Blog

  • 15 estudiantes con discapacidad intelectual de la UCLM realizarán prácticas en Carrefour.

    15 estudiantes con discapacidad intelectual de la UCLM realizarán prácticas en Carrefour.

    Profesionales de Carrefour brindarán cuarenta horas de formación teórica a jóvenes con discapacidad intelectual, como parte del programa de voluntariado de la empresa, mientras que los estudiantes realizarán setenta horas de prácticas curriculares y extracurriculares en centros comerciales de la cadena en virtud de un convenio de colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Carrefour. Este convenio ha sido suscrito por el rector de la UCLM, Julián Garde, y la directora de Talento de la multinacional, María Gloria Cuadrado, en el marco de la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, promovida por la propia institución académica y la Diputación Provincial de Ciudad Real.

    El programa beneficiará a 15 estudiantes del programa ‘Incluye e Inserta Ciudad Real’, un título propio de la UCLM que tiene como objetivo brindar a jóvenes con discapacidad intelectual una formación universitaria de calidad, inclusiva y enfocada en mejorar su autonomía y preparación laboral. Este programa es una de las tres grandes iniciativas dentro de la Cátedra de Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, codirigida por los catedráticos de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo de la Universidad regional, Enrique Belda y Juani Morcillo.

    El programa ‘Incluye e Inserta UCLM’ se está llevando a cabo en el Campus de Albacete y la sede de Talavera de la Reina y se extenderá a partir del curso 2023/2024 al Campus de Ciudad Real. La actividad tiene una duración de dos cursos: Actividades Auxiliares en Entornos Privados y Actividades Auxiliares en Entornos Públicos, e incluye una parte formativa teórica que permite la convivencia de los participantes con el resto de estudiantes universitarios y su integración en la comunidad académica. También se lleva a cabo una parte de prácticas en entidades públicas y privadas, objeto del presente convenio suscrito en la sede del Rectorado.

    En el Campus de Ciudad Real, la actividad se iniciará con ‘Incluye e Inserta UCLM: Actividades Auxiliares en Entornos Privados’, dirigido por la profesora María Martín, que contará con 300 horas de formación (40 prácticas), equivalentes a 30 créditos ECTS. Los conocimientos que los estudiantes abordarán incluyen la prevención de riesgos laborales, idioma, informática, habilidades sociales en entornos de trabajo, educación deportiva, gestión de aprovisionamiento y operaciones de almacén, gestión comercial y operaciones en el punto de venta, preparación de pedidos, atención básica al cliente y digitalización.

    La Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia es una iniciativa impulsada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

    La entrada 15 estudiantes con discapacidad intelectual de la UCLM realizarán prácticas en Carrefour. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete dará inicio este viernes a las III Jornadas Multideportivas Inclusivas.

    Albacete dará inicio este viernes a las III Jornadas Multideportivas Inclusivas.

    Las III jornadas multideportivas inclusivas tendrán lugar en el Pabellón Juan de Toledo de Albacete el próximo viernes 2 de junio. Este evento deportivo, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación de Albacete, Amiab, el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Albacete, el C.A.D.I.G. Albatros y Arcos Sport Club, está abierto a todo el público y a todas las edades de manera totalmente gratuita.

    Durante la presentación de las jornadas, el concejal de Deportes, Modesto Belinchón, y la concejala de Atención a las Personas y diputada de Servicios Sociales, Juani García, anunciaron la posibilidad de practicar diferentes deportes adaptados como el baloncesto en silla de ruedas, boccia, voleibol sentado, balonmano en silla de ruedas, curling, bádminton adaptado y slalom.

    El Pabellón Juan de Toledo será el escenario ideal donde ciudadanos con o sin discapacidad podrán disfrutar de una tarde diferente y acercarse al deporte inclusivo en Albacete. El concejal de Deportes no ha dejado pasar la oportunidad de recordar que este evento es un gran escaparate para mostrar el trabajo que se realiza en pro de la inclusión deportiva en la ciudad.

    La entrada Albacete dará inicio este viernes a las III Jornadas Multideportivas Inclusivas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitan reclusión perpetua revisable para el encausado por matar a la trabajadora de ONCE desaparecida en Albacete

    Solicitan reclusión perpetua revisable para el encausado por matar a la trabajadora de ONCE desaparecida en Albacete

    A.G.S., el hombre acusado de matar a María Isabel de la Rosa, una trabajadora de la ONCE desaparecida en agosto de 2021 en Albacete, podría enfrentar una sentencia de prisión permanente revisable. El Ministerio Fiscal ha presentado cargos contra él y la Audiencia Provincial de Albacete llevará a cabo el juicio con un tribunal del jurado del 5 al 7 de junio, y del 12 al 16 de junio.

    De acuerdo con la acusación, los hechos tuvieron lugar el 19 de agosto de 2021. Aprovechando la relación de amistad que tenía con la víctima, el acusado la invitó a su casa para pagarle una deuda de 50 euros y tomar una cerveza. Una vez en el domicilio, el hombre también le pidió a María Isabel que abriera un par de cupones que vendía. Después de un rato, el acusado había acumulado más de 200 euros y la víctima le exigió que le pagara. Cuando A.G.S. manifestó que no tenía dinero, se inició una discusión que terminó con el procesado empujando a la víctima, quien debido a sus problemas de movilidad, cayó al suelo. María Isabel le advirtió que lo denunciaría, momento en que el acusado se abalanzó sobre ella y la asfixió sujetándole el cuello con las rodillas durante varios minutos. Acto seguido, envolvió el cadáver en plásticos y lo llevó a una habitación en su casa.

    Días después, el acusado construyó un muro tras el que escondió el cuerpo y metió varios objetos de la víctima, incluyendo dinero en efectivo y un chaleco de la ONCE. También se quedó con los 50 euros que había pagado con anterioridad.

    La víctima, María Isabel, tenía 44 años y sufría de hemiplejia derecha por parálisis cerebral mixta de etiología sufrimiento fetal y una inteligencia límite por parálisis cerebral, por lo que tenía una minusvalía del 70%. La Fiscalía considera estos hechos como constitutivos de delito de asesinato, y solicita una pena de prisión permanente revisable para el acusado. También se le acusa de hurto, por lo que la Fiscalía solicita un año de cárcel. Además, el acusado deberá indemnizar a cada uno de los padres de la víctima con 75.000 euros, y con 20.000 euros a cada uno de los hermanos.

    El juicio comenzará el próximo 5 de junio en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete, con la elección del jurado popular.

    La entrada Solicitan reclusión perpetua revisable para el encausado por matar a la trabajadora de ONCE desaparecida en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Ana Céspedes y Rafael de Lorenzo García se sienten orgullosos y responsables por la Medalla de Oro de su tierra que llevan en su interior»

    «Ana Céspedes y Rafael de Lorenzo García se sienten orgullosos y responsables por la Medalla de Oro de su tierra que llevan en su interior»

    Ana Céspedes Montoya and Rafael de Lorenzo García were recognized today with the Gold Medal of Castilla-La Mancha on the Region’s Day, emphasizing their “pride” and “responsibility” in receiving an award from a land that they are currently far from. They recognized that even though they are not physically present, Castilla-La Mancha is always in their hearts, memories, and feelings.

    The award ceremony, held at the Gran Teatro in Manzanares (Ciudad Real), honored a total of 39 people. The awards included the Gold Medal for two recipients, the appointment of six Adoptive Sons and Daughters, 20 Predilect Sons and Daughters, and the granting of eleven Regional Merit badges.

    Ana Céspedes, the global Chief Operating Officer of the non-profit organization that works to accelerate the development of vaccines to prevent HIV and other diseases (IAVI) and a native of Barrax (Albacete), highlighted the “inspirational talent” present in Castilla-La Mancha. She stated that she has always tried to give back to the region, as she received opportunities that allowed her to become a Doctor of Pharmacy thanks to a scholarship from the Regional Government when she was 21.

    Looking forward to the next 30 years, Céspedes emphasized the importance of innovation, which she believes can “change our lives” and needs to be integrated into the healthcare system. She advocates for prevention and changing the paradigm towards a focus on health, with the participation of every individual contributing to the cause. She expressed her wishes that everyone adopts healthy lifestyles, including a balanced diet, exercise, sufficient sleep, mental exercise, love, and friendship.

    For his part, Rafael de Lorenzo García, Secretary-General of the ONCE Foundation, acknowledged the value of roots, land, and family. He was not physically present at the ceremony but expressed gratitude on behalf of all of the recipients. Although he had to leave Hellín, where he was born in the neighborhood of Isso, de Lorenzo maintains his Manchego roots.

    De Lorenzo emphasized the importance of working hand in hand with administrations, associations, and society to ensure that policies and laws benefit people equally. He addressed individuals with disabilities and their families, stating that there are organizations and administrations fighting for their welfare and dignity, and encouraged everyone to work together to achieve equality and well-being for all.

    La entrada «Ana Céspedes y Rafael de Lorenzo García se sienten orgullosos y responsables por la Medalla de Oro de su tierra que llevan en su interior» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Colección fotográfica de José Luis Pinós “Álbum de la memoria” con instantáneas de la historia de Cuenca de los años 70 y 80

    Colección fotográfica de José Luis Pinós “Álbum de la memoria” con instantáneas de la historia de Cuenca de los años 70 y 80

    La colección fotográfica de José Luis Pinós “Álbum de la memoria” se expone en los jardines de la Diputación de Cuenca. La  misma está conformada por instantáneas que  muestran pasajes de la historia de Cuenca de los años 70 y 80. Así como personajes ilustres que han pasado por la ciudad y la provincia.

    “Álbum de la memoria” de José Luis Pinós

    Entre las imágenes recogidas en esta colección de José Luis Pinós,  hay una de la Unión Balompédica Conquense de 1976, imágenes de personajes ilustres como Antonio Iglesias que fue el creador de la Semana de Música Religiosa o los trabajos de ensanche de la carretera que va hacia Madrid.

    El diputado de Patrimonio, Miguel Ángel Valero, ha estado visitando la exposición junto al histórico fotoperiodista natural de Hontanaya y ha destacado que estas instantáneas son “historia viva de la provincia”, porque reflejan a una España que estaba saliendo del periodo franquista y una provincia como la conquense que se abría a los nuevos tiempos de libertad que traía la transición.

    La exposición abierta hasta el 23 de junio

    Esta exposición se podrá ver hasta el 23 de junio en los ocho paneles que están puestos en los jardines del Palacio Provincial, Valero ha querido aprovechar para destacar el éxito que ha tenido esta instalación y que ha proporcionado a la institución provincial un nuevo elemento expositivo que ha permitido, por un lado, dar visibilidad a vecinos y vecinas de la provincia que han podido exponer sus iniciativas y, por otro lado, conseguir acercar la Diputación a los viandantes porque son muchos los que pasan para ver las exposiciones.

    La entrada Colección fotográfica de José Luis Pinós “Álbum de la memoria” con instantáneas de la historia de Cuenca de los años 70 y 80 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santi Cabañero asistió al Día de CLM que organizó el Gobierno Autonómico bajo el lema ‘Castilla-La Mancha avanza’ en Manzanares

    Santi Cabañero asistió al Día de CLM que organizó el Gobierno Autonómico bajo el lema ‘Castilla-La Mancha avanza’ en Manzanares

    Este miércoles es un día especial, es el Día de Castilla-La Mancha. Y el presidente en funciones de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha asistido al acto institucional organizado por el Gobierno Autonómico bajo el lema “Castilla-La Mancha avanza”. Evento en el que se han entregado casi cuarenta reconocimientos.

    El Día de CLM en Manzanares

    Este evento tan especial ha tenido lugar en el Gran Teatro de Manzanares: lugar muy ligado a la historia democrática de la región ya que, en 1981, acogió la Asamblea de Parlamentarios Nacionales y Provinciales de C-LM para comenzar a redactar el Estatuto de Autonomía que ha festejado su 40 aniversario.

    Un total de 39 distinciones (dos Medallas de Oro, 11 placas al Mérito Regional; y el nombramiento de seis Hijas e Hijos Adoptivos y de 20 Hijas e Hijos Predilectos) han homenajeado a otros tantos nombres propios de personas, entidades o colectivos que, ha asegurado Cabañero, “conforman la esencia de lo que es esta región: fuerte, comprometida, talentosa y, sobre todo, con ganas de seguir avanzando”.

    Ana Céspedes; Rafael de Lorenzo; Restaurante ‘Ababol’; HOLCIM; Encarni Rodríguez; Ana Quintanilla; Ana Rubio López y Belén Garijo López; ‘Karmento’ y Antonio Martínez Flores: “orgullo y referentes” albacetenses en el Día de C-LM 2023

    A todos ellos y todas ellas el presidente de la Diputación ha trasladado una felicitación que, de forma especial, ha dirigido a las y los protagonistas vinculados al territorio albacetense, comenzando por quienes ‘han copado’ las Medallas de Oro concedidas este año: la barrajeña Ana Céspedes, directora general mundial de Operaciones de IAVI (galardonada ‘por su contribución a la ciencia, la investigación y a la salud pública mundial en condiciones de equidad’); y al hellinero Rafael de Lorenzo García, secretario general de la Fundación ONCE (reconocido ‘por su contribución al ejercicio de los derechos de la discapacidad en España’).

    También se ha puesto en valor el trabajo de la ‘familia’ que hay detrás del Restaurante Ababol y que, en torno al Chef Juan Monteagudo, le han valido situarse entre los establecimientos que han alcanzado este año una Estrella Michelín; así como el de HOLCIM: grupo líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción que tiene en Hellín un Laboratorio Central de Calidad de Cemento y una planta de mortero.

    En este día 31 de mayo, CLM tiene cinco nuevos Hijos e Hijas Predilectos

    Además, desde este 31 de mayo, Castilla-La Mancha tiene una Hija Adoptiva más ligada a Albacete: la almeriense Encarnación Rodríguez Cáceres: presidenta de Amiab y ejemplo por ‘su labor en el asociacionismo e inclusión de las personas con discapacidad’.

    Cinco Hijos e Hijas Predilectos han completado este miércoles el sabor más albacetense en el Día de Castilla-La Mancha 2023: A titulo póstumo, Ana Quintanilla ha sido homenajeada por ser ‘referente en la lucha por los derechos e inclusión de las personas con discapacidad’ impulsando, además, la fuerza del movimiento asociativo de Castilla-La Mancha.

    También las almanseñas Ana Rubio López y Belén Garijo López. La primera, por su gran trayectoria en el arte de los efectos especiales para el cine y la televisión, fundadora (en 2008) de la empresa de efectos especiales ‘Twin Pines’ con Juanma Morales. La segunda, licenciada en Medicina y especializada en Farmacología Clínica, sobresaliendo como CEO global del grupo farmacéutico alemán Merck siendo, también, consejera del BBVA y del grupo francés L´Oreal.

    La cantaurora bogarreña Carmen Toledo Sánchez, más conocida como ‘Karmento’ ha recibido el aplauso y el reconocimiento de su región como ‘premio’ a su trabajo raíz, como compositora y folclorista.

    Y el albaceteño Antonio Martínez Flores ha recogido también el afecto y el respeto de su tierra por su compromiso en un sector clave para C-LM, siendo uno de los impulsores de la Asociación AGRAMA (que ha presidido durante muchos años) además d socio fundador de la Lonja de Albacete.

    Santi Cabañero ha asegurado que todos estos “referentes” son, han sido y serán, en sus respectivas facetas, “un inmenso motivo de orgullo para la provincia de Albacete y un espejo en el que mirarnos para motivarnos y, siempre, seguir avanzando hacia un mañana mejor”.

    La entrada Santi Cabañero asistió al Día de CLM que organizó el Gobierno Autonómico bajo el lema ‘Castilla-La Mancha avanza’ en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera Nocturna Villa de Piedrabuena 2023 el 17 de junio dentro del Circuito de Carreras de Ciudad Real

    Carrera Nocturna Villa de Piedrabuena 2023 el 17 de junio dentro del Circuito de Carreras de Ciudad Real

    El 17 de junio tendrá lugar la Carrera Nocturna Villa de Piedrabuena 2023. Que forma parte del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023. La misma será de 22:00 a 22:30 horas.

    Carrera Nocturna Villa de Piedrabuena

    Esta es la octava carrera del Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023. El precio de la misma es de 13€ para los no inscritos al Circuito y de 11€ para los inscritos al Circuito de Carreras de Ciudad Real 2023.

    Los atletas que terminaron 14 pruebas en 2022 solo pagarán 7€. El último día las inscripciones se incrementan en 2€, siendo el último día el 12 de junio de 2023.

    La entrada Carrera Nocturna Villa de Piedrabuena 2023 el 17 de junio dentro del Circuito de Carreras de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del curso del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete este 2 de junio con entrada libre en Teatro de La Paz

    Clausura del curso del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete este 2 de junio con entrada libre en Teatro de La Paz

    El Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete ha organizado una interesante propuesta cultural para poner el broche de oro al curso. Misma que se celebrará este viernes 2 de junio a partir de las 19:00 horas en el Teatro de La Paz.

    Clausura de curso del Aula de Folklore de la UP de Albacete

    El Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete pone el broche de oro al curso este viernes.  El evento será con entrada libre hasta completar aforo.

    Serán más  de 60 personas las que se presentarán sobre el escenario. Y lo harán  ataviadas con diferentes trajes tradicionales ejecutando bailes de distintas localidades de la provincia de Albacete y de otras con la cuadrilla de Magisterio acompañando con su música y alegría.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Clausura del curso del Aula de Folklore de la Universidad Popular de Albacete este 2 de junio con entrada libre en Teatro de La Paz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto solidario de primavera de la  Banda Sinfónica de Música de Miguelturra a favor de la AECC Y ASPAS el 4 de junio en el CERE

    Concierto solidario de primavera de la  Banda Sinfónica de Música de Miguelturra a favor de la AECC Y ASPAS el 4 de junio en el CERE

    Su tradicional concierto solidario de primavera ha presentado en Radio Miguelturra, la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra (Ciudad Real). Este concierto de la temporada 2022-2023, será el domingo 4 de junio a las 20:00 horas, en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE) de la localidad.

    Concierto de Primavera en favor de la AECC y ASPAS

    La presentación del concierto de primavera ha estado a cargo de la presidenta y el vicepresidente de la Banda, Aurora Herrero y Francisco Manuel Peco respectivamente. Quienes han informado que se trata de un concierto solidario en el que lo recaudado de la entrada, cuyo precio es de 3 euros, irá destinado a la Asociación Española Contra el Cáncer y a la Asociación de Padres y Amigos de personas Sordas de Ciudad Real (ASPAS).

    El Concierto de Primavera contará con un repertorio mixto y variado en el que se interpretarán obras de Federico Chueca, Gerónimo Giménez, Pablo Luna, Amadeo Vives, Reveriano Soutullo, Carl Wittrock, Mitch Leigh y John Powell.

    Todo ello bajo la dirección del director invitado José Manuel García pozuelo. Se trata de un joven y reconocido director, considerado un referente regional, que cuenta en su haber con numerosos y prestigiosos reconocimientos y galardones a nivel nacional.

    La actuación de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra se presentará ante el público a través de un novedoso formato, puesto que el concierto se dividirá en dos partes, con el fin, según Herrero y Peco, de fomentar el disfrute del público asistente.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto solidario de primavera de la  Banda Sinfónica de Música de Miguelturra a favor de la AECC Y ASPAS el 4 de junio en el CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 40 aniversario del Estatuto de Autonomía conmemorado en el Parador de Manzanares con una placa en honor al estrecho vínculo.

    40 aniversario del Estatuto de Autonomía conmemorado en el Parador de Manzanares con una placa en honor al estrecho vínculo.

    El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, se ha encargado de descubrir una placa conmemorativa en el Parador Nacional de Manzanares en reconocimiento al papel que jugó la localidad en la redacción del proyecto del Estatuto de Autonomía, que ha cumplido cuarenta años desde su aprobación y que dio lugar a la creación de la región. Bellido ha enfatizado la importancia de este hito en la historia de la comunidad autónoma y su contribución a una Castilla-La Mancha mejor.

    Además, Bellido ha recordado que la conformación del ente preautonómico en Almagro en 1978 y la constitución de las Cortes regionales después de las primeras elecciones autonómicas en 1983 supusieron enormes avances en la calidad de vida de la ciudadanía, y que Manzanares ha sido parte crucial en este proceso. El alcalde de la localidad, Julián Nieva, también ha destacado la importancia del Estado de las Autonomías y ha afirmado que «nada habría sido igual» sin él.

    La reunión de la Asamblea Mixta encargada de redactar el Estatuto de Autonomía tuvo lugar en julio de 1983 en el Parador Nacional de Manzanares después de una reunión previa en la Diputación de Albacete. En esta primera cita, un total de 118 parlamentarios y diputados provinciales eligieron al presidente de la Mesa de la Asamblea Mixta y comenzaron la redacción de un texto que en algunos periódicos se bautizó como el ‘Estatuto de Manzanares’. El proyecto de ley fue sometido después a un proceso de tramitación hasta su aprobación definitiva en el verano de 1983.

    En el marco del Día de Castilla-La Mancha, las Cortes regionales han iluminado la fachada de su sede en el Convento de San Gil de Toledo con una imagen en movimiento de la bandera de la región, y el presidente del Parlamento Autonómico ha participado en el acto institucional que organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la entrega de 39 distinciones y la presencia del presidente de la región, Emiliano García-Page.

    La entrada 40 aniversario del Estatuto de Autonomía conmemorado en el Parador de Manzanares con una placa en honor al estrecho vínculo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.