Blog

  • Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara harán proyectos europeos de movilidad sostenible tras firmar acuerdo con Junta

    Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara harán proyectos europeos de movilidad sostenible tras firmar acuerdo con Junta

    El Gobierno regional y las ciudades de Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo han firmado este viernes un acuerdo para la puesta en marcha de los convenios para la Estrategia de Movilidad Urbana Sostenible, que permitirá la llegada de fondos europeos para la ejecución de proyectos dedicados a conseguir que estas ciudades sean más «saludables, ecológicas y competitivas» a través de aspectos como la digitalización o la movilidad sostenible.

    Un acto de firma que ha estado protagonizado por el presidente regional, Emiliano García-Page; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y los alcaldes de Ciudad Real, Eva María Masías; Cuenca, Darío Dolz; Guadalajara, Alberto Rojo; y Toledo, Milagros Tolón. También han estado presentes, entre otras autoridades, los presidentes de las cuatro diputaciones implicadas en estos convenios.

    En primer lugar, el consejero de Fomento ha sido el encargado de desgranar los proyectos que levantarán cada una de las ciudades merced a la firma de estos acuerdos. En concreto, en el caso de Ciudad Real se va a llevar a cabo una reurbanización sostenible de la avenida Camilo José Cela, que implicará una remodelación en 900 metros lineales y 21 de anchura de esta vía, con una reordenación del tramo central y los laterales que posibilitará un nuevo itinerario peatonal, áreas de juegos infantiles y biosaludables y actuaciones de jardinería, entre otras cuestiones.

    En Cuenca, el Ayuntamiento plantea una mejora de la accesibilidad en el barrio de las Cañadillas, que incluye una actuación vial, la reposición de redes de riego y saneamiento y la mejora y renovación de la señalización y el mobiliario urbano.

    En lo referente a Guadalajara, el proyecto consiste en el acondicionamiento urbano de la calle Miguel de Cervantes, la travesía de Santo Domingo, la plaza Virgen de la Antigua y la calle Martín Puebla, una mejora en el «alma del centro más histórico» de la ciudad que incluye la creación de una plataforma única sin distinciones entre acera y calzada, una zona de carga y descarga de mercancías, itinerarios accesibles para peatones, la eliminación de zonas de aparcamiento rotatorias y la plantación de verde urbano.

    Finalmente, en Toledo, lo que se plantea es «un salto de lleno en el siglo XXI» implantando mejoras en la plataforma inteligente, con un sistema integral de movilidad urbana sostenible y eficiente que sumará, entre otras actuaciones, videovigilancia semafórica, acceso al viario con preferencia peatonal e información sobre el estado del tráfico, los accesos y las plazas libres en los aparcamientos, algo que permitirá, según el consejero, «digitalizar el núcleo central del Casco Histórico» en un «salto adelante» que va permitir ofrecer mejores servicios tanto a los toledanos como a los turistas.

    C-LM, A LA VANGUARDIA EN FONDOS EUROPEOS

    El consejero ha puesto de manifiesto que la firma de estos convenios permite decir «alto y claro» que Castilla-La Mancha está «a la vanguardia» en la ejecución de los fondos europeos gracias al «clima de colaboración» con las distintas diputaciones y ayuntamientos, añadiendo que, además de estos convenios con cuatro de las cinco capitales de provincia, el que se rubricará con la restante, Albacete, ya está «en el disparadero».

    Hernando ha explicado que estas actuaciones han sido diseñadas por parte de los ayuntamientos, lo que es, ha dicho, una muestra de su «talento» para crear proyectos «ilusionantes» que, además, «cumplen con los exigentes requisitos de la UE».

    UN PROYECTO «MUY COOPERATIVO»

    En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, que ha incidido en que la ausencia de sectarismo que tiene la Comunidad Autónoma «no es normal» en el panorama político actual y permite que Castilla-La Mancha tenga «un proyecto muy cooperativo». Además, ha agradecido a los cuatro regidores que sus equipos de Gobierno hayan diseñado proyectos que «no están pensados para rascar ningún voto mañana ni pasado mañana» y están «lejos de planteamientos oportunistas».

    García-Page ha celebrado que el año acabe «acordando» y con la región «a la cabeza en la gestión de los fondos europeos en España», con el objetivo de «aprovechar todas las oportunidades» a pesar de que «no siempre es fácil cumplir con los proyectos europeos» porque «los tiempos son cortos» y la normativa «sobrepasa muchas veces a los ayuntamientos e incluso a las comunidades autónomas», algo que exige «ser muy leales y eficaces en la coordinación».

    «España ha sido bastante capaz de gestionar fondos para carreteras, pero es más complicado hacer proyectos que requieren innovación y creatividad» como es este caso, ha expuesto.

    Además, ha resaltado que los convenios y los proyectos que se ponen en valor con este acuerdo «van a importar a la gente más joven» que, ha manifestado, tendrá en cuenta que se incorpore «permanentemente» en la agenda política «el concepto de sostenibilidad y de movilidad, de una sociedad que está cambiando, que no sabe dónde acabará esta enorme revolución de las telecomunicaciones, de la ingeniería y de la vida».

    PROYECTOS DE CIUDAD

    Por su parte, la alcaldesa ciudadrealeña ha asegurado que para Ciudad Real esta firma «supone mucho» ya que va a permitir la transformación de una zona «muy importante para la ciudad» porque va a modificar la conexión con los diferentes barrios y, además, implica al campus de la UCLM, algo que, ha dicho, da identidad a la ciudad.

    Masías ha hecho hincapié en que con esta actuación se va a conseguir una avenida Camilo José Cela «sostenible, dinámica y de calidad» y va a resolver «problemas de funcionalidad y accesibilidad» incrementando las posibilidades para viandantes y ciclistas «y sobre todo en el transporte colectivo, tan importante para el futuro y la sostenibilidad».

    De su lado, el alcalde de Cuenca ha explicado que estas intervenciones en el barrio de Cañadillas son una petición del propio barrio con la que, ha dicho, el equipo de Gobierno da respuesta al compromiso electoral adquirido con sus vecinos.

    «Estamos trabajando en muchos barrios y nos faltaba este», ha apuntado Dolz, remarcando que las exigencias de la Unión Europea para acceder a los fondos que sufragarán la actuación son «supinas» pero también lo son las de los propios vecinos.

    Mientras, el primer edil de Guadalajara ha considerado que gracias a este acuerdo el Ayuntamiento podrá ejecutar un proyecto que considera «importante» dentro de su estrategia para tener un casco histórico «que tenga vida y futuro».

    «Estamos trabajando de una manera ordenada», ha afirmado Rojos, para solucionar los problemas de un casco que, ha explicado, «estaba malito» pero se está «poniendo en forma» gracias a la actividad del Gobierno municipal con intervenciones que se deben compatibilizar con la implantación de una zona de bajas emisiones «perfectamente estructurada y hablada con la ciudad».

    Finalmente, la alcaldesa de Toledo ha considerado «muy grato» el poder acudir a un acto como este «a recibir más dinero para modernizar las ciudades» y ha aseverado que la capital regional ya lleva «mucho tiempo» trabajando en este aspecto.

    Tolón ha considerado que la actuación que se va a llevar a cabo con estos fondos será «un paso más, cuantitativo y cualitativo», en este sentido, dentro de una estrategia para conseguir una modernización que permita que Toledo sea «totalmente verde» e incluyendo una «apuesta importante» por la peatonalización.

    La entrada Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara harán proyectos europeos de movilidad sostenible tras firmar acuerdo con Junta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos

    Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos

    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal en Valencia y Alicante presuntamente dedicada a extorsionar a usuarios de páginas de contactos con la detención de seis personas que lograron obtener más de 200.000 euros mediante chantajes. Los arrestados supuestamente insertaban anuncios fraudulentos en la web haciéndose pasar por mujeres que ofrecían servicios sexuales.

    Para cobrar el importe de las extorsiones, la organización había dispuesto cuentas corrientes a nombre de «muleros» para tratar de eludir las pesquisas policiales, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

    Las víctimas contactaban telefónicamente con las mujeres que ofrecían sus servicios, momento en el que la organización se apropiaba del número de contacto para comenzar con la extorsión. Días más tarde, haciéndose pasar por el proxeneta, reclamaban una cantidad de dinero alegando «haber hecho perder el tiempo», ya que les hacían creer que debían «subsanar las molestias generadas a las chicas», ya que los usuarios relacionaban otros encuentros sexuales que tenían con otras mujeres con los chantajes recibidos por la organización.

    Las personas que accedían a la extorsión realizaban el pago a través de transferencias bancarias, aplicaciones de pago instantáneo o ingresos inmediatos en cajeros. Las cuentas estaban a nombre de «muleros» –personas titulares de dichas cuentas pero que no son las usuarias–, ya que quien maneja las cuentas es la organización a cambio de dinero a esos titulares.

    De esta manera, los miembros de la organización tenían acceso de forma instantánea al dinero recaudado por los chantajes que, según los investigadores, podría ascender a más de 200.000 euros.

    Después de que las víctimas realizaran el primer ingreso, la organización criminal continuaba coaccionandolas e intimidándolas, e incluso les amenazaban con que, de no acceder a nuevos pagos, «podría peligrar su vida o la de seres queridos».

    Una vez identificados y localizados los presuntos integrantes de la red criminal, se realizaron cuatro entradas y registros en sus diferentes domicilios, situados en Valencia y Alicante, donde los agentes intervinieron material informático, numerosos teléfonos móviles, y un arma corta de fuego con más de 141 cartuchos, preparada para disparar.

    Los hechos han sido denunciados en diferentes provincias de España –en concreto en las provincias de Salamanca, Ciudad Real, Valencia, Albacete, Alicante, Baleares y Madrid, como han confirmado a Europa Press fuentes policiales–, y se han identificado, hasta el momento, un total de 12 víctimas repartidas en varias provincias. A los seis detenidos se les considera presuntos responsables de delitos de extorsión, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

    La entrada Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Champinter encara su medio siglo enfocada en generar empleo y riqueza en La Manchuela y apostando por economía circular

    Champinter encara su medio siglo enfocada en generar empleo y riqueza en La Manchuela y apostando por economía circular

    La Sociedad Cooperativa Champinter, cuya sede central se ubica en Villamalea (Albacete), finaliza este 2022, en el que ha cumplido 45 años, con multitud de proyectos de cara a su medio siglo de existencia.

    Uno de sus objetivos principales es seguir generando empleo y riqueza en la comarca castellanomanchega de La Manchuela, donde es «un referente cooperativo, comercial y socioeconómico». Con más de 300 trabajadores y trabajadoras, muchas de ellas mujeres, es una de las principales empresas de esta zona a caballo entre las provincias de Albacete y Cuenca.

    Con el horizonte del medio siglo de existencia, Champinter está fomentando la economía circular en todo el ciclo del champiñón, partiendo de la obtención de subproductos de cereal y ganadería para la producción y culminando con la elaboración de abono orgánico procedente del compost.

    Otras de las principales apuestas pasan por la tecnificación; el relevo generacional de sus socios y por la formación, innovación e investigación, según ha informado la cooperativa en nota de prensa.

    Durante este año, ha puesto en marcha su nuevo surtidor de carburantes, ubicado enfrente de las instalaciones de la cooperativa. Durante la inauguración, el presidente, Elías Olmeda, afirmaba que el objetivo es «dar un servicio más a los socios y socias de Champinter y seguir integrándoles en la cooperativa». Además, avanzaba que próximamente se construirá un lavadero de vehículos.

    Sobre el 45 aniversario, Olmeda señala que «la mejor celebración posible es seguir trabajando y estando en los mercados». Actualmente, Champinter comercializa, prácticamente, la mitad del champiñón fresco de toda España, estando presente en los estantes de la mayoría de grandes superficies nacionales, además de en otros establecimientos.

    SOCIEDAD COOPERATIVA CHAMPINTER

    La Sociedad Cooperativa Champinter fue fundada a finales de 1977 por agricultores que vieron en el cultivo del champiñón un medio de vida para los habitantes de la comarca de La Manchuela. Progresivamente, comenzó a hacerse un hueco en el mundo del champiñón, construyendo una nueva planta de compost en 2007 y estando sus productos presentes en numerosos puntos de venta de toda España, Europa y el mundo.

    Champinter llevar 45 años creciendo de la mano de sus trabajadores y trabajadoras; mostrando todos los beneficios de los hongos; creando puesto de trabajo de calidad y contribuyendo al crecimiento de la economía de La Manchuela, Castilla-La Mancha y España.

    La entrada Champinter encara su medio siglo enfocada en generar empleo y riqueza en La Manchuela y apostando por economía circular se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023

    DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023

    La Dirección General Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las 15.00 horas la segunda fase del dispositivo especial que ha preparado para estas fiestas y que se prolongará hasta la medianoche del lunes 2 de enero al ser este festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. Para este segundo fin de semana de celebraciones navideñas están previstos 4,2 millones de desplazamientos en toda España, 725.052 de ellos por las carretras de Castilla-La Mancha.

    Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, durante estos cuatro días habrá 130.000 desplazamientos por la de Albacete, 141.000 por la de Ciudad Real, 133.000 por la de Cuenca, 135.000 por la de Guadalajara y 186.052 por la de Toledo.

    En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

    En esta provincia existen obras en la TO-2034 Cedillo del Condado-El Viso de San Juan-Carranque, por rehabilitación de firme; la TO-2323 Recas-A-42; la TO-2437 en la Travesía de Borox; y la TO-2031-V entre Mora y el embalse de Finisterre.

    En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia no hay obras en fase de ejecución en estos momentos.

    En Ciudad Real no existen puntos conflictivos, si bien hay obras en la CR-211, de Fernán Caballero a Carrión de Calatrava del kilómetro 0 al 6,700.

    En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

    En esta provincia existen obras en fase de ejecución en la A-3, entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta por rehabilitación de firme; la CM-2026 de Barajas de Melo a Leganiel por obras de mejora de trazado, drenaje y firme y la N-301 en San Clemente por reparación.

    Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no hay obras actualmente en ejecución.

    MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS

    Estarán disponibles los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, así como 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

    Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18.00 y las 21.00 del viernes 30 y las 10.00 y las 13.00 horas del sábado 31 en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en sentido entrada entre las 19.00 y las 21 horas del domingo 1 de enero en aquellas comunidades autónomas en las que el lunes es laborable y las mismas horas de dicho lunes 2 de enero en aquellas cinco en las que este día es festivo (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia).

    En este sentido, ha recordado que muchos de estos desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

    Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

    Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

    El dispositivo completo se puede consultar en la sección ‘Operaciones especiales’ en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.

    En estas fechas, Tráfico aconseja abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas si tiene que conducir; tener la máxima precaución en los trayectos cortos y nocturnos, aunque sean conocidos; y prestar atención a la circulación en invierno, informándose de las condiciones meteorológicas y llevar los elementos imprescindibles para circular si estas fueran adversas.

    Recomienda también planificar el viaje con antelación e informarse sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web ‘www.dgt.es’, ‘mapamovilidad.dgt.es’, en Twitter –@DGTes e @InformacionDGT– y en el teléfono 011.

    La entrada DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca

    Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca

    La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha publicado una resolución por la que se determinan, como medidas sanitarias a seguir ante la declaración de focos de viruela ovina y caprina en los municipios de La Alberca de Záncara y Tébar en la provincia de Cuenca, la declaración de nuevas zonas restringidas adicionales.

    El texto, publicado este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recogido por Europa Press, explica que el 29 de noviembre se declararon oficialmente dos focos de viruela ovina y caprina en estas dos explotaciones, en las que se tomó las medidas establecidas en el Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo.

    En dichas zonas se establecieron las medidas de control de enfermedades de categoría A, como la viruela ovina y caprina, en zonas restringidas, de acuerdo a lo establecido, con refuerzo de medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones, así como la aplicación de medidas de restricción de movimiento de animales y productos, y la investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen del virus, aún bajo estudio, así como los posibles contactos de riesgo que se hayan podido dar, entre otras.

    Aun así, y viendo la evolución de la enfermedad tras los focos declarados en los meses de septiembre y octubre en el municipio de Villaescusa de Haro, y la aparición de estos nuevos focos, cuando ya había transcurrido un tiempo que hacía pensar que se había conseguido controlar la enfermedad, se cree conveniente establecer, en determinadas comarcas ganaderas, una serie de medidas adicionales para aquellas explotaciones de ganado ovino y caprino que no estén incluidas en las zonas de restricción establecidas.

    De ahí que ahora se haya decidido declarar como zonas restringidas adicionales las comarcas de Tarancón, Belmonte, Villares del Saz, San Clemente y Motilla del Palancar en Cuenca, Tomelloso en Ciudad Real, y La Roda y Villarrobledo en Albacete.

    Así, podrán autorizarse desplazamientos de ovinos y caprinos mantenidos en la zona restringida adicional que tengan lugar fuera de dicha zona, dentro del territorio de España, cuando sean directamente a un matadero para su sacrificio inmediato o cuando vayan directamente a un establecimiento situado fuera de la zona restringida adicional siguiendo determinadas condiciones.

    La resolución prohíbe los movimientos entre cebaderos de ganado ovino y caprino y el único destino de animales en cebadero será un matadero.

    Todo vehículo que acceda a una explotación situada en la Zona de Restricción Adicional, deberá desinfectarse correctamente a la entrada y salida de la misma (haciendo especial hincapié en ruedas y bajos).

    La entrada Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez lamenta que Sánchez "copie tarde y mal" la iniciativa de Feijóo para bajar el IVA de los alimentos

    Núñez lamenta que Sánchez "copie tarde y mal" la iniciativa de Feijóo para bajar el IVA de los alimentos

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Paco Núñez, ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez «copie tarde y mal» la iniciativa propuesta hace meses por el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, al tiempo que ha condenado que el presidente regional, Emiliano García-Page, y el PSOE-CLM votasen en contra de la misma en el Parlamento regional.

    Así se ha manifestado Núñez en su visita a la nave que sirve de almacén del Banco de Alimentos de Albacete donde, acompañado por el presidente provincial del Partido Popular, Manuel Serrano, ha mostrado su reconocimiento a la labor solidaria de esta organización benéfica que ayuda a cientos de entidades y miles de familias en unos tiempos en que «los índices de pobreza en Castilla-La Mancha, están creciendo de forma alarmante».

    De igual forma, según ha informado en nota de prensa el partido, Núñez ha comprometido la ayuda y colaboración de las Administraciones Públicas, como ya tuvo ocasión de hacer en su etapa como presidente de la Diputación de Albacete, impulsando la ampliación de esta entidad social de ayuda a las familias más necesitadas.

    Con respecto a las recientes medidas adoptadas por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez para mitigar los efectos de la subida de precios, ha aseverado que «el Gobierno ha sido sensible a la bajada del IVA de los alimentos, pero es una pena que lo haga tan tarde y de manera incompleta, ya que no lo implementa a productos básicos como la carne o el pescado».

    «Lo hacen tarde, porque hace meses ya lo propuso el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo y el PSOE, lejos de apoyarlo, lo criticó; es más, Page y el Grupo Socialista votó en contra de la bajada del precio de los alimentos en el Parlamento de Castilla-La Mancha, incluso con la inflación más alta de España», ha recordado el presidente regional de los ‘populares’, que ha añadido que la tónica del Partido Socialista es criticar las iniciativas del PP, y luego aplicarlas a medias, «por lo que nos iría mucho mejor con Feijóo en el Gobierno de España, y con una gestión seria, rigurosa y pegada al terreno como la que ofrece el PP para Castilla-La Mancha».

    La entrada Núñez lamenta que Sánchez "copie tarde y mal" la iniciativa de Feijóo para bajar el IVA de los alimentos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I campus navidad de pádel IMD Albacete el 28 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero de 2023

    I campus navidad de pádel IMD Albacete el 28 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero de 2023

    El I Campus Navidad Pádel IMBD Albacete se celebrará el 28 y 30 de diciembre de 2022 y el 2 y 4 de enero de 2023. Organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Albacete. Con un precio de 12€ (4 clases de 1 hora repartidas en los 4 días del campus).

    Campus Navidad Pádel Albacete

    Se ofrece la oportunidad de elegir los horarios, que son, menores de 12 años: 10:00, 11:00, 16:00 Y 17:00. Mayores de 12 años: 12:00, 13:00, 18:00 Y 19:00

     Además, los grupos se cerrarán por estricto orden de inscripción. Los grupos serán de un mínimo de 3 alumnos. Un mismo jugador se puede apuntar a más de un turno  (puede apuntarse a 1 turno por la mañana y otro por la tarde, a 2 turnos seguidos por la mañana o tarde o a los que crea convenientes)

    El pago se realizará por la página web de la Federación de pádel de C-LM (Campus Navidad)  o avisando con anterioridad  y pagando en mano a la Directora del Campus (María: tlf. de contacto 654 216 003) en la primera clase.

    Los grupos de niños menores de 8 años, en la medida de lo posible, se juntarán en los mismos grupos. Una vez comenzado el CAMPUS pueden seguir apuntándose jugadores hasta completar las inscripciones pero el precio no variará.

    En la inscripción es imprescindible el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nº de dni del jugador y el telefono de contacto y email de alguno de los padres. Si no tiene todavia DNI dejar la casilla en blanco.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada I campus navidad de pádel IMD Albacete el 28 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El cuento inclusivo “El viaje de Globo Rojo” se presentará el 2 de enero en la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre de Cuenca

    El cuento inclusivo “El viaje de Globo Rojo” se presentará el 2 de enero en la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre de Cuenca

    El cuento inclusivo para niños desde los tres años “El viaje de Globo Rojo” se presentará el 2 de enero en la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre de la ciudad de Cuenca. La hora de inicio del evento será a las  18:00 en la sala de préstamo Biblioteca Municipal. Y para público infantil y juvenil que disfrutarán de una actividad de cuentacuentos.

    “El viaje de Globo Rojo”

    Globo Rojo era feliz atado de un cordel en la mano de un niño paseando por la feria…. pero entonces se soltó y empezó a subir y subió tanto que voló por encima de las Casas colgadas y los rascacielos de San Martín. Una deliciosa aventura con expresivas ilustraciones basadas en pinturas de cera.

    La tipografía utilizada para el texto es adecuada para ayudar a lectores que tengan dislexia.

    Además, a través del código QR de la contraportada, se puede acceder al material extra: un audiocuento, el video cuento narrado con lengua de signos, el cuento adaptado con pictogramas y material para actividades.

    Cuentacuentos a cargo del autor y firma de ejemplares

    La presentación del libro será mediante un cuentacuentos a cargo del autor, que después firmará ejemplares. La asistencia es libre hasta completar aforo, en la sala infantil de la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre a las 18:00.

    El autor

    José Manuel Lara Rodríguez, pedagogo en Aldeas Infantiles, docente en la UNED y la UCLM es también un apasionado de los álbumes ilustrados y cuentacuentos.

    Es el autor e ilustrador de este álbum publicado con gran calidad gracias a una subvención del Consorcio Ciudad de Cuenca.

    La entrada El cuento inclusivo “El viaje de Globo Rojo” se presentará el 2 de enero en la Biblioteca Municipal del Centro Aguirre de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de rehabilitación de la CM-3229 entre Nerpio y Murcia contarán con un presupuesto de 5,1 millones de euros

    Las obras de rehabilitación de la CM-3229 entre Nerpio y Murcia contarán con un presupuesto de 5,1 millones de euros

    El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado este jueves de la licitación de las obras de rehabilitación de la carretera CM-3229, que conecta el municipio de Nerpio, en Albacete, y la Región de Murcia.

    Según ha anunciado Hernando en una rueda de prensa destinada a informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, la obra contará con un presupuesto de 5,1 millones de euros y se realizará en los próximos 28 meses.

    «Es el principal punto de acceso que tienen los vecinos de Nerpio para llegar a los centros educativos y sanitarios», ha indicado Hernando, que ha expuesto que «además, sirve de comunicación para otros municipios como pueden ser Socovos, Férez o incluso llegar a Hellín o Albacete capital».

    Por otra parte, ha explicado que el Consejo de Gobierno también ha suscrito la firma del contrato para la remodelación de las intersecciones de Pulgar, Madridejos y Carranque, en la provincia de Toledo, con un presupuesto de 700.000 euros, y que se ejecutarán en los próximos cinco meses. Las obras consistirán en la construcción de tres glorietas.

    «Seguimos apostando así por la seguridad vial de las carreteras de la región», ha afirmado Hernando.

    La entrada Las obras de rehabilitación de la CM-3229 entre Nerpio y Murcia contarán con un presupuesto de 5,1 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las Pre-Campanadas de Albacete han reunido a casi 4000 personas que han disfrutado de esta despedida anticipada del año

    Las Pre-Campanadas de Albacete han reunido a casi 4000 personas que han disfrutado de esta despedida anticipada del año

    Todo un éxito ha sido la celebración de las Pre-Campanadas en Albacete. Las que en otra nota ya les habíamos adelantado celebraría el ayuntamiento de la ciudad, para despedir de manera anticipada el año 2022.  Y casi 4000 personas fueron las que participaron en este evento.

    Pre-Campanadas de Albacete todo un éxito

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, agradeció a los colectivos jóvenes, la iniciativa y su implicación para que la actividad de despedida anticipada del año, haya resultado el éxito que ha sido.

    Como hemos dicho, fueron miles  de personas, las que  disfrutaron del espectáculo,  organizado a lo largo de la tarde en el que actuaron artistas y grupos que han participado en el concurso40Play y los míticos Los Fresones Rebeldes.

    También se disfrutaron al máximo, los  villancicos de las Bandas de Cornetas y Tambores de la Virgen de Los Llanos.  Y por supuesto el  photocall y fotomatón, instalados para la ocasión.

    Estas primeras Pre-Campanadas fueron conducidas por el comunicador Modesto Colorado.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Las Pre-Campanadas de Albacete han reunido a casi 4000 personas que han disfrutado de esta despedida anticipada del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.