Blog

  • Más de 90 ópticas manchegas participan en la campaña “Yo no soy un lince”

    Más de 90 ópticas manchegas participan en la campaña “Yo no soy un lince”

    Más de 90 establecimientos ópticos de Castilla La-Mancha se han sumado a la campaña de concienciación «Yo no soy un lince», cuyo objetivo es promover la importancia de una revisión ocular antes de emprender viajes en carretera este verano. Esta iniciativa, respaldada por la Dirección General de Tráfico, el Servei Català de Trànsit y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco, busca resaltar la relevancia de tener una visión óptima para conducir de manera segura. En total, la campaña incluye 20 ópticas en la provincia de Albacete, 32 en Ciudad Real, cinco en Cuenca, cinco en Guadalajara y 31 en Toledo. La lista completa de ópticas participantes se puede consultar en el siguiente enlace: https://visionyvida.org/conductores/#MapaOpticas. Este esfuerzo se dirige a un amplio espectro de conductores, tanto ocasionales como profesionales, y ofrece un test específico diseñado por expertos en óptica que evalúa diferentes aspectos que pueden afectar directamente a la conducción.

     “¿Cómo es posible que nos pongamos al volante con una mala visión? Antes de hacer un viaje largo por carretera, solemos revisar que el coche esté en perfecto estado, pero deberíamos hacer lo mismo con nuestra visión, que está en constante cambio. Animamos a todos los conductores a pedir cita para realizar el test específico que puede consultarse en http://visionyvida.org/conductores/  explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida. Y es que son muchos los que conducen sin tener la visión en perfectas condiciones. Según el test realizado a los 1.691 ciudadanos, el 5,4% (196 personas) conducen por debajo del límite visual exigido por Ley, según datos del estudio  “El estado de la visión de los conductores en España, 2022”.

    En un contexto en el que se esperan millones de desplazamientos por carretera este verano y con las tasas de víctimas mortales en carretera aumentando, esta acción coordinada busca concienciar al conductor. “Sabemos que los conductores con peor visión tienen tres veces más siniestros viales que el resto. Nuestro objetivo es lograr que los siniestros en carretera sean 0” , explica Alsina. 

    Para animar a la participación y generar consciencia de la importancia de la visión en carretera se realizará una campaña en redes sociales. En ella se informará de aquellos aspectos visuales que más pueden interferir en la conducción y se animará al usuario a encontrar su óptica más cercana. “Queremos conseguir en esta campaña que también los conductores profesionales de España revisen su visión. Desde riders, taxistas, buseros, repartidores o camioneros, creemos que es muy interesante llegar a ellos para explicarles que al volante se toman más de 15 decisiones por kilómetro recorrido y el 90% de la información que necesitamos para ello proviene de nuestro sistema visual, cuenta Alsina. Además, gracias al apoyo recibido por Correos Express, filial de paquetería urgente de grupo Correos, se propondrá la revisión a toda su flota de conductores y empleados.

    Con los datos obtenidos en este periodo de revisiones se busca actualizar los resultados del último estudio sobre la materia, “El estado de la visión de los conductores en España”, que analizó por primera vez la visión de los conductores profesionales e indicaba datos como:

    Estudio, “El estado de la visión de los conductores en España, 2022”

    • Los conductores profesionales tienen una mejor visión que la media española y cuidan mejor su salud visual, dado que esta es imprescindible en su trabajo.
    • Un 16,4% de los conductores participantes en el estudio cree que no tiene buena visión, pero sigue conduciendo.
    • Entre los mayores de 65 se detectan más problemas de salud visual, pero su ratio de accidentabilidad es menor.
    • Los conductores con accidentes tienen peor visión (campo visual, agudeza, sensibilidad al contraste, etc.).
    • El 5,44% de la muestra analizada, que si se extrapolasen a la población española, podrían llegar a ser cerca de 1,5 millones de conductores, no alcanzan un 0,8 de agudeza, que es lo exigido al conductor profesional. 
    • El 2,04% de las personas a las que se les ha realizado la revisión no alcanzan el 0,5, el mínimo exigido por ley. En caso de extrapolarlo al conjunto de la población conductora de España, estaríamos hablando de 558.000 conductores. 

    “Es importante que campañas como esta logren movilizar a los conductores. Una revisión es una pequeña acción que no solo puede salvar vidas, sino que puede generar mucho más confort visual y menor cansancio a la hora de realizar viajes largos”, explica Alsina. 

    “Yo no soy un lince”, una comparativa con tres animales con muy buena visión

    La campaña digital e interactiva juega con el símil con tres animales muy llamativos: “Yo no soy un lince”, ya que es el animal con una visión más precisa, capaz de ver un ratón a 70 metros de distancia; “Yo no soy un águila”, animal con un campo visual de 340 grados, en lugar de los 180 del ser humano – con solo unos 60 grados de visión nítida-, y “Yo no soy un búho”, ave cuya visión nocturna es muy precisa y mucho más desarrollada que la del resto de los animales. 

    “Creemos que con este mensaje dinámico y ameno al usuario de las redes sociales, se produce una identificación que todos entendemos y que nos ayudará a movilizar al conductor. Incluso el que aún no conduce podrá entender la importancia de la visión al volante”, explica Alsina. 

    Revisiones a la flota de conductores de Correos Express

    “Nos unimos un año más a esta iniciativa tan necesaria con la que podremos continuar cuidando de las condiciones ópticas de nuestro servicio de reparto”, declara Esther Pérez Soto, directora de Operaciones de Correos Express. “Estamos seguros de que esta edición seguirá cosechando grandes resultados con los que, entre todos, mejoraremos la seguridad vial en las carreteras españolas”, añade Pérez Soto. 

    La entrada Más de 90 ópticas manchegas participan en la campaña “Yo no soy un lince” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conductor en La Roda investigado por conducir a 190 kilómetros por hora en zona con límite de 90

    Conductor en La Roda investigado por conducir a 190 kilómetros por hora en zona con límite de 90

    Un conductor ha sido investigado por la Guardia Civil por un delito contra la seguridad vial debido a su exceso de velocidad. El conductor en cuestión fue detectado conduciendo a 190 kilómetros por hora en una vía cuya velocidad máxima era de 90 kilómetros por hora. El suceso ocurrió en la carretera CM-3135, en la localidad de La Roda, donde la patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete detectó el exceso de velocidad en un control de velocidad estático. El conductor, un hombre de 46 años de edad y residente en Albacete, cometió un delito según la reglamentación que establece una velocidad máxima en vía interurbana que no puede superarse en más de 80 kilómetros por hora. El Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo las diligencias y las ha puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número uno de La Roda, que ha tomado medidas al respecto.

    La entrada Conductor en La Roda investigado por conducir a 190 kilómetros por hora en zona con límite de 90 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Prioridades de los presupuestos para 2024: Proteger a los más vulnerables y fomentar la actividad económica y el empleo

    Prioridades de los presupuestos para 2024: Proteger a los más vulnerables y fomentar la actividad económica y el empleo

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicó hoy la orden sobre normas de elaboración de los Presupuestos Generales para el año 2024, según informó el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). La principal prioridad del presupuesto será la protección de las personas más vulnerables, así como el impulso continuo de la actividad económica y el empleo.

    La orden, firmada por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, establece la clasificación orgánica, una vez que se desarrolle reglamentariamente la estructura orgánica y definan las competencias de los distintos departamentos que componen la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la persona titular de la Dirección General competente en materia de Presupuestos.

    En cuanto a las cuentas para el próximo ejercicio, seguirán pivotando sobre la priorización de aquellas políticas de gasto más próximas a la ciudadanía, para mantener y potenciar una red de servicios y prestaciones públicas de calidad que ofrezcan protección a las personas más vulnerables. También se prestará atención a las necesidades del tejido productivo y a la contribución al sustento e impulso continuo de la actividad económica y el empleo.

    La orden regula el ámbito institucional, los criterios generales para presupuestar, el contenido básico, las estructuras presupuestarias y el proceso de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2024. Además, se especifica que contendrá los estados de ingresos, los estados de gastos y los estados financieros de las empresas y fundaciones públicas y de los consorcios que formen parte del sector público regional.

    Los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para el próximo ejercicio se integrarán dentro del Marco Presupuestario 2024-2026, que se elaborará conforme a la legislación en materia de estabilidad presupuestaria, así como en su normativa de desarrollo. Asimismo, las cuentas incluirán como enfoques transversales de análisis el impacto de género, el alineamiento con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, el impacto en la infancia y el impacto demográfico y de lucha frente a la despoblación.

    La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas establece como uno de los criterios generales de elaboración de los presupuestos regionales dar prioridad, conforme a las directrices que marque el Consejo de Gobierno, a aquellas políticas de gasto dirigidas a dar cobertura a los servicios públicos fundamentales y a atender las necesidades del tejido productivo.

    Otros criterios serán el impulso de actuaciones de mejora de la eficiencia en la prestación de los servicios, la austeridad en el funcionamiento de todos los órganos, organismos y entidades, tanto administrativas como instrumentales, y la cobertura, en materia de subvenciones e inversiones reales, de los gastos plurianuales comprometidos, respetando los derechos adquiridos que se deriven de los mismos. También se dará prioridad a las actuaciones cofinanciadas por otras Administraciones públicas o por la Unión Europea, adecuando el gasto a la correcta ejecución y seguimiento de los ingresos públicos.

    La entrada Prioridades de los presupuestos para 2024: Proteger a los más vulnerables y fomentar la actividad económica y el empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los mejores tiradores de CLM se dan cita en el XLVIII Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza

    Los mejores tiradores de CLM se dan cita en el XLVIII Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza

    La XLVIII edición del Campeonato Autonómico de Recorrido de Caza ha tenido lugar en el campo de tiro ‘Fuente de la Dehesa’ en Méntrida (Toledo), un evento organizado por la Federación de Caza de Castilla-La Mancha que congregó a los tiradores más destacados de la región.

    Este campeonato contó con la participación de 57 tiradores de toda Castilla-La Mancha, que compitieron por el título autonómico y por la clasificación para la final nacional del campeonato, programada para los días 23, 24 y 25 de junio en Castillejo de Robledo, en la provincia de Soria.

    En la categoría femenina, el título regional ha sido otorgado a Beatriz Laparra Cuenca, de Albacete. Con 93 puntos, se alzó con un nuevo título autonómico, ampliando así su impresionante colección de logros y consolidándose como una de las mejores deportistas de Castilla-La Mancha.

    Con este nuevo título autonómico Laparra lograba su pase para la final del Campeonato de España en el que parte como la gran favorita para lograr el título nacional.

    En categoría Hombres A el título autonómico lo ha logrado Francisco Sanz Orenes, de Guadalajara, que conseguía sumar un total de 97 puntos y con ellos se hacía con el podium de la clasificación en el que ha estado acompañado por el albaceteño Pedro Vergara Garrigos y Jesús Gracia Martín Delgado, de Toledo.

    Estos tres tiradores conformarán el equipo de Castilla-La Mancha que representará a la región en el campeonato de España.

    En categoría Hombres B, el título autonómico ha sido para el albaceteño José Antonio Beneyto Soria que logró un total de 95 puntos.

    En categoría Hombres C, el título regional ha recaído en Manuel Parra Requena, de la provincia de Albacete, que sumó un total de 86 puntos.

    El albaceteño Rafael Martí Calatayud, por su parte, en categoría Senior, lograba el título autonómico al sumar un total de 91 puntos.

    En categoría Júnior, el campeón autonómico ha sido Fabián Romero Millán, de la provincia de Albacete, que consiguió 93 puntos que le han valido lograr su pase a disputar el campeonato de España.

    En categoría Veterano y Máster el título terminó en manos del albaceteño Juan Marco Conejero y del toledano José Seguí Micó, que sumaron 80 y 85 puntos, respectivamente.

    La entrada Los mejores tiradores de CLM se dan cita en el XLVIII Campeonato Autonómico de Recorridos de Caza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva fecha para inscribirse en los cursos de verano 2023 en Albacete

    Nueva fecha para inscribirse en los cursos de verano 2023 en Albacete

    El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Albacete informa de nueva fecha para inscribirse en los cursos de verano 2023 en Albacete.

    Nueva fecha para los cursos de verano 2023

    El plazo de inscripción para los cursos de verano es a partir del 14 de junio de 2023 a las 08:00 horas.

    –         TURNO-1 DEL 3 AL 14 DE JULIO

    –         TURNO-2 DEL 17 AL 28 DE JULIO

    –         TURNO-3 DEL 31 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Nueva fecha para inscribirse en los cursos de verano 2023 en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez celebra la designación de Jiménez, Navarro, Fúnez, Román y Velasco como primeros del Congreso

    Núñez celebra la designación de Jiménez, Navarro, Fúnez, Román y Velasco como primeros del Congreso

    El líder del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha expresado su satisfacción ante la designación de los ‘números uno’ para el Congreso de los Diputados, ya que, según él, el PP de la región «busca ganar las elecciones generales» con los mejores candidatos de las cinco provincias, una elección acertada por parte de Alberto Núñez Feijóo.

    El presidente regional del PP se manifestó así antes de la Junta Directiva Provincial del partido en Cuenca, y valoró el nombramiento de Bea Jiménez, Carmen Navarro, Carmen Fúnez, Antonio Román y José Manuel Velasco como los cabezas de lista para las candidaturas ‘populares’ en Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, respectivamente.

    Núñez mostró su confianza en los elegidos, caracterizados por ser personas reconocidas en sus provincias, con experiencia política y de gestión y muy comprometidos con el proyecto regional. A su vez, destacó las cualidades de cada candidato, como la experiencia de Antonio Román en la Alcaldía de la capital y en el Senado; la capacidad y preparación de las vicesecretarias nacionales Carmen Navarro y Carmen Fúnez para liderar las candidaturas de Albacete y Ciudad Real; la trayectoria y experiencia política del candidato por Toledo, José Manuel Velasco; y la juventud y capacidad de Bea Jiménez.

    Por último, Núñez indicó que las juntas directivas provinciales están siendo fundamentales para lanzar la campaña para las elecciones generales y para recuperar el mayor número de votos y escaños. El objetivo del partido es conseguir gobernar las cinco capitales y trasladar su mensaje de que la derogación del «sanchismo» y sus políticas son necesarias para el conjunto del país.

    La entrada Núñez celebra la designación de Jiménez, Navarro, Fúnez, Román y Velasco como primeros del Congreso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’ el 17 de junio dentro del I Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, ‘Dutri’ de la Diputación de Albacete

    IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’ el 17 de junio dentro del I Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, ‘Dutri’ de la Diputación de Albacete

    El 17 de junio tendrá lugar el  IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’, en el marco del I Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, ‘Dutri’, impulsado por la Diputación de Albacete. Evento que ha sido presentado hoy, por  el diputado provincial de Deportes en funciones, Dani Sancha, junto al alcalde en funciones del municipio protagonista (y diputado provincial de Igualdad y del SEPEI también en funciones), Pedro Antonio González, y al presidente del Club de Triatlón Albacete Ingeteam, José Fresneda.

    IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’

    Este IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’ es una prueba deportiva, cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo miércoles 14 de junio, es también puntuable para el Circuito de la Federación de Triatlón de Castilla-La Mancha, y ha sido diseñada siguiendo el patrón de éxito de los años anteriores, por lo que mantiene las características y el recorrido de sus citas previas: un kilómetro a nado en el ‘Embalse de Tolosa’; 35,5 kilómetros en bicicleta de carretera, en los que estará permitido el drafting (subida a La Recueja, Villavaliente y Casas del Cerro), y 7 kilómetros más de carrera a pie en dos vueltas de 3,5 kilómetros por el casco histórico.

    “Una prueba única en el panorama nacional porque se desarrolla en un enclave geográfico también único”, como ha subrayado Dani Sancha, remarcando que el entorno natural de Alcalá del Júcar es uno de los grandes atractivos y un potente valor diferencial de esta cita plenamente consolidada en el calendario deportivo provincial y nacional, como evidencia el número y la procedencia de los y las participantes, con unos 230 triatletas ya inscritos en esta edición (de los 250 que permite la ‘cápsula de seguridad’), procedentes de más de 50 clubes de toda España, incluyendo también deportistas internacionales.

    Sancha pone en valor el Circuito ‘Dutri’

    El responsable provincial ha puesto en valor este primer Circuito Dutri, “que nació para promocionar una modalidad deportiva que ha venido para quedarse y que, además, nos está dando grandes alegrías”, en alusión al Campeonato de Europa conquistado hace unos días por el triatleta rodense David Castro, al tiempo que ha señalado que esta competición provincial está teniendo una gran acogida y una alta participación, recordando que el Triatlón de Alcalá del Júcar es la sexta prueba de las 8 que la conforman (el próximo 5 de agosto en Agramón y el 8 de octubre en Almansa).

    En esta línea, Sancha ha explicado que esta cita, igual que el resto de pruebas que integran los Circuitos Deportivos y que impulsa o apoya la Diputación de Albacete, no sólo contribuyen al bienestar y a la salud de la ciudadanía, sino que son una herramienta capaz de impulsar el desarrollo rural, generando sinergias socioeconómicas y turísticas y creando riqueza y empleo en cada localidad.

    Además, ha felicitado al Ayuntamiento de Alcalá del Júcar en la figura de Pedro Antonio González por el “gran trabajo” que viene realizando en materia deportiva y, especialmente, con este evento, IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’, y también al Club de Triatlón de Albacete, remarcando la seguridad que predomina en esta cita (con una unidad de coordinación y emergencias con geolocalización GPS a lo largo de todo el recorrido y un hospital de campaña),

    Y agradeciendo la implicación tanto a efectivos de Protección Civil y a las más de 150 personas voluntarias que colaboran en su desarrollo, como a la unidad acuática de los Bomberos del SEPEI de la Diputación de Albacete, a la Guardia Civil, y al personal de Cruz Roja.

    Finalmente, Sancha ha reiterado la disposición de la Diputación para seguir sumando esfuerzos y colaborando con los Consistorios de la provincia, con los clubes y federaciones, reiterando el compromiso de la institución para seguir trabajando con el objetivo de impulsar la práctica deportiva y contribuir a que el deporte sea una herramienta de transformación y progreso para este territorio.

    González destaca que este Triatlón es “una prueba hecha por triatletas para triatletas”

    Por su parte, el alcalde en funciones de Alcalá del Júcar, destacando el compromiso de la institución provincial con el deporte y el apoyo que ésta presta a los Ayuntamientos en esta materia, ha incidido en los agradecimientos tanto al Club como a los voluntarios y voluntarias, y ha puesto en valor este IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’, destacando una de sus señas de identidad más significativas: “Se trata de una prueba hecha por triatletas para trialetas”. De hecho,ha puesto de relieve que a la belleza del entorno se une la calidad técnica de “un evento hecho a medida para los y las deportivas”.

    Pedro Antonio González también ha tenido palabras para el Circuito Dutri, asegurando que es una “herramienta extraordinaria para que los vecinos y vecinas de la provincia se animen a participar en este deporte, uno de los más completos y bellos”.

    Dos pruebas complementarias al IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’ : ‘SuperSprint de promoción’ y ‘Acuatlón para menores’

    Asimismo, el presidente del Club de Triatlón Albacete Ingeteam, José Fresneda, sumándose a los agradecimientos tanto al Ayuntamiento como a la Diputación y ensalzando especialmente esta primera edición del Circuito Dutri, ha puesto en valor la participación del diputado de Deportes en la prueba, y ha dado a conocer los detalles de la misma, recordando que este IX Triatlón ‘Villa de Alcalá del Júcar’ se completa con dos pruebas más que buscan favorecer la iniciación en este deporte tanto entre las personas adultas como entre los niños y niñas.

    Así, la primera de ellas, ‘SuperSprint de promoción’ (comienza a las 9.30h), comprende 300 metros de natación en ‘La Playeta’; 11 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña de Alcalá a Tolosa y de vuelta a Alcalá por la calle Batán; y 2 kilómetros de carrera a pie (Puente Romano hacia el camino de La Recueja, regreso al Puente y subida por el colegio hasta alcanzar la meta dirección a la Playeta).

    Por su parte, el ‘Acuatlón para menores’ (que arranca a las 10:30 horas), está diseñado para niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 10 años. Jóvenes deportistas que tendrán que superar 200 metros de natación en el caso de los ‘Alevines’ y 100 metros en la categoría ‘Benjamín’, y 1km o 250 metros de carrera cruzando el Puente Romano hacia el camino de La Recueja, regreso al Puente y subida por el colegio hasta alcanzar la meta dirección a ‘La Playeta’.

    La entrada IX Triatlón ‘Villa Alcalá del Júcar’ el 17 de junio dentro del I Circuito Provincial de Duatlón y Triatlón, ‘Dutri’ de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un éxito la Ciclodeportiva Francisco Cerezo  que organizó el CC Sport Tomelloso por el parque natural Lagunas de Ruidera

    Un éxito la Ciclodeportiva Francisco Cerezo  que organizó el CC Sport Tomelloso por el parque natural Lagunas de Ruidera

    La VII Ciclodeportiva Francisco Cerezo que viene organizando el Club Ciclista Sport Tomelloso en colaboración con el Área de Deporte del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) se celebró ayer domingo. En la misma han participado unos 200 deportistas que han realizado el recorrido que incluía el parque natural de las Lagunas de Ruidera con unos 25 últimos kilómetros libres hasta llegar a Tomelloso donde se ha instalado la línea de meta.

    VII Ciclodeportiva Francisco Cerezo en Parque Lagunas de Ruidera

    En el parque de la Constitución de la localidad, se ha realizado la entrega de los premios, reconocimientos y regalos,  en un acto que ha contado con la presencia de los concejales de Deporte y Servicios Sociales, Amadeo Treviño y Montse Moreno.

    Amadeo Treviño ha felicitado a la organización por el gran trabajo que realizan para celebrar esta gran carrera Ciclodeportiva, que sirve para promocionar el deporte, para ofrecer espectáculo en las calles de Tomelloso y para homenajear a un campeón como Paco Cerezo. Treviño también ha valorado el matiz solidario de la prueba ya que la recaudación del zumba que se ha celebrado poco antes de la salida en el Paco Gálvez ha ido destinado al colectivo Supernenas.

    En categoría masculina, los tres primeros clasificados fueron Ángel David Cerezo Aparicio, Joel Navarro y Óscar Castillejos. En féminas, la ganadora de la carrera ha sido Gema de Lahoz, seguida de María del Mar Parra y Encarnación Coronado.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Un éxito la Ciclodeportiva Francisco Cerezo  que organizó el CC Sport Tomelloso por el parque natural Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En la II muestra de teatro amateur «Ciudad de Manzanares» participaron grupos de teatro de Almagro, Talavera de la Reina y Tomelloso

    En la II muestra de teatro amateur «Ciudad de Manzanares» participaron grupos de teatro de Almagro, Talavera de la Reina y Tomelloso

    Finalizó la II muestra regional de teatro amateur “Ciudad de Manzanares”, con la presentación del  Menecmos Teatro, grupo invitado en esta edición,  que ha ofrecido al público en el Gran Teatro hasta cinco representaciones teatrales entre el 3 y el 11 de junio.

    Clausura de la II muestra regional de teatro amateur “Ciudad de Manzanares”

    Por segundo año, el área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), organizó la muestra regional de teatro amateur “Ciudad de Manzanares”. En la que han participado, cuatro grupos de teatro de Castilla-La Mancha , procedentes de Talavera de la Reina, Tomelloso y Almagro.

    Los participaron poniendo en escena en el Gran Teatro sus representaciones. Como sucedió en 2022, también se invitó a un grupo de otra comunidad autónoma, en esta ocasión a Menecmos Teatro de Leganés, que ofreció ayer su ‘El hombre de la tierra’.

    Trofeos de la Muestra elaborados por usuarios y usuarias del Centro Ocupacional

    A su conclusión se llevó a cabo la clausura oficial del evento, que contó con la presencia de los concejales locales en funciones Candi Sevilla e Isabel Díaz-Benito y del presidente de FETEA CLM Alberto Palacios. Fueron ellos los encargados de entregar los diferentes trofeos, elaborados por los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional dirigidas por la monitora Virginia Caro.

    El premio a la mejor escenografía fue para ‘Maison Close’ (Paraskenia Teatro). ‘Yerma’ (El Taular Teatro) se hizo con el galardón a mejor vestuario. La mejor dirección recayó en Miguel Ángel Berlanga por ‘La visita’ (Carpe Diem Teatro). Julián Rubio por ‘La visita’ (Carpe Diem Teatro) fue la mejor mejor interpretación de reparto, mientras que la mejor interpretación principal fue otorgada ‘ex aequo’ a Prado Amor por ‘Maison Close’ (Paraskenia Teatro) y Mercedes González por ‘No tenemos nada’ (Bakú Teatro). El premio al mejor espectáculo recayó en ‘Yerma’ (El Taular Teatro). Asimismo, FETEA CLM entregó un reconocimiento especial al Ayuntamiento de Manzanares por su promoción del teatro amateur.

    Agradecimiento a compañías de teatro participantes

    El responsable del área de Cultura agradeció a las compañías participantes y al público asistente su colaboración para hacer realidad la II muestra regional de teatro amateur ‘Ciudad de Manzanares’, “una clara apuesta del Ayuntamiento por dar visibilidad a las propuestas genuinas de los grupos teatrales aficionados de nuestra región”.

    Sevilla también quiso subrayar que esta muestra “está muy viva”, por lo que ya trabajan en introducir mejoras en sus bases que la hagan “más dinámica y atractiva” de cara a las próximas ediciones, “incluido un posible cambio de fechas”.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada En la II muestra de teatro amateur «Ciudad de Manzanares» participaron grupos de teatro de Almagro, Talavera de la Reina y Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La lista del PP en C-LM encabezada por Carmen Navarro, Carmen Fúnez, Beatriz Jiménez, Antonio Román y José Manuel Velasco

    La lista del PP en C-LM encabezada por Carmen Navarro, Carmen Fúnez, Beatriz Jiménez, Antonio Román y José Manuel Velasco

    La lista de candidatos del Partido Popular para las elecciones generales del 23 de julio ha sido aprobada por el Comité Electoral del partido este jueves. Este cambio ha provocado un 75% de renovación en comparación con las elecciones de noviembre de 2019. Una de las novedades más notables es la inclusión de Nacho Martín Blanco, exvocero de Ciudadanos en el Parlamento catalán, en la lista por Barcelona.

    Los cabezas de lista del PP para las próximas elecciones generales en las cinco provincias de Castilla-La Mancha serán Carmen Navarro, Carmen Fúnez, Beatriz Jiménez, Antonio Román y José Manuel Velasco. Carmen Navarro liderará la lista por Albacete, Carmen Fúnez por Ciudad Real, Beatriz Jiménez por Cuenca, Antonio Román por Guadalajara y José Manuel Velasco por Toledo.

    La secretaria general del partido, Cuca Gamarra, será la cabeza de lista por La Rioja, nombrada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La lista también incluirá a otros miembros de la Ejecutiva del partido. El coordinador general, Elías Bendodo, liderará la lista por Málaga, Miguel Tellado por La Coruña, Carmen Fúñez por Ciudad Real y Carmen Navarro por Albacete.

    El Parlamento Europeo será abandonado por Esteban González Pons, quien liderará la lista por Valencia. Sergio Sayas liderará la lista por Navarra y Juan Bravo por Sevilla. La renovación del 75% de los cabezas de lista se debe al criterio utilizado por el Comité Electoral para seleccionar a personas con una dilatada trayectoria política y legislativa, experiencia en gestión pública y privada, además de haber formado parte de las estructuras del partido y realizado una exitosa labor durante la legislatura.

    La entrada La lista del PP en C-LM encabezada por Carmen Navarro, Carmen Fúnez, Beatriz Jiménez, Antonio Román y José Manuel Velasco se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.