Blog

  • Herido de gravedad tras caer 4 metros por utilizar una tirolina en desuso en Jorquera (Albacete)

    Herido de gravedad tras caer 4 metros por utilizar una tirolina en desuso en Jorquera (Albacete)

    En Jorquera (Albacete), un joven de 22 años sufrió traumas importantes tras caer desde una altura de 4 metros al utilizar una tirolina en desuso en el entorno de las piscinas naturales de la zona. Los bomberos de Casas Ibáñez tuvieron que intervenir para rescatarlo debido a la inaccesibilidad del lugar. A las 19.37 horas se recibió el aviso y se activaron los servicios de emergencia, incluyendo la presencia de la Guardia Civil, un helicóptero sanitario, una ambulancia de soporte vital y un médico de Urgencias, que trasladaron al herido al Hospital Universitario de Albacete.

    La entrada Herido de gravedad tras caer 4 metros por utilizar una tirolina en desuso en Jorquera (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Maratón BTT Villarrobledo del  XVI Circuito Provincial de Albacete 2023 el próximo 16 de abril

    II Maratón BTT Villarrobledo del  XVI Circuito Provincial de Albacete 2023 el próximo 16 de abril

    La II Maratón BTT Villarrobledo tendrá lugar el próximo 16 de abril a partir de las 9:30 en el municipio del mismo nombre. Esta prueba forma parte del Circuito BTT de la Diputación de Albacete.

    Maratón BTT Villarrobledo 2023

    La edad mínima para participar es de 18 años.  Precio inscritos: 14,00 €. Precio Ludoteca: 0,00 €. Precio no inscritos: 17,00 €. Distancia: 60 km. Recogida dorsales: 8 h. Pabellón Socuéllamos.

    Lugar de salida y meta: Pabellón Socuéllamos. El cierre de la meta será a las 13:30 horas. Avituallamientos Km 21, 328 y 47. Máximo de participantes: 1000.  Entrega de trofeos: 13 h. Pabellón Socuéllamos.

    La entrada II Maratón BTT Villarrobledo del  XVI Circuito Provincial de Albacete 2023 el próximo 16 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierta la inscripción para los Campamentos de Verano de la Diputación de Cuenca en Albergue Fuente de las Tablas con 354 plazas

    Abierta la inscripción para los Campamentos de Verano de la Diputación de Cuenca en Albergue Fuente de las Tablas con 354 plazas

    El programa Campamentos de Verano de la Diputación de Cuenca que se realizan en el Albergue Fuente de las Tablas celebrará este año su vigésimo primera edición, desde que en 2002 se inaugurara el Albergue. Ahora llega nueva oportunidad para que chicos y chicas de la provincia se acerquen a la naturaleza de forma amena y divertida, y desarrollen allí múltiples actividades encaminadas a la educación y concienciación medio-ambiental, a la potenciación de la autonomía personal y del desarrollo social y al conocimiento de variadas técnicas deportivas y de aire libre.

    Campamentos de Verano de la Diputación de Cuenca

    El presidente, Álvaro Martínez Chana, ha sido el encargado de presentar los campamentos de este año junto al diputado de Deportes, Santiago Gómez; y los responsables del Servicio de Deportes, Juan Ignacio Lillo, y Alberto Lumbreras.

    Martínez Chana ha destacado que el Albergue Fuente de las Tablas cumple 21 años de recorrido y es una infraestructura que ha sido todo un éxito, además, ha aprovechado la ocasión para declarar que ha recuperado las cifras de ocupación previas a la pandemia a través de los cuatro programas que tiene: campamentos, ‘Un día en la naturaleza’, jornadas para la tercera edad o el destinado a entidades asociativas. En total en el 2022 pasaron por el albergue 4.400 campistas.

    Gran demanda por parte de padres y madres de toda la provincia

    El jefe del Servicio de Deportes, por su parte, ha aseverado que se produce cada año una gran demanda por parte de los padres y madres de toda la provincia, puesto que las familias buscan que sus hijos tengan unas vacaciones activas en contacto con el medio natural, y con la seguridad añadida de hacerlo en un moderno Albergue con todos los medios.

    Las plazas se asignan a través de un sorteo público y los niños y niñas afincados en la provincia tienen preferencia, el año pasado se recibieron aproximadamente 600 solicitudes y este año esperan alcanzar esta cifra también.

    Muchos de los niños y niñas que asisten ya han tenido una primera experiencia en el Programa que se lleva a cabo cada Primavera, se trata del denominado “Un día en la Naturaleza” que cada año se oferta para 40 colegios de Educación primaria. Justamente este Jueves día 13 de abril da comienzo el de esta año, que ha tenido una importantísima inscripción y con un esfuerzo especial se ha podido incluir a 48 centros con una previsión de asistencia de 1932 niñ@s y 166 profesores acompañantes.

    Campamentos de  Verano desde finales de junio hasta agosto

    El programa se extiende desde finales del mes de junio hasta bien entrado el mes de agosto y va destinado a niños entre los 6 y 15 años. Serán seis turnos de cinco/diez días de duración con un total de 354 plazas.

    Un turno de cinco días de duración con 59 plazas para niñ@s de 6 y 7 años ambos inclusive en las siguientes fechas: 25 al 30 de junio.

    Y cinco turnos de diez días de duración con 59 plazas cada uno, para totalizar 295.

    177 plazas en tres turnos para niñ@s de 8 y los 11 años ambos inclusive en las siguientes fechas: 1-10 de Julio; 21- 30 de Julio; 11-20 de Agosto.

    118 plazas en dos turnos para niñ@s de 12 y los 15 años ambos inclusive en las siguientes fechas: 11- 20 de Julio; 1-10 de Agosto.

    Actividades que se organizan para los Campamentos

    El programa de actividades es muy variado, atendiendo a las distintas necesidades educativas. Se pueden destacar:

    Talleres de medio ambiente y conocimiento del medio natural. Se suele visitar, si es factible por las labores de extinción, la base de la BRIF, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, en la que enseñan a los niños la especial protección que se debe brindar a la Naturaleza para evitar los incendios y cómo si se llegan a producir se combaten.

    Actividades de multiaventura como senderismo, tiro con arco, escalada, btt, tirolina, puente tibetano, orientación, piragüismo, espeleología, etc…

    Juegos de animación, talleres geo-ambientales, actividades socio-culturales y recreativas típicas de Aire Libre.

    Con esas actividades se pretenden conseguir diversos objetivos de aprendizaje, de relación interpersonal, autonomía personal, etc… en un medio muy motivante para los chicos-as. Algunos de ellos son:

    · Educar en los diferentes ámbitos, social, cultural, afectivo y natural

    · Fomentar el conocimiento de la naturaleza y la conciencia con el medio ambiente y el reciclaje

    · Desarrollar las distintas habilidades de los participantes y desarrollar su creatividad

    · Fomentar el gusto por la actividad física y saludable

    · Potenciar actividades alternativas a su ocio y tiempo libre

    · Fomentar un encuentro lúdico y educativo

    · Favorecer el desarrollo integral del niñ@

    · Y potenciar la maduración, la emancipación personal y la responsabilidad de los acampados.

    Precios reducidos con tasas congeladas

    Se mantienen precios reducidos con las Tasas congeladas desde hace muchos años para facilitar aún más el acceso a toda la población. Por todo ello los asistentes están subvencionados en más de un 50 % del coste real del programa por la Diputación Provincial.

    Además, y para una mayor facilidad para las familias, se establecen reducciones para aquellos solicitantes de la Provincia de Cuenca con dificultades económicas por situación de desempleo (+ de un año de antigüedad), o pertenecientes a familias numerosas. En estos casos la tasa de reduce en el 25% y 15% respectivamente. Estas reducciones son sumatorias.

    Solicitudes plazo para presentarlas

    En cuanto a las solicitudes el periodo para realizarlas comienza este martes 11 de abril y finaliza el 5 de mayo.

    Se realizarán por Sede electrónica en www.dipucuenca.es, a través del siguiente link de trámite solicitud de campamentos:

    https://sede.dipucuenca.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=21516

    En el momento de realizar la inscripción se obtendrá un número de registro de solicitud para el sorteo de las plazas si fuera necesario. El número obtenido en el sorteo permitirá ordenar -a partir de él- las solicitudes.

    Tras la adjudicación se deberá enviar copia del libro de familia y certificado de empadronamiento (mínima antigüedad de empadronamiento seis meses), así como los documentos que justifiquen la solicitud de deducción en su caso.

    El sorteo se celebrará en la semana posterior a la finalización del plazo de solicitud. Tanto los listados como el día y la hora del sorteo se expondrán en la web www.dipucuenca.es.

    Forma de adjudicación

    Una vez finalizado el plazo de inscripción se realizará un sorteo público para ordenar las inscripciones, y se dará a conocer el número obtenido en el tablón de anuncios del Servicio de Deportes y en la WEB de la Diputación. Este número será el primero para organizar las plazas, teniendo en cuenta que tendrán preferencia los peticionarios domiciliados en la Provincia de Cuenca.

    Si al solicitar la documentación se verifica la existencia de datos en la solicitud no justificables la adjudicación quedará anulada y pasará al final de la lista de espera.

    Si en algún campamento sobraran plazas y no existiesen suficientes solicitantes en lista de espera se rellenará con solicitantes de otras edades cercanas que estén en lista de espera de otros turnos.

    Los listados de solicitudes incluidas, así como de las que queden sin plaza y en lista de espera, se harán públicos en el Servicio de Deportes y en la WEB de la Diputación.

    La entrada Abierta la inscripción para los Campamentos de Verano de la Diputación de Cuenca en Albergue Fuente de las Tablas con 354 plazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Bang Festival con Omar Montes, Daviles de Novelda y Cano en Albacete, pospuesto por motivos administrativos.

    El Bang Festival con Omar Montes, Daviles de Novelda y Cano en Albacete, pospuesto por motivos administrativos.

    El festival de música conocido como The Bang Festival, programado para los días 21, 22 y 23 de abril en la ciudad de Albacete con la participación de reconocidos artistas como Omar Montes, Ptazeta, Henry Méndez, Daviles de Novelda y Cano, ha sido aplazado debido a ciertos problemas administrativos según confirmó su organización.

    Ante esta situación, la organización está trabajando arduamente en la determinación de una nueva fecha y lugar para llevar a cabo este popular evento musical, como se anunció en una reciente nota de prensa.

    La organización espera contar con el apoyo y la comprensión de todos los seguidores del festival, y asegura que anunciará lo más pronto posible las nuevas fechas y ubicación donde se llevará finalmente a cabo el festival.

    En cuanto a las entradas ya adquiridas, se hace saber que estas seguirán siendo válidas para la nueva fecha programada. Sin embargo, para aquellos que deseen solicitar la devolución de su dinero, el plazo será del 17 al 27 de abril.

    Si las entradas fueron compradas en la página web del festival, el solicitante deberá comunicarse al número de teléfono 682351600 o al correo electrónico [email protected]. Por otro lado, para aquellos que hayan adquirido sus entradas por medios físicos, como puntos de venta o relacionistas públicos, deberán ponerse en contacto con la organización para conocer el proceso de devolución, llamando al teléfono 68235160. Se aclara que el reembolso se realizará dentro del plazo de los 10 días especificados.

    La organización del festival siente las molestias que este aplazamiento pueda causar a los seguidores, y se disculpa por ello. Recordamos que el festival ofrecerá más de 20 artistas en el Recinto Ferial de Albacete, una experiencia musical que sin duda será inolvidable para todos los asistentes.

    La entrada El Bang Festival con Omar Montes, Daviles de Novelda y Cano en Albacete, pospuesto por motivos administrativos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria de subvenciones para creación y consolidación de microempresas en Albacete con plazo para solicitudes hasta el 2 de mayo

    Convocatoria de subvenciones para creación y consolidación de microempresas en Albacete con plazo para solicitudes hasta el 2 de mayo

    Para acceder a la convocatoria de subvenciones para creación y consolidación de microempresas 2023, la concejalía de Emprendimiento, Innovación y Promoción Económica de Albacete ha informado que se pueden presentar las solicitudes desde ayer, 11 de abril, y hasta el próximo 2 de mayo. Las solicitudes se realizarán exclusivamente de forma electrónica, mediante instancia general.

    Plazo solicitudes subvenciones para creación y consolidación de microempresas

    Para los interesados, el texto completo de la convocatoria y la ordenanza reguladora se pueden consultar en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento de Albacete, en el siguiente enlace: https://albacete.sedipualba.es/tablondeanuncios/

    La convocatoria está abierta a quienes constituyeron su propio negocio el año pasado, bien dándose de alta como trabajadores autónomos o creando una empresa con personalidad jurídica.

    Para poder beneficiarse de la misma, las personas solicitantes deberán haber recibido, con carácter previo al inicio de la actividad empresarial o profesional, asesoramiento u orientación en el servicio, ubicado en la calle Carmen, del Ayuntamiento de Albacete.

    También es imprescindible que en 2021 y 2022 no hayan recibido ninguna subvención, por parte del Consistorio, para la creación y consolidación de microempresas. No podrán acogerse tampoco a estas ayudas si han estado de alta en la misma actividad con carácter previo a la creación de empresa por la que solicitan la subvención.

    Objetivo de las subvenciones para microempresas

    Estas subvenciones tienen como objetivo fomentar la actividad y el emprendimiento empresarial en Albacete, así como facilitar la consolidación de las nuevas actividades empresariales y profesionales que se ponen en marcha. En definitiva, se trata de ayudar en los primeros pasos de la puesta en marcha de un negocio ya que estos suelen ser los más difíciles.

    Esta línea de ayudas está dotada con un importe de 100.000 euros y está dirigida a empresas o personas trabajadoras autónomas, que iniciaron su actividad a lo largo de 2022. La cuantía de las ayudas se ha establecido, como en las convocatorias anteriores, el límite establecido en 2.000 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Convocatoria de subvenciones para creación y consolidación de microempresas en Albacete con plazo para solicitudes hasta el 2 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienza la competición de ‘CLMSkills’ con la participación de 179 estudiantes de 51 centros de Formación Profesional en la región.

    Comienza la competición de ‘CLMSkills’ con la participación de 179 estudiantes de 51 centros de Formación Profesional en la región.

    Un total de 179 estudiantes de 51 centros educativos de toda la Comunidad Autónoma están compitiendo en los campeonatos autonómicos de Formación Profesional llamados ‘CLMSkills 2023’. El objetivo de la competencia es promover y difundir estos estudios, así como proporcionar un punto de encuentro para estudiantes, docentes y profesionales. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, visitó a los competidores de Ciudad Real, donde se están llevando a cabo las actividades. Le acompañaban la directora general de Formación Profesional, María Teresa Company, el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la vicepresidenta de la Diputación, Noelia Serrano, y la teniente alcalde de Ciudad Real, Pilar Zamora, entre otros.

    Las competiciones se extenderán hasta el 21 de abril, y estarán en tres localizaciones diferentes: el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI), el Recinto Ferial de Albacete (IFAB) y las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares (Guadalajara). En total, se han convocado 30 competencias y tres exhibiciones, lo que supone un aumento significativo respecto a ediciones anteriores.

    104 empresas patrocinan la competencia, dentro de Castilla-La Mancha o fuera de ella, demostrando un creciente interés en las enseñanzas de la Formación Profesional. Además, los ganadores de cada especialidad pasarán a formar parte de la selección castellanomanchega que participe en el campeonato nacional llamado ‘SPAINSKILLS’. También habrá una categoría de exhibición, que permitirá valorar si se incluye o no como competencia en la categoría autonómica.

    En Ciudad Real, se están llevando a cabo competiciones de peluquería, carpintería, cocina, panadería, desarrollo web, CAD diseño mecánico, técnicas BIM de construcción, instalaciones eléctricas, reparación de carrocería, soldadura, refrigeración y aire acondicionado, tecnología del automóvil, pharma, diseño de juego y animación 3D, y floristería. En Albacete, las siguientes competiciones serán de servicios de restaurante y bar, CNC fresado, administración de sistemas en red, atención sociosanitaria, tecnología de la moda, jardinería paisajística, escaparatismo, recepción hotelera, ebanistería, administración y gestión, estética, electrónica, control industrial, emergencias sanitarias, mecatrónica, drones y energías renovables. Finalmente, el 26 de abril, en Guadalajara, se celebrará la competición de pintura del automóvil.

    La consejera agradeció la implicación de los centros educativos, empresas, diputaciones provinciales y ayuntamientos en la organización de las competiciones, y señaló que son “un verdadero escaparate para mostrar la calidad de la Formación Profesional que hay en Castilla-La Mancha”. También agradeció la participación del alumnado de diferentes centros educativos como colaboradores en la organización del evento.

    La entrada Comienza la competición de ‘CLMSkills’ con la participación de 179 estudiantes de 51 centros de Formación Profesional en la región. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ampliará su protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia con la contratación de 48 profesionales.

    Castilla-La Mancha ampliará su protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia con la contratación de 48 profesionales.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un programa temporal de empleo valorado en cuatro millones de euros para contratar a 48 trabajadores funcionarios interinos. El propósito de esta iniciativa es poner en marcha 24 equipos de refuerzo para los equipos de Atención Primaria de Servicios Sociales, “especializados en apoyo para la protección y prevención de la violencia entre menores o hacia menores de edad.” Esta medida se alinea con la Ley Orgánica de protección a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) y busca fortalecer los equipos de Atención Primaria de los Servicios Sociales para detectar y prevenir la violencia contra menores, particularmente en el ámbito familiar.

    El programa se financiará a partes iguales entre el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha, con una suma total de 2.471.000 euros aportada por cada ejecutivo hasta finales de año. A lo largo del contrato que va desde el 17 de abril de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, esta cantidad llegará a los 4.003.252 euros.

    Los 48 profesionales contratados conformarán 24 equipos para complementar el trabajo que ya están haciendo los Servicios Sociales de los municipios. Cada equipo tendrá dos trabajadores: un licenciado en Psicología y un trabajador social o educador social, según la zona que se atienda. La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha destacado la importancia de la formación en Psicología para abordar la salud mental de la infancia y la adolescencia, especialmente en casos de abandono, abuso o violencia.

    Blanca Fernández ha valorado el énfasis de esta inversión en la vulnerabilidad del colectivo infantil especialmente frente a la violencia y ha enfatizado la importancia de la coordinación entre los servicios sociales municipales y provinciales. El personal estará adscrito a las delegaciones de Bienestar Social y trabajará en estrecha colaboración con los equipos o áreas a nivel provincial para ofrecer una atención integral y sin duplicidades. Los equipos se ubicarán en diferentes municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha ampliará su protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia con la contratación de 48 profesionales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas Agro-alimentarias comienza a trabajar en la elaboración del Plan Estratégico del Pistacho en Castilla-La Mancha

    Cooperativas Agro-alimentarias comienza a trabajar en la elaboración del Plan Estratégico del Pistacho en Castilla-La Mancha

    La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha comenzado a trabajar esta semana en la elaboración del primer plan estratégico del sector para definir una hoja de ruta común a seguir entre todas las cooperativas que trabajan con este fruto seco y con el objetivo de fortalecer el cooperativismo en este sector, convirtiendo así al pistacho en un cultivo mucho más competitivo.

    El pistacho es un cultivo relativamente joven en Castilla-La Mancha, por lo que desde Cooperativas Agro-alimentarias consideran de “especial importancia” establecer una hoja de ruta para que productores y cooperativas sepan cómo deben de actuar para cultivar, procesar y comercializar el pistacho.

    Uno de los principales objetivos de este plan estratégico es fomentar y fortalecer el cooperativismo en lo que respecta al cultivo del pistacho, ya que se trata de un producto que tiene un periodo de recolección de unos 15 días y requiere de un tiempo de procesado de apenas 24 horas, por lo que los esfuerzos deben de ser conjuntos con la intención de aminorar costes y poder afrontar las inversiones que se deben de realizar en maquinaria ante el crecimiento exponencial de cosecha de este producto que se espera en los próximos años.

    “El sector debe de ser capaz de procesar las cantidades de cosecha que hay previstas en los próximos años”, señalan desde Cooperativas Agro-alimentarias, por lo que “el sector tiene que estar muy vertebrado y con estructuras industriales fuertes” y el cooperativismo es la mejor herramienta para vertebrar y concentrar esa producción. En el sector del pistacho, es fundamental que, a las 24 horas posteriores a su recolección, se cuente con las instalaciones necesarias para pelar el pistacho de una manera adecuada y comercializarlo de la manera que demandan los consumidores.

    Expansión del pistacho en Castilla-La Mancha

    El cultivo del pistacho en Castilla-La Mancha ocupa una extensión relevante con las más de 53.580 hectáreas plantadas en la actualidad, concentrando el 80% de la superficie de toda España. El incremento de nuevas plantaciones cada año es mayor, tanto que entre 2012 y 2022 el aumento ha sido de 49.650 hectáreas, un 1.260% más.

    Por provincias, la de Ciudad Real es la que más ha crecido, pasando de las 1.525 hectáreas que había en 2012 a las 16.666 hectáreas que hay actualmente, lo que supone un crecimiento del 990% en diez años. Le siguen Toledo, con 15.737 ha (1.286 en 2012); Albacete, con 12.768 ha (708 en 2012); Cuenca, con 7.755 ha (409 en 2012) y Guadalajara, con 661 ha (10 en 2012).

    De las 53.500 hectáreas que hay plantadas de pistacho en la región, en producción solo hay un 10%, ya que se trata de un cultivo que tarda entre siete y ocho años en comenzar a producir.

    La entrada Cooperativas Agro-alimentarias comienza a trabajar en la elaboración del Plan Estratégico del Pistacho en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez (PSOE) busca gobernar en solitario en Albacete tras obtener la confianza de los ciudadanos

    Sáez (PSOE) busca gobernar en solitario en Albacete tras obtener la confianza de los ciudadanos

    El actual alcalde y candidato a la alcaldía de Albacete por el PSOE, Emilio Sáez, ha afirmado que su partido ha ganado la confianza de los ciudadanos para gobernar en solitario. En una entrevista con Europa Press, Sáez ha aclamado el trabajo de su partido en los últimos cuatro años y ha deseado obtener el respaldo mayoritario del voto para poder seguir trabajando para la ciudad.

    Sáez también ha destacado los logros de su etapa como alcalde, entre ellos la peatonalización de múltiples calles que ha transformado el centro de la ciudad en un espacio para las personas. También ha mencionado su programación cultural, la reparación de 16 parques abandonados y el fomento de sectores urbanísticos para proporcionar viviendas. Además, ha reducido la tasa de desempleo en más de 6.000 personas y ha mantenido una gestión financiera responsable.

    Entre los retos pendientes, el candidato socialista ha apuntado hacia nuevos sectores urbanísticos para favorecer a los jóvenes en su acceso a viviendas asequibles y de calidad, la creación de nuevas instalaciones deportivas como el Albacete Arena y el Palacio de Deportes, y la promoción de suelo industrial.

    Sáez ha destacado la importancia de la colaboración de las tres administraciones, regional, provincial y local, todos del mismo color político, para avanzar en infraestructuras, la conexión del Mediterráneo al Atlántico, el desarrollo cultural y turístico, y la iluminación navideña de la ciudad, en la que ha contribuido el Gobierno provincial.

    La entrada Sáez (PSOE) busca gobernar en solitario en Albacete tras obtener la confianza de los ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Propuestas de Vox Albacete: Mejorar seguridad y reducir inmigración ilegal, disminuir IBI y sueldo de concejales.

    Propuestas de Vox Albacete: Mejorar seguridad y reducir inmigración ilegal, disminuir IBI y sueldo de concejales.

    El candidato de Vox a la alcaldía de Albacete, José Ramón Conesa, ha propuesto la lucha contra la inmigración ilegal, el aumento de la seguridad, la reducción del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para la vivienda habitual y la rebaja del sueldo de los concejales y del alcalde como algunas de las principales propuestas de su campaña. Según Conesa, Albacete tiene problemas de seguridad ciudadana, que se han agravado tras la liberación de pederastas y violadores por parte del Gobierno central. También ha señalado el tráfico como un problema importante que afecta al comercio local, debido a la falta de aparcamiento, y ha denunciado la competencia desleal que los manteros ilegales crean para los comercios locales.

    El candidato de Vox ha dado especial importancia a la situación de los menores extranjeros no acompañados en el barrio de la Facultad de Medicina y el hacinamiento de inmigrantes ilegales en la salida de la Carretera de las Peñas como un problema en la ciudad. En cuanto a la economía, se ha comprometido a bajar los impuestos por medio de la reducción del gasto, además de proponer la bajada del sueldo del alcalde y concejales. Vox propone también que el IBI del domicilio habitual desaparezca, con una bajada del 10% por cada año de legislatura.

    Conesa ha criticado el “gasto superfluo y faraónico del alumbrado del centro en Navidad” en contraposición con la petición del gobierno a los comerciantes de apagar las luces. Ha acusado al actual alcalde socialista, Emilio Sáez, de prestar más atención a la estética que a los problemas de fondo en la calle, lo que ha hecho que muchos comercios estén vacíos en la calle Ancha.

    Vox se alinea con el PP como socio preferencial para un posible pacto de gobierno municipal, pero no descarta que los ‘populares’ miren al PSOE como un partido de centro izquierda. Conesa ha subrayado que lo que preocupa al PSOE es que Vox tiene “la calle”, lo que se traduce en una fuerte presencia en redes sociales y una campaña basada en mesas informativas. El candidato ha denunciado que el Ayuntamiento ha impuesto cortapisas para llevar a cabo las mesas informativas, por lo que Vox parte de una situación de desigualdad más que evidente. El partido seguirá en la pomada y protestará para poder llevar a cabo su campaña.

    La entrada Propuestas de Vox Albacete: Mejorar seguridad y reducir inmigración ilegal, disminuir IBI y sueldo de concejales. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.