnerables al estrés provocado por una intervención quirúrgica, lo que genera altos niveles de ansiedad. Este proyecto ha permitido disminuir la percepción hostil hacia el bloque quirúrgico y aumentar la calidad asistencial y el nivel de confianza de los familiares en el proceso.

    Los familiares han expresado su satisfacción por el cambio de modelo, mientras que para los profesionales de la salud ha supuesto una fuente de motivación para mejorar la atención y aumentar su implicación en todas las fases del proceso quirúrgico.

    La entrada Exitoso proyecto de enfermería para quirófano beneficia a más de 2.000 pacientes pediátricos en la Gerencia de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 34.000 personas reciben atención en servicios de atención al contribuyente en el primer semestre de 2023

    Más de 34.000 personas reciben atención en servicios de atención al contribuyente en el primer semestre de 2023

    Durante el primer semestre del año 2023, los servicios de atención al contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido a un total de 34.151 personas. Estos datos, proporcionados por la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, muestran el compromiso de esta entidad con la calidad en el servicio ofrecido a los ciudadanos.

    Por provincias, el Servicio de Atención al Contribuyente de Albacete ha sido el más solicitado, atendiendo a un total de 10.611 personas en los primeros seis meses del año. Le sigue el Servicio de Atención al Contribuyente de Guadalajara, con 7.822 consultas realizadas. El Servicio de Toledo ha atendido a 6.114 ciudadanos, mientras que el de Ciudad Real ha recibido 5.380 consultas. Por último, el Servicio de Cuenca ha registrado 4.224 personas que han acudido a solicitar asistencia tributaria.

    El tiempo medio de atención en estos servicios ha sido de aproximadamente 13 minutos. Este dato refleja el compromiso de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de atender a la ciudadanía en un tiempo rápido y eficiente, cumpliendo así con uno de los compromisos de calidad establecidos en su Carta de Servicios.

    Cabe destacar que la Carta de Servicios de Atención al Contribuyente fue la primera en materia tributaria que entró en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa impulsada por el Gobierno regional tiene como objetivo garantizar la prestación de un servicio de calidad, que facilite a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Las funciones que ofrecen los servicios de atención al Contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha incluyen la asistencia e información en materia tributaria al obligado tributario. Esto implica, entre otras cosas, la ayuda en la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y demás documentos, así como el tratamiento informático de los datos tributarios. Además, también se encargan de las actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro con destino a cualquier Administración pública.

    En resumen, los servicios de atención al contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han atendido a más de 34.000 personas en el primer semestre de 2023, con un tiempo medio de atención de 13 minutos. Esto demuestra el compromiso de esta entidad con la calidad en el servicio ofrecido a los ciudadanos, cumpliendo así con los objetivos establecidos en su Carta de Servicios.

    La entrada Más de 34.000 personas reciben atención en servicios de atención al contribuyente en el primer semestre de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colaboración entre Serrano y Centro de la UNED de Albacete para impulsar una educación de excelencia

    Colaboración entre Serrano y Centro de la UNED de Albacete para impulsar una educación de excelencia

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha manifestado su compromiso por intensificar la colaboración entre el Ayuntamiento y la UNED con el objetivo de mejorar el funcionamiento del Centro Asociado de Albacete y promover una enseñanza de calidad, haciendo especial énfasis en la transmisión de conocimientos y la retención de talento.

    Durante una reunión con el director de la UNED en Albacete, Rafael Martínez Tomás, Serrano ha resaltado la importancia del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Este centro educativo se destaca por ser la universidad pública más grande de España, tanto en número de estudiantes como en oferta académica. Además, garantiza el acceso universal a una Educación Superior de calidad en condiciones de igualdad y equidad mediante un modelo de enseñanza online y semipresencial, lo que permite a los estudiantes compatibilizar sus estudios con un empleo.

    El alcalde ha reconocido el valor de contar con una institución educativa de esta envergadura en la ciudad, enfatizando la importancia de impulsar su funcionamiento y establecer una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y la UNED. Esta colaboración se enfocará en la identificación y solución de los desafíos que afecten a la calidad educativa y en la retención del talento local.

    El Centro Asociado de Albacete de la UNED desempeña un papel fundamental en la formación de miles de estudiantes cada año. Además de su oferta académica, brinda a los habitantes de Albacete y de la región la oportunidad de acceder a una educación superior de calidad sin tener que desplazarse a otras ciudades. Esto es especialmente relevante para aquellos que no tienen los medios o el tiempo para hacerlo, ya que el modelo de enseñanza online y semipresencial permite una mayor flexibilidad.

    Manuel Serrano ha expresado su compromiso de velar por el buen funcionamiento del Centro Asociado y de colaborar con la UNED para seguir fortaleciendo la educación superior en la ciudad. También ha destacado la importancia de la retención del talento local, pues la formación universitaria de calidad contribuye al desarrollo económico y social de Albacete.

    En conclusión, el alcalde de Albacete ha demostrado su voluntad de trabajar estrechamente con la UNED para mejorar el funcionamiento del Centro Asociado y garantizar una enseñanza de calidad en la ciudad. Esta colaboración contribuirá a fortalecer la oferta educativa local y promover la retención del talento, factores clave para el desarrollo de Albacete.

    La entrada Colaboración entre Serrano y Centro de la UNED de Albacete para impulsar una educación de excelencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El III Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete se celebrará los días 20, 21,22, 27, 28 y 29 de octubre

    El III Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete se celebrará los días 20, 21,22, 27, 28 y 29 de octubre

    Pronto se celebrará el III Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete, específicamente los días 20, 21,22, 27, 28 y 29 de octubre. Y como han indicado los organizadores del evento, todo está listo para que el Teatro de La Paz acoja esta nueva edición. Misma  que contará con seis grupos amateurs de la provincia, seleccionados recientemente,  atendiendo a las bases hechas públicas el pasado mes de junio por la  propia institución a través de su Servicio de Educación y Cultura.

    III Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete

    La participación en el Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete, la participación ha aumentado este año en un 20% con respecto a 2022, hasta los 11 grupos, incluyendo algunos de Institutos de Educación Secundaria (integrados por jóvenes), evidenciando un interés creciente por una actividad que fue puesta en marcha por la Diputación en 2020 para apoyar a los grupos de teatro aficionado que conviven distribuidos a lo largo y ancho de la provincia.

    Así, este programa, en el marco del trabajo que la Diputación viene realizando para impulsar la cultura y a quienes le dan forma en sus múltiples facetas, da oportunidades a asociaciones y grupos de teatro amateurs, al tiempo que visibiliza su trabajo y hace disfrutar al público con grandes representaciones, marcadas por la calidad y la ilusión de quienes les dan vida.

    Agrupaciones de teatro aficionado seleccionadas

    Las agrupaciones seleccionadas este 2023 son Prestadora de servicios a la juventud A Cal y Canto de Villarrobledo con ‘Mujeres de Arena’; la Asociación de Arte Escénico y Musical de Almansa con ‘Agnes de Dios’; el grupo de teatro T-PAD Albacete del IES Diego de Siloé de la capital con ‘Liadas, el musical’; la asociación Sueño del Murciélago con ‘Este Muerto no es mío’; la asociación Agua con Gas con ‘Rebeldes antes que esclavas’ y el Ilustre Colegio de Abogados Elotrosí con ‘La Casa de Bernarda Alba’ (estas tres últimas de Albacete).

    Por su parte, la Comisión de Selección ha estado compuesta por la Jefa del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete, María José Marcillla; un técnico y una técnica auxiliar de Cultura de la institución, Antonio Flores y Enma Guillén, respectivamente; el reconocido actor Jorge Kent; el director de Escenae, la Escuela de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, Mario Artesero; y, en calidad de secretaría (y sin voto) Ana Belén Hidalgo.

    La entrada El III Encuentro de Teatro Aficionado de la Diputación de Albacete se celebrará los días 20, 21,22, 27, 28 y 29 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XII BTT Guadalimar Montaña el 3 de septiembre en Villaverde de Guadalimar a las 10:00 h

    XII BTT Guadalimar Montaña el 3 de septiembre en Villaverde de Guadalimar a las 10:00 h

    En el municipio de Villaverde de Guadalimar tendrá lugar el XII BTT Guadalimar Montaña el 3 de septiembre a las 10:00 h. El mismo del Circuito Provincial BTT 2023 de la Diputación de Albacete.

    XII BTT Guadalimar de Montaña en Villaverde de Guadalimar

    Una prueba con una distancia de 38 km. Máximo participantes: 500. Recogida dorsales: De 8 a 9:45 en Plaza del ayuntamiento. Lugar de salida: Plaza de toros de la localidad. Lugar de meta: Plaza de toros. Entrega de trofeos: 13:00 en la plaza de toros. Edad mínima: 18 años. Cierre de meta: 14:00. Avituallamientos: sólido y liquido ambos, km17 y km25.

    Premio para los 3 primeros de la general, Detalle,obsequio o medalla para los 3 primeros de las categorías, 3 primeros de recorrido corto, 3 primeras parejas, Club más numeroso en tomar la salida.

    Más información en https://deportes.dipualba.es/deportes/FichaPrueba/318

    La entrada XII BTT Guadalimar Montaña el 3 de septiembre en Villaverde de Guadalimar a las 10:00 h se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los servicios de atención al contribuyente alcanzan récord histórico al atender a más de 34.000 personas en el primer semestre de 2023

    Los servicios de atención al contribuyente alcanzan récord histórico al atender a más de 34.000 personas en el primer semestre de 2023

    Durante el primer semestre de este año, los servicios de atención al contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han demostrado su eficacia y compromiso al atender a un total de 34.151 personas. Estos servicios son proporcionados por la Dirección General de Tributos y Ordenación del Juego de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

    Según los datos recopilados, el Servicio de Atención al Contribuyente de Albacete ha sido el más demandado durante este periodo, atendiendo a un total de 10.611 personas. Le sigue de cerca el Servicio de Atención al Contribuyente de Guadalajara, con 7.822 personas atendidas; seguido por el de Toledo, con 6.114 personas; el de Ciudad Real, con 5.380 personas; y finalmente el de Cuenca, con 4.224 personas.

    Uno de los aspectos más destacables es el tiempo medio de atención, el cual se sitúa en aproximadamente 13 minutos en el conjunto de los servicios de las cinco provincias. Este dato cumple con uno de los compromisos de calidad establecidos en la Carta de Servicios de Atención al Contribuyente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, que establece un tiempo medio de atención inferior a 25 minutos.

    Esta Carta de Servicios es la primera en materia tributaria que ha entrado en vigor en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ha sido impulsada por el Gobierno regional con el objetivo de garantizar la prestación de un servicio de calidad. Su implementación tiene como finalidad facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    Los servicios de atención al contribuyente ofrecen funciones de asistencia e información en materia tributaria a los obligados tributarios. Entre estas funciones se encuentran la ayuda en la cumplimentación y presentación de autoliquidaciones, declaraciones y otros documentos tributarios; el tratamiento informático de los datos tributarios; y todas las actuaciones relacionadas con la presentación de documentos en el registro destinados a cualquier Administración pública.

    En conclusión, los servicios de atención al contribuyente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han demostrado su dedicación y eficiencia al atender a más de 34.000 personas en el primer semestre del año. Con un tiempo medio de atención inferior a los 25 minutos, estos servicios cumplen con los estándares de calidad establecidos en la Carta de Servicios de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Esta iniciativa del Gobierno regional garantiza a la ciudadanía un servicio de calidad que facilita el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

    La entrada Los servicios de atención al contribuyente alcanzan récord histórico al atender a más de 34.000 personas en el primer semestre de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La escuela taurina de Toledo también vulnera una recomendación sobre protección de la infancia

    La escuela taurina de Toledo también vulnera una recomendación sobre protección de la infancia

    La Fundación Franz Weber ha demandado esta mañana el cierre de la escuela taurina apoyada por la Diputación Provincial de Toledo para dar cumplimiento a una recomendación realizada por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas en 2018. 

    En sus observaciones finales el órgano de especialistas en protección y derechos de la infancia y la adolescencia solicitó a España “alejar” a los menores de edad de la tauromaquia, incluyendo su participación directa en este tipo de recintos o como personas espectadoras. 

    FFW señala que los menores, con tan solo 14 años, pueden participar en las llamadas “clases prácticas”, donde ejercen la tortura de bóvidos machos de corta edad, o bien hembras, integrándolos ya en un circuito donde se justifica el maltrato animal con un presunto interés tradicional o cultural. 

    Para los naturalistas resulta preocupante el uso que hacen los gobiernos provincial y local de los recursos públicos, promoviendo que chavales puedan maltratar animales y exponerse a riesgos de carácter médico-sanitario para perpetuar una actividad que recibe un importante rechazo de la ciudadanía. 

    Además, como formación no reglada tampoco ofrece una salida profesional real ni digna, sabiendo que existen numerosos ciclos formativos homologados en diferentes ramas que ofrecerían un empleo digno, no el de matar novillos o toros en plazas. 

    Aprender a normalizar la violencia hacia los animales.

    En estas convocatorias los “alumnos” pueden crean y ven las heridas provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos. 

    Además, los naturalistas explican que la participación va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales.

    Un apoyo institucional preocupante.

    En las últimas semanas FFW ha comprobado que diferentes organismos provinciales y administraciones locales siguen subvencionando e incluso cediendo espacios públicos para el mantenimiento de estas «escuelas» de carácter taurino. Así, Albacete, Ciudad Real o Toledo son ejemplos de centros sin orientación pedagógica homologable que deberían cerrar sus puertas para cumplir con el Comité especialista de Naciones Unidas.

    Rubén Perez – Fundación Franz Weber

    La entrada La escuela taurina de Toledo también vulnera una recomendación sobre protección de la infancia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trágico accidente en La Gineta (Albacete): Dos muertos y dos heridos en colisión mortal en la CM-220

    Trágico accidente en La Gineta (Albacete): Dos muertos y dos heridos en colisión mortal en la CM-220

    Dos personas han perdido la vida y otras dos han resultado heridas de carácter leve en un trágico accidente de tráfico que tuvo lugar este domingo en la carretera CM-220, dentro del término municipal de La Gineta.

    Según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, el siniestro ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el kilómetro 18 de dicha vía. Se trata de una colisión frontolateral entre dos turismos, que ha dejado un saldo trágico.

    Ante esta lamentable situación, se movilizaron diversos servicios de emergencia para atender a las víctimas y gestionar la situación. Bomberos de La Roda, la Guardia Civil, un helicóptero sanitario, dos UVI, una ambulancia de soporte vital básico, un equipo médico de Urgencias y tanto efectivos de Protección Civil de La Gineta como de Mantenimiento de Carreteras se desplazaron rápidamente al lugar del accidente.

    Pese a la rápida respuesta de los servicios de emergencia, dos personas perdieron la vida en el incidente. Asimismo, otras dos personas resultaron heridas de carácter leve y fueron atendidas en el lugar por los equipos médicos presentes.

    Los detalles exactos del accidente aún no han sido proporcionados, pero la magnitud de las lesiones y la intervención de distintos equipos especializados indican que se trató de un suceso de gran impacto. La Guardia Civil se encuentra investigando las causas que provocaron este trágico accidente.

    Este nuevo incidente vial nuevamente pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones al volante y respetar las normas de tránsito. El exceso de velocidad, la falta de atención al conducir y otros comportamientos irresponsables pueden tener consecuencias fatales tanto para los ocupantes de los vehículos involucrados como para otros usuarios de la vía.

    En este sentido, es fundamental recordar que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Los conductores deben estar siempre atentos y respetar las señales de tráfico, así como evitar distracciones y no consumir alcohol ni drogas al volante. Además, es crucial utilizar el cinturón de seguridad, tanto en el asiento del conductor como en los demás asientos del vehículo.

    Asimismo, es necesario recordar la importancia de mantener los automóviles en buen estado de funcionamiento y realizar revisiones técnicas periódicas. Los neumáticos, los frenos, las luces y otros elementos esenciales deben ser verificados regularmente para garantizar un viaje seguro.

    La triste noticia de este accidente en La Gineta nos recuerda que cada vida perdida en las carreteras es un trágico recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir de manera responsable. Solo a través de la concienciación y el compromiso de todos, podremos reducir el número de víctimas en las vías y garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas.

    La entrada Trágico accidente en La Gineta (Albacete): Dos muertos y dos heridos en colisión mortal en la CM-220 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Controlado y apagado el incendio forestal de Bogarra (Albacete): Proteger y restaurar el pulmón verde

    Controlado y apagado el incendio forestal de Bogarra (Albacete): Proteger y restaurar el pulmón verde

    El incendio forestal que se desató el pasado miércoles en la localidad de Bogarra, en la provincia de Albacete, finalmente ha sido controlado y extinguido el sábado, según ha confirmado el Sistema de Información de Incendios Forestales de la región.

    Las autoridades informaron que las llamas fueron oficialmente apagadas a las 18.35 horas del sábado, lo que significa que ya no hay ningún cuerpo de extinción trabajando en el área. Este suceso ha puesto fin a tres días de intensos esfuerzos por controlar y extinguir el fuego.

    El incendio fue detectado inicialmente por un vigilante fijo a las 19.30 horas del miércoles. A partir de ese momento, se movilizaron rápidamente un total de 211 personas y 47 medios de extinción, incluidos 7 medios aéreos, para enfrentar las llamas y evitar que se propague aún más.

    La zona afectada por el incendio está mayormente compuesta por pino resinero, un tipo de árbol de gran valor ecológico. La rápida respuesta de los equipos de extinción fue fundamental para evitar daños mayores y proteger la flora y fauna de la zona.

    Este incendioforestal deja en evidencia una vez más la importancia de la prevención y la pronta respuesta ante este tipo de situaciones. Además, resalta la labor ejemplar de los profesionales y los medios de extinción que trabajaron incansablemente para controlar y extinguir las llamas.

    Cabe recordar que los incendios forestales pueden tener impactos desastrosos en el medio ambiente, además de poner en peligro la vida y los bienes de las personas. Es imprescindible mantener una actitud de responsabilidad y conciencia para evitar conductas que puedan provocar estos siniestros, como arrojar colillas de cigarrillos o hacer fogatas en zonas no autorizadas.

    Además, es fundamental contar con una adecuada planificación y gestión de los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios, así como promover la educación y concienciación sobre la importancia de preservar nuestros bosques y espacios naturales.

    En este sentido, es importante destacar el papel de los vigilantes fijos y del Sistema de Información de Incendios Forestales, que permiten una detección temprana de los incendios y un rápido despliegue de los equipos de extinción.

    En conclusión, la extinción de este incendio en Bogarra es una buena noticia para la región y una muestra del trabajo y la dedicación de los profesionales encargados de salvaguardar nuestros bosques. Sin embargo, es necesario recordar que la prevención y el respeto por la naturaleza son fundamentales para evitar desastres similares.

    La entrada Controlado y apagado el incendio forestal de Bogarra (Albacete): Proteger y restaurar el pulmón verde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.