Blog

  • 37 personas y nueve medios combaten un incendio en la Sierra de Cabras en Nerpio (Albacete)

    37 personas y nueve medios combaten un incendio en la Sierra de Cabras en Nerpio (Albacete)

    Según el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha, nueve medios y 37 personas están trabajando en la extinción de un incendio en la Sierra de las Cabras en Pedro Andrés, Nerpio (Albacete). El fuego fue detectado a las 16.41 horas en una zona boscosa y ha sido reportado al 112, encontrándose en nivel 0. Entre los medios desplegados, cuatro de ellos son aéreos.

    La entrada 37 personas y nueve medios combaten un incendio en la Sierra de Cabras en Nerpio (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VI Festival “Música en los Rincones”  el 4, 5 y 6 de agosto en la localidad albaceteña de Molinicos

    VI Festival “Música en los Rincones” el 4, 5 y 6 de agosto en la localidad albaceteña de Molinicos

    La presentación del cartel y programación de la VI edición del Festival “Música en los Rincones” han celebrado hoy en Casa Perona, la Diputación provincial de Albacete, el Gobierno de Castilla-La Mancha, y el Ayuntamiento de Molinicos. Este ya conocido evento cultural, se  celebrará en diferentes calles y plazas “emblemáticas” del casco antiguo de esta localidad albaceteña los próximos días 4, 5 y 6 de agosto.

    Festival “Música en los Rincones” en Molinicos

    El que se celebra “transformando un año más, este municipio de la Sierra del Segura, en referente cultural, gracias a la actuación de 20 grupos musicales y bandas, en un ejemplo de fusión musical, paisajística y turística”.

    Además, el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora junto al delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y a la alcaldesa de Molinicos, Lola Serrano, han querido destacar que  ‘Música en los Rincones’ se consolida como un festival de referencia en la provincia albaceteña, que abre su abanico cultural a multitud de géneros musicales como el jazz, rock, pop, flamenco, música sacra, latina, africana y cubana, interpretados por bandas y solistas, impulsando este evento dentro del calendario cultural “veraniego” de toda la Comunidad Autónoma.

    Un cartel de gran calidad en un festival cada vez más concurrido

    Esta VI edición contará con una presentación el viernes 4 de agosto y la actuación de Gemenco, para ofrecer el sábado 5 de agosto “su noche grande y mágica” con las actuaciones de la Banda de Música Nuestra Señora del Carmen, Limbotheque, Mabú, Sanke, Marfer-Bivalvo, Paquita Calavera, Mr Swing Cuarteto Ignis, Vulva-Loo, Audi Filia, la 08, Nieves Navarro “La Empoderá”, Rondalla Ilusión, Trifurcas, Adolfo Osuna, David Pedrosa, Cubalinda, para cerrar con el concierto de Manu Tenorio en la Plaza Mayor y el grupo Saltamontes Melancólicos.

    Este Festival cerrará su ciclo de conciertos y “composiciones musicales” el domingo al mediodía con la ‘caña-concierto’ de Steam Brass Band, buscando superar este año 2023, los más de 5.000 visitantes que recibió este evento el pasado verano.

    Además, como novedad, esta edición abre uno de sus rincones, a una iniciativa denominada ‘micro abierto’ para dar voz y protagonismo a artistas locales o que se quieren dar a conocer y promocionar, previa inscripción en el propio Consistorio moliniqueño.

    Recuperación de espacios públicos para la música en Molinicos

    El diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, ha reconocido que ‘Música en los Rincones’, que surgió “como una pequeña idea y un sueño de un pueblo, se ha convertido en un gran referente de la cultura veraniega en la provincia de Albacete y el calendario anual, gracias al trabajo y la obtención de fondos y recursos de las diferentes Administraciones”.

    Durante su intervención, Zamora, que ha resaltado que uno de los objetivos de la nueva Corporación provincial de la Diputación es “seguir llevando la cultura a todos los rincones de la provincia de Albacete”, también ha subrayado que evento cultural en Molinicos “recupera espacios públicos de gran belleza y cuidados, que son patrimonio arquitectónico, para el uso y disfrute, con música en directo, y que sirve para atraer visitantes ya no sólo de esta localidad de la Sierra del Segura, sino de toda la provincia de Albacete”.

    El diputado provincial ha señalado que “mucho de los artistas de Música en los Rincones están en la programación de la red de teatros de Cultural Albacete, y forman parte de la coordinación entre la Administración regional y provincial, engrandeciendo pequeños municipios gracias a su apuesta por la cultura, como ha sido el caso del Ayuntamiento de Molinicos”.

    Igualdad de oportunidades en el mundo rural en el ámbito de la cultura

    Por su parte, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha subrayado que ‘Música en los Rincones’ ha sido uno de los 10 eventos culturales de la provincia albacetense, que ha contado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la convocatoria de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para ampliar y diversificar la oferta cultural en el mundo rural de Castilla-La Mancha.

    En este caso, Ruiz Santos ha recordado que la provincia de Albacete ha contado con un montante económico de 370.000 euros de los más de 2 millones destinados en toda la Comunidad Autónoma.

    Por otro lado, el representante del nuevo Gobierno del presidente Emiliano García-Page, ha avanzado que tras esta VI edición de “Música en los Rincones”, este evento seguirá dando pasos con el apoyo de la Junta de Comunidades y la Diputación provincial de Albacete para lograr el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional, “en un ejemplo de gestión de fondos europeos para la cultura, por combatir la despoblación y posibilitar la igualdad de oportunidades en el mundo rural, desde el ámbito de la cultura”.

    Un recorrido mágico y musical de algo más de 3 horas

    La alcaldesa del Consistorio de Molinicos, Lola Serrano acompañada de su Corporación municipal ha destacado “el elegante cartel” realizada por la artista Cecilia Jiménez ‘La Galana’ para presentar “uno de los festivales más importantes y punteros” de la provincia, del que “nos sentimos orgullosos todos los moliniqueños y moliniqueñas, que se realiza desde la humildad, pero con alma corazón”, agradeciendo la colaboración de todos los ciudadanos de este municipio y colectivos

    Serrano ha señalado que ‘Música en los Rincones’ cuenta con 3 elementos “esenciales” como son la decoración, la música y el paisaje, que da un salto más de calidad y esfuerzo este año, con más actuaciones y grupos, apostando por la diversidad musical en lugares con encanto, en un recorrido mágico de 3 horas y media”, ha aseverado.

    Además, la primera edil de Molinicos ha agradecido especialmente la participación de ‘Sierra Brava’, una Asociación Cultural y Taurina que ofrece un servicio de restauración, cuya recaudación servirá para las fiestas patronales.

    Finalmente, Serrano ha agradecido el apoyo de las diferentes Instituciones Públicas y de la entidad financiera Globalcaja, y ha trasladado que tanto la programación como la presentación de cada grupo musical se puede seguir en las redes sociales, y ha animado a todos los ciudadanos de la Sierra del Segura a disfrutar de esta nueva edición ‘Música en los Rincones’.

    La entrada VI Festival “Música en los Rincones” el 4, 5 y 6 de agosto en la localidad albaceteña de Molinicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete 2023 el plazo de recepción de solicitudes finaliza el 24 de julio

    Convocado el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete 2023 el plazo de recepción de solicitudes finaliza el 24 de julio

    Convocado el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete 2023, cuyas bases ha dado a conocer, el concejal de Feria, Francisco Navarro. Con este concurso se busca elegir a los grupos o asociaciones que acompañarán a las 60 carrozas que acompañan la Cabalgata de apertura de la Feria y la Batalla de Flores de este año, tras su aprobación por la Junta de Gobierno Local.

    Sorteo de las carrozas entre asociaciones, peñas e instituciones públicas y privadas

    Se ha realizado el acto de sorteo de las carrozas entre las asociaciones, peñas e instituciones públicas y privadas interesadas. En el acto que tuvo lugar en el Museo Municipal ha estado presente, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, junto al concejal de Feria, que ha recordado que “el objetivo que perseguimos desde el Ayuntamiento no es otro que potenciar y promover la creación artística, engrandecer y dar vistosidad a nuestra Cabalgata, así como asegurar y mejorar la calidad, no solo de todas las carrozas, sino también del conjunto de la misma, regulando y garantizando la participación de los ciudadanos”.

    Francisco Navarro ha señalado que el procedimiento de participación es el de concurrencia competitiva, en tres modalidades. La primera de ellas, que son las carrozas institucionales, consta de cinco carrozas promovidas por el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Aguas de Albacete.

    Modalidades de las carrozas participantes

    Podrán concurrir a ella aquellos grupos, asociaciones o peñas que, previa solicitud, acompañarán a estas carrozas, en un número máximo de 80 personas por asociación o un máximo de 160 personas por carroza que deberán vestir exclusivamente con la indumentaria regional: traje típico manchego/a o traje serrano/a, cuidando también aspectos como el peinado y demás complementos.

    La segunda modalidad es la de las carrozas elaboradas por el Servicio de Feria, encargado de la confección de unas 20 carrozas aproximadamente que tendrán como motivo carteles de Feria de años anteriores.

    Estas carrozas se entregarán a las asociaciones y peñas que las acompañen con una confección básica. El faldón decorativo correrá por cuenta de las asociaciones y peñas, que además podrán personalizar las carrozas con elementos que las enriquezcan y mejoren su estética. Podrán concurrir a esta modalidad aquellos grupos, asociaciones, peñas que previa solicitud, acompañarán a las carrozas elaboradas por el Ayuntamiento.

    Como parte complementaria de la carroza se considera el grupo de acompañamiento de la misma, que podrán desfilar con el traje típico manchego/a, serrano/a, espigador/a en un número máximo de 80 participantes por asociación.

    La tercera modalidad, la de carrozas elaboradas por los grupos participantes, está compuesta por otras 35 carrozas que serán aportadas exclusivamente por peñas y asociaciones. Serán consideradas válidas todas aquellas propuestas que se ajusten a lo regulado en las presentes bases, admitiéndose las carrozas confeccionadas directamente por los grupos participantes, por empresa (exprofeso para la Cabalgata de Feria de Albacete) o arrendadas al efecto.

    Como parte complementaria de la carroza se considera el grupo de acompañamiento de la misma, que podrán desfilar con los trajes típicos regionales de manchego/a, serrano/a y espigador/a con un número máximo de 80 participantes por asociación.

    Abierta a la participación individual o agrupados con otras cumpliendo con los requisitos establecidos

    Francisco Navarro ha explicado que podrán participar en la presente convocatoria las asociaciones, peñas e instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro con domicilio en la ciudad de Albacete, inscritas en el Registro Municipal, tanto de manera individual o agrupados con otras, preferentemente en grupo de dos, cumpliendo todas las entidades integrantes los requisitos señalados anteriormente.

    Independientemente de la modalidad de concurrencia, el concejal de Feria ha explicado que todos los grupos, asociaciones y peñas participantes tendrán en cuenta que “la dignidad, el decoro y el respecto a la tradición son las premisas que deben regir el vestuario y elementos complementarios, siempre teniendo en cuenta que se está representado a nuestra ciudad”, asegurando que “será un número máximo de 80 personas por cada asociación o peña, sin que en ningún caso se superen las 160 personas por carroza”.

    Presentación de solicitudes y documentos

    Las solicitudes y documentos se presentarán en el Registro electrónico del Ayuntamiento de Albacete (www.albacete.es), así como mediante las demás formas previstas en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a partir del día siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la presente convocatoria en la Base de Datos Nacional de subvenciones, finalizando el mismo el día 24 de julio de 2023.

    El proyecto en soporte rígido se presentará, en el mismo plazo, en el Servicio de Cultura-Festejos acompañado del justificante del registro electrónico efectuado. Si la documentación aportada no reuniera todos los requisitos exigidos en la convocatoria, el Negociado de Festejos requerirá al interesado para que complete la documentación o subsane los errores de la misma en los términos establecidos en la Ley 39/2015.

    El jurado del Concurso de Carrozas

    El jurado del concurso estará compuesto por un presidente, una persona de reconocido prestigio y competencia profesional en el ámbito de las artes plásticas/escénicas que designará la Comisión de Educación, Cultura y Festejos, y como vocales contará con un representante de la Escuela de Arte de Albacete, dos Asesores Artísticos de reconocida competencia profesional en el ámbito de las artes plásticas/escénicas, y un representante de la Asociación de Periodistas, siendo el secretario, la jefa del Servicio de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.

    El Negociado de Festejos, a la vista de los proyectos presentados por las asociaciones, determinará aquellas que participarán en la Cabalgata teniendo en cuenta la calidad y detalle del proyecto artístico, así como la originalidad y vistosidad del diseño.

    Las carrozas que recibirán hasta un máximo de 1.500 euros, 600 euros los recibirán una vez revisados y aceptados los proyectos por el Negociado de Festejos y el resto cuando las carrozas estén finalizadas y antes del desfile, una vez que el jurado las visite y determine el importe restante a recibir, hasta un máximo de 900 euros en función de los criterios señalados anteriormente.

    Premios para las asociaciones y peñas

    Las carrozas que recibirán hasta un máximo de 1.200 euros, 600 euros los recibirán una vez revisados y aceptados los proyectos por el Negociado de Festejos y el resto cuando las carrozas estén finalizadas y antes del desfile, una vez que el jurado las visite y determine el importe restante a recibir, hasta un máximo de 600 euros en función de los criterios señalados anteriormente.

    Además de lo anterior, las asociaciones y peñas que elaboren sus propias carrozas podrán optar a un 1º Premio de 2.000 euros a y un 2º Premio de 1.500 euros a las mejores carrozas.

    También se concederán 500 euros para el mejor acompañamiento de la carroza, en relación al vestuario, estandarte y complementos, y 500 euros a la mejor ornamentación de carroza confeccionada por el Ayuntamiento.

    El Ayuntamiento proporcionará a las Asociaciones y Peñas participantes, que acompañen a las carrozas, las acreditaciones correspondientes, sin las cuales no se permitirá el acceso a la Cabalgata.

    Las carrozas deberán estar totalmente terminadas y depositadas en las naves de Expovicaman el día 5 de septiembre.

    La presente convocatoria se hará pública en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en el tablón electrónico y en la página web del Ayuntamiento.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Convocado el Concurso de Carrozas de la Feria de Albacete 2023 el plazo de recepción de solicitudes finaliza el 24 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conductor de vehículo articulado sorprendido conduciendo con una tasa de alcohol casi cuatro veces superior al límite permitido

    Conductor de vehículo articulado sorprendido conduciendo con una tasa de alcohol casi cuatro veces superior al límite permitido

    El conductor de un vehículo articulado fue controlado por efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete. Tras someterse a las pruebas de alcohol y drogas, dio positivo en la prueba de alcohol, que casi cuadruplicaba el límite máximo permitido para conductores profesionales de este tipo de vehículos.

    El infractor, un hombre de 44 años y residente en la provincia de Albacete, recibió una denuncia de acuerdo con el Reglamento General de Circulación, según informó la Guardia Civil en un comunicado de prensa.

    Los efectivos del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Almansa estaban llevando a cabo un punto de verificación en la carretera CM-412, dentro del término municipal de Almansa, con el fin de reducir el consumo de alcohol y drogas entre los conductores. En ese momento, recibieron una llamada de la Central Operativa de Tráfico (COTA) alertándoles sobre un conductor de un camión articulado que estaba conduciendo de forma anómala cerca del punto donde se encontraban los agentes.

    Después de detener el camión e identificar al conductor, se le realizaron las pruebas de alcohol y drogas, arrojando una tasa de 0,59 mg/l en la prueba de detección de alcohol en aire espirado. Esta tasa cuadruplicaba el límite permitido para conductores profesionales, establecido en 0,15 mg/l.

    Después de realizar las pruebas y emitir la correspondiente denuncia, el vehículo articulado quedó inmovilizado en el lugar hasta que el conductor dio negativo en una prueba de alcohol que se le realizó posteriormente.

    La Guardia Civil agradece la colaboración de los ciudadanos y recuerda que su teléfono de urgencias, 062, está disponible las 24 horas para cualquier irregularidad en la carretera. En este caso, la detención del vehículo articulado evitó posibles accidentes debido a la ingesta de alcohol por parte del conductor.

    Dado que el conductor superó ampliamente el límite permitido para este tipo de vehículos, podría ser sancionado con una multa de 1.000 euros, de acuerdo con el artículo 20.1 del Reglamento General de Circulación, y perder 6 puntos de su licencia por la misma razón.

    La entrada Conductor de vehículo articulado sorprendido conduciendo con una tasa de alcohol casi cuatro veces superior al límite permitido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Albacete muestra sus condolencias a las familias de las víctimas de una pelea y «calma a la ciudad»

    El alcalde de Albacete muestra sus condolencias a las familias de las víctimas de una pelea y «calma a la ciudad»

    El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, expresó hoy en representación del Ayuntamiento sus condolencias a las familias de las dos personas que murieron en la ciudad después de una pelea en el barrio de La Milagrosa ayer, así como transmitió un mensaje de tranquilidad a la ciudad tras los acontecimientos.

    Durante un evento en la sede de Feda, el alcalde elogió el trabajo realizado tanto por la Policía Local como la Policía Nacional, que siguen en el barrio, y confió en que la normalidad regrese lo antes posible.

    A pesar de que los detalles de los hechos se mantienen bajo secreto de sumario, el alcalde señaló que el Ayuntamiento está en constante comunicación con la Policía Local y el subdelegado del Gobierno, ya que la investigación está en manos de la Policía Nacional, quienes brindarán información en su debido momento.

    La pelea ocurrió ayer alrededor de las 20:00 en la calle San Justo de Albacete, y tres personas fueron detenidas tras el enfrentamiento entre miembros de dos familias, que resultó en dos muertes, una de ellas por arma de fuego, un hombre de 42 años.

    Fuentes de la Policía Nacional informaron que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos, que dejaron además dos personas heridas y un hombre de 18 años atendido en el lugar por un ataque de ansiedad.

    La entrada El alcalde de Albacete muestra sus condolencias a las familias de las víctimas de una pelea y «calma a la ciudad» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 25 entidades locales en Castilla-La Mancha recibirán 900.000 euros en ayudas para programas de formación.

    25 entidades locales en Castilla-La Mancha recibirán 900.000 euros en ayudas para programas de formación.

    El Gobierno regional ha decidido otorgar subvenciones superiores a los 900.000 euros para financiar planes de formación destinados al personal empleado público de 25 entidades locales de Castilla-La Mancha.

    Estas ayudas, concedidas por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, han sido publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) este jueves. Forman parte del Acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas (Afedap) para el ejercicio 2023.

    El objetivo de estas subvenciones es impulsar y extender la formación entre las administraciones públicas y su personal, satisfaciendo sus necesidades y mejorando su capacidad de gestión, adaptación y liderazgo en los procesos de cambio. Además, se busca mejorar el servicio público ofrecido a la ciudadanía, según ha informado la Junta en un comunicado.

    Específicamente, las subvenciones están destinadas a financiar planes de formación dirigidos al personal empleado público local, promovidos por las entidades locales de la región y por las federaciones o asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico legalmente constituidas en el marco del Afedap.

    Las entidades beneficiarias de estas subvenciones son los ayuntamientos, diputaciones provinciales y otras entidades locales de la región. Estas podrán promover planes unitarios o agrupados de formación para el personal empleado público local, en el marco del Afedap. Además, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP) podrá desarrollar planes interadministrativos.

    En total, se han concedido ayudas a 25 entidades locales de la región, de las cuales ocho son para planes agrupados, 16 para planes unitarios y una destinada a la FEMP para planes interadministrativos.

    En cuanto a las provincias, las entidades locales beneficiarias de estas subvenciones en Ciudad Real son doce, incluyendo ayuntamientos, la Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava y la Diputación provincial. En Cuenca, las ayudas llegarán a cuatro entidades locales, mientras que en Toledo serán cuatro también, incluyendo el ayuntamiento de la capital y la Diputación provincial. En Albacete y Guadalajara serán dos entidades locales beneficiarias en cada provincia.

    La entrada 25 entidades locales en Castilla-La Mancha recibirán 900.000 euros en ayudas para programas de formación. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos fallecidos en riña entre dos familias en Albacete, resultando en tres personas detenidas

    Dos fallecidos en riña entre dos familias en Albacete, resultando en tres personas detenidas

    Dos personas han sido arrestadas después de la pelea entre dos familias en el barrio de La Milagrosa en Albacete el pasado miércoles, que resultó en dos muertes, una de ellas por arma de fuego. Fuentes de la Policía Nacional han informado que las investigaciones aún están en curso para esclarecer los detalles de este incidente, que ocurrió alrededor de las 20.00 horas en la calle San Justo, según confirmaron fuentes del 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press. Además, hay dos personas heridas y un hombre de 18 años fue tratado en el lugar por un ataque de ansiedad. En un principio, acudieron al lugar agentes de la Policía Nacional, la Policía Local, una ambulancia de soporte vital y una unidad de cuidados intensivos.

    La entrada Dos fallecidos en riña entre dos familias en Albacete, resultando en tres personas detenidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional distribuye 900.000 euros entre 25 entidades locales de Castilla-La Mancha para planes de formación.

    El Gobierno regional distribuye 900.000 euros entre 25 entidades locales de Castilla-La Mancha para planes de formación.

    El Gobierno regional concede más de 900.000 euros para planes de formación en entidades locales de Castilla-La Mancha

    Toledo, 13 de julio de 2023.- El Gobierno regional ha anunciado la concesión de subvenciones por un importe superior a los 900.000 euros, que serán destinados a financiar planes de formación para el personal empleado público de 25 entidades locales de Castilla-La Mancha.

    Estas ayudas, otorgadas por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se enmarcan en el Acuerdo de formación para el empleo de las Administraciones Públicas (Afedap) para el ejercicio de 2023. El objetivo principal de estas subvenciones es impulsar y extender la formación entre las administraciones públicas y su personal, con el fin de mejorar su capacidad de gestión, adaptación y liderazgo en los procesos de cambio, así como el servicio público brindado a la ciudadanía.

    En concreto, estas subvenciones están destinadas a la financiación de planes de formación dirigidos al personal empleado público local, promovidos por entidades locales de la región y por federaciones o asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico legalmente constituidas en el marco del Afedap. Los beneficiarios de estas subvenciones son ayuntamientos, diputaciones provinciales y otras entidades locales de la región. Además, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP) podrá desarrollar planes interadministrativos.

    La resolución de la convocatoria ha concedido ayudas a un total de 25 entidades locales de la región. De ellas, ocho son para planes agrupados, 16 para planes unitarios y una está destinada a la FEMP para planes interadministrativos.

    En Ciudad Real, las entidades locales beneficiarias de estas subvenciones son doce, entre las que se encuentran los ayuntamientos de Herencia, Santa Cruz de Mudela, Campo de Criptana, La Solana, Valdepeñas, Manzanares, Tomelloso, Daimiel, Pedro Muñoz, Alcázar de San Juan, la Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava y la Diputación provincial.

    En Cuenca, las ayudas llegarán a cuatro entidades locales: los ayuntamientos de Olmeda del Rey, Mota del Cuervo, Tarancón y el ayuntamiento de la capital.

    Toledo contará con cuatro entidades beneficiarias de estas subvenciones: los ayuntamientos de Talavera de la Reina, Illescas y Toledo, además de la Diputación provincial. Por su parte, Albacete y Guadalajara contarán con dos entidades beneficiarias cada una: el Ayuntamiento de Villarrobledo y el de la capital en Albacete, y el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y la Diputación provincial en Guadalajara.

    Estas subvenciones representan un impulso significativo para la formación y desarrollo del personal empleado público en las entidades locales de Castilla-La Mancha. Con esta iniciativa, se busca mejorar la capacitación de los servidores públicos y, por ende, fortalecer el servicio público brindado a la ciudadanía.

    La entrada El Gobierno regional distribuye 900.000 euros entre 25 entidades locales de Castilla-La Mancha para planes de formación. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Albacete apuesta por el desarrollo sostenible de nuestros pueblos como motor de su crecimiento económico y turístico

    El PSOE de Albacete apuesta por el desarrollo sostenible de nuestros pueblos como motor de su crecimiento económico y turístico

    Los candidatos del PSOE al Congreso y al Senado, Emilio Sáez y Amparo Torres, respectivamente, han participado en un mitin en Munera, junto al alcalde de la localidad, Desiderio Martínez.

    La Plaza de la Constitución ha acogido este acto, en el que Emilio Sáez ha afirmado que es el momento de que PP y VOX se pronuncien sobre lo que quieren para los castellano-manchegos y para los albaceteños y albaceteñas sobre asuntos de tanta importancia como el agua.

    “La derecha tiene la oportunidad de explicar esta cuestión de vital importancia para una tierra de agricultores y ganaderos. VOX ya se ha mostrado a favor de mantener el Trasvase, pero el PP, ni está ni se le espera, y no quiere ‘mojarse’ para no perjudicar a las derivaciones de agua al Levante”, ha argumentado Sáez.

    A este respecto, el cabeza de lista al Congreso por el PSOE en Albacete ha recordado que ha sido el Gobierno del presidente Pedro Sánchez quien ha puesto en marcha una mejor gestión del Trasvase, permitiendo más agua disponible en cabecera y en cuencas receptoras. Los socialistas cumplimos las normas, ejecutamos las sentencias y garantizamos los caudales ecológicos”.

    Por otra parte, Amparo Torres ha aseverado que “nos preocupa el desarrollo económico del medio rural, por lo que apostamos por potenciar una actividad turística sostenible, abriendo nuevas posibilidades, como el turismo enogastronómico, lo que acaba con un turismo de temporada o estacional, y lo prolonga a lo largo de todo el año”.

    Asimismo, Torres, que encabeza la candidatura socialista al Senado por la provincia ha manifestado que “el medio rural necesita de ayudas. De ahí que aprovecharemos todo el potencial que ofrece la nueva PAC, y seguiremos impulsando políticas nacionales de desarrollo rural, para apoyar la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos y mujeres en las explotaciones agrarias y para impulsar la innovación y la modernización del sector agroalimentario”.

    Los candidatos socialistas han señalado que España «se juega mucho este 23 de julio, y es avanzar o retroceder, y para seguir progresando la mejor opción es la del PSOE, para seguir creciendo y creando empleo, para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras, de las mujeres, de las personas LGTBi, para proteger el medio ambiente, para apostar por la ciencia y la cultura», han concluido.

    La entrada El PSOE de Albacete apuesta por el desarrollo sostenible de nuestros pueblos como motor de su crecimiento económico y turístico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hombre de 42 años muere por disparos en Albacete en un incidente violento con múltiples participantes

    Hombre de 42 años muere por disparos en Albacete en un incidente violento con múltiples participantes

    Un hombre de 42 años perdió la vida a causa de un disparo en Albacete, específicamente en el barrio de ‘Las 600’, durante un incidente violento en el que estuvieron implicadas varias personas. Esta información fue confirmada por fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha.

    La llamada de emergencia se recibió a las 20:00 horas en la calle San Justo. Además del fallecido, también se atendió en el lugar a un hombre de 18 años que sufrió un ataque de ansiedad.

    Ante la situación, se desplegaron unidades de la Policía Nacional, la Policía Local, una ambulancia de soporte vital y una unidad de cuidados intensivos (UVI) en el lugar de los hechos.

    La entrada Hombre de 42 años muere por disparos en Albacete en un incidente violento con múltiples participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.