Blog

  • Cabañero: “El Gobierno socialista del presidente Sánchez se ha volcado en acortar ‘la brecha’ entre lo rural y lo urbano”

    Cabañero: “El Gobierno socialista del presidente Sánchez se ha volcado en acortar ‘la brecha’ entre lo rural y lo urbano”

    El secretario general provincial de las y los socialistas de Albacete, Santi Cabañero, ha subrayado “el firme compromiso del PSOE con el medio rural”, traducido en múltiples medidas y acciones políticas con las que “el Gobierno de España ha demostrado, como ningún otro, creer de verdad en el desarrollo sostenible de los pueblos como un eje básico para el impulso económico y para la vertebración territorial y social de nuestro país”.

    Ha sido en el acto público compartido este domingo, en el Salón Parroquial de Madrigueras,con el alcalde de la localidad y candidato al Congreso de los Diputados, Juan Carlos Talavera, y la candidata al Senado, Amparo Torres. Los tres, han repasado los avances económicos y sociales propiciados por el Gobierno de Pedro Sánchez, “haciéndonos referentes en ámbitos clave – ha elogiado Cabañero -, a pesar de haber tenido que lidiar con el peor contexto posible”. 

    Más allá de en las “incontestables buenas cifras” que arroja la gestión socialista al frente del país en materia de empleo; de afiliaciones a la Seguridad Social; de revalorización de pensiones; de fiscalidad justa; o de refuerzos presupuestarios históricos en pilares básicos parael humanismo que inspira al PSOE (como la sanidad, la educación, el ‘estado del bienestar’, la igualdad o la atención a la infancia y la dependencia), Cabañero, Talavera y Torres han centrado sus reflexiones en “el liderazgo que el Gobierno de España ha demostrado en materia de desarrollo rural”.

    La igualdad de oportunidades, en el ‘ADN’ del PSOE

    “El del PSOE en España es el Gobierno más ruralista de toda Europa”, ha afirmado Cabañero, señalando “la igualdad de oportunidades, entre mujeres y hombres; entre quienes tienen más y quienes tienen menos; y entre territorios, está en nuestro ‘ADN’”, ha reconocido muy especialmente cómo “el Gobierno socialista del presidente Sánchez se ha volcado en acortar ‘la brecha’ entre lo rural y lo urbano”.

    En este sentido, ha afirmado que “nunca antes un Gobierno de España había demostrado tanta sensibilidad hacia las particularidades de la vida en los pueblos; y nunca antes un Gobierno de España había puesto tantos recursos económicos ni impulsado tantas medidas para revitalizar el medio rural y aprovechar todas y cada una de sus potencialidades, que son muchísimas”.

    Y es que, como ha relatado junto a Torres y Talavera, en estos años han sido muchas las cuestiones determinantes para los pueblos (y para quienes viven en ellos), que han entrado de lleno en la agenda política gracias al “cambio de paradigma” que ha impulsado el Gobierno de Pedro Sánchez, apostando por ‘descentralizar’ en favor de esa igualdad de oportunidades para el medio rural.

    “La premisa del PSOE siempre ha sido eliminar esa ‘brecha’ urbano-rural que sabemos que existe; para que, quien libremente decida establecerse en un pueblo, lo haga con las mismas garantías de calidad de vida que quien prefiera hacerlo en una ciudad”, ha explicado, señalando que “avanzar en servicios próximos y óptimos, en vivienda, en conexión a internet y en más y mejores oportunidades de empleo… es, para el PSOE, la ‘razón de ser’ de la política en nuestros pueblos”.

    Ha puesto un ejemplo claro, en Madrigueras, con el fomento de las renovables, mediante una empresa importante en el sector; “demostrando que, cuando en el medio rural se apoyan las energías limpias, se crean oportunidades de trabajo y se mejora la vida de la gente”, ha señalado.

    Potenciar miles de destinos nacionales para contribuir al desarrollo de la ‘España rural’

    También en materia de Turismo, en una temporada estival que aspira a ser la mejor de la historia del país, recibiendo visitantes que ya muestran niveles de gasto un 20% por encima de los previos a la pandemia, Cabañero ha incidido en la apuesta del Gobierno de España por dar “valor añadido” a un sector que se consolida como “motor de desarrollo en los pueblos a muchos niveles”.

    Ha puesto como ejemplo de esta apuesta a la provincia de Albacete, donde el equipo de Sánchez ha movilizado fuertes inversiones (unos 15 millones de euros) en Planes de Sostenibilidad Turística: en Hellín (3,5 millones de euros), la Sierra del Segura (casi 4 millones de euros), Elche de la Sierra (1,5 millones de euros); Almansa (cerca de 2 millones de euros); y la propia comarca de la que forma parte Madrigueras: La Manchuela, donde el apoyo suma otros 3,1 millones de euros.

    “Recursos económicos, antes inéditos y ahora reales, que ‘ponen a punto’ todo lo que como pueblos tenemos para ofrecer a quienes puedan visitarnos; creando trabajo, dinamismo, actividad deportiva, cultural, de ocio, y nuevas oportunidades de negocio”, ha resaltado el secretario general de las y los socialistas, que también ha subrayado la “movilización de fondos” que ha permitido, al Gobierno central y al provincial, colaborar en “una inversión histórica en mejora de carreteras que es clave para que cada vez más personas puedan disfrutar de todo esto”.

    En esa línea, se ha referido a proyectos de conservación patrimonial “fundamentales para atraer turismo”, como los del casco histórico de Alcalá del Júcar, la recuperación de la Posada del Sol de La Roda, o la mejora de la accesibilidad y la adecuación de los abrigos de arte rupestre del Torcal de las Bojadillas en Nerpio; todo ello, a través del programa del 1,5 Cultural.

    Por su parte, Juan Carlos Talavera ha incidido en “la cercanía” demostrada por el actual Gobierno de España hacia los pueblos en situaciones de emergencia, como la DANA o laborrasca Filomena. “Con otros, teníamos que esperar toda una legislatura una respuesta que el Gobierno de Pedro Sánchez nos ha dado en apenas unos meses; sin ir más lejos, hoy en Madrigueras disfrutamos de un campo de fútbol de césped artificial renovado y de un nuevo refrescante en el parque, gracias a esa inmediatez y a esa sensibilidad; y todo eso, también liga gente a los pueblos”, ha señalado.

    Al igual que ha resaltado el claro apoyo a otro de los sectores más importantes para el ámbito rural y, desde ahí, para el conjunto del país: el agrícola y ganadero, donde “estamos viendo que no es lo mismo quién gobierne; no es igual que gobierne la derecha que, aunque ‘se visten’ con el mundo de la agricultura, no pisa el campo, la Política Agraria Común la regula la Unión Europea, pero ahora tenemos un Gobierno que vela para que esas ayudas lleguen al mundo rural”, ha incidido.

    Fortalecer el papel de las mujeres como motor de desarrollo empresarial en los pueblos

    Amparo Torres ha resaltado la filosofía de la acción del Gobierno: ayudar al sector turístico y cultural a potenciar miles de destinos nacionales contribuyendo al desarrollo de la ‘España rural’. En ese objetivo, la candidata al Senado ha señalado que “para el PSOE será vital seguir apostando por fortalecer el papel de las mujeres como motor de desarrollo empresarial en el ámbito rural”.

    En este sentido, ha añadido que “si conseguinos consolidar esta transición ecológica que está liderando el Gobierno de España en el entorno europeo, podremos hacer que las desigualdades entre los territorios y entre las personas, entre lo rural y lo urbano, sean cada vez menores; y, por tanto, hay que dar oportunidades para que las mujeres puedan desarrollar sus proyectos profesionales y empresariales en el medio rural, a través de nichos de empleo crecientes, de la agricultura, de las renovables, etc.; ahí hay que incorporar también el talento, la capacidad y el ímpetu de las mujeres”.

    Entre otras propuestas que miran al medio rural, se ha referido al compromiso de promover y facilitar la instalación de empresas que generen empleo en pequeños municipios y zonas de baja densidad, con incentivos regionales y nuevos programas operativos. Y ha recordado que se impulsará un marco normativo para que ningún municipio se quede a más de 30 minutos delacceso a servicios públicos básicos.

    La entrada Cabañero: “El Gobierno socialista del presidente Sánchez se ha volcado en acortar ‘la brecha’ entre lo rural y lo urbano” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mayor control en Albacete para disminuir la presencia de ramas de árboles peligrosas

    Mayor control en Albacete para disminuir la presencia de ramas de árboles peligrosas

    El Ayuntamiento de Albacete ha decidido intensificar la vigilancia del arbolado de la ciudad con el objetivo de minimizar los posibles riesgos que puedan surgir durante el verano. El objetivo principal es reducir las ramas que se consideren potencialmente peligrosas.

    La concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, ha anunciado que se llevarán a cabo inspecciones visuales y de refuerzo durante todo el verano para identificar los árboles que podrían estar afectados por esta problemática. La caída de una rama de grandes dimensiones el pasado domingo en la calle La Roda de la capital ha sido lamentada por la concejal, quien afortunadamente señaló que no se registraron daños personales.

    De la Aleja ha explicado que el problema en este caso fue la pudrición de una parte de la rama de un olmo, lo que debilitó su soporte. Además, las altas temperaturas y los cambios meteorológicos de los últimos meses tampoco ayudaron a prevenir estos riesgos.

    En una nota de prensa, la concejal agradece la rápida actuación de los bomberos de Albacete, quienes fueron los primeros en llegar al lugar y retirar los restos de la rama caída. También se agradece a la empresa concesionaria de zonas verdes por encargarse de recolectar los restos y eliminar otros posibles peligros.

    El Ayuntamiento de Albacete muestra así su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y la protección del arbolado urbano. Se llevarán a cabo todas las medidas necesarias para evitar accidentes y minimizar los riesgos durante todo el verano.

    La entrada Mayor control en Albacete para disminuir la presencia de ramas de árboles peligrosas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colisión entre un turismo y un autobús en Chinchilla de Montearagón deja a los tres ocupantes heridos.

    Colisión entre un turismo y un autobús en Chinchilla de Montearagón deja a los tres ocupantes heridos.

    Tres personas resultaron heridas luego de colisionar con un autobús en la A-31 en Chinchilla de Montearagón. El accidente ocurrió en el kilómetro 93 en dirección a Albacete. Según informaron fuentes del 112 a Europa Press, los ocupantes del coche fueron atendidos de urgencia.

    El servicio de atención de urgencias recibió la llamada a las 18:11 horas. Por su parte, las 54 personas que viajaban en el autobús salieron ilesas del incidente.

    Los heridos son un hombre de 54 años, una joven de 19 años y una niña de 12 años. Todos ellos fueron trasladados al Hospital General de Albacete para recibir atención médica. Además de los servicios médicos de urgencia, también acudieron al lugar agentes de la Guardia Civil.

    La entrada Colisión entre un turismo y un autobús en Chinchilla de Montearagón deja a los tres ocupantes heridos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha se compromete a seguir apoyando a las mujeres artistas para reducir la brecha de género en el arte

    Castilla-La Mancha se compromete a seguir apoyando a las mujeres artistas para reducir la brecha de género en el arte

    Castilla-La Mancha se ha comprometido a seguir visibilizando el talento de las artistas castellanomanchegas, creando espacios donde puedan compartir sus obras y proporcionando herramientas para estimular su desarrollo personal y profesional, con el fin de reducir la brecha de género en el ámbito cultural.

    Así lo ha explicado la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Moreno, durante la inauguración en Cuenca de la IX Edición de los Premios y Muestra Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’, que este año lleva por título ‘Grietas en los muros, horizontes que toman la palabra’ y cuenta con la participación de 19 artistas que comparten su experiencia vital y su pensamiento, a través de técnicas como la pintura, la escultura o el videoarte.

    ‘Al otro lado del muro’, ‘Desde el interior’, ‘Atravesando el jardín’ y ‘El cuerpo como territorio’ son los cuatro itinerarios de la exposición, que van guiando a las personas visitantes hacia aquellos lugares perceptibles para las mujeres, con el fin de acabar con la ceguera social en relación a la situación de las mujeres y abrir grietas en los muros que parcelan la vida y el arte. Se trata de una aproximación a su manera de ver la vida, de sentirla, de interpretarla y de expresarla, que ha quedado oculta durante mucho tiempo bajo el canon masculinizado presente en todas las esferas. “El objetivo de la muestra es introducirnos metafóricamente en esas grietas para poder abrir espacios, oportunidades, y horizontes”, ha explicado Moreno.

    Asimismo, ha destacado que el Gobierno regional trabaja para visibilizar a las mujeres artistas castellanomanchegas, “generando espacios donde puedan mostrar sus obras y tejer redes entre ellas, ya sean de trabajo o personales”.

    Brecha de género en el arte

    En relación con la desigualdad de género en la esfera artística, la directora del Instituto de la Mujer ha subrayado que las mujeres, a pesar de ser una amplia mayoría en este ámbito -a día de hoy suponen entre 60 y un 70 por ciento, dependiendo de la disciplina, de las matrículas en enseñanzas artísticas- enfrentan condiciones de mayor precariedad, más dificultades para conciliar y menor reconocimiento a su trabajo. “Las vamos perdiendo en esas grietas que se abren en el mercado laboral”, ha sentenciado la directora. 

    En este sentido, ha señalado que no fue hasta 2016, dos siglos después de su inauguración, cuando el Museo del Prado consagró por primera vez una exposición a una mujer artista: la bodegonista flamenca Clara Peeters. Sin embargo, Moreno ha precisado la necesidad de evitar el espíritu derrotista. “Tenemos las herramientas, los datos y los argumentos para seguir trabajando de manera colaborativa entre la universidad, las instituciones y toda la sociedad para lograr erradicar la desigualdad en todos los ámbitos; también en el cultural y artístico, cerrando así las brechas, y ofreciendo oportunidades a las mujeres artistas e igualando sus retribuciones”, ha señalado.

    Artistas premiadas

    En la muestra pueden contemplarse obras de 19 artistas de la región, seis de ellas, conquenses, tanto consolidadas como emergentes: Adela Camacho, Belén Carretero, María de Lucas, Tania Castellano, Irene Burgos, Marta Díaz, Laura Pérez, Marina Martín, Elvira Poxon, Asunción Caballero, Concha Vidal, María Camisón, Estela Miguel, Gloria Santacruz, Clara López, Ana María López, Alba Gusano, Pilar Prieto y Paula Valero.

    La premiada en la categoría de Pintura ha sido ‘La novia del saldo’ de Adela Camacho, un cuadro que reflexiona sobre lo que supone el matrimonio para la mujer, en el que el vestido blanco de la protagonista simboliza un nuevo lugar para ella. En Escultura, la galardonada es ‘Adormidera I’ de María Camisón: una figura de porcelana y papel que cavila sobre el consumo de analgésicos y su relación con los roles de género, que en ocasiones resulta en diagnósticos erróneos. Por último, en Otras Categorías, la obra galardonada ha sido ‘Notas al pie de página’ de Clara López, un poemario que incluye dibujos en los que la autora utiliza como recurso metafórico los apuntes al pie de página, criticando que sean contenidos a los que no se presta atención debido al ritmo de vida contemporáneo, cuestión que dificulta la formulación de preguntas en la sociedad actual.

    En la inauguración también han estado presentes la delegada de la Junta, diputada provincial y vicepresidenta de la Fundación Antonio Pérez, Marian Martínez; la delegada provincial de lgualdad en Cuenca, Lourdes Luna; la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva; el director de la Fundación, Jesús Carrascosa; y la comisaria de la exposición, Isis Saz.

    Las 20 obras que componen el itinerario estarán expuestas desde hoy en la Fundación Antonio Pérez hasta el próximo 27 de agosto y, durante 2023, también recorrerán las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Albacete. Moreno ha aprovechado la inauguración para animar a las y los conquenses, así como a turistas que visiten la capital, a contemplar el talento de mujeres artistas de Castilla-La Mancha.

    La entrada Castilla-La Mancha se compromete a seguir apoyando a las mujeres artistas para reducir la brecha de género en el arte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Feijóo planifica una segunda visita a Castilla-La Mancha en campaña para el 16 de octubre en Guadalajara.

    Feijóo planifica una segunda visita a Castilla-La Mancha en campaña para el 16 de octubre en Guadalajara.

    El candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha planificado una segunda visita a Castilla-La Mancha como parte de su campaña electoral de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio. En esta ocasión, participará en un acto público en Guadalajara el domingo 16 de julio.

    Esta visita se suma a la ya anunciada en Ciudad Real, donde Núñez Feijóo encabezará un acto por la mañana, según informaron fuentes del Partido Popular. Estas dos localidades de Castilla-La Mancha son consideradas importantes por la macroencuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que estima que el PP recuperará el diputado de Vox en Guadalajara.

    Según los datos del CIS, el Partido Popular ganaría las elecciones en Castilla-La Mancha, obteniendo 11 escaños, mientras que el PSOE tendría 8 y Vox obtendría 2. En la legislatura anterior, el PSOE tenía 9 asientos, el PP contaba con 7 y Vox tenía 5.

    En la provincia de Albacete, se repartirían dos escaños para el PSOE y otros dos para el PP. En Ciudad Real, el reparto sería el mismo, con un escaño adicional para Vox. En las provincias de Cuenca y Guadalajara, donde hay en juego tres escaños, el PP obtendría dos e el PSOE uno en ambos casos. En la provincia de Toledo, con 6 plazas a repartir, el PP se quedaría con 3, el PSOE con 2 y Vox mantendría un diputado.

    Según esta estimación del CIS, el partido Sumar, liderado a nivel nacional por Yolanda Díaz, no obtendría representación en la región.

    La entrada Feijóo planifica una segunda visita a Castilla-La Mancha en campaña para el 16 de octubre en Guadalajara. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aznar planea movilizarse para solicitar el voto del PP y tiene programado visitar Albacete el 18 de Abril.

    Aznar planea movilizarse para solicitar el voto del PP y tiene programado visitar Albacete el 18 de Abril.

    José María Aznar se está movilizando para buscar el voto a favor del PP en las elecciones generales del próximo 23 de julio. Con ese propósito, tiene programado un acto en Albacete el día 18 de este mes.

    Aznar ha estado en Almería el 7 de julio y estará en Málaga este sábado. El martes 11 de julio se desplazará a Sevilla. Uno de los eventos más importantes será el del día 12 en Murcia, donde estará acompañado por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, así como por Fernando López Miras. Ese día se conocerá si el candidato del PP ha sido investido presidente de la región, lo cual requiere la abstención de Vox.

    Feijóo hará campaña con el expresidente Mariano Rajoy este domingo en la plaza de toros de Pontevedra y el miércoles 12 de julio compartirá escenario con José María Aznar. Ambos expresidentes también participarán en otros nueve actos por separado, mostrando así su compromiso con la campaña de las elecciones generales, al igual que lo hicieron en las municipales y autonómicas de mayo.

    Feijóo busca el respaldo de los expresidentes del Gobierno para atraer a más ciudadanos al PP y conseguir una mayoría suficiente para gobernar en solitario, al igual que Aznar en el año 2000 y Rajoy en 2011 lograron mayorías absolutas.

    Ambos expresidentes han expresado su apoyo incondicional a Feijóo, desde el pasado mes de febrero cuando los tres se reunieron en el mismo escenario durante la Convención de Valencia, después de años de distanciamiento.

    La entrada Aznar planea movilizarse para solicitar el voto del PP y tiene programado visitar Albacete el 18 de Abril. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El miércoles 13 de septiembre darán inicio las clases escolares en Albacete

    El miércoles 13 de septiembre darán inicio las clases escolares en Albacete

    El miércoles 13 de septiembre darán inicio las clases escolares en Albacete. Así lo ha acordado el Consejo Escolar del municipio de Albacete. Es así como sale adelante la propuesta realizada por el concejal de Educación, Pascual Molina, en el sentido de que las dos fiestas locales a aplicar en el curso 2022/20223 se correspondan al lunes 11 y martes 12 de septiembre.

    Inicio de clases en Albacete el 13 de septiembre

    La propuesta de Pascual Molina, como presidente del Consejo Escolar en el que participan representantes de la comunidad educativa (padres, sindicatos y personal docente), con el objetivo de “facilitar la conciliación laboral y familiar en nuestra ciudad, de forma que los padres puedan disfrutar de más días de Feria con sus hijos, al tiempo que se contribuye a la brillantez y la participación masiva en nuestras fiestas”.

    Otra de las ventajas de la decisión adoptada es que se minimiza el coste educativo para los alumnos de los centros ubicados en el entorno del Recinto Ferial, Carlos V y Feria, cuyas clases no dan comienzo hasta que terminan las actividades del programa de Feria.

    Molina ha destacado asimismo que su propuesta había sido consensuada con el resto de grupos políticos representados en el Ayuntamiento.

    Por último, el concejal de Educación ha aprovechado para agradecer a los componentes del Consejo Escolar su dedicación y compromiso durante el curso que termina, y ha afirmado que el Ayuntamiento quiere seguir contando con ellos para mejorar la enseñanza y la convivencia de la comunidad educativa en la ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    Imagen: Pixabay

    La entrada El miércoles 13 de septiembre darán inicio las clases escolares en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con la nueva edición de ‘Verano solidario con la infancia saharaui. Vacaciones en Paz 2023” Albacete acogerá 40 niños y niñas saharaui

    Con la nueva edición de ‘Verano solidario con la infancia saharaui. Vacaciones en Paz 2023” Albacete acogerá 40 niños y niñas saharaui

    Con la nueva edición del proyecto ‘Verano solidario con la infancia saharaui. Vacaciones en Paz 2023’ se pretende fomentar la cooperación entre el pueblo saharaui y la población albaceteña. Y como ha informado, la concejal  de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, junto a la portavoz de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete, Dori Andrés, y la coordinadora del programa, Ana Ortiz.

    ‘Verano solidario con la infancia saharaui. Vacaciones en Paz 2023’

    Llanos Navarro, ha manifestado que el Ayuntamiento de Albacete, ha concedido una subvención directa, por razones humanitarias y de interés público, de 35.000 euros a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui para que un total de 40 niños y niñas saharauis refugiados en el desierto de Argelia puedan disfrutar de unas vacaciones en paz en nuestra ciudad a partir del 16 de este mes, colaborando además en el desarrollo de una nueva edición del proyecto ‘Apadrina/Amadrina’.

    La concejal ha recordado que en los campamentos de refugiados en Argelia viven más de 200.000 personas saharauis que dependen única y exclusivamente de la ayuda humanitaria que les llega desde el exterior y de los proyectos que sustentan la estructura de reparto de alimentos, atención sanitaria y educación.

    Un verano para que los niños disfruten fuera de los campamentos de refugiados evitando las duras condiciones del desierto

    Por este motivo, los objetivos que persigue el programa ‘Vacaciones en Paz’ son sensibilizar a la población albaceteña sobre la causa saharaui, conseguir que niños y niñas saharauis puedan vivir durante los meses de verano fuera de los campamentos de refugiados, evitando así las duras condiciones del desierto, donde pueden alcanzarse temperaturas de 50º en los meses estivales, potenciar los lazos históricos que unen a los pueblos saharaui y español.

    Concienciando a la población española sobre el problema que sufren desde hace 48 años, crear vínculos familiares, conocer las realidades de las niñas y niños saharauis y sus familias, y ser parte del movimiento solidario español y participar en acciones en pro del Sáhara Occidental y la defensa de los Derechos Humanos.

    Llanos Navarro ha agradecido la generosidad de las familias albaceteñas por hacer posible que 40 niños y niñas saharauis puedan vivir unas vacaciones muy especiales, distintas y en paz en Albacete.

    Además, la concejal de Asuntos Sociales ha puesto en valor la labor tan importante que realiza la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete, impulsando proyectos en los campamentos de refugiados desde 1993 en colaboración con el Ayuntamiento, como por ejemplo el programa de Vacaciones en Paz que lleva a cabo desde hace 26 años, así como otras iniciativas encuadradas en el ámbito de las personas con discapacidad, como el proyecto Apadrina/Amadrina.

    Proyecto Apadrina/Amadrina

    En este sentido, la coordinadora del programa, Ana Ortiz, ha explicado que el Proyecto Apadrina/Amadrina surgió durante la pandemia como proyecto alternativo a ‘Vacaciones en Paz’ para dar respuesta a la situación planteada por el COVID 19 y sus consecuencias. Un proyecto que se ha mantenido en el tiempo durante los años 2021, 2022 y también en 2023 con el objetivo de responder a las necesidades alimenticias y de cuidado e higiene de las familias saharauis destinatarias y, especialmente, la de los miembros con discapacidad, que no pueden desplazarse hasta Albacete.

    En este caso, los beneficiarios son familias con miembros con discapacidad, principalmente menores, que están interesadas en participar en el proyecto, las cuales son seleccionadas por los Servicios sociales y en coordinación directa con el Ministerio de Asuntos Sociales y de Promoción de la Mujer del gobierno saharaui.

    En relación a este proyecto, cabe señalar que, durante los tres meses de verano, desde la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Albacete se realiza el envío de cestas con alimentos y productos de higiene para aquellas familias que cuenten con grandes discapacidades o adultas y son difíciles de asignar a familias albaceteñas.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Con la nueva edición de ‘Verano solidario con la infancia saharaui. Vacaciones en Paz 2023” Albacete acogerá 40 niños y niñas saharaui se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Del 17 al 23 de julio se celebrará el primer Festival Internacional de Títeres en Chinchilla de Montearagón y sus aldeas

    Del 17 al 23 de julio se celebrará el primer Festival Internacional de Títeres en Chinchilla de Montearagón y sus aldeas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Albacete y el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón han presentado el I Festival Internacional de Títeres, que tendrá lugar del 17 al 23 de julio en esta localidad albacetense y sus pedanías. El objetivo de este festival es convertirse en un evento duradero y en un referente de la disciplina artística de los títeres.

    El festival contará con la participación de 14 compañías de teatro, entre ellas 3 procedentes de países de habla castellana como Cuba, México y Argentina, 4 de otras partes de España como Madrid, Cádiz, Soria y Segovia, y 7 de Castilla-La Mancha, incluyendo 4 de la provincia de Albacete.

    Durante la presentación, el delegado de la Junta destacó la importancia de este festival y su carácter internacional, mencionando otros eventos culturales de gran relevancia en Albacete, como el Festival Internacional del Circo y el Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete. También defendió el apoyo a la cultura, especialmente en un momento en el que los artistas se enfrentan a ataques ideológicos que obstaculizan su trabajo.

    Además, el representante del Gobierno regional en Albacete anunció que están trabajando en la creación del Museo de los Títeres de La Felipa, que se espera que sea una realidad en el futuro.

    Por su parte, el diputado provincial señaló el privilegio de que la Diputación participe en este festival y recordó el compromiso de apoyar la cultura en todos los municipios de la provincia. Destacó la importancia de la cultura en Chinchilla y el compromiso del Ayuntamiento y del director del festival para hacer de este evento un referente en el calendario cultural.

    La programación del festival incluye actuaciones de diferentes compañías en varios espacios escénicos de Chinchilla y sus pedanías. Habrá representaciones de obras como «Cajas Mágicas», «El Gato con Botas» y «Los Tres cerditos», entre muchas otras.

    El festival concluirá el domingo 23 de julio con la obra «La Princesa encantada» y un desfile de Gigantes y cabezudos por las calles de Chinchilla.

    En resumen, el I Festival Internacional de Títeres de Chinchilla de Montearagón promete ser un evento cultural de gran relevancia, con la participación de compañías nacionales e internacionales y una amplia programación de representaciones teatrales en diferentes espacios de la localidad. Su objetivo es convertirse en un referente en la disciplina artística de los títeres y promover la cultura en el mundo rural de Castilla-La Mancha.

    La entrada Del 17 al 23 de julio se celebrará el primer Festival Internacional de Títeres en Chinchilla de Montearagón y sus aldeas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Descubierto el responsable de vandalismo en bancos del espacio público de Albacete

    Descubierto el responsable de vandalismo en bancos del espacio público de Albacete

    La Policía Local de Albacete ha logrado la identificación del responsable de realizar pintadas en múltiples bancos ubicados en las calles Tinte, Marqués de Molíns y Plaza de la Constitución. Este individuo será citado oficialmente en calidad de investigado por presuntamente cometer un delito de daño contra bienes de dominio público.

    El concejal de Proximidad e Intervención Rápida del Ayuntamiento, Carlos Calero, se ha mostrado satisfecho por la pronta actuación de la Policía, la cual pudo ser posible gracias a la revisión de grabaciones de las cámaras de seguridad. Además, los bancos afectados fueron reparados de manera inmediata.

    Calero ha destacado que el vandalismo constituye un serio ataque contra la convivencia y la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad. En este sentido, ha asegurado que se tomarán las medidas necesarias para responsabilizar a los culpables y reparar de manera urgente cualquier daño causado al dominio público, buscando que los gastos recaigan sobre los causantes.

    Consciente de la importancia del mobiliario urbano como bien común, el concejal ha querido transmitir a los residentes de Albacete un mensaje enfático sobre la necesidad de cuidar y respetar estos elementos, ya que su disfrute es un beneficio general para todos.

    La entrada Descubierto el responsable de vandalismo en bancos del espacio público de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.