Blog

  • X Carrera Popular Laguna de Petróla el 13 de mayo en el XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete

    X Carrera Popular Laguna de Petróla el 13 de mayo en el XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete

    Este 13 de mayo se celebra la X edición de la Carrera Popular Laguna de Petróla el 13 de mayo en el XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete 2023.

    X Carrera Popular Laguna de Petróla

    La misma tendrá lugar en el municipio de Petróla (Albacete) el 13 de mayo a partir de las 19 horas. El precio inscritos: 9,00 €. Precio no inscritos: 12,00 €. Precio Ludoteca: 0,00 €. Edad  mínima: 18 años. Máximo participantes: 500.

    Distancia: 11,1 km con nivel de dificultad corta y media distancia (D).  La carrera dará inicio a las 19 horas el lugar de salida será la Casa de la Cultura de la localidad. Y en donde también será la meta. El cierre de la meta será a las 20:30 horas.

    Recogida dorsales: Casa de la Cultura de 17:30 a 18:45 Horas. La retirada del dorsal se hará por el sistema CHECK-IN-SPORT. Avituallamientos: 2 puntos de avituallamiento líquido en los kilómetros 3 y 6,5 aproximadamente y al finalizar en la Casa de la Cultura sólido y líquido.

    Más información en https://deportes.dipualba.es/

    La entrada X Carrera Popular Laguna de Petróla el 13 de mayo en el XXII Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el V Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Circo

    Convocado el V Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Circo

    Hoy ha sido presentada la convocatoria del V  Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Circo, en un acto realizado en el Ayuntamiento de Albacete.

    V  Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’

    Durante la presentación del mismo, el vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ ha elogiado el alto nivel artístico y la exigencia del jurado que “han consolidado este Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ que cada edición hace disfrutar a las personas que asisten a las diferentes galas en el Teatro Circo”.

    “Desde el Ayuntamiento de Albacete animamos a participar en este certamen de canto, que contribuye, una edición más, a situar a la ciudad de Albacete en el mapa lírico nacional convirtiéndose en un referente; ya que, ganadores de otras ediciones recorren los escenarios más prestigiosos a nivel internacional. Con lo cual, la bandera de Albacete se pasea con orgullo por el resto de España y del mundo. Albacete es una ciudad que traspasa fronteras y es abierta a todos” ha declarado Casañ.

    Un concurso con participantes de España y diversos países

    En el certamen del año pasado, sin ir más lejos, los más de 50 participantes de entre 18 y 38 años, que residían en España, procedían de diferentes países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Rumania, Italia y Venezuela, entre otros.

    Casañ ha agradecido la gran labor de la presidenta de la Asociación Amigos de la Ópera, Josefa Martínez y al vicepresidente de la Asociación, Vicente Mompó.

    Potenciar la carrera profesional de las nuevas generaciones del canto

    El V Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ pretende apoyar a las nuevas generaciones de cantantes líricos y potenciar su carrera profesional, al tiempo que contribuye a situar a nuestra ciudad en un lugar relevante dentro del panorama musical español.

    Las dos fases eliminatorias se realizarán en sesiones de mañana y tarde el día 25 de noviembre en el Teatro Circo de Albacete. En ella, se elegirán a los ganadores del concurso. La gala final, se celebrará el día 26 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Circo y consistirá en la interpretación de dos arias de Ópera y una romanza de Zarzuela por cada uno de los ganadores.

    Esta sesión será abierta al público y en ella, se les hará entrega a los galardonados de los premios correspondientes. Al V Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ podrán acceder todos los cantantes residentes en España, sin distinción de nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y 38 años.

    Importantes premios para los participantes

    El jurado estará formado por prestigiosos profesionales del mundo de la música y el teatro; y por la presidenta de la Asociación de Amigos de la Ópera de Albacete, Josefa Martínez que ha afirmado que “las personas que formamos la Junta Directiva de la AAAO, llevados por nuestra pasión por la ópera, nos sentimos honrados de acoger esta nueva edición del concurso.

    Este año se siguen ofreciendo importantes premios, algo que, sin duda, representa un atractivo para los participantes. Para ello, contamos con el patrocinio del Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial de Albacete, Cultural Albacete, Julia Guigó del Toboso y Leonor Gago Artist.

    Además de, numerosas empresas que, de forma altruista, contribuyen a que su desarrollo sea posible, contamos con la colaboración de Fuensanta Morcillo y Ricardo Beléndez, desde su experiencia en el mundo de la Lírica y el Teatro, nos han apoyado incondicionalmente”.

    El vicepresidente de la Asociación Amigos de la Ópera, Vicente Mompó ha confesado que “la ópera es una de las partes más especiales que hay, cultural y socialmente, estaba muy abandonada”.

    Mi pasión por la ópera no tenía nada que ver con mi pasión por expandir el nombre de Albacete por toda España, Europa y el mundo; por ello, el concurso se llama V Concurso Nacional de Canto Ciudad de Albacete”.

    Agradecen a la Asociación Albacetense Amigos de la Ópera

    Por su parte, el diputado provincial de Sanidad, sumándose a las felicitaciones y agradecimientos a la Asociación Albacetense Amigos de la Ópera “por su imprescindible contribución a la cultura de la provincia”, ha reiterado la colaboración de la Diputación con esta iniciativa, remarcado su importancia y apuntando que es una actividad consolidada en la programación cultural provincial, al tiempo que ha señalado que “el esfuerzo” que realizan las administraciones para promocionar la cultura “contribuye a hacer de ésta una sociedad mejor”.

    En esta línea, Francisco García ha explicado que este certamen consigue dos objetivos: visibilizar y poner en valor la lírica, “acercando este estilo musical a la ciudadanía”, y dar oportunidades al talento joven. Cuestiones que, como el responsable provincial ha apuntado, están en línea con el trabajo que viene realizando la Diputación para avanzar en la democratización de la cultura y la promoción del talento joven “especialmente el local”.

    Remarcando la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y el tejido asociativo, García también ha afirmado que, a través de la Cultura, “con actividades como ésta”, se contribuye a acrecentar la marca Albacete. De hecho, ha afirmado que “podemos presumir de una provincia que es sinónimo de cultura en mayúsculas y eso es gracias al trabajo de asociaciones como la de los Amigos de la Ópera”.

    La presentación ha concluido con la intervención del director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, que ha valorado la oportunidad de que el público acuda de forma gratuita a la gala final del certamen.

    Además, ha aprovechado para recordar el salto a la primera producción lírica con la representación de la ópera Don Giovanni en el Teatro Circo los días 15 y 16 de junio, contando para ello con los y las finalistas de este Concurso Nacional, así como con la Orquesta del Conservatorio Superior de Música y agrupaciones corales de la ciudad, “este es un gran paso, en junio tendremos la primera producción de ópera local, algo muy importante porque somos miembros de la red de Teatros de Ópera de España, pero aún no habíamos dado el paso a la producción”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Convocado el V Concurso Nacional de Canto ‘Ciudad de Albacete’ que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Circo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Designadas  por sorteo público 594 personas que formarán parte de las mesas electorales para las elecciones del 28M en Puertollano

    Designadas  por sorteo público 594 personas que formarán parte de las mesas electorales para las elecciones del 28M en Puertollano

    594 personas que formarán parte de las mesas electorales para las elecciones municipales, autonómicas y europeas del 28 de mayo, han sido designadas por la Corporación Municipal de Puertollano (Ciudad Real) en una sesión extraordinaria en la que la designación se ha realizado  por sorteo público.

    Personas designadas para formar parte de las mesas electorales

    Tal como se ha dado a conocer, la designación ha sido de forma aleatoria mediante la aplicación informática del INE IDA-CELEC, que ha permitido que en tan solo en unos segundos, se seleccionen los componentes de las 66 mesas electorales y sus 37 secciones entre un censo electoral de 36. 542 personas.

    Se han designado nueve personas por mesa distribuidas entre 22 colegios electorales (un presidente, dos vocales, así como dos sustitutos por cada uno de ellos).

    Elección al azar y requisitos para formar parte de la mesa electoral

    El listado se remitirá a la Junta Electoral de Zona de Puertollano y a continuación se remitirá la oportuna citación a cada una de las personas designadas, que tendrán un plazo de siete días para presentar alegaciones a su nombramiento. La normativa vigente establece que la formación de las mesas compete a los ayuntamientos bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona.

    El presidente y los vocales de cada mesa son designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente, que sepan leer y escribir y sean menores de setenta años, si bien a partir de los sesenta y cinco años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días.

    El presidente deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado, o subsidiariamente el de graduado escolar o equivalente. Se procede de la misma forma al nombramiento de dos suplentes para cada uno de los miembros de la Mesa.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Designadas  por sorteo público 594 personas que formarán parte de las mesas electorales para las elecciones del 28M en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha analiza su aportación a los ODS en la región

    La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha analiza su aportación a los ODS en la región

    La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha (economía.social.clm) ha celebrado este miércoles en Alcázar de San Juan una jornada para analizar cómo las empresas de economía social contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la comunidad autónoma y dar a conocer diferentes casos de éxito de las empresas de economía social de la región.

    La directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno regional, Ana María Carmona, y el presidente de la Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, han sido los encargados de inaugurar unas jornadas en las que se ha puesto en valor el compromiso de esta tipología de empresas con todos los ODS que contempla la Agenda 2030.

    “Un compromiso que contribuye a construir un futuro mejor para las generaciones venideras, basado en un crecimiento económico compatible con la salud del planeta que asegure un reparto más equitativo de la riqueza y que ofrezca mejores oportunidades de vida a todas las personas”, ha destacado el presidente de la Confederación durante la inauguración de las jornadas.

    La jornada ha servido para presentar la publicación ‘La contribución de la economía social de Castilla-La Mancha a los ODS: 17 casos de éxito’ que la Confederación ha editado con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el papel tan fundamental que desempeñan las empresas de economía social para cumplir con los ODS que marca la Agenda 2030.

    “Un documento que recoge 17 casos de éxito, cada uno de ellos vinculado a un ODS, de empresas de economía social de Castilla-La Mancha, con el fin de que la sociedad conozca que el cumplimiento de estos objetivos es una parte consustancial de nuestras empresas y siempre ha estado en nuestra filosofía de trabajo”, ha comentado Del Real.

    Durante la jornada, se han conocido diferentes casos de éxito alcanzados en empresas de economía social como los de la Cooperativa El Progreso (Villarrubia de los Ojos), Activa Idea (Almansa), ILUNION (Huete), Inserta (Toledo) y AMIAB (Albacete).

    Importancia de la economía social en Castilla-La Mancha

    A nivel socio-económico, el peso de las empresas de economía social representadas en la Confederación alcanza en Castilla-La Mancha una facturación agregada de más de 3.000 millones de euros, siendo uno de los mayores colectivos organizado de la región, agrupando a más de 175.000 personas, socios y trabajadores de más de 1.142 empresas asociadas, y con una aportación al PIB regional cercano al 10%.

    Además, las empresas de economía social dan empleo a más de 21.500 trabajadores, de los que 3.500 son personas con discapacidad.

    La entrada La Confederación de Asociaciones de Economía Social de Castilla-La Mancha analiza su aportación a los ODS en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elche de la Sierra inaugura la Vuelta Ciclista Femenina con la esperanza de albergar más eventos en la provincia.

    Elche de la Sierra inaugura la Vuelta Ciclista Femenina con la esperanza de albergar más eventos en la provincia.

    La Vuelta Ciclista Femenina ha comenzado en Elche de la Sierra (Albacete), y ha recibido el ofrecimiento de la provincia para albergar “nuevas etapas de futuras Vueltas”, tanto masculinas como femeninas, resaltando la pasión y afición por el ciclismo en la región. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ha presenciado la salida de la primera etapa, que terminará en La Roda, y ha destacado el momento positivo que vive el ciclismo femenino tanto en España como en la provincia. La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha elogiado la capacidad de la Vuelta Ciclista Femenina para mejorar la visibilidad y promover el deporte femenino, destacando la importancia de construir referentes deportivos para niñas y adolescentes. Además, ha subrayado que la región cuenta con una estrategia específica para impulsar el deporte femenino, habiendo aumentado un 40% la participación femenina en el deporte base. Cabañero también ha postulado a Albacete como candidata perfecta para albergar nuevas etapas de Vueltas, tanto masculinas como femeninas, resaltando la pasión por el ciclismo en la región.

    La entrada Elche de la Sierra inaugura la Vuelta Ciclista Femenina con la esperanza de albergar más eventos en la provincia. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este sábado, Jornada de Convivencia Cofrade

    Este sábado, Jornada de Convivencia Cofrade

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete celebra este sábado, 6 de mayo, la primera Jornada de Convivencia Cofrade una vez finalizada la Semana Santa, y cuando se está celebrando la Pascua de Resurrección del Señor con el fin de pasar un día entre los cofrades de las distintas hermandades y personas cercanas a nuestra semana de pasión.

    La finalidad de esta jornada de convivencia es la unión entre cofrades y el compartir una jornada de forma distendida entre los miembros de las distintas cofradías ya que a lo largo del año suele ser difícil encontrar el momento.

    La  convivencia comenzará a las 10.00 de la mañana en el Patio del Colegio Diocesano de Albacete (Entrada por la calle Vistabella) y se prolongará hasta las 18.30/19.00 horas.

    Durante la Jornada, habrá chocolatada y talleres para niños, partidos de fútbol para niños y adultos, la hora de las tapas y cañas amenizada por una charanga, paella gigante, humor de la mano de un monologuista y música y animación en directo.

    Todas aquellas personas que  quieran participar (cofrades o no cofrades), podrán acceder al recinto de forma gratuita y las personas que deseen comer tendrán que adquirir el ticket que incluye paella, dos bebidas y postre en cualquiera de las cofradías de la Semana Santa de Albacete o reservando el ticket en [email protected].

    La entrada Este sábado, Jornada de Convivencia Cofrade se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El turismo en la región experimenta una evolución positiva al superar el 85% de ocupación durante el puente de mayo, según el Gobierno regional.

    El turismo en la región experimenta una evolución positiva al superar el 85% de ocupación durante el puente de mayo, según el Gobierno regional.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las Cruces de Mayo en Piedrabuena, una tradición arraigada en la localidad de gran valor cultural y patrimonial. Además, el Gobierno regional ha destacado la positiva evolución del turismo en la Comunidad Autónoma, superando el 85% de ocupación durante este puente de mayo.

    La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha acompañado al presidente García-Page junto al alcalde, José Luis Cabezas, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, y la directora general de Turismo y Artesanía, Ana Isabel Fernández. Fernández ha resaltado la sensación muy positiva en todo el sector turístico después de sobrepasar en las últimas fechas todas las expectativas. “Hemos estado rozando la plena ocupación en el sector hotelero y también en el turismo rural”, dijo, consolidando a Castilla-la Mancha como un destino turístico de interior imprescindible.

    Las cifras de ocupación durante este puente indican que provincias como Cuenca han rozado el 88% en turismo hotelero y el 85,5% en turismo rural; y otras zonas muy destacadas, como la provincia de Albacete, que supera el 90% y roza el lleno en la zona de la sierra, o Ciudad Real, que también se ha situado en el entorno del 88%.

    Fernández ha destacado el valor patrimonial inmaterial de las Cruces de Piedrabuena, una tradición que el Gobierno regional apoyará en su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional para atraer a más visitantes y seguir impulsando el sector turístico. La consejera ha invitado a toda la ciudadanía a que venga a Piedrabuena en esta quincena a disfrutar de las cruces de brezo, tela y de los mayos cantados, una costumbre muy singular de la provincia de Ciudad Real.

    La Fiesta de las Cruces y Mayos es una de las más arraigadas de la localidad; recibió en 2017 la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. Las cruces son realizadas por costumbre o promesa y con mucho esfuerzo entre los componentes de una misma familia, vecindario, amistades, personas allegadas y peñas. Existen 3 tipos de cruces: de brezo, tela y mixta. En cuanto a los cuatro grupos de mayeros existentes en la actualidad son el Santo Cristo de la Antigua, Nuestra Señora de la Asunción, El Cruz de mayo y Jóvenes Mayeros de Piedrabuena.

    La entrada El turismo en la región experimenta una evolución positiva al superar el 85% de ocupación durante el puente de mayo, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rajoy llama a los simpatizantes del PP a votar para definir las instituciones en función de un concejal o diputado elegido.

    Rajoy llama a los simpatizantes del PP a votar para definir las instituciones en función de un concejal o diputado elegido.

    Mariano Rajoy, ex-presidente del Gobierno, ha ofrecido su respaldo a Manuel Serrano para la alcaldía de Albacete y a Paco Núñez para la presidencia de la Junta, haciendo un llamado a los votantes del Partido Popular a apoyarlos en las próximas elecciones. Durante la clausura del evento de presentación de la candidatura del PP para la alcaldía de Albacete, Rajoy ha destacado la calidad de los candidatos y ha hecho un llamado a los simpatizantes del partido a reconocer la importancia de su voto en las instituciones públicas.

    Asimismo, Rajoy ha enfatizado la importancia de votar por el partido, una formación con más de 40 años de historia que se presenta como un partido de gobierno comprometido con la sociedad y el bienestar de todos.

    Sin embargo, Rajoy también ha criticado las políticas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo la eliminación del delito de sedición y la rebaja de las penas por malversación, así como la aprobación de leyes de Bienestar Animal y Vivienda, acusando al Gobierno Nacional de polarizar la política y la sociedad.

    Manuel Serrano, candidato del PP a la alcaldía de Albacete, ha agradecido el apoyo de Rajoy y ha destacado el trabajo que realizó por la ciudad durante su mandato. Serrano ha enfatizado su compromiso de priorizar la salud y el bienestar de los ciudadanos y ha presentado a las personas que lo acompañan en la lista.

    Tanto Paco Núñez como José Luis Martínez Almeida también han expresado su respaldo a la candidatura de Serrano, destacando su compromiso y dedicación para trabajar por la ciudad. Además, Almeida ha prometido traer la Feria de Albacete a Madrid para que todo el mundo conozca la ciudad.

    La entrada Rajoy llama a los simpatizantes del PP a votar para definir las instituciones en función de un concejal o diputado elegido. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La enseñanza más importante que recibí en prisión fue de un trabajador de Albacete, según Marcel Camacho, hijo de Marcelino Camacho

    La enseñanza más importante que recibí en prisión fue de un trabajador de Albacete, según Marcel Camacho, hijo de Marcelino Camacho

    Marcel Camacho, son of the historic leader of Comisiones Obreras, Marcelino Camacho, presented the book “Notes about the Workers’ Movement” at the union’s headquarters in Cuenca. The notebook was retrieved from the extensive documentary legacy of his father. The book, published by Atrapasueños with a prologue by the Minister of Labour, Yolanda Diaz, and a proem by the Secretary of Comisiones Obreras, Unai Sordo, was written in prison for the education of young union prisoners who were incarcerated in the early 70s.

    During this time, forbidden meetings were held in factories, where urgent issues such as the need to increase wages in a country experiencing inflation were discussed. The workers were arrested after the meetings and, unable to pay the fines, sentenced to imprisonment. Marcel was one of those young people who passed through Carabanchel, where his father was imprisoned, and clandestinely organized these union courses. “They taught economics, philosophy, company productivity…,” he said.

    This knowledge was then crucial for understanding the functioning of the economic system, so that workers could appropriately fight for their rights from a trade union perspective. “The first lesson in philosophy I learned was in prison, from a construction worker from Albacete,” said Camacho, adding that this formation also emphasized the importance of conquering restricted freedoms at that time, such as the right to assembly.

    The book collects numerous quotes from well-known and lesser-known authors, taken from books that were secretly passed into the prison and transcribed by hand “so that there was no physical edition that could be detected.” Some of the transcriptions in the notes were done by his father. “These young people left with useful preparation for daily life and notions of the history of worker struggle,” stressed Marcel Camacho.

    The family of the historic union leader has digitized more than 20,000 documents in their Manuel Lamela home. Camacho knew about these notes’ existence but could not locate them until they turned up in a drawer of bills. “Finding them was the recovery of something I thought was lost.”

    Regarding what makes this book special, Camacho said, “it’s like if slaves wrote the history of workers’ construction.” The book pays a great deal of attention to the period of the Second Republic, a time when his father observed significant advances in workers’ rights, yet also an era with differences between various leftist movements. “When workers are divided, they always lose battles,” lamented the union leader’s son.

    “The history of the workers’ movement helps us understand the present and that unionism isn’t practiced in a vacuum,” insisted Camacho, who points out the book’s usefulness for people fighting for labour rights.

    Ana Maria Sánchez, from Izquierda Unida Cuenca, participated in the book’s presentation and gave a homage to Marcelino Camacho. She confessed to the audience that the first economics lesson she learned was from the union leader himself.

    La entrada La enseñanza más importante que recibí en prisión fue de un trabajador de Albacete, según Marcel Camacho, hijo de Marcelino Camacho se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A través de un sorteo informático el Ayto. de Albacete ha seleccionado a quienes integrarán las mesas electorales para el 28M

    A través de un sorteo informático el Ayto. de Albacete ha seleccionado a quienes integrarán las mesas electorales para el 28M

    Mediante un sorteo informático el Ayuntamiento de Albacete en un pleno extraordinario celebrado hoy, ha elegido hoy a los ciudadanos y ciudadanas que formarán parte de las mesas electorales que se constituirán con motivo de los comicios del 28 de mayo.

    Ayuntamiento de Albacete realizó sorteo informático

    Y tal como ha informado el ayuntamiento, ha resultado elegidos 15 miembros por mesa electoral entre presidentes, vocales y suplentes.  Cada mesa está integrada por un presidente y dos vocales, designándose también cuatro suplentes por cada uno de ellos.

    Estas personas recibirán una notificación en su domicilio, que empezarán a distribuirse esta misma semana.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada A través de un sorteo informático el Ayto. de Albacete ha seleccionado a quienes integrarán las mesas electorales para el 28M se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.