Blog

  • La XXXI edición del ‘Encuentro de Cuadrillas’ se celebrará el fin de semana del 25 y 26 de febrero en la localidad albaceteña de Nerpio

    La XXXI edición del ‘Encuentro de Cuadrillas’ se celebrará el fin de semana del 25 y 26 de febrero en la localidad albaceteña de Nerpio

    La XXXI edición del ‘Encuentro de Cuadrillas’ se celebrará del 25 y 26 de febrero en la localidad albaceteña de Nerpio. Un evento que es Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2018. Y tan relevante evento regional fue presentado hoy en la Casa Perona por la Diputación Provincial de Albacete, el gobierno de Castilla-La Mancha y el ayuntamiento de Nerpio,   “reconociendo así el compromiso y la trayectoria del pueblo de Nerpio con una de sus señas de identidad como es su apuesta por la recuperación de las tradiciones y del folclore”.

    XXXI Encuentro de Cuadrillas en Nerpio

    En la presentación de este ‘Encuentro de Cuadrillas’,  el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el alcalde del ayuntamiento de Nerpio, José Antonio Gómez, han avanzado que en esta XXXI edición participarán 8 agrupaciones musicales, de las que 3 están arraigadas en esta localidad como son la Cuadrilla de ‘San Juan Bautista de Pedro Andrés’, la Cuadrilla de ‘Huebras y la Dehesa’ y la Cuadrilla del ‘Tío Román’.

    Además, este año acudirán ‘La Ronda de Los Llanos’ y ‘Coros y Danzas Magisterio’ de Albacete capital; ‘Aire Serrano’ de Yeste e incluso dos Cuadrillas procedentes de otras Comunidades Autónomas como son ‘Las Chinas de Huéscar’ de Granada y ‘Animeros de Cehegín’ de Murcia.

    La cantante Carmen París será la pregonera

    Con respecto a la pregonera de esta XXI edición, el ayuntamiento de Nerpio ha anunciado que será la cantante Carmen París, al igual que en otros años lo fueron María Rozalén, Sonia Loaysa o Francisca Plasencia.

    El propio alcalde de Nerpio, José Antonio Gómez, así lo ha confirmado en la rueda de prensa, realizada en la Casa Perona, haciendo un homenaje a uno de los impulsores de este ‘Encuentro de Cuadrillas’, como fue ‘El Tío Román’, fundador de la Agrupación Musical que lleva su nombre, y que “tristemente falleció el pasado año”.

    Compromiso de la institución provincial

    Por su parte, el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora ha resaltado “la unidad y el apoyo institucional con Nerpio y el Encuentro de Cuadrillas, tanto del Gobierno regional como de la Diputación de Albacete, para que año tras año, sea un éxito”.

    Zamora ha recordado que la Institución provincial tiene un convenio permanente con el Ayuntamiento de Nerpio para dar difusión y puesta en valor “al Encuentro de Cuadrillas”, como se refleja en los Presupuestos de la Diputación para 2023.

    El diputado provincial ha recordado que el departamento de Cultura tiene una “estrecha colaboración” con el Ayuntamiento de Nerpio, y ha puesto como ejemplo que la publicación ‘Tradición y Cultura’ daba protagonismo a los “toques de guitarra en el folclore” en la provincia de Albacete, y “este toque de guitarra se distingue de cualquier otra de nuestro país”.

    Finalmente, Zamora ha afirmado que “el Encuentro de Cuadrillas de Nerpio es cultura, tradición, patrimonio material e inmaterial que tienen nuestros pueblos, que tiene Nerpio, y que en eventos como éste quedan de manifiesto”. “Agradezco al Gobierno regional que haga tanto porque haya más fiestas de interés turístico y más bienes de interés cultural que permiten a todo el mundo conocer nuestras tradiciones y fiestas y un mayor conocimiento de la provincia de Albacete”, ha aseverado.

    Nerpio, municipio con dos Fiestas de Interés Turístico Regional

    Durante su intervención, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha reconocido el trabajo del Consistorio de Nerpio con el ‘Encuentro de Cuadrillas’, consolidando este evento cultural tras más de 3 décadas, y recordando que esta referencia en la que se dan cita importantes Agrupaciones musicales en torno al mundo del folclore, es una de las dos Fiestas de Interés Turístico Regional con las que cuenta este municipio de la Sierra del Segura.

    Sobre este aspecto, Ruiz Santos ha señalado que las declaraciones de “el Encuentro de Cuadrillas” y “La Feria de la Nuez y Productos Tradiciones”, catalogadas ya oficialmente como Fiestas Turísticas Regional, “han sido compromisos cumplido en el ámbito de la cultura por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page”.

    Además, el representante del Ejecutivo autonómico ha recordado otros compromisos del Gobierno regional con Nerpio como fueron la carretera de Nerpio a la pedanía de Beg con 11 millones de euros, el Centro de Salud, la futura declaración de la Nuez de Nerpio como Denominación de Origen (DO) y la apertura presupuestaria para la mejora de la carretera entre Nerpio y el límite de Murcia, contemplada en una inversión de 2 millones de euros para el actual ejercicio presupuestario 2023.

    Programación del XXXI edición del ‘Encuentro de Cuadrillas’

    El alcalde del Ayuntamiento de Nerpio, José Antonio Gómez ha agradecido la implicación de la Administración regional y provincial con el ‘Encuentro de Cuadrillas’, tanto en el acuerdo anual con la Institución provincial de Albacete como con la declaración otorgada por la Junta de Comunidades para reconocer “esta tradición y que forma parte de nuestra esencia como municipio”.

    Gómez ha descrito este Encuentro de Cuadrillas “como un espectáculo con cantes y toques de guitarras único que comparten toda una armonía con el conjunto de Cuadrillas”, resaltando la importancia de esta Fiesta de ámbito nacional, que forman parte “de las propias señas de identidad de Nerpio”, y que en sus orígenes fue iniciativa del propio pueblo de la mano de la Cuadrilla de ‘El Tío Román’, contando actualmente con una gran participación social.

    En su XXXI edición, este Encuentro de Cuadrillas arrancará el sábado 25 de febrero, a partir de las 19.00 horas, con una Gala de presentación en la Casa de la Cultura de la localidad. Un acto en el que se reconocerá a la nueva ‘Pregonera de Honor’, Carmen París, que actuará junto a Pep Gimeno ‘Botifarra’.

    El domingo, 26 de febrero, se producirá el encuentro propiamente dicho. A partir de las 10.00 horas, está programada la recepción de las cuadrillas visitantes, y sólo una hora después, tendrá lugar la ‘Misa Aguilandera’ con la Cuadrilla del Tío Román.

    A las 13.30 horas dará comienzo el pasacalles desde la Plaza Mayor hasta el Recinto Escolar, donde vecinos, vecinas y asistentes disfrutarán de un plato característico de la gastronomía local, como son las migas.

    La entrada La XXXI edición del ‘Encuentro de Cuadrillas’ se celebrará el fin de semana del 25 y 26 de febrero en la localidad albaceteña de Nerpio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP lamenta que Ciudadanos solo aspire a seguir "apuntalando" los gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha

    PP lamenta que Ciudadanos solo aspire a seguir "apuntalando" los gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha

    El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Antonio Serrano, ha lamentado la actitud de Ciudadanos y de su presidenta autonómica, Carmen Picazo, que solo aspira a «seguir apuntalando los gobiernos socialistas en la región» como viene realizando «desde el inicio de la legislatura».

    Serrano ha asegurado, tras las declaraciones de la líder de CS en CMM, que «es triste» ver como un partido que se «autodenomina como liberal» se está plegando a «Page y al socialismo más rancio de todo el país».

    «Es absolutamente lamentable que Ciudadanos, en un gran alarde de regeneración democrática, únicamente esté pensando en apuntalar gobiernos de un partido que lleva casi 40 años gobernando la región», ha aseverado el vicesecretario de Organización del PP.

    Serrano ha incidido en que, en caso de que el PSOE de Page conserve algún gobierno municipal, «ya tenemos claro quién será su socio, que no es otro que Ciudadanos», aquellos «que llegaron a la política para renovarla y que en solo unos años están en pleno proceso de descomposición por sus nefastas decisiones y su escaso nivel político».

    El vicesecretario del PP regional ha dicho que Ciudadanos, con Carmen Picazo a la cabeza, «se plegó al socialismo» desde el inicio de la actual legislatura. «Regaló gobiernos municipales al PSOE a cambio de nada y se convirtió en su gran socio en las Cortes de Castilla-La Mancha para únicamente recibir el ninguneo de Page».

    «Picazo eligió el camino del socialismo en Castilla-La Mancha, en Albacete, en Ciudad Real o en Guadalajara, así como en cientos de municipios de la Comunidad Autónoma. Estos son los liberales castellanomanchegos», ha indicado.

    Serrano ha preguntado a los dirigentes de Ciudadanos, que «según todas las encuestas desaparecerán de las Cortes regionales, así como de la casi totalidad de los municipios de la Comunidad Autónoma», de qué «ha servido su labor durante estos últimos cuatro años» de los que únicamente se recordará «su entrega más absoluta a los socialistas».

    La entrada PP lamenta que Ciudadanos solo aspire a seguir "apuntalando" los gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conferencia “La Mujer Tapada” con la periodista y escritora Nieves Concostrina mañana 16 de febrero en el Auditorio Municipal de Albacete

    Conferencia “La Mujer Tapada” con la periodista y escritora Nieves Concostrina mañana 16 de febrero en el Auditorio Municipal de Albacete

    Mañana a las 19 horas tendrá lugar la conferencia “La Mujer Tapada” de la periodista y escritora, Nieves Concostrina con entrada libre y hasta completar el aforo disponible en el Auditorio Municipal de Albacete. Este evento es organizado por el ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad.

    Conferencia “La Mujer Tapada”

    La escritora y periodista Concostrina, es muy conocida por ser la conductora de un espacio dedicado a la historia en las tardes de la cadena SER “Acontece que no es poco”. En  donde recupera distintos episodios de la historia, contados desde su personal punto de vista, al igual que hace, de una forma más extensa en su podcast Cualquier tiempo pasado fue anterior.

    Además, ha sido ganadora de un premio Ondas al mejor tratamiento informativo. Y es autora de nueve libros en los que analiza la historia desde distintas perspectivas: Polvo Eres (2008), Menudas historias de la Historia (2009). Y en polvo te convertirás, el libro de fotografías de epitafios (2010). Polvo eres II. Muertes ilustradas de la humanidad (2011), Se armó la de San Quintín (2012). Antonia (2014).  Menudas Quijostorias (2016), Pretérito imperfecto (2018) y La historia en apuros (2021).

    Mujeres de la historia invisibilizadas por ser mujeres

    “En la conferencia La Mujer Tapada, Concostrina hablará de mujeres de la historia que han sido invisibilizadas por ser mujeres. Sobre ellas, el machismo extendió una capa de rechazo y desprecio, lo que ha provocado que sus aportaciones a la ciencia, la política o el arte no hayan llegado al conocimiento de las actuales generaciones, lo que no solo es injusto para ellas, sino para toda la sociedad, que nos priva del conocimiento de las aportaciones para el progreso común de la mitad de la sociedad”, ha dicho el concejal de Igualdad y Mujer, Manu Martínez.

    En la conferencia «La Mujer Tapada» de Concostrina “disfrutaremos de las historias de distintas mujeres, Hedy Lamarr, Maria de la O Lejárraga, Dolors Aleu o Carmen de Burgos, entre otras”, apunta el concejal de Igualdad y Mujer.

    Se trata de una actividad extraordinaria en la línea del programa que, con la intención de recuperar la historia de mujeres relevantes en distintos ámbitos, lleva a cabo el Ayuntamiento de Albacete cada otoño con el ciclo de conferencias de La Historia No Contada.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Conferencia “La Mujer Tapada” con la periodista y escritora Nieves Concostrina mañana 16 de febrero en el Auditorio Municipal de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horario de apertura y cierre de las instalaciones deportivas municipales de Cuenca  el Jueves Lardero 16 de febrero

    Horario de apertura y cierre de las instalaciones deportivas municipales de Cuenca  el Jueves Lardero 16 de febrero

    Este Jueves Lardero, 16 de febrero, las instalaciones deportivas municipales de la ciudad de Cuenca, contarán con un horario diferente de apertura y cierre. Así lo informa el ayuntamiento conquense, y recomiendan tomar nota de dichos horarios.

    Horarios apertura y cierre instalaciones deportivas municipales

    El PPM El Sargal, Campo Joaquín Caparrós, PPM San Fernando, PPM Samuel Ferrer, Campo Obispo Laplana, Campo Tiradores, PPM Fuente de Oro, mañana de 09:00 a 12:30 y tarde de 16:30 a 20:00 horas.

    En el CDM Luis Ocaña, piscinas Luis Ocaña y Silvia Lara, pista de atletismo Luis Ocaña. Apertura a las 8:00 y cierre a las 20:00 horas.

    ​Fuente: Ayuntamiento de Cuenca

    La entrada Horario de apertura y cierre de las instalaciones deportivas municipales de Cuenca  el Jueves Lardero 16 de febrero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rouco destaca la presencia de mujeres en la carrera judicial y vuelve a reclamar un aumento de plantilla del TSJCM

    Rouco destaca la presencia de mujeres en la carrera judicial y vuelve a reclamar un aumento de plantilla del TSJCM

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha incorporado a 13 nuevos magistrados, 12 de ellos juezas que «en los últimos años están liderando la carrera judicial», según ha destacado su presidente, Vicente Rouco, quien ha señalado que «sigue habiendo un déficit de plantilla», siendo el de la región el tribunal autonómico con menos número de jueces por cada 100.000 habitantes de España.

    Los 13 magistrados han tomado posesión de sus cargos este miércoles, en el Palacio de Justicia de Albacete, para incorporarse a la carrera judicial por turno libre, formando parte de los órganos judiciales de Castilla-La Mancha.

    «Es un día de satisfacción y orgullo para el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha porque 13 órganos judiciales de la región que estaban vacantes con plazas ocupadas por jueces sustitutos se van a cubrir mediante jueces de carrera, que es la aspiración y la meta que nos satisface», ha celebrado Rouco.

    En este sentido, ha aprovechado para felicitar y dar la enhorabuena a todos los profesionales que van a trabajar por «garantizar y hacer cumplir la Constitución».

    No obstante, Rouco ha recordado que sigue habiendo «importantes» déficits en el TSJCM, y que de las más de 30 necesidades recogidas en la memoria del año 2022, tan solo se han cubierto dos.

    «El año pasado ciframos en 32 las necesidades del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- Mancha y se han atendido dos con dos nuevos órganos que todavía no están en marcha, el Juzgado de Instrucción número 8 de Illescas y uno de Violencia sobre la Mujer en Toledo. Ya se ha dispuesto su creación, pero no están funcionando», ha detallado.

    Asimismo, ha reivindicado la necesidad de aumentar la plantilla, ya que «la carga de trabajo es creciente y las necesidades son muchas», ha aseverado.

    Respecto a los jueces destinados para Castilla-La Mancha, dos de ellos tienen su plaza en Albacete, concretamente en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 1 y 2 de Almansa, que serán ocupados por Irene Casares Ruiz y Carlos Gustavo Martín Manzano, respectivamente.

    El resto de jueces que han jurado su cargo son Sofía Gómez González, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tarancón (Cuenca); Claudia Teresa Muñoz Palma, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarancón (Cuenca); y Laura Pilar Cobo Gallardo, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Quintanar de la Orden (Toledo).

    También han jurado Alba María Nicolás Quintela, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Manzanares (Ciudad Real); Carmen Contreras Abad, que irá al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Tomelloso (Ciudad Real); Patricia Rodríguez de los Reyes, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Tomelloso (Ciudad Real); y Marta Hernández Lafuente, que irá al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Manzanares (Ciudad Real).

    De igual modo se incorporarán Carmen Prieto Nieto, al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Quintanar de la Orden (Toledo); Marta Muñoz Rodríguez, con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de San Clemente (Cuenca); Silvia Mota Armas, que irá al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Motilla del Palancar (Cuenca) y Paula Álvaro Valencia, que tiene su destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de San Clemente (Cuenca).

    La entrada Rouco destaca la presencia de mujeres en la carrera judicial y vuelve a reclamar un aumento de plantilla del TSJCM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso

    Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso

    La presentación del libro “El último beat” del escritor tomellosero, José A. Cepeda, será mañana jueves 16 de febrero a las 19:30 horas. El lugar elegido para dicha presentación, es el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real).

    «El último beat» del escritor tomellosero José A. Cepeda

    Este libro es un viaje en autoestop que realizan dos jóvenes manchegos durante la época de la burbuja inmobiliaria y  en el cual, arrastrados por su obsesión con la generación beat, descubren que la España de esa época delira más que ellos.

    Coches a alta velocidad, bares rockeros, espectros novelescos y muchos ingredientes más,  se mezclan en este viaje iniciático a través del cual veremos un retrato de España y su jóvenes.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Presentarán el libro “El último beat” de José A. Cepeda mañana 16 de febrero en la Biblioteca Francisco García Pavón de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La huelga de letrados paraliza más de 5.000 actuaciones judiciales en el Tribunal Superior de Justicia de C-LM

    La huelga de letrados paraliza más de 5.000 actuaciones judiciales en el Tribunal Superior de Justicia de C-LM

    La huelga indefinida de letrados de la Administración de Justicia, iniciada el pasado 24 de enero en demanda de mejoras salariales, ya ha paralizado 5.044 actuaciones en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM).

    «Es una mala noticia», ha lamentado el presidente del TSJCM, Vicente Rouco, quien ha expresado su «preocupación» por la situación que atraviesa la Justicia y su «deseo» de que se encuentre una solución al conflicto que, dice, «conlleva muchos perjuicios».

    «La Justicia no está atravesando una situación boyante como para tener una huelga. Si a toda la sobrecarga de trabajo se suma la suspensión en todo el territorio del TSJCM de 5.044 actuaciones, en datos cerrados el pasado viernes, es una mala noticia», ha aseverado en declaraciones previas al acto de juramento de los nuevos jueces destinados en órganos judiciales de la región, que ha tenido lugar en el Palacio de Justicia de Albacete.

    En este sentido, Rouco se ha referido especialmente a la suspensión de la celebración de bodas. «Se debería considerar un servicio esencial o mínimo y no debería haber dado lugar a la suspensión de matrimonios, de la misma manera que habría otras actuaciones que también habría que sopesar y reflexionar para hacerlo».

    Así, ha defendido la «necesidad» de que se tenga en cuenta al poder judicial para diseñar los servicios mínimos.

    «Deberían, al menos, darnos la posibilidad de opinar. o que quiero decir es que, puesto que los jueces somos los que ejercitamos el derecho de tutela efectiva, se nos debería dar opinión sobre como regular los servicios mínimos», ha aseverado.

    Por último, el máximo representante de la justicia castellanomanchega ha reiterado su petición de «encontrar el equilibrio entre el ejercicio al derecho de huelga y la necesaria satisfacción de aquellos derechos e intereses que tienen conflicto importante y retraso», ha finalizado.

    La entrada La huelga de letrados paraliza más de 5.000 actuaciones judiciales en el Tribunal Superior de Justicia de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Sala de lo Civil y Penal del TSJCM ha reducido dos penas por agresiones tras aplicar la Ley del 'Solo sí es sí'

    La Sala de lo Civil y Penal del TSJCM ha reducido dos penas por agresiones tras aplicar la Ley del 'Solo sí es sí'

    La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha reducido dos condenas por agresiones sexuales tras aplicar la Ley de garantía integral de la Libertad Sexual, más conocida como Ley del ‘solo sí es sí’.

    Así lo ha indicado el presidente del TSJCM, Vicente Rouco, que ha explicado que después de haberse interpuesto un recurso de casación y haberse emitido una sentencia dictada por la correspondiente Audiencia Provincial y revisada por el Tribunal Supremo, «se ha aplicado el criterio que viene dominando en la doctrina de considerar que la Ley Orgánica conocida como ‘solo sí es sí’, en la medida en que contempla una reducción de la horquilla de las penas para este tipo de delitos, es aplicable como ley penal más beneficiosa a aquellos supuestos anteriormente juzgados que contemplaban una horquilla penal más elevada».

    Rouco ha precisado esta cifra en las declaraciones previas al acto de toma de posesión de los 13 nuevos jueces del TSJCM, que ha tenido lugar este miércoles en el Palacio de Justicia de Albacete, donde ha señalado que próximamente tendrán más datos actualizados en lo relativo a cómo está afectando la nueva ley a las penas.

    La entrada La Sala de lo Civil y Penal del TSJCM ha reducido dos penas por agresiones tras aplicar la Ley del 'Solo sí es sí' se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fiscalía practica pruebas respecto a la posible filtración de exámenes a Policía Local en el Ayuntamiento de Albacete

    Fiscalía practica pruebas respecto a la posible filtración de exámenes a Policía Local en el Ayuntamiento de Albacete

    La Fiscalía Provincial de Albacete ha manifestado que se están practicando pruebas para el esclarecimiento de los hechos relativos a la posible filtración de exámenes de las oposiciones a Policía Local del Ayuntamiento de Albacete.

    En un comunicado, ha especificado que «ante la denuncia formulada por un partido político y las noticias aparecidas en prensa, la Fiscalía Provincial de Albacete incoó, el 9 de febrero de 2022, dos diligencias de investigación penal distintas».

    Fue el pasado 2 de febrero cuando el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, anunció que su partido había presentado ante la Fiscalía una denuncia por presuntas filtraciones de los exámenes de la Policía Local «a cargos socialistas» en el Consistorio de la capital.

    El Ministerio Fiscal señala que una de las diligencias se centra en el supuesto ofrecimiento a una trabajadora eventual del Ayuntamiento de los exámenes de oposiciones posteriores a 2019 y las segundas, relativas a la posible filtración de preguntas del examen tipo test realizado en 2023.

    En ambas diligencias se están practicando pruebas para el esclarecimiento y tienen carácter reservado, tal y como ha manifestado la Fiscalía.

    La entrada Fiscalía practica pruebas respecto a la posible filtración de exámenes a Policía Local en el Ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región

    Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región

    Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo han firmado en estos días un nuevo convenio de colaboración que refuerza su trabajo conjunto en el programa de coworking, con la puesta en marcha de ocho nuevos espacios coworking en la región.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la firma del nuevo convenio con el director general de la EOI, Raül Blanco, suscrito en presencia de la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía, Social, Ana Carmona; y del director de Innovación, Emprendedores y Pymes, Miguel Sánchez.

    El nuevo convenio está financiado en su totalidad por la EOI, con 800.000 euros que cuentan a su vez con financiación del Fondo Social Europeo y del propio Ministerio, para la puesta en marcha de ocho nuevos coworking en la región, en las cinco capitales, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo; y en las ciudades de Puertollano, Talavera de la Reina y Manzanares, esta última en la modalidad de multisede.

    “Este convenio se suma a los tres que hemos desarrollado con anterioridad, y que han permitido la puesta en marcha de 49 coworking en la región, en los que han participado 988 personas y han supuesto el germen de 902 proyectos empresariales”, ha destacado Patricia Franco.

    El nuevo convenio prevé la apertura de esos ocho espacios para entre nueve y 14 participantes, para los cuales se ha iniciado ya la fase de captación. Además, Patricia Franco ha destacado que la fructífera relación entre el Gobierno regional y la EOI está permitiendo el desarrollo de programas formativos y de impulso a la empleabilidad y la transformación del tejido productivo de Castilla-La Mancha como ‘Soy Digital’, ‘Activa Industria 4.0’ o las acciones formativas de la EOI.

    La entrada Castilla-La Mancha y la EOI refuerzan su alianza con un nuevo convenio para poner en marcha ocho nuevos coworking en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.