Blog

  • FEDA celebró la clausura de su 46ª Asamblea General con el apoyo de la Diputación

    FEDA celebró la clausura de su 46ª Asamblea General con el apoyo de la Diputación

    La Diputación de Albacete ha arropado a FEDA en la clausura de la 46º Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Albacete, y lo ha hecho a través de la  vicepresidenta de la Diputación, Amparo Torres,  haciendo valer tanto el gran nivel de ejecución de programas y proyectos como los servicios que las empresas reciben de manos de FEDA, la gestión eficaz de los recursos que viene demostrando la entidad ejercicio tras ejercicio y el trabajo creciente en las delegaciones que tiene en la provincia, con atención personalizada a sus asociados en Hellín, Caudete, Almansa, Villarrobledo y La Roda.

    FEDA apuesta por “más paz y diálogo social”

    ‘Ingredientes’ que, como ha explicado, han contribuido a que la Confederación sea un bastión en el que encontrar propuestas, experiencia e iniciativas con las que, no sólo hacerle frente a todo tipo de circunstancias adversas como las que se han planteado a nivel global en estos años, sino también “convertirlas en oportunidades con las que lograr que la provincia avance, creyendo en sí misma y apostando por todas sus posibilidades”.

    Valorando que, frente a las ‘turbulencias externas’, FEDA no haya dejado de apostar por “más paz y diálogo social” junto al resto de agentes sociales, Torres ha agradecido al equipo liderado por Artemio Perez la ‘mano tendida’ que el gobierno provincial halla en la Confederación y que ha calificado de “vital” para que la provincia cuente cada vez más, dando a conocer al tejido productivo las grandes potencialidades de las localidades, dignas (ha insistido) de impulsar “los mejores proyectos, no sólo de vida, sino de negocio”.

    Por ello ha subrayado que FEDA es “un agente clave en la apuesta creciente por el medio rural, por los pueblos, y por el talento y el protagonismo innegable de las mujeres en el tejido productivo de excelencia que estamos demostrando tener en Albacete” y que el empresariado tiene en muchas ocasiones ‘la llave’ para lograr que avance de la mano de las administraciones para hacerlo posible.

    FEDA, parte vital de los ‘hitos’ de Albacete y provincia

    La vicepresidenta de la Diputación, que ha enumerado alguna de las muchas iniciativas en las que ambas partes vienen colaborando en pro del territorio, de la ciudadanía y de quienes crean riqueza, ha asegurado que todos los ‘hitos’ que, a lo largo del tiempo, han ido conquistando la ciudad y la provincia de Albacete, han tenido como ‘aliada’ y como una de sus grandes fuerzas tractoras a esta Confederación que es referente en todo el país.

    Una tarea que, ha señalado, FEDA se ha venido implicando tanto ‘en el fondo’ (impulsando iniciativas que se han hecho incuestionables en materia, por ejemplo, de emprendimiento, de lucha contra la economía sumergida, de formación empresarial de excelencia, de reconocimiento y de Igualdad), como ‘en la forma’, sin cesar de proponer todo tipo de iniciativas útiles para llegar a la gente y mejorar el ámbito empresarial, pero también trabajando con rigor por la atracción de proyectos (ya alcanzados, o en ciernes) que, sin duda, resultan determinantes para crecer.

    Torres ha resaltado que, apostando por lo que somos, siempre saldremos triunfantes, en la línea del trabajo resultante de la colaboración y de la “escucha activa” entre la Diputación y FEDA, por ejemplo, haciendo posible una apuesta mayoritaria y creciente por empresas del territorio para trabajar en distintas cuestiones en materia de inversiones.

    La vicepresidenta ha participado en esta ‘cita fija’ del calendario empresarial provincial junto a otros representantes sociales e institucionales, como el alcalde de Albacete o el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de C-LM.

    La entrada FEDA celebró la clausura de su 46ª Asamblea General con el apoyo de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta de senderismo a Lagunas de Villafranca de los Caballeros el 7 de mayo  del Club Deportivo de Senderismo “La Mesnera”

    Ruta de senderismo a Lagunas de Villafranca de los Caballeros el 7 de mayo  del Club Deportivo de Senderismo “La Mesnera”

    Una ruta de senderismo a las Lagunas de Villafranca de los Caballeros realizará el Club Deportivo de Senderismo “La Mesnera” de Manzanares (Ciudad Real). Si te gusta  el senderismo y los paisajes arrebatadores de la zona, anota la fecha y participa.

    Senderismo a Lagunas de Villafranca de los Caballeros

    La cita es el domingo 7 de mayo.  La salida será a las 8,00 horas  en la Puerta Principal del Parque para el desplazamiento al destino de esta estupenda ruta de senderismo.

    Durante la ruta, se visitarán  las Lagunas, el Polvorín, la ermita del Santo Cristo y un taller de alfarería. La ruta es de una distancia de 12 km. De tipo circular y dificultad baja.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ruta de senderismo a Lagunas de Villafranca de los Caballeros el 7 de mayo  del Club Deportivo de Senderismo “La Mesnera” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Encuentros con…” realizará 61 encuentros que iniciaron el 30 de marzo y finalizarán el 16 de junio en localidades y pedanías de Albacete

    “Encuentros con…” realizará 61 encuentros que iniciaron el 30 de marzo y finalizarán el 16 de junio en localidades y pedanías de Albacete

    La edición primavera del programa “Encuentros con…” de la Diputación de Albacete, llegará a unos 50 localidades y pedanías de la provincia hasta el próximo mes de junio, en el marco de las actividades que la institución provincial impulsa, a través de su Servicio de Educación y Cultura, para fomentar los hábitos lectores entre la ciudadanía de todas las edades.

    Programa “Encuentros con…” Primavera 2023

    Este programa de gran éxito, cuenta con dos iniciativas a lo largo del año (ésta, en primavera, y otra en otoño), cumple 23 ediciones contribuyendo a favorecer la participación activa de adultos, jóvenes y niños y niñas en la actividad cultural de sus municipios a través del contacto directo con autores y autoras que, a su vez, conforman la programación de los más de 300 clubes de lectura que conviven en el territorio albacetense.

    De hecho, en esta ocasión, los y las profesionales seleccionados, así como los títulos, han sido extraídos de la encuesta de satisfacción y evaluación realizada en la pasada edición de este programa. Así, este 2023 participan 7 escritores y escritoras de gran prestigio, como son Susana Fortes, Reyes Monforte, y María del Carmen Ferrer, que protagonizan los encuentros con el público adulto, y Beatriz Osés, Paula Carbonell, Rafael Ordoñez y Rafael Salmerón, con el infantil.

    El programa recorrerá la geografía provincial

    En total, se van a llevar a cabo 61 encuentros que comenzaron el pasado 30 de marzo y finalizarán el próximo 16 de junio. Más de dos meses en los que esta iniciativa ha recorrido y recorrerá las siguientes puntos de la geografía provincial: Alatoz, Albacete, Abengibre, Albatana, Alborea, Alcaraz, Almansa, Agramón, Alcalá del Júcar, Barrax, Balazote, Bienservida, Carcelén, Casas Ibáñez, Casas de Juan Núñez, Cañada de Agra, Caudete, Cenizate, Corral Rubio, El Ballestero, El Bonillo, Fuentealbilla, Hellín, Higueruela, Hoya Gonzalo, Isso, La Gineta, La Roda, Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Minaya, Molinicos, Montealegre del Castillo, Munera, Nava de Abajo, Navas de Jorquera, Pétrola, Pozo Cañada, Pozohondo, San Pedro, Socovos, Tarazona de la Mancha, Tiriez, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villarrobledo, Yeste.

    Estos ‘Encuentros con…’, organizado por la Diputación en coordinación con los centros educativos, y los clubes de lectura de bibliotecas y universidades populares, son un referente de la actividad cultural participativa entre los municipios de la provincia, que lo acogen cada año con entusiasmo, ofreciendo a los lectores y lectoras de la provincia un excepcional espacio de encuentro en el que intercambiar impresiones con quienes han escrito los libros que ellos y ellas han leído previamente.

    La entrada “Encuentros con…” realizará 61 encuentros que iniciaron el 30 de marzo y finalizarán el 16 de junio en localidades y pedanías de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Educación muestra su reprobación ante el ataque de un estudiante a una docente en Caudete y brinda apoyo psicológico a ambas partes.

    La Educación muestra su reprobación ante el ataque de un estudiante a una docente en Caudete y brinda apoyo psicológico a ambas partes.

    El instituto ‘Pintor Rafael Requena’ de Caudete (Albacete) fue escenario de una agresión por parte de un alumno de 13 años, que intentó agredir con una tijera a una profesora. La docente resultó herida leve y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha condenado firmemente los hechos. Además, se ha ofrecido asistencia psicológica tanto a la docente como a la familia del alumno. Los servicios jurídicos de la propia Consejería están a disposición de la profesora en caso de que decida denunciar los hechos. La Guardia Civil, por su parte, está instruyendo diligencias que serán enviadas a la Fiscalía de Menores. El menor implicado ha quedado bajo la tutela de sus padres. La Consejería ha reiterado su rechazo a cualquier tipo de violencia dentro y fuera del aula.

    La entrada La Educación muestra su reprobación ante el ataque de un estudiante a una docente en Caudete y brinda apoyo psicológico a ambas partes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Albacete aprueba modificación de créditos para pago de sentencia por herencia de Purificación Urrea.

    La Diputación de Albacete aprueba modificación de créditos para pago de sentencia por herencia de Purificación Urrea.

    En una sesión plenaria extraordinaria celebrada este mes de abril, la Diputación de Albacete aprobó la modificación de créditos necesaria para saldar una sentencia que obligaba a la institución a abonar 11 millones de euros en concepto de rendimiento de fincas rústicas vinculadas a la herencia de Purificación Urrea, datando desde 1968. Aunque ya se han abonado 3 millones de euros, la Diputación ahora dispone de los 8 millones restantes gracias a su situación económico-financiera. Con el pago de estos 11 millones de euros y la devolución de los bienes relacionados con la herencia, los herederos, incluida la propia Diputación, ahora tendrán diez meses para constituir la fundación que cumpla con los fines de la testadora.

    El pleno también aprobó un convenio que permitirá mejoras en ocho acuartelamientos de la Guardia Civil, en los municipios de Chinchilla de Montearagón, Tobarra, Elche de la Sierra, Villarrobledo, Tarazona de la Mancha, Fuentealbilla, Ontur y El Bonillo. A través de una nueva asignación de 50.000 euros, la Diputación reiteró su colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    El diputado provincial de Unidas Podemos Izquierda Unida, Díaz Huedo, aprovechó la ocasión para señalar que su formación será firme en exigir el cumplimiento de la última voluntad de la testamentaria, que consiste en constituir una fundación para atender a los niños desfavorecidos, aunque la Diputación no aceptará la petición de los herederos de compra de su cuota hereditaria y será igual de exigente para cumplir con los fines de la testadora.

    La entrada La Diputación de Albacete aprueba modificación de créditos para pago de sentencia por herencia de Purificación Urrea. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas advierten que la falta de lluvia augura una vendimia poco auspiciosa en C-LM

    Cooperativas advierten que la falta de lluvia augura una vendimia poco auspiciosa en C-LM

    La escasez de lluvias comienza a ser una preocupación para el sector agroalimentario en Castilla-La Mancha, según Cooperativas Agroalimentarias. Desde el inicio del año, las zonas vitícolas de la región han registrado una media de apenas 20 litros por m2, lo que obstaculiza el correcto desarrollo del viñedo y afecta a las previsiones para la próxima vendimia. Los campos de cultivo sufrirán especialmente durante el verano si las condiciones climáticas persisten, mientras que las viñas que puedan recibir algún aporte de agua resultarán más resistentes. Para tratar la preocupante situación, una treintena de responsables y directivos de cooperativas vitivinícolas de la provincia de Albacete y de las denominaciones de origen Almansa y Jumilla se reunieron este jueves en Almansa. El viceportavoz vitivinícola de Cooperativas Agroalimentarias, Jesús Julián Casanova, el director de la organización, Juan Miguel del Real, y el técnico sectorial vitivinícola de la organización, Bienvenido Amorós, participaron en el encuentro. Además de analizar la falta de lluvias, los representantes hablaron del “atasco” del vino tinto en el mercado global, mientras que los blancos y mostos tienen mejores perspectivas. La inflación y la leve disminución del consumo contribuyen a crear un panorama poco favorable, aunque podrían producirse cambios si continúan las buenas condiciones primaverales para el sector. La reunión también se centró en las ayudas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece para la cosecha en verde, una iniciativa que podría beneficiar a los viticultores castellanomanchegos que no esperan obtener uvas en buenas condiciones. La Comisión Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha se celebró en Almansa para escuchar las problemáticas del sector y poner en valor los rasgos distintivos de la vitivinicultura de la región. Los asistentes asistieron a una cata comentada por la gerente y el presidente de la denominación de origen junto con los directores gerentes de Cooperativa Santa Cruz de Alpera y Cooperativa Santa Quiteria de Higueruela, ambas asociadas a Cooperativas Agroalimentarias.

    La entrada Cooperativas advierten que la falta de lluvia augura una vendimia poco auspiciosa en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En febrero, las exportaciones de Castilla-La Mancha superan los 1.575 millones de euros, registrando un aumento del 4,5% en comparación con el inicio de año.

    En febrero, las exportaciones de Castilla-La Mancha superan los 1.575 millones de euros, registrando un aumento del 4,5% en comparación con el inicio de año.

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha han experimentado un aumento del 4,5% en febrero, lo que ha llevado a un total de ventas exteriores de más de 1.575 millones de euros en los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 3,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos han sido publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del ICEX, y referenciados por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su participación en la mesa redonda ‘Proyectos de Inversión’ del Foro Conversa de Cadena SER ‘Castilla-La Mancha, destino de inversiones’.

    En términos interanuales, las exportaciones castellanomanchegas en el mes de febrero alcanzaron los 819 millones de euros. Por sectores, los principales exportadores son los aparatos y material eléctrico, con 86,6 millones de euros y un incremento del 18,3% en comparación con el año anterior, seguido de las máquinas y aparatos mecánicos, que alcanzaron los 82,8 millones de euros, un 35,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Las bebidas ocupan el tercer lugar en la lista con exportaciones de más de 77,1 millones de euros y un aumento del 7,6% en comparación con el año anterior.

    En el acumulado de los dos primeros meses del año, las exportaciones de Albacete suman 227 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior. En Ciudad Real, las exportaciones alcanzan los 398 millones de euros, un 3,5% más en términos interanuales. En Cuenca, las exportaciones han alcanzado los 141,5 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. En Guadalajara, las exportaciones han sufrido una caída del 12,45% en términos interanuales, alcanzando los 373,35 millones de euros; mientras que en Toledo, las exportaciones han alcanzado los 435,3 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que representa un aumento del 19,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    En cuanto a los sectores, los aparatos y el material eléctrico son los más exportados en los dos primeros meses del año, con 163,5 millones de euros y un aumento interanual del 18,8%. Las bebidas ocupan el segundo lugar en la lista con 152,5 millones de euros, un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior. Las máquinas y los aparatos mecánicos experimentaron un crecimiento del 0,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con exportaciones por valor de 128,35 millones de euros.

    La entrada En febrero, las exportaciones de Castilla-La Mancha superan los 1.575 millones de euros, registrando un aumento del 4,5% en comparación con el inicio de año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE promete convocar 12.000 plazas públicas en C-LM para 2027, enfocadas en educación y sanidad.

    PSOE promete convocar 12.000 plazas públicas en C-LM para 2027, enfocadas en educación y sanidad.

    Si el PSOE continúa gobernando tras los comicios del 28 de mayo, el Gobierno de Castilla-La Mancha convocará más de 12.000 plazas públicas durante la próxima legislatura, según anunció el presidente del Ejecutivo regional y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, en el ‘Foro Conversa: Castilla-La Mancha, destino de inversiones’. Este plan incluiría 5.000 contrataciones en el ámbito sanitario y 4.000 en el educativo, en un esfuerzo por reforzar los servicios públicos en la región.

    García-Page enfatizó que estas contrataciones no buscan reducir el desempleo, sino mejorar los servicios públicos. También destacó los despidos de trabajadores sanitarios durante el Gobierno de Cospedal en Albacete y en Cuenca, y cómo esto afectó negativamente la economía local. Además, destacó la importancia de los servicios públicos en Castilla-La Mancha debido a las características del territorio.

    Adicionalmente, el candidato del PSOE expresó su preocupación por la sequía en el campo, y anunció que viajará a Bruselas para pedir más flexibilidad en la Política Agrícola Común (PAC) y solicitar que una parte de los fondos de desarrollo rural se destinen a ayudar a los agricultores afectados.

    La entrada PSOE promete convocar 12.000 plazas públicas en C-LM para 2027, enfocadas en educación y sanidad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobada la adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Aprobada la adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha autorizado la construcción del ‘Centro de Salud 3’ de Albacete a pesar de las dificultades en el aumento de los precios y el encarecimiento de los materiales en el contexto económico internacional. García-Page ha señalado esto durante su participación en el ‘Foro Conversa: Castilla-La Mancha, destino de inversiones’ en el Casino Primitivo en Albacete, acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el alcalde de la capital, Emilio Sáez, entre otras autoridades. El nuevo centro sanitario atenderá a 16.500 tarjetas sanitarias en el distrito de Villacerrada de la ciudad, lo que resolverá los problemas de espacio y accesibilidad de la instalación actual. El centro constará de una superficie de 1.800 metros cuadrados divididos en tres plantas.

    En otro orden de cosas, García-Page ha viajado a Bruselas para abordar temas relevantes para la región, como la inclusión de Castilla-La Mancha en la Red Europea de Hidrógeno, lo que, según García-Page, es un paso “muy importante para Albacete, Puertollano y muchas zonas de la región” que tienen proyectos relacionados con la producción, investigación o almacenamiento de hidrógeno. García-Page también ha expresado su preocupación por la situación de sequía en la región y ha manifestado su intención de mantener reuniones parlamentarias en Bruselas para tratar el tema y lograr que se flexibilicen algunas condiciones de la nueva Política Agrícola Común, en particular, que se otorguen ayudas para abordar la crisis actual.

    La entrada Aprobada la adjudicación de las obras del nuevo centro de salud de Albacete por el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Centro de Salud 3 de Albacete se adjudica por 4,5 millones de euros tras la aprobación del Consejo de Gobierno.

    El Centro de Salud 3 de Albacete se adjudica por 4,5 millones de euros tras la aprobación del Consejo de Gobierno.

    El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la adjudicación de la obra del Centro de Salud 3 de Albacete por un valor de 4,5 millones de euros, según ha informado el presidente Emiliano García-Page durante una reunión informativa en Albacete. La adjudicación de la obra se financia con fondos Feder y se espera que el contrato se firme el 11 de mayo, para que la construcción pueda comenzar en junio y se complete en un plazo de 24 meses. El nuevo centro de salud reemplazará al anterior ubicado en la plaza de la Mancha, que tiene instalaciones antiguas y presenta dificultades de accesibilidad. Atendiendo a 16.500 tarjetas sanitarias, se trata de una infraestructura necesaria y muy solicitada, que se ubicará en un edificio de tres plantas y contará con 1.800 metros cuadrados. Según ha señalado la portavoz regional, Blanca Fernández, la Junta ha tenido dificultades con el encarecimiento de precios de las obras, pero ha priorizado inversiones en infraestructuras necesarias como ésta.

    La entrada El Centro de Salud 3 de Albacete se adjudica por 4,5 millones de euros tras la aprobación del Consejo de Gobierno. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.