Blog

  • Correos extiende el horario en 14 oficinas de C-LM para facilitar el voto por correo

    Correos extiende el horario en 14 oficinas de C-LM para facilitar el voto por correo

    El servicio de Correos ha decidido ampliar en una hora el horario de atención al público en 14 oficinas de Castilla-La Mancha con el fin de agilizar la gestión del voto por correo. Esta medida consiste en abrir estas oficinas media hora antes y cerrar media hora más tarde de su horario habitual, según ha informado Correos en un comunicado de prensa.

    Las oficinas que verán ampliado su horario son las Oficinas Principales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina, así como la Sucursal 1 de Toledo (Pº Río Guadiela 23), la Sucursal 2 de Toledo (C/Duque de Lerma 21), la Sucursal 1 de Albacete (Barrio de la Industria), la Sucursal 3 de Albacete (Polígono Industrial Campollano), la Sucursal 1 de Cuenca (C/ Hermanos Becerril 34), la Sucursal 1 de Guadalajara (Avda Francia 11), la Sucursal 1 de Talavera de la Reina (Avda Principe Felipe 48), la Oficina de Illescas y la Oficina de Seseña.

    Para consultar los horarios actualizados, los usuarios podrán utilizar el localizador de oficinas disponible en la aplicación de Correos y en su página web www.correos.es.

    Correos ha implementado todas las medidas necesarias para asegurar el correcto desarrollo de las actividades relacionadas con los procesos electorales y la gestión del voto por correo. Entre estas medidas, se incluyen extensiones de horarios y refuerzos tanto en la distribución como en la atención en las oficinas. El amplio horario de atención al público permitirá a los ciudadanos gestionar su voto por correo cuanto antes y evitar dejarlo para el último momento, ya que el plazo para depositar el voto finaliza el 20 de julio.

    Además, se han habilitado ventanillas exclusivas para trámites electorales y, en caso de ser necesario, se instalarán mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.

    Para agilizar la atención en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo, la red de oficinas de todo el país cuenta con 533 PDAs (dispositivos portátiles de atención) que permiten atender directamente a los clientes en los vestíbulos.

    También se está impulsando el uso del sistema de cita previa, que ya está disponible en 503 oficinas de toda España.

    En aquellas oficinas que lo requieran, se activará una opción en el gestor de turnos para «Voto por correo», con el fin de priorizar la atención y canalizarla hacia puestos específicos. Todo esto tiene como objetivo agilizar la atención y reducir las esperas durante el periodo electoral.

    La entrada Correos extiende el horario en 14 oficinas de C-LM para facilitar el voto por correo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales de Imagen Personal en Castilla La Mancha Exigen la Restitución del IVA Reducido en las Elecciones Generales 23-J

    Profesionales de Imagen Personal en Castilla La Mancha Exigen la Restitución del IVA Reducido en las Elecciones Generales 23-J

    Representantes del sector de imagen personal en Castilla La Mancha se unieron a la oleada de protestas en toda España, exigiendo a los partidos políticos la restitución del IVA reducido al 10% en los programas electorales de las elecciones generales 23-J.

    Se advirtió a las fuerzas políticas que 4.000 votos de la provincia dependen de su compromiso con esta bajada del impuesto. La jornada de protesta tuvo lugar en Albacete y fue la última de las 21 acciones de protesta que se han llevado a cabo en la región en los últimos años.

    El sector de imagen personal, que incluye peluquerías, barberías y centros de estética, está particularmente afectado por la actual tasa del 21% del IVA, la más alta para un servicio considerado esencial. Los manifestantes sostienen que esta elevada carga fiscal ha llevado a la destrucción del 50% de los empleos en su sector dentro de la comunidad autónoma.

    Los profesionales del sector argumentan que la alta tasa de IVA no solo está dañando a sus negocios, sino también a las arcas públicas. Según ellos, el deterioro del sector a nivel nacional, su autonomización, la destrucción de empleo y la expansión de la economía sumergida asociada con el aumento del IVA, está causando que el Gobierno central deje de ingresar 145 millones de euros anuales. Esto se traduce en pérdidas acumuladas desde 2012, año en que se impuso el IVA al 21%, de 1.500 millones de euros para las arcas públicas.

    La campaña está coordinada y organizada por la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA, la plataforma de imagen personal Creer en Nosotros, y las principales patronales nacionales y asociaciones autonómicas del sector, incluyendo ANEIP, FANAE, ANEPE-IMPE, FEDCAT y EIPEF.

    La entrada Profesionales de Imagen Personal en Castilla La Mancha Exigen la Restitución del IVA Reducido en las Elecciones Generales 23-J se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La provincia de Albacete activa el Meteocam debido a altas temperaturas, en fase de alerta, en C-LM.

    La provincia de Albacete activa el Meteocam debido a altas temperaturas, en fase de alerta, en C-LM.

    El Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) ha sido activado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Albacete debido a las altas temperaturas que se esperan en la comarca de La Mancha. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado un riesgo extremo por altas temperaturas, con avisos de nivel rojo que podrían alcanzar los 42 grados en toda la comarca de La Mancha. En el resto de la región, excepto en algunos puntos específicos de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara, los avisos son de nivel naranja, con temperaturas que superarán los 40 grados. Además, se han emitido avisos amarillos por tormentas en las comarcas de Alcaraz y Segura y Hellín-Almansa, también en Albacete.

    La Dirección General de Protección Ciudadana ha decretado que el Meteocam estará activo desde las 12 hasta las 21 horas de hoy en la provincia de Albacete, de acuerdo con las previsiones de la Aemet. Esta activación cumple con el propio Meteocam, que establece que se activará el Plan Específico cuando la Aemet establezca alertas por fenómenos meteorológicos adversos de nivel rojo.

    Como resultado de la activación del Plan Específico, el Servicio 112 ha informado a los ayuntamientos, diputaciones provinciales y los grupos de intervención en emergencias relevantes para que puedan tomar las medidas de prevención, seguimiento y respuesta necesarias. Además, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha llevará a cabo un seguimiento constante de los incidentes relacionados con este fenómeno meteorológico durante las horas de activación.

    Ante la alta temperatura, se recomienda a los ciudadanos evitar salir y realizar actividades durante las horas más calurosas, especialmente entre las 14.00 y las 18.00 horas, y evitar el esfuerzo físico intenso. Se sugiere a las personas de alto riesgo, como los niños y los mayores de 65 años, mantenerse hidratados constantemente, beber líquidos en abundancia incluso sin sed y evitar comidas copiosas. Los síntomas de golpe de calor incluyen piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia, sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

    Se recuerda a los ciudadanos que el número de emergencias es el 112 y se les invita a hacer un uso responsable del servicio.

    La entrada La provincia de Albacete activa el Meteocam debido a altas temperaturas, en fase de alerta, en C-LM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos personas detenidas y un punto de distribución y venta de estupefacientes desmantelado en Munera.

    Dos personas detenidas y un punto de distribución y venta de estupefacientes desmantelado en Munera.

    Dos vecinos de Munera, en Albacete, han sido detenidos por la Guardia Civil como presuntos autores de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas. La operación, denominada ‘Grijalva’, ha sido llevada a cabo por el Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda.

    La investigación comenzó el pasado mes de marzo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que dos personas afincadas en Munera podrían estar dedicándose a la distribución y venta de drogas, específicamente cocaína y marihuana. Después de corroborar el grado de implicación de los sospechosos, se procedió a su detención.

    En el registro de una de las propiedades de los detenidos, la Guardia Civil encontró 120 gramos de cocaína, algunos dosificados y listos para la venta; 759 gramos de marihuana; 3.725 euros en efectivo y una báscula de precisión. Con esta intervención, se ha conseguido desmantelar un importante punto de venta de drogas en Munera, que abastecía también a consumidores de localidades cercanas.

    La droga intervenida en la operación ‘Grijalva’ podría haberse convertido en unas 3.850 dosis de estupefacientes, evitando así su venta al menudeo y consumo humano.

    En el desarrollo de la operación han participado, además del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda, agentes de la Guardia Civil de Munera y de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de Albacete. La Policía Local de Munera también ha colaborado en algunas de las actuaciones.

    Las diligencias instruidas, junto con los detenidos y los efectos intervenidos, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Villarrobledo, decretándose el ingreso en prisión de uno de los detenidos. Según el artículo 368 del Código Penal, los dos detenidos podrían enfrentarse a penas de prisión de 3 a 6 años por delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas.

    La entrada Dos personas detenidas y un punto de distribución y venta de estupefacientes desmantelado en Munera. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Temperaturas altas amenazan a toda C-LM el martes, con Albacete en máxima alerta roja por ola de calor.

    Temperaturas altas amenazan a toda C-LM el martes, con Albacete en máxima alerta roja por ola de calor.

    Esta semana, España se verá afectada por una ola de calor que traerá altas temperaturas a varias regiones del país. Este martes 11 de julio, un total de 13 comunidades autónomas estarán en alerta por el calor extremo. Solo Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco se librarán de estas condiciones climáticas.

    En algunas provincias, como Teruel, Zaragoza y Albacete, se espera que las temperaturas alcancen los 43ºC, lo cual ha activado la alerta roja. Esta alerta estará vigente durante las horas centrales del día y se mantendrá hasta las 20:00 horas.

    Varias otras regiones, como Mallorca, Gerona, Lérida, Madrid, Murcia, Navarra, Alicante, Valencia, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Huesca, Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, estarán en alerta naranja debido a las altas temperaturas. En algunos casos, los termómetros superarán los 40ºC.

    En Barcelona, Tarragona, Castellón, Ibiza, Formentera, Huelva, Cádiz, Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, se ha activado la alerta amarilla, ya que se espera que las temperaturas ronden los 37ºC.

    Además del calor, también se esperan tormentas en Castellón, Valencia y Teruel, que estarán en riesgo debido a este fenómeno climático. Se prevén ráfagas de viento muy fuerte como parte de estas tormentas. Tenerife y Gran Canaria estarán en alerta naranja por oleaje, causado por vientos del nordeste de entre 50 y 61 km/h.

    En líneas generales, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica un día estable en la mayoría del país para este martes, con predominio de cielos despejados o poco nubosos. Sin embargo, se esperan cielos nubosos en el norte de Galicia y en el área cantábrica, con posibles lluvias débiles y dispersas, así como niebla matinal en el interior de Galicia.

    También se esperan nubes bajas en la desembocadura del Ebro, Baleares y los litorales del Estrecho y Alborán, con posibles brumas por la mañana. Durante la tarde, se prevén nubes de evolución diurna en zonas del interior del tercio este peninsular, sin descartar algunas tormentas secas en estas zonas, que podrían ir acompañadas de precipitaciones en el Pirineo y la Ibérica oriental. En Canarias, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas y cielos despejados en el sur.

    Las temperaturas mínimas subirán en general, mientras que las máximas disminuirán en la mitad oeste de la Península y aumentarán en el tercio oriental, el área mediterránea y en Canarias.

    El viento será de tipo Alisios en las islas Canarias, con intensidad en los canales entre islas. En Galicia y en el Cantábrico predominará el viento del oeste y noroeste, y del suroeste en la vertiente atlántica. En Baleares soplará viento del sureste. Podría haber intervalos de viento fuerte de origen tormentoso en el interior del tercio este peninsular.

    La entrada Temperaturas altas amenazan a toda C-LM el martes, con Albacete en máxima alerta roja por ola de calor. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cierre en positivo de Estival Cuenca 23

    Cierre en positivo de Estival Cuenca 23

    El festival internacional conquense concluyó su duodécima edición atrayendo a más de 6.500 espectadores, con excelentes críticas y números en redes sociales y éxito artístico.

    Estival Cuenca terminó su duodécima edición en la noche del pasado sábado 8 de julio de 2023 con éxito artístico y cifras muy positivas en diversos ámbitos. Así y a pesar de los múltiples inconvenientes, situaciones e inclemencias a las que ha tenido que enfrentar la organización (tormentas, lluvia y viento han sido las principales), el festival internacional conquense, dirigido e ideado por Marco Antonio de la Ossa, ha sumado muy buenas cifras de asistencia e impacto en redes sociales y fantásticas crónicas, críticas y reseñas en muy diversos medios de comunicación. 

    ASISTENTES. El número de espectadores que han disfrutado las 51 actividades programadas alcanza la cifra de más de 6.500 personas, procedentes en un 73% de Cuenca y provincia y en un 27% de otros lugares.   Han intervenido 23 agrupaciones y solistas, 15 de ellas conquenses, que han protagonizado las 56 actividades programadas. El 73,2% de ellas estaban lideradas por mujeres o eran mixtas. 

    Han destacado los conciertos de Rocío Márquez & Bronquio, Antonio Serrano & Constanza Lechner, Chambao, Andrea Motis, The Excitements y Antílopez, por parte de los que procedían de otros lugares. Con respecto a los conquenses, han actuado Zas!Candil Folk, Pavana Dingo, Paula Serrano, Her Itage, Laura Moreno, Petit Swing, The Teacher’s Band y Marilia. En cuanto a los talleres, el de musicoterapia ha sido protagonizado por Ángel Girón y el dirigido a peques por Blanca Pinedo. 

    Cabe destacar también que se ha colgado el cartel de localidades agotadas en los conciertos de Chambao y Pavana Dingo, Miss Caffeina y Panic Relief y en la cena concierto. En las veladas del jueves 6, viernes 7 y sábado 8 se alcanzó una horquilla que fue entre el 80 y 90% del aforo completo. 

    REDES SOCIALES. Con respecto a las redes sociales, destaca el número de impresiones de las 1187 publicaciones, reels e historias propuestas en los perfiles de Estival Cuenca entre agosto de 2022 y julio de 2023.  En total, se han conseguido 279.870 impresiones en Instagram, más de 223.020 en Facebook, 30.000 en Twitter y 13.080 visualizaciones en YouTube.  

    En Instagram se ha aumentado en un 23,25% el número de seguidores y en un 85,71% el alcance promedio por día en las 787 historias, 155 post y 56 reels propuestos. Los diez países más representados entre sus seguidores son España (94,40%), Estados Unidos (0,59%), Argentina (0,55%), Chile (0,38%), Brasil (0,29%), Portugal (0,29%), Alemania (0,25%), México (0,25%), Suiza (0,21%) e Italia (0,21%). Con respecto a ciudades con mayor número de atención en esta red, destacan Cuenca (33,39%), Madrid (16%), Valencia (2,32%), Albacete (1,64%), Tarancón (1,52%), Barcelona (1,39%), Toledo (0,80%) y Alcalá de Henares (0,55%).

    En Facebook, España (92,87%), México (1,03%), Argentina (0,70%), Francia (0,64%), Estados Unidos (0,52%), Ecuador (0,47%), Portugal (0,43%), Italia (0,39%), Alemania (0,37%) y Reino Unido (0,37%) son los principales países desde los que se ha atendido a las publicaciones de Estival Cuenca. Entre las ciudades de procedencia de los seguidores, Cuenca (33,33%), Madrid (12,07%), Valencia (2,99%), Albacete (2,23%), Barcelona (2,14%), Tarancón (2,14%), Toledo (1,30%), Sevilla (0,78%), Alicante (0,70%) y Málaga (0,66%) componen el top 10. 

    Por último, en YouTube las personas que han visualizado las producciones audiovisuales de Estival Cuenca se situaban en España (74,69%), México (7,04%), Argentina (2,81%), Estados Unidos (2,64%), Chile (1,36%), Colombia (1,17%), Perú (0,97%), Francia (0,89%), Alemania (0,75%) y Cuba (0,58%). 

    En cuanto a la página web, ha recibido 3.130 visitas por parte de 2.964 visitantes, que han atendido un total de 4.130 páginas. Procedían de España en un 97.13%, Francia (0,64%), Estados Unidos (0,61%), Alemania, (0,37%), Reino Unido (0,20%), Portugal (0,17%), Rumanía (0,13%), Ecuador, Irlanda y Noruega (0,10% en los tres casos). 

    Con respecto a las regiones españolas, en un 26,18% se situaban en Madrid, en un 23,88% en Castilla-la Mancha, en un 3,67% en Comunidad Valenciana y en un 3,44 % en Cataluña. 

    ECO MEDIÁTICO. Las actividades programadas en Estival Cuenca 23 han sido reflejadas por medios de comunicación locales, regionales y nacionales. Cabe destacar la grabación de conciertos que ha desarrollado Castilla-La Mancha Media. 

    Las fotografías tomadas por el director de comunicación, Mario Gómez, el director de eventos audiovisuales, Vicente Ortega, y la directora de producción, Sarah de Lerma, están siendo compartidas tanto en los perfiles de redes de Estival Cuenca como por los propios artistas. 

    EVALUACIÓN. Además de este balance, el equipo de Estival Cuenca está realizando una evaluación concienzuda de cada uno de los eventos para continuar mejorando de cara a futuras ediciones y atender a los consejos de los espectadores, a los que se les enviará también un formulario para que señalen sus impresiones. También se analizarán aquellos eventos en los que la media de espectadores ha resultado más baja que la general del festival, para atender a las posibles causas y reorientar la línea estética de las mismas. 

    MISS CAFFEINA Y PANIC RELIEF. Ante la dificultad de encontrar una fecha en las próximas semanas, la organización, en coordinación con Miss Caffeina y Panic Relief, ha previsto devolver el dinero de las localidades por el canal de compra de las mismas. Se les avisará en el momento de encontrar otra fecha. 

    La entrada Cierre en positivo de Estival Cuenca 23 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausurado el VIII Campus Formativo-Mixto Renacer F.S. Argamasilla de Alba

    Clausurado el VIII Campus Formativo-Mixto Renacer F.S. Argamasilla de Alba

    El pasado domingo 9 de julio, en el Pabellón Polideportivo de Argamasilla de Alba, tuvo lugar la clausura del VIII Campus Formativo-Mixto Renacer Argamasilla F.S. con la entrega de diplomas de participación a los 48 asistentes del campus, el cual se inició el lunes 3 de julio. El acto contó con la asistencia de la alcaldesa, Sonia González, y la concejala de Deportes y Juventud, Clara Hilario, acompañadas de Ángel Valverde, en representación del club organizador, y Ramón J. Lozano, seleccionador CLM Sub-10 Femenina y delegado del Comité Técnico de Entrenadores de CLM. 

    El VIII Campus Formativo-Mixto Renacer Argamasilla F.S. ha sido un rotundo éxito, quedándose a dos inscripciones del límite máximo de 50 plazas ofertadas por la organización. Durante la semana, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de diversas actividades deportivas y de formación, en un ambiente propicio para el aprendizaje y la diversión.

    Uno de los momentos más destacados del acto de clausura fue la entrega de diplomas al mejor portero, que fue para Brayan Del Olmo, mientras que el de mejor jugador del campus recayó en Víctor Losa.

    La alcaldesa, Sonia González, aprovechó la ocasión para felicitar a todos los participantes y a sus familiares por promover la actividad deportiva entre los más jóvenes. Asimismo, destacó el compromiso del Equipo de Gobierno y, en particular, de la Concejalía de Deportes, de fomentar el deporte base debido a los múltiples beneficios que brinda a los jóvenes, como la mejora de la salud física y el bienestar mental, la facilitación de la socialización, el desarrollo de habilidades, y la diversión y entretenimiento que proporciona. La incorporación del deporte en la rutina de ocio se presenta como una forma saludable y gratificante de aprovechar el tiempo libre.

    Además, la alcaldesa subrayó la importancia de los campus deportivos durante los periodos estivales, cuando los niños y niñas disponen de más tiempo libre. Estos eventos no solo promueven la práctica deportiva, sino que también contribuyen a la conciliación familiar al permitir a los padres equilibrar sus responsabilidades laborales y personales, al tiempo que brindan una experiencia enriquecedora para sus hijos.

    Sonia González también resaltó el diploma otorgado a Víctor Losa Lara como mejor jugador del campus, destacando que la elección no solo se basó en aspectos deportivos, sino también en valores como el trabajo en equipo, el compañerismo y la solidaridad, que deben estar presentes en todos los deportistas.

    Durante el VIII Campus Formativo-Mixto Renacer Argamasilla F.S., los participantes disfrutaron de una amplia variedad de actividades. Además de los entrenamientos técnicos, tácticos y específicos para porteros, se llevó a cabo una liga interna, juegos cooperativos y actividades acuáticas en la piscina; además se realizó una excursión al Playa Park de Ciudad Real, y la mañana del viernes se dedicó íntegramente al fútbol playa.

    El desarrollo de estas múltiples actividades contó con la valiosa implicación de 10 monitores, quienes brindaron apoyo constante a los participantes. Además, se contó con la experiencia personal y deportiva de destacados profesionales del deporte como Laura Sánchez, portera del Fundación Albacete Femenino y jugadora de la selección española sub-17; Eleazar Cantón, atleta profesional de atletismo masculino, sexto puesto en el Campeonato de España Sub-23 de 10.000 m. en pista; Pedro Madrid, seleccionador de CLM sub-16 masculina; Adrián Lorenzo, portero del C.D. Leganés Fútbol Sala de 2ª División Nacional F.S., y Ramón J. Lozano, seleccionador CLM Sub-10 Femenina y delegado del Comité Técnico de Entrenadores de CLM.

    Cabe destacar que el campus ofreció la opción de participación con o sin comida, siendo esta elaborada por el Restaurante Trujillo Catering, y los desplazamientos se realizaron con Rubén García Autocares.

    Por último, a lo largo de la semana, los monitores y miembros del club se encargaron de preparar desayunos saludables para todos los participantes, promoviendo así hábitos alimenticios adecuados y un estilo de vida saludable.

    La entrada Clausurado el VIII Campus Formativo-Mixto Renacer F.S. Argamasilla de Alba se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete suspende la apertura de todos sus parques por las intensas ráfagas de viento

    Albacete suspende la apertura de todos sus parques por las intensas ráfagas de viento

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido cerrar todos los parques de la ciudad como medida preventiva ante las fuertes rachas de viento, según anunció la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja. Estas ráfagas de viento están incluidas dentro del aviso especial de fenómenos adversos emitido por la Agencia Estatal de Meteorología, el cual se extenderá hasta el miércoles, acompañado de una ola de calor con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados. Ante esta situación, la concejal ha instado a los ciudadanos a extremar las precauciones si deben salir a la calle.

    La entrada Albacete suspende la apertura de todos sus parques por las intensas ráfagas de viento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este martes comienza la III edición del Oh Poetry! Fest Albacete para acercar la literatura a los albaceteños

    Este martes comienza la III edición del Oh Poetry! Fest Albacete para acercar la literatura a los albaceteños

    El próximo sábado 9 de octubre se celebrará la segunda edición de Oh Poetry! Fest Albacete, un evento que contará con la participación de reconocidos poetas y artistas de toda España.

    El festival comenzará con una serie de actuaciones en el escenario principal, donde Chus Pato de Orense, Karla Verona, Arturo Tendero y Juan Collado Carbonell de Albacete, Angels Gregori de Barcelona y Antonio Aguilar de Murcia, serán los encargados de abrir la jornada. A las 21:30 horas, la música de Alejandro Santoyo tomará el escenario principal.

    Más tarde, a las 23:00 horas, en el espacio de La Cachorra Yeyé, se podrá disfrutar del espectáculo «Versos Sueltos», donde los asistentes podrán sumergirse en una experiencia única de poesía y música.

    El miércoles 12 de octubre, en la biblioteca de los Depósitos del Sol, Carlos Rod de Segovia y Massimiliano Bonatto de Italia ofrecerán un interesante diálogo sobre «Libros, edición, siglo XXI». A las 13:00 horas, se llevarán a cabo los diálogos «Literatura y posmodernidad, sobre la disolución de los géneros», con la participación de poetas y expertos en literatura como Isabel González de Zaragoza, Luis Escavy y María José Codes de Murcia, Almudena Sánchez de Mallorca y Bárbara Blasco de Valencia.

    Por la tarde, a las 20:00 horas, en el Parque ‘Abelardo Sánchez’, los asistentes podrán disfrutar de una sesión de poesía con la música de Azarías Johnson y la participación de Dionisia García de Albacete, Luis Escavy de Murcia, Andrés García de Albacete, Olalla Castro de Granada, Kike Parra de Valencia, Gracia Aguilar de Albacete y Antonio Praena de Granada. A las 23:00 horas, se llevará a cabo otra sesión de ‘Versos Sueltos’ en el Café del Sur.

    El jueves 13 de octubre, la biblioteca de los Depósitos del Sol acogerá lecturas a cargo de Julio César Galán de Cáceres y Ana Martínez Castillo de Albacete a las 12:00 horas, y a las 13:00 horas, Antonio Rodríguez de Albacete y Ben Clark de Ibiza. Por la tarde, a las 20:00 horas, en el Altozano, se realizará otra sesión de lecturas con la participación de Carlos Marzal de Valencia, Carlos Pardo de Madrid, Julián Cañizares de Albacete, Mario Obrero de Madrid, Ioana Gruia de Granada y Juan Andrés García de Granada. A continuación, música y poesía con María Rodés de Barcelona y Berta García de Valencia, y a las 23:00 horas, Versos Sueltos en la Cachorra Yeyé.

    Rosa González de la Aleja, portavoz del equipo de Gobierno, ha destacado la presencia de artistas invitados de renombre, como el pintor Pepe Enguídanos, reciente ganador del Premio Artes Plásticas «Ayuntamiento de Albacete», así como Pablo Alfaro y Ana Escribano. Además, se contará con la colaboración de editoriales como «La uña rota», «Isla Elefante» y la italiana «Polidoro».

    González de la Aleja ha animado a todos los albaceteños a participar en este festival y descubrir el mundo de la literatura a través de la poesía, la música, el arte, la edición y los diálogos que se ofrecerán durante estos tres días.

    Por su parte, Almudena Sánchez y Antonio Rodríguez han subrayado la importancia de que Albacete acoja un festival poético de esta envergadura, brindando la oportunidad de reunir a los mejores poetas y poetisas del panorama nacional.

    La entrada Este martes comienza la III edición del Oh Poetry! Fest Albacete para acercar la literatura a los albaceteños se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trabajador de 50 años resulta herido tras caer desde lo alto de un silo en La Roda

    Trabajador de 50 años resulta herido tras caer desde lo alto de un silo en La Roda

    Un hombre de 50 años sufrió heridas después de caer desde la parte superior de un silo, que se encontraba a unos cuatro metros de altura, según informaron fuentes del servicio de emergencias 112 Castilla-La Mancha.
    El incidente laboral tuvo lugar alrededor de las 17.00 horas en una empresa química ubicada en la Avenida Segunda de la ciudad de Albacete.
    El trabajador herido fue trasladado en una unidad de cuidados intensivos al Hospital General de Albacete. Además, la Guardia Civil y un médico de La Roda también acudieron al lugar.

    La entrada Trabajador de 50 años resulta herido tras caer desde lo alto de un silo en La Roda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.