Blog

  • Aumenta en Castilla-La Mancha la implementación de programas para la prevención y promoción de la salud

    Aumenta en Castilla-La Mancha la implementación de programas para la prevención y promoción de la salud

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado programas enfocados en la prevención y promoción de la salud a través del ocio saludable, considerado una manera efectiva de prevenir enfermedades y promover una buena salud física y mental.

    La directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, quien asistió a la iniciativa “7000pasosX” en Tobarra, Albacete, señaló que la Consejería de Sanidad lanzará un nuevo programa de promoción y prevención de la salud en colaboración con el chef Carlos Maldonado. El programa se centrará en una dieta saludable que incluirá productos de proximidad y estará disponible a través de un código QR que aparecerá en los carteles del proyecto.

    La iniciativa surge como resultado de la colaboración de varias consejerías, tales como la de Sanidad, Agricultura y la de Economía, Empresas y Empleo con el objetivo de enfatizar y apoyar el consumo saludable en Castilla-La Mancha.

    Estas iniciativas se originan en el proyecto “Castilla-La Mancha con + Vida” de la Consejería de Sanidad, cuya finalidad es promover hábitos saludables entre la población de la región. Ambas iniciativas, la de “7000pasosX” y la de Raíz Culinaria, han tenido una fuerte acogida por parte de la comunidad.

    En el marco de este proyecto, han tenido lugar diversas marchas salumbles, incluyendo la reciente marcha de Tobarra que reunió a cerca de 250 personas. La ruta permitió a personas de todas las edades disfrutar de un ocio saludable en familia, con amigos, con mascotas y conocer otras localidades y municipios.

    Marín agradeció al Ayuntamiento de Tobarra y la Gerencia de Atención Integrada de Hellín por organizar la marcha y alentó a la sociedad y a las asociaciones a continuar con actividades de este tipo debido a los múltiples beneficios que aportan a todos los participantes.

    Los “7000pasosX” son una distancia adaptada para todas las edades que ayuda a mantener una buena salud física y mental y favorece la inclusión, la creación de vínculos, las relaciones sociales y el turismo. Además de la marcha en Tobarra, otras cuatro rutas han tenido lugar en Villarrubia de los Ojos, Valdepeñas, Motilleja y Cuenca en el mismo fin de semana.

    Todo esto se encuadra en la implementación del Plan de Salud “Horizonte 2025”, una iniciativa destinada a mejorar la salud de las personas a través de la prevención de enfermedades.

    La entrada Aumenta en Castilla-La Mancha la implementación de programas para la prevención y promoción de la salud se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El primer espacio de CoWorking Rural se inaugura en Riópar como parte de los cinco nuevos emprendimientos en la Comunidad Autónoma.

    El primer espacio de CoWorking Rural se inaugura en Riópar como parte de los cinco nuevos emprendimientos en la Comunidad Autónoma.

    El municipio de Riópar, en Albacete, ha inaugurado su “CoWorking Rural”, el primero de los cinco espacios que el gobierno regional de Castilla-La Mancha ha impulsado para ser ubicados en zonas rurales de las cinco provincias de la comunidad, con una inversión de 580.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.

    El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, acompañado por el alcalde de la localidad, Pedro Pablo Pérez; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; y el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, han sido los encargados de inaugurar el nuevo recurso y comprobar su funcionamiento.

    Durante su visita, Martínez Guijarro ha destacado la importancia de esta iniciativa para dinamizar el emprendimiento y el desarrollo de las empresas existentes, así como para la realización de cursos formativos para el empleo. Además, ha señalado que estos espacios son una herramienta clave en la lucha contra la despoblación.

    El “CoWorking Rural Riópar” ofrecerá un espacio de trabajo confortable, con conexión a internet y equipos informáticos entre otros servicios. Además, las instalaciones se desplazarán a otras poblaciones de la comarca o se ofrecerá soporte en remoto a los emprendedores de la zona.

    El gobierno autonómico también impulsa otros cuatro espacios coworking rurales en Almadén (Ciudad Real), Quintanar del Rey (Cuenca), Molina de Aragón (Guadalajara) y Belvís de la Jara (Toledo), con el objetivo de fomentar y promover el emprendimiento en las áreas rurales de la comunidad.

    La entrada El primer espacio de CoWorking Rural se inaugura en Riópar como parte de los cinco nuevos emprendimientos en la Comunidad Autónoma. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Bono Cultural beneficia a más de la mitad de los jóvenes de 18 años en C-LM, con 12.104 solicitudes aprobadas.

    El Bono Cultural beneficia a más de la mitad de los jóvenes de 18 años en C-LM, con 12.104 solicitudes aprobadas.

    Más del 55,53% de los jóvenes de Castilla-La Mancha han disfrutado del Bono Cultural Joven. En la región, se han concedido un total de 12.104 solicitudes del Bono Cultural Joven, siendo Toledo la provincia con mayor demanda con 4.267, seguida de Ciudad Real (2.891), Albacete (2.285), Guadalajara (1.634) y Cuenca (1.027). Un total de 117 establecimientos pertenecientes al sector cultural se han adherido a este sistema, que se utiliza con una tarjeta de prepago para el consumo de productos o espectáculos culturales. Los jóvenes que cumplen 18 años este año pueden solicitar el Bono Cultural Joven y gastar hasta 400 euros en productos culturales divididos en libros, prensa, discos, prensa digital, podcast, videojuegos en línea, artes escénicas como teatro, ópera, cine, danza, museos o espectáculos taurinos. Desde su puesta en marcha, este sistema ha registrado un total de 541.489 compras en los 3.000 establecimientos del sector cultural adheridos en toda España.

    La entrada El Bono Cultural beneficia a más de la mitad de los jóvenes de 18 años en C-LM, con 12.104 solicitudes aprobadas. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022 son otorgados por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022 son otorgados por el Gobierno de Castilla-La Mancha

    Los estudiantes con las notas más altas en ciclos formativos de Castilla-La Mancha han sido galardonados con los premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior correspondientes al curso 2021-2022. Los premiados, cuyas calificaciones superan los 8,5 puntos, han sido elegidos por un jurado que ha tenido en cuenta su expediente académico, así como otros méritos académicos y profesionales, valorando especialmente su vinculación con los estudios que han cursado.

    Las resoluciones definitivas se publicarán en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en breve. De las 117 solicitudes de Grado Superior presentadas, se han adjudicado 21 premios extraordinarios correspondientes a 18 familias profesionales, mientras que en la convocatoria de Grado Medio, se han presentado 32 solicitudes, siendo adjudicados 22 premios extraordinarios correspondientes a 11 familias profesionales.

    A los galardonados se les otorgará un diploma acreditativo que figurará en su expediente académico y los mejores de cada familia profesional podrán optar a los correspondientes premios nacionales de formación profesional que convoque el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, en el caso de los premiados de Grado Superior, estarán exentos del pago de la matrícula de primer curso en Universidades públicas de Castilla-La Mancha.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que el objetivo de estos premios extraordinarios es “el reconocimiento a la trayectoria académica y profesional basada en el trabajo, el esfuerzo y la dedicación de los alumnos que finalizan brillantemente esta etapa educativa en centros educativos de Castilla-La Mancha”.

    Entre los premiados en Grado Medio, destacan nombres como Paula Ochoa Toboso, del IES ‘Maestro Juan Rubio’ de La Roda (Albacete); María Jesús Martínez Plaza, del IES ‘Azarquiel’ de Toledo; y Somesan Iona-Larisa del IES ‘La Hontanilla’ de Tarancón (Cuenca), entre otros. Mientras tanto, en Grado Superior, destacan nombres como David Sánchez Bellot del IES ‘Alejo Vera’ de Marchamalo (Guadalajara); Isabel Laserna Sánchez del IES ‘Maestro Juan Rubio’ de La Roda (Albacete); y Guillermo de la Fuente de la Cruz del IES ‘Azarquiel’ de Toledo.

    La entrada Premios extraordinarios de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior del curso 2021-2022 son otorgados por el Gobierno de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 18 personas y medios aéreos y terrestres son colaborados por C-LM en la extinción de incendios en Teruel y Castellón.

    18 personas y medios aéreos y terrestres son colaborados por C-LM en la extinción de incendios en Teruel y Castellón.

    A través del Plan Infocam, la Junta de Castilla-La Mancha ha enviado un grupo de 18 personas, incluyendo personal técnico, bomberos forestales y agentes medioambientales, junto con una variedad de recursos terrestres y aéreos, para combatir los incendios en San Agustín (en la provincia de Teruel) y en Villanueva de Viver (en Castellón).

    El medio aéreo utilizado proviene de Molinicos, Albacete, mientras que la unidad helitransportada procede de Villares/Las Minas, Guadalajara. Además, dos autobombas de Sacedón y Cogolludo acompañan al equipo. Entre las personas involucradas, se encuentran un agente medioambiental, uno de logística, un técnico de la Junta y un piloto.

    Este convoy partió alrededor de las 11:30 horas desde el Centro Operativo Provincial de El Serranillo, Guadalajara, según indicó el Gobierno regional en un comunicado.

    La entrada 18 personas y medios aéreos y terrestres son colaborados por C-LM en la extinción de incendios en Teruel y Castellón. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Asociación Desarrollo-Autismo Albacete conmemorará con varios actos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el 2 de abril

    La Asociación Desarrollo-Autismo Albacete conmemorará con varios actos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el 2 de abril

    Los actos conmemorativos que la Asociación Desarrollo-Autismo Albacete ha organizado con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el próximo 2 de abril, han sido presentados por la diputada provincial de Atención Ciudadana, Fabiola Jiménez, y el presidente de esta organización, Inocente Jiménez, junto a su directora técnica, Ana Lozano.

    Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

    La responsable provincial además de reiterar el apoyo y el compromiso de la institución que preside Santi Cabañero, ha puesto en valor la labor que lleva a cabo esta entidad desde hace dos décadas, “contribuyendo a mejorar la vida de muchas familias y haciendo de éste un territorio mejor”, y ha aprovechado la ocasión para felicitarles por este 20 aniversario.

    Además, les ha tendido la mano para seguir sumando esfuerzos, como ya vienen haciendo a través de un convenio (por valor de 38.000€), mediante el cual la Diputación colabora con programas y servicios de atención socio-sanitaria que la asociación presta en sus delegaciones comarcales de Hellín, Villarrobledo y Almansa, favoreciendo que “estos recursos, que son muy necesarios, lleguen a quienes los necesitan”.

    En esta línea, Fabiola Jiménez ha puesto en valor que las actividades que han organizado en el marco de esta conmemoración, con las que se visibiliza y conciencia en torno a los Trastornos del Espectro Autista, “también miren hacia la provincia”, avanzando que la institución albacetense se va a sumar, un año más, a estos actos iluminando de color azul su fachada y colocando una pancarta.

    ‘Autismo, llamémoslo por su nombre’

    Este 2023, el lema elegido en esta efeméride es ‘Autismo, llamémoslo por su nombre’. “Todo un acierto”, tal y como ha apuntado la responsable provincial, quien ha advertido que en esa labor “debemos ser parte activa todos y todas (sociedad civil, tejido asociativo, instituciones…), contribuyendo a promover la participación y la igualdad de oportunidades de las personas autistas y sus familias”.

    Por su parte, el presidente de la Asociación Desarrollo Autismo Albacete ha explicado qué significa este lema con el que se busca concienciar sobre tres aspectos esenciales. Por un lado la variabilidad dentro del espectro autista; por otro, la necesidad de derribar estigmas y falsas creencias para comprender el autismo y valorar a las personas autistas, y finalmente impulsar el sentido de pertenencia, “el orgullo frente al rechazo y el apoyo frente al rechazo”.

    Precisamente, han sido los responsables de la Asociación los encargados de dar a conocer la programación de actividades que han organizado y que confluyen el próximo día 1 de marzo con la lectura del manifiesto y la tradicional suelta de globos, que en Albacete tendrá lugar en la Plaza del Altozano (incluyendo talleres, batucada, flashmob…); en Almansa a las 10.00h (en el entorno del Mercado Central); a las 12.00h en Villarrobledo (en la Plaza Vieja) y en Hellín será el día 29 de marzo a las 19.00h (Plaza de la Iglesia).

    Del mismo modo, se llevarán a cabo mesas informativas y de cuestación: el 28 de marzo en las calles de Albacete, en Hellín el día 29 de marzo y en Almansa y Villarrobledo el día 1 de abril. Además, en la capital se ha impulsado un paseo en bicicleta el próximo día 1 de abril a partir de las 11.00h que partirá del Paseo de la Feria (frente a la Caseta de los Jardinillos) y llegará al Altozano.

    Previamente, en Almansa, el día 29 de marzo, se ha organizado una sesión de cine adaptado bajo el título ‘Momias’ (Cines Coliseum) y sólo un día después, en Albacete se entregarán los premios del II Certamen Literario dirigido a centros educativos de la capital, de Almansa, Hellín y Villarrobledo.

    Desarrollo Autismo Albacete cumple 20 años de grandes conquistas y con más actividades

    Durante el acto, desde Desarrollo Autismo Albacete, que han agradecido el apoyo y la colaboración constante de la Diputación de Albacete, también han avanzado que, en el marco de su 20 Aniversario, van a realizar diferentes iniciativas, como unas jornadas en el mes de mayo con personas expertas, entre las que se encuentran Joaquín Fuentes o Sara Corina.

    Además, su presidente ha realizado un balance muy positivo de estas dos décadas, apuntando que ya son más de 360 las familias que atiende la asociación, y recordando que también han crecido en recursos, aludiendo a un segundo Centro de Día (recientemente inaugurado), a una segunda vivienda o a la puesta en marcha del programa ‘bbMiradas’ de detección precoz.

    Asimismo, su directora técnica ha dado a conocer algunos datos en torno a su programa de detección, apuntando que la media anual estaba en torno a los 15 diagnósticos al año, “pero este 2023 va a crecer”, al tiempo que ha asegurado que están cambiando los perfiles y ha reiterado la importancia de ese diagnóstico precoz.

    La entrada La Asociación Desarrollo-Autismo Albacete conmemorará con varios actos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el 2 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tras la reparación de su fachada, Sáez invita a los habitantes de Albacete a visitar el Museo de la Cuchillería

    Tras la reparación de su fachada, Sáez invita a los habitantes de Albacete a visitar el Museo de la Cuchillería

    El Museo de la Cuchillería de Albacete ha sido objeto de una renovación importante en su fachada, que ha sido elogiada por el alcalde, Emilio Sáez, quien ha exhortado a los residentes locales a visitar el edificio. Acompañado por la concejal de Economía y Hacienda, María José López, el alcalde ha llevado a cabo un recorrido por el edificio para examinar los trabajos de reparación de la fachada, que han sido promovidos por la Concejalía de Infraestructuras. La inversión en la obra ha sido superior a los 140.000 euros y ha permitido la eliminación de fisuras y grietas, la sustitución de piezas y la renovación de elementos de azulejos.

    Situada en la Plaza de la Catedral, la Casa de Joaquín Hortelano es un edificio modernista que fue construido en 1912 por Daniel Rubio para el empresario Joaquín Hortelano. Antes de convertirse en sede del Museo Municipal de la Cuchillería, ha sido la sede del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Policía Local de Albacete. El Ayuntamiento de Albacete adquirió este edificio en el pasado y lo ha gestionado como un importante destino turístico desde 2004. La obra de renovación de la fachada ha mejorado aún más su ya impresionante aspecto exterior.

    La entrada Tras la reparación de su fachada, Sáez invita a los habitantes de Albacete a visitar el Museo de la Cuchillería se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Procesión del Día de la Encarnación en Albacete autorizada por el TSJCM tras denegación de la Subdelegación

    Procesión del Día de la Encarnación en Albacete autorizada por el TSJCM tras denegación de la Subdelegación

    La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha validado el itinerario de la procesión religiosa que se va a celebrar en Albacete con motivo del Día de la Encarnación, después de que la Subdelegación del Gobierno denegara previamente la solicitud alegando problemas de tráfico. La decisión fue impugnada por una ciudadana, que alegó que la resolución producía “indefensión” al no estar debidamente motivada y limitar la libertad ideológica y religiosa, así como el derecho de reunión. La Sección Segunda, basándose en la doctrina del Tribunal Constitucional, argumentó que la concentración solo puede prohibirse si existen razones fundadas para concluir que se producirá una situación de desorden material en el lugar de tránsito público afectado. Tras considerar que no hay indicios de que la procesión pudiera alterar el orden público, validó el itinerario propuesto por la recurrente y anuló la resolución de la Subdelegación, imponiendo costas a la Administración por valor de 2.000 euros.

    La entrada Procesión del Día de la Encarnación en Albacete autorizada por el TSJCM tras denegación de la Subdelegación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un helado con Nuez de Nerpio protagonista es la versión del ‘Apple Strudel’ de San Telesforo, obrador toledano.

    Un helado con Nuez de Nerpio protagonista es la versión del ‘Apple Strudel’ de San Telesforo, obrador toledano.

    En conmemoración al Día Europeo del Helado Artesano, San Telesforo, la panadería artesanal de mazapán más antigua de España, ha presentado su versión del dulce austriaco “Apple Strudel” al concurso organizado por la Confederación de Asociaciones de Heladeros Artesanos de Europa (ARTGLACE), utilizando la Nuez de Nerpio de Albacete como ingrediente principal.

    De acuerdo con la empresa toledana, esta elección de ingrediente refleja su compromiso con los productos de proximidad castellano-manchegos y la calidad de la Denominación de Origen, la cual se espera que la nuez obtenga próximamente.

    La empresa también ha aprovechado la ocasión para presentar sus nuevos sabores de helados para la temporada 2023, los cuales serán elaborados en su obrador y presentados en su heladería en Toledo, ubicada en el Mercadito Plaza de España. Se ofrecerá más de 50 sabores de helados, incluyendo los tradicionales de mazapán, turrón, Roscón de Reyes, y selección de tartas.

    Juan Manuel Albelda, gerente de San Telesforo y primer maestro heladero artesano de Toledo, explica que los helados son realizados con los mejores ingredientes naturales y se formulan para ser nutritivos y saludables. También afirma que San Telesforo se compromete en producir productos deliciosos para todos los gustos a través de un proceso artesanal cuidadoso.

    El concurso “Sabor del Año 2023”, organizado a nivel europeo por ARTGLACE, se enfoca en promover la producción artesanal de helados y fomentar el amor por este producto alimenticio. Cada año, el concurso ofrece diferentes degustaciones de helados y este año, Austria ha seleccionado el postre tradicional de su cultura, “Apple Strudel”, como el sabor oficial del concurso.

    La entrada Un helado con Nuez de Nerpio protagonista es la versión del ‘Apple Strudel’ de San Telesforo, obrador toledano. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Otra ruta de senderismo en Albacete,  Munera – Ruta de los Molinos de Agua mañana  25 de marzo a las 9 horas

    Otra ruta de senderismo en Albacete,  Munera – Ruta de los Molinos de Agua mañana  25 de marzo a las 9 horas

    Munera – Ruta de los Molinos de Agua del  X Circuito Rutas de Senderismo 2023 mañana 25 de marzo, en el municipio de Munera con distancia de 15 km, nivel de dificultad fácil, y edad mínima para participar de 18 años.

    Munera- Ruta de los molinos de agua

    La ruta dará inicio a las  09:00 horas. Con un máximo de participantes de 50.  Lugar de salida: El bús saldrá a las 07,30h de la puerta del Corte Inglés. Avda de España – 9:00 h. Final de la calle El Bonillo, junto a la carretera

    Avituallamientos: En mitad de la ruta se hará una parada para degustar un almuerzo de Gachas manchegas ofrecido por el Ayuntamiento. – Comida: Restaurante Bodas de Camacho. Disfruta participando en esta ruta de senderismo en el paisaje arrebatador de Albacete.

    La entrada Otra ruta de senderismo en Albacete,  Munera – Ruta de los Molinos de Agua mañana  25 de marzo a las 9 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.