Blog

  • El pleno de la Diputación de Cuenca acuerda por unanimidad ceder el camino rural que conecta Las Mesas con Villarrobledo.

    El pleno de la Diputación de Cuenca acuerda por unanimidad ceder el camino rural que conecta Las Mesas con Villarrobledo.

    La Diputación de Cuenca ha aprobado por unanimidad la cesión del camino que une la localidad de Las Mesas con la provincia de Albacete y el municipio de Villarrobledo. Este proyecto, que tiene un presupuesto de 3,6 millones de euros, mejorará el acceso de los habitantes de La Mancha a la localidad albaceteña, donde se prestan servicios médicos. Además, permitirá una respuesta más rápida de los bomberos del SEPEI de Albacete, gracias al convenio suscrito con la Diputación de Cuenca, para atender a esta comarca conquense.

    La sesión ordinaria también aprobó un servicio importante, la entrega de comida a domicilio para personas mayores de 65 años de municipios menores de mil habitantes. Se aprobó el reglamento de organización y funcionamiento de esta iniciativa. El reequilibrio económico y financiero del contrato de conservación y mantenimiento de las 62 carreteras dependientes de la Diputación Provincial también fue aprobado, con el voto a favor de PSOE y CNU y el voto en contra del Partido Popular.

    El pleno aprobó la desestimación de varios recursos realizados a la RPT y la estimación de otras alegaciones a este documento. También se aprobó la revisión y rectificación anual del inventario de bienes, así como la aceptación de las delegaciones de recaudación de la comunidad de regantes Usuarios del Río Ojos de Moya y la ampliación de la gestión de los tributos locales del Ayuntamiento de Cañada del Hoyo.

    El Grupo Popular presentó dos mociones, cuya urgencia fue rechazada.

    La entrada El pleno de la Diputación de Cuenca acuerda por unanimidad ceder el camino rural que conecta Las Mesas con Villarrobledo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Equiparando a los habitantes de Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Albacete con los de Murcia, Alicante, Valencia y Almería”

    “Equiparando a los habitantes de Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Albacete con los de Murcia, Alicante, Valencia y Almería”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el sistema de suministro de agua a la Llanura Manchega en el municipio de Saelices (Cuenca). En el evento estuvieron presentes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo y el ex presidente del Gobierno regional, José María Barreda.

    Durante el acto, García-Page afirmó que este día era histórico ya que se reconoce el derecho de los ciudadanos de Castilla-La Mancha “a beber agua del grifo” y que esto los coloca en igualdad de condiciones con los habitantes de otras regiones como Murcia, Alicante, Valencia o Almería. Además, destacó que la región nunca había contado con un exceso de agua y que esto había sido utilizado como un recurso demagógico en el pasado.

    El presidente de Castilla-La Mancha lamentó que la región haya batallado durante años para modificar las reglas del trasvase del Tajo al Segura y el caudal mínimo del río Tajo. “Esta tierra se ha resignado y hemos consentido no tener más tierra en regadío para que pudieran beber en Levante”, afirmó. García-Page reivindicó que “primero se debe beber y después regar, en este orden”, señalando que la falta de agua en Castilla-La Mancha dio lugar a la cesión de agua para el riego en Levante sin regularizar.

    El presidente de Castilla-La Mancha también agradeció a todos los alcaldes que se han adherido a recibir el agua de esta tubería, incluidos los del Partido Popular, y destacó que la obra es clave para el futuro de la región, ya que permitirá la llegada de empresas que antes no se quedaban debido a la falta de agua.

    García-Page concluyó su discurso señalando que “la primera obligación que tenemos es que la gente tenga agua para beber, no como castellanomanchegos, sino como españoles”. Además, se comprometió a que su gobierno se personará ante el Tribunal Supremo para avalar la decisión tomada.

    La entrada “Equiparando a los habitantes de Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Albacete con los de Murcia, Alicante, Valencia y Almería” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El suministro de agua del río Tajo llega a 500.000 habitantes de Castilla-La Mancha a través de la Tubería Manchega.

    El suministro de agua del río Tajo llega a 500.000 habitantes de Castilla-La Mancha a través de la Tubería Manchega.

    La inauguración del primer ramal de la Tubería Manchega en la localidad conquense de Saelices, ha sido considerada histórica por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El Sistema de Abastecimiento de la Llanura Manchega, que deriva agua bruta del Acueducto Tajo-Segura, abastecerá a unos 100.000 vecinos de once municipios de Cuenca, dos de Albacete y dos de Ciudad Real. La estación de tratamiento ETAP está ubicada en Saelices, localidad donde se ha inaugurado la infraestructura. Durante los seis meses de prueba, el agua se va a mezclar con la actual para estos pueblos. La tubería liberará recursos de las masas de agua subterránea y tendrá beneficios sobre el ecosistema.

    García-Page ha destacado que apostar por este sistema de abastecimiento es defender a Castillla-La Mancha, insistiendo en que lo primero es beber y lo segundo regar. El presidente ha comentado el sinsentido que suponen los conflictos por el agua entre territorios de la España y ha reivindicado las posibilidades de desarrollo que ofrece este nuevo sistema de abastecimiento a los pueblos, que no tendrán que rechazar licencias de proyectos empresariales e industriales porque no pueden garantizar el agua.

    El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que el agua será destinada para beber, no para regar, y supone una garantía para la industria de que se puede instalar en Castilla-La Mancha. Con el sistema de abastecimiento de la Llanura Manchega, calcula que “500.000 habitantes de la región van a beber agua procedente del Tajo”. En el acto también ha intervenido el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morá, quien ha subrayado la importancia de invertir en infraestructuras de carácter medioambiental.

    La entrada El suministro de agua del río Tajo llega a 500.000 habitantes de Castilla-La Mancha a través de la Tubería Manchega. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se prevé una ocupación turística para Semana Santa del 74% en hoteles y del 86% en turismo rural en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional.

    Se prevé una ocupación turística para Semana Santa del 74% en hoteles y del 86% en turismo rural en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha se mostró optimista en relación a las próximas previsiones de ocupación turística para Semana Santa. Según las cifras obtenidas, el turismo hotelero alcanzará el 74%, mientras que el turismo rural estará cerca del 86%. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó la guía “Golf en Castilla-La Mancha”, que alienta al turismo experiencial ligado a este deporte, que se caracteriza por largas estancias y un gran poder desestacionalizador. El golf atrae a 1,2 millones de turistas internacionales cada año en España y moviliza un gasto anual de más de 4.600 millones de euros en el país. Castilla-La Mancha cuenta con más de 5.000 personas federadas en el deporte que, junto con la oferta patrimonial, de naturaleza y gastronómica, es una experiencia enriquecedora para el turista nacional e internacional. Las previsiones de ocupación hotelera y turismo rural concentradas en los días festivos de la próxima semana fueron presentadas junto con la guía y el vídeo promocional “Golf en Castilla-La Mancha”. Las cifras alcanzan el 77% para los hoteles en Albacete, 64% en la provincia de Ciudad Real, casi el 74% en la provincia de Cuenca, 70% en Guadalajara y 74% en la de Toledo. En cuanto al turismo rural, los datos son del 84% en Albacete, 83,5% en la provincia de Ciudad Real, casi el 85% en Cuenca, más del 92% en Guadalajara y 85% en Toledo. Patricia Franco destacó que estas cifras pueden verse incrementadas por las reservas y estancias de última hora. La presentación también mostró la presencia del golf en la campaña de promoción turística de la región y en eventos y publicaciones especializadas. La consejera estuvo acompañada por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo; el delegado de Economía en Ciudad Real, Agustín Espinosa; el presidente de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, Carlos Gutiérrez; y el presidente del Club Golf Ciudad Real, Juan José Poblete.

    La entrada Se prevé una ocupación turística para Semana Santa del 74% en hoteles y del 86% en turismo rural en Castilla-La Mancha, según el Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas beneficiará a 617 residentes de Albacete este año.

    El Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas beneficiará a 617 residentes de Albacete este año.

    El Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas (Peezrd) de 2023 dispondrá de 3,2 millones de euros para la provincia de Albacete. El plan beneficiará a 617 trabajadores y trabajadoras y se distribuirá de la siguiente forma: 125 en Hellín, 77 en Villarrobledo, 40 en La Roda, 29 en Tobarra, 27 en Villamalea, 26 en Tarazona de la Mancha, 17 en Casas Ibáñez y 17 en Caudete. El resto de municipios recibirán un número menor de ayudas.

    La Comisión Provincial del Peezrd, compuesta por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Subdelegación del Gobierno de España, el Servicio de Empleo Público del Estado (SEPE), CCOO, UGT y FEDA, ha propuesto el reparto de los fondos entre los 70 ayuntamientos de la provincia de Albacete.

    El salario de los trabajadores contratados quedará en 1.260 euros al mes, incorporando el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 1.080 euros, así como los costes de la Seguridad Social, el Fogasa, la Formación Profesional, Contingencias Comunes y el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

    La Comisión provincial del Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas ha valorado la subida del salario en 404,6 euros en comparación con 2022, así como el aumento de la inversión en un 22 por ciento desde 2018.

    El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha destacado el descenso del 36 por ciento del paro agrario registrado en la provincia albaceteña desde 2018, así como el esfuerzo realizado por el Estado para incrementar la aportación de cada trabajador y coordinar la gestión del plan. Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España, Miguel Juan Espinosa, ha resaltado que el PEEZRD está gestionado directamente por el SEPE con el propósito de elevar la contratación de personas en zonas rurales. Además, ha destacado el aumento del presupuesto en un 4,5 por ciento para la provincia de Albacete.

    La entrada El Plan Especial de Empleo para Zonas Rurales Deprimidas beneficiará a 617 residentes de Albacete este año. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UCIN denuncia la dejadez de las administraciones en el CEIP Ilustración

    UCIN denuncia la dejadez de las administraciones en el CEIP Ilustración

    Los padres del CEIP Ilustración han venido denunciando desde la inauguración del colegio en 2020, la falta de árboles de sombra en el patio escolar. A pesar de los múltiples intentos por parte del centro escolar y de los padres de ponerse en contacto con la Consejería de Educación y el Ayuntamiento para revertir la situación, no han recibido respuesta  satisfactoria alguna.

    Ante esta situación, los padres se han puesto en contacto con UCIN Albacete, quienes han realizado un llamamiento a las autoridades locales y regionales para que se tomen medidas urgentes y se instalen elementos de sombra en el patio del colegio, tales como toldos, veladores, o cualquier otro elemento que permita paliar el problema.

    Ricardo Cutanda, candidato a la alcaldía de Albacete, exige que las administraciones dejen de tirarse la pelota unos a otros y se hagan cargo de resolver este problema. En este sentido, Cutanda ha destacado que resulta vergonzoso que los niños del CEIP Ilustración estén expuestos a las altas temperaturas del verano sin una sombra a la que cobijarse, sabiendo que cada vez vendrán más olas de calor.

    Además, Cutanda ha señalado que es importante que se planteen árboles grandes y se rieguen adecuadamente, en lugar de plantar árboles pequeños que tardarán años en crecer. Asimismo, ha destacado que el año pasado se produjeron varias insolaciones de niños, lo que evidencia la necesidad de tomar medidas urgentes en este sentido.

    En conclusión, desde UCIN Albacete y la candidatura de Ricardo Cutanda, se hace un llamamiento a las autoridades administraciones para que tomen medidas urgentes y se instalen elementos de sombra en el patio del CEIP Ilustración, garantizando así la seguridad y bienestar de los niños que acuden a este centro educativo y la tranquilidad de los padres y centro escolar.

    La entrada UCIN denuncia la dejadez de las administraciones en el CEIP Ilustración se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unidas Podemos propone proteger legalmente los servicios públicos de CLM y restaurar los derechos de sus empleados.

    Unidas Podemos propone proteger legalmente los servicios públicos de CLM y restaurar los derechos de sus empleados.

    Unidas Podemos de Castilla-La Mancha ha presentado una medida para proteger integralmente, a través de una ley, la recuperación de los servicios públicos y los derechos laborales de los trabajadores del sector público de esta región. El candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha, José Luis García Gascón, ha criticado que a lo largo de esta legislatura de mayoría absoluta por parte de Emiliano García-Page, las condiciones laborales de los trabajadores públicos se han visto afectadas por los recortes y las privatizaciones. La propuesta de Unidas Podemos incluye la recuperación de la carrera profesional sanitaria que suspendió Cospedal y la recuperación de la atención primaria. También se buscará fortalecer la contratación urgente durante los meses de verano y garantizar las condiciones laborales de los trabajadores del servicio de limpieza, ambulancias y ayuda a domicilio, entre otros servicios. Gascón ha destacado que esta ley se llevará a cabo con los sindicatos y los funcionarios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, coordinados por Unidas Podemos desde el gobierno regional en la próxima legislatura si se gana la confianza de la ciudadanía en las próximas elecciones. Además, se realizará un estudio exhaustivo de todas las privatizaciones y recortes que se han llevado a cabo por Cospedal y la mayoría absoluta de Page. Los candidatos de Unidas Podemos también han propuesto la no privatización de los servicios públicos y la realización de auditorías necesarias para municipalizar los servicios públicos del Ayuntamiento de Albacete. Un encuentro programático sobre economía y empleo se llevará a cabo con los candidatos y candidatas de Unidas Podemos junto con las organizaciones y agentes sociales más representativos de la comunidad autónoma para elaborar el programa electoral para las elecciones a las Cortes autonómicas. Según García Gascón, Unidas Podemos es la única opción que defiende con hechos los derechos laborales y los servicios públicos en la región y se comprometerá a mejorar la vida de la gente si se gana la confianza de la ciudadanía en las próximas elecciones.

    La entrada Unidas Podemos propone proteger legalmente los servicios públicos de CLM y restaurar los derechos de sus empleados. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La gala benéfica ‘Cuando solo queda la voz’ se celebrará en Albacete el 14 de abril en apoyo a las mujeres afganas.

    La gala benéfica ‘Cuando solo queda la voz’ se celebrará en Albacete el 14 de abril en apoyo a las mujeres afganas.

    El Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial y la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) han organizado una gala benéfica llamada ‘Cuando solo queda la voz’ que tendrá lugar el 14 de abril a las 20.30 horas en el Teatro Circo de Albacete. El evento tiene como objetivo apoyar económicamente a la causa de las mujeres y niñas afganas a través de su voz internacional más potente, un grupo de juezas afganas, refugiadas en España después de ser expulsadas del cargo y condenadas a muerte por el régimen talibán en agosto de 2021.

    El concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez, presentó la gala y recordó la frase de Simon de Beauvoir que dice “bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados”. Destacó que esta frase vuelve dramáticamente a la actualidad con la situación en la que viven las mujeres en Afganistán, privadas de cualquier atisbo de ciudadanía tras la vuelta de los talibanes al poder.

    En la gala benéfica, que será conducida por la escritora, actriz y directora de cine Mabel Lozano, también estarán presentes varias juezas afganas que narrarán la terrible realidad de las mujeres y niñas en su país. Además, la parte más artística de la gala correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, el Orfeón de La Mancha, el grupo de música Swinging Cats Club Band y el colectivo Verso Abierto, quienes intervienen gratuitamente con el evento.

    La ciudadanía interesada en colaborar puede hacerlo comprando la entrada para la gala o mediante micromecenazgo cultural. Lo donado tendrá una desgravación en la renta del próximo año. Además, quien no pueda asistir el día 14 de abril a la gala, pero quiera colaborar con la causa, podrá comprar la entrada de fila cero, por el mismo precio de la entrada ordinaria.

    El importe total de lo recaudado en este acto benéfico se destinará a la cuenta que la Asociación de Mujeres Juezas de España tiene habilitada para apoyar la causa de las mujeres y niñas afganas a través del auspicio a las juezas refugiadas.

    En resumen, la gala benéfica ‘Cuando solo queda la voz’ es una oportunidad para apoyar directamente la causa de las mujeres y niñas afganas y ser el altavoz de la sororidad, la fuerza global de las mujeres. Se espera que los albacetenses se unan a este evento para que estas mujeres juezas sientan que el apoyo es real y de verdad.

    La entrada La gala benéfica ‘Cuando solo queda la voz’ se celebrará en Albacete el 14 de abril en apoyo a las mujeres afganas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Albacete otorga 2,6 millones de euros en subvenciones a emprendedores y empresarios, según Saéz.

    El Ayuntamiento de Albacete otorga 2,6 millones de euros en subvenciones a emprendedores y empresarios, según Saéz.

    El Ayuntamiento de Albacete ha destinado más de 2,6 millones de euros en subvenciones a empresas, asociaciones empresariales, entidades urbanísticas de conservación y al Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) en los últimos cuatro años. Durante una visita a la empresa Exitalia International Consulting, el alcalde Emilio Sáez destacó la importancia de estas subvenciones para la creación, consolidación e inversiones en empresas, y afirmó que el progreso es empleo y riqueza. Exitalia International Consulting, que cuenta con una plantilla de 19 personas, está enfocada en promover y asesorar a bodegas, Denominaciones de Origen del Vino, asociaciones de productores de vino y organismos de promoción en España. En sus previsiones, la empresa planea crear otros 15 empleos a través de un segundo centro de trabajo en la ciudad.

    En la última convocatoria municipal de subvenciones para inversiones en microempresas, pymes y asociaciones empresariales, el Ayuntamiento destinó ayudas por un importe cercano a los 350.000 euros, recibiendo 126 empresas con un total de inversiones de 3,5 millones de euros. Las inversiones subvencionables en esta convocatoria incluyen no sólo la mejora o el acondicionamiento de infraestructuras, sino también cambios en la flota de vehículos y apuestas por otros más eficientes a nivel energético, así como mejoras en patentes, nuevas tecnologías o propiedad industrial, entre otras.

    Los sectores más frecuentes en las líneas de ayudas que el Ayuntamiento ha concedido en 2022 a través de Promoción Económica son la hostelería, la salud, las asesorías y las industrias de Campollano y Romica. Según el alcalde, el objetivo de estas ayudas es buscar el progreso económico de la ciudad para la generación de riqueza y empleo, y abrir nuevos mercados al exterior de forma más fácil. Como parte de este plan, el Ayuntamiento está trabajando en la convocatoria de ayudas para las inversiones realizadas desde julio del 2022 hasta finales del 2023. En total, las subvenciones otorgadas para creación y consolidación de microempresas, inversiones en estas, pymes y asociaciones empresariales, entidades urbanísticas de conservación, asociaciones empresariales y ayudas directas ascienden a casi 615.000 euros.

    La entrada El Ayuntamiento de Albacete otorga 2,6 millones de euros en subvenciones a emprendedores y empresarios, según Saéz. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bogarra acogerá el inicio de la II Copa Trail Diputación de Albacete el próximo domingo, 2 de abril referente en Castilla-La Mancha

    Bogarra acogerá el inicio de la II Copa Trail Diputación de Albacete el próximo domingo, 2 de abril referente en Castilla-La Mancha

    Este domingo 2 de abril inicia la II Copa Trail Diputación de Albacete en Bogarra. Así lo ha anunciado hoy,  el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, durante la presentación pública de esta competición. Misma que forma parte  del Circuito Provincial de Trail, y “que es un referente en Castilla-La Mancha”.

    II Copa Trail Diputación de Albacete

    Esta importante cita deportiva incluye tres carreras que, unidas a la cita bogarreña, tendrán lugar el 14 de mayo en Bienservida y el 24 de septiembre en Paterna del Madera.  El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 30 de marzo en la página web www. deportes.dipualba.es.

    Sancha ha explicado que esta segunda edición llega tras el “rotundo éxito” cosechado durante la primera tanto en términos socioeconómicos como deportivos, en la que compitieron más de 300 corredores y corredoras, de los que en torno a 80 finalizaron la competición, y ha puesto de relieve que esta Copa “viene a impulsar el Circuito, con pruebas que son más existentes”.

    Precisamente, ha recordado que este evento nacía en 2022 para dar respuesta a las sugerencias de los y las participantes del propio Circuito Provincial de Trail, que venían proponiendo organizar carreras más duras y con más distancia, al tiempo que ha avanzado las novedades incorporadas para este 2023.

    Por un lado, se han elaborado nuevos recorridos “con la finalidad de mostrar los entornos maravillosos de nuestra provincia”. Así, en el caso de Bogarra se recorrerán 34 km con 1600 m de desnivel; 30 km y 2000 m de desnivel en Bienservida; y 36 km y 1800 m de desnivel en Paterna del Madera. Siendo los ganadores y ganadoras de la Copa quienes, habiendo finalizado las tres pruebas, obtengan el menor tiempo entre la suma de las tres etapas.

    Novedades y deportistas de élite

    Además, con el fin de incrementar el nivel deportivo, elevar el prestigio y darle proyección nacional, Sancha ha apuntado que desde la Diputación se ha realizado un importante esfuerzo para que en la primera carrera participen dos atletas de élite como son Miguel Heras (campeón en las Ultras de Covadilla y Gredos) y Virginia Pérez Mesonero (campeona del Mundo de Snowrunning y Trail, medalla al Mérito Deportivo del COE y reconocida en los Premios al Mérito Deportivo de CLM), al tiempo que ha explicado que en cada prueba se entregará una medalla finisher a todas aquellas personas que finalicen la carrera.

    En esta línea, también ha indicado que, paralelamente, se celebrarán las respectivas pruebas que están contempladas en el Circuito Provincial de Trail y que, hasta la fecha, cuenta con una participación media de unos 300 corredores y corredoras.

    Asimismo, el diputado de Deportes, que ha reiterado el compromiso de la Diputación con la promoción de la práctica deportiva y el ocio saludable en cada rincón del territorio, ha señalado que iniciativas como ésta dan a conocer ese territorio, destacando el potencial que tienen para impulsar el turismo y, con ello, generar sinergias que contribuyen al desarrollo económico y social de cada localidad y también a la vertebración territorial.

    Agradecimiento a técnicos del Servicio Provincial de Deportes, alcaldes, alcaldesas y ediles

    Finalmente, Sancha ha querido agradecer su implicación tanto a los técnicos que conforman el Servicio Provincial de Deportes, como a los alcaldes, alcaldesas y ediles de los Ayuntamientos que participan en esta Copa.

    Un reconocimiento que ha hecho extensivo a cada una de las localidades que integran este Circuito, poniendo de relieve que “España es una potencia a nivel Intencional en Trail, y advirtiendo que el objetivo de la Diputación “es seguir trabajando para dotar a esta provincia de las mejores pruebas deportivas y para atraer campeonatos de España a nuestra tierra”.

    La entrada Bogarra acogerá el inicio de la II Copa Trail Diputación de Albacete el próximo domingo, 2 de abril referente en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.