Blog

  • Ruta de senderismo entre el Tinto y el Odiel (Huelva) el 3, 4,5 y 6 de diciembre del Club Deportivo La Mesnera de Manzanares

    Ruta de senderismo entre el Tinto y el Odiel (Huelva) el 3, 4,5 y 6 de diciembre del Club Deportivo La Mesnera de Manzanares

    Disfruta del senderismo con una ruta entre el Tinto y el Odiel (Huelva). La que tendrá lugar los días 3, 4,5 y 6 de diciembre. Y es organizada por el  Club Deportivo La Mesnera de Manzanares (Ciudad Real).

    Senderismo entre el Tinto y el Odiel (Huelva)

    Esta ruta está limitada a 45 plazas. Saldrá  a las 5:30 horas con destino a Niebla en Huelva.  Se realizará con las medidas anti covid-19 que estén vigentes en el momento de la misma.

    Las rutas se pueden consultar en la web del ayuntamiento de Manzanares y en la web del Club La Mesnera. Así como se puede obtener información en Casa de la Juventud y Deporte de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Ruta de senderismo entre el Tinto y el Odiel (Huelva) el 3, 4,5 y 6 de diciembre del Club Deportivo La Mesnera de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrado el XX Encuentro de Cuadrillas en el Llano de Albacete en la pedanía de Santa Ana este fin de semana

    Celebrado el XX Encuentro de Cuadrillas en el Llano de Albacete en la pedanía de Santa Ana este fin de semana

    El fin de semana se ha celebrado el XX Encuentro de Cuadrillas en el Llano de Albacete. Un evento que ha tenido lugar en la pedanía albaceteña de Santa Ana. Y que ha sido promovido por la Cuadrilla de la Abuela, una agrupación que forma parte del Grupo de Folklore Abuela Santa Ana.

    Encuentro de Cuadrillas en el Llano de Albacete

    Sin duda una cita muy importante, que ha contado con actuaciones de las cuadrillas de canto y baile invitadas, Aire Serrano, de Yeste y Cuadrilla de la Abuela de Santa Ana, además de Animeros de la Posá, de Caravaca de la Cruz, Murcia.

    La música y el baile han llenado las calles de este barrio rural y su auditorio durante todo el domingo, mientras que el sábado fue el turno de las ponencias en el centro cultural de La Asunción sobre la guitarra, los rituales o la indumentaria tradicional.

    Entre los asistentes, junto con el pedáneo, Juanjo Segura, el concejal de Educación, José González, y el concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Celebrado el XX Encuentro de Cuadrillas en el Llano de Albacete en la pedanía de Santa Ana este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 27.000 personas de C-LM con menos de 14.000 euros han recibido la ayuda del Gobierno para mitigar la inflación

    Más de 27.000 personas de C-LM con menos de 14.000 euros han recibido la ayuda del Gobierno para mitigar la inflación

    La ayuda de 200 euros aprobada por el Gobierno para mitigar el impacto de la elevada inflación ha beneficiado ya a 27.060 personas en toda Castilla-La Mancha. En concreto, la Agencia Tributaria ha abonado ya 5.412.000 euros por este concepto en esta comunidad autónoma.

    Por provincias, en Albacete ya la han recibido 5.700 personas — 1.140.000 euros–; en Ciudad Real 7.914 — por valor de 1.582.800 euros–; y en Cuenca 2.245 –ascendiendo el desembolso a 449.000 euros–.

    Mientras, en Guadalajara han sido 2.368 las personas perceptoras — 473.600 euros– y en Toledo 8.833, ascendiendo el montante total de la ayuda a 1.766.600, tal y como ha informado en nota de prensa la Delegación del Gobierno.

    Los destinatarios de esta iniciativa aprobada por el Ejecutivo a finales de junio son trabajadores, autónomos y desempleados que residen en hogares con ingresos inferiores a 14.000 euros en 2021 y cuyo patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,4 euros.

    El cómputo de ingresos y de patrimonio se efectúa de manera conjunta, considerando todas las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022.

    Quedan excluidos de esta ayuda los pensionistas y perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por ser colectivos ya beneficiados de otras medidas aprobadas por el Gobierno como el incremento un 15% de las pensiones no contributivas y del IMV.

    Asimismo, los pensionistas tienen garantizado su poder adquisitivo con la revalorización de las pensiones conforme al IPC.

    El plazo para solicitar esta ayuda concluyó el pasado 30 de septiembre y el decreto establece un margen hasta final de año superado el cual el solicitante puede considerar denegada la solicitud si a esa fecha no ha recibido el pago.

    La entrada Más de 27.000 personas de C-LM con menos de 14.000 euros han recibido la ayuda del Gobierno para mitigar la inflación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Unas 5.000 personas participarán en un estudio pionero para medir y mejorar el bienestar en Albacete

    Unas 5.000 personas participarán en un estudio pionero para medir y mejorar el bienestar en Albacete

    El Ayuntamiento y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) han presentado el Estudio del Bienestar de la Ciudad de Albacete, una iniciativa pionera que se va a poner en marcha para medir y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.

    La concejal de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, ha indicado que se trata de un cuestionario que recoge un total de 31 preguntas divididas en cuatro áreas que «nos permitirán analizar el bienestar en nuestra ciudad y, si fuera el caso, establecer medidas para mejorar su situación».

    En este sentido, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, ha reflejado que «este ilusionante proyecto, que llega de la mano de la participación, nos servirá como hoja de ruta para mejorar nuestros barrios», añadiendo que «con los resultados que obtenidos se creará una mesa técnica para aportar soluciones a los posibles problemas que se detecten».

    Por su parte, la vicepresidenta de la FAVA, Amparo Villar, ha indicado que las áreas a tratar serán la de la soledad, pues «las relaciones sociales son necesarias para el bienestar emocional de las personas»; el ‘bullying’, «ya que el alumnado feliz aprende más y sin salud mental no hay educación de calidad»; la pobreza, «pues la redistribución de la riqueza contribuye a mejorar el bienestar», y la salud mental, «ya que el estrés y la depresión reducen el nivel de felicidad».

    Por su parte, la educadora municipal Marta Pagán ha destacado que el objetivo es llegar a 4.000 o 5.000 personas, «lo que consideramos una muestra representativa que avale el estudio que estará dividido por barrios».

    El cuestionario, que será cualitativo y cuantitativo, será de carácter anónimo y podrá realizarse tanto de manera online a través de un QR, como de forma impresa para llegar a todas las franjas de edad y a todos los colectivos posibles, independientemente de sus conocimientos informáticos o de si tienen los recursos necesarios para acceder a Internet o no.

    La entrada Unas 5.000 personas participarán en un estudio pionero para medir y mejorar el bienestar en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Semana Santa de Albacete 2023 ya tiene pregonero

    La Semana Santa de Albacete 2023 ya tiene pregonero

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete ha decidido en el pleno celebrado el pasado viernes, nombrar pregonero de la Semana Santa 2023 a D. José Antonio Tendero Sánchez, por su vida entregada a su cofradía, disposición, escucha y buen hacer hacia todas las cofradías, su colaboración y ayuda con las diferentes asociaciones, colectivos y entes religiosos, pero sobre todo por su ayuda y entrega en la defensa de la fe y de nuestra Semana Santa de Albacete.

    D. José Tendero, es natural de Albacete, tiene 58 años y es congregante de la Cofradia de Ntra. Sra. de las Angustias y cofrade de alguna otra cofradía más. Su experiencia laboral ha sido muy variada. Camarero y vendedor locutor  en el Hotel los Llanos de Albacete, comerciante de droguería, perfumería y paquetería, limpiador y jardinero en la empresa Mortualba del cementerio municipal de Albacete. También ha sido montador de carrozas y decoraciones variadas  en la empresa de Bohemia de festejos de Albacete y encargado de jardinería en Asprona y la Fundación Asla.

    Colaborador en asociaciones de vecinos, parroquias, cofradías, etc… en las distintas actividades y ambientaciones festivas o litúrgicas, que a lo largo del año, va marcando el calendario.

     Ciudadano comprometido con su ciudad, y orgulloso de su querida tierra manchega. Enamorado de la feria, instalando su corazón en la capilla del recinto

    ferial, los diez días de Feria, junto a la Patrona, Ntra. Sra. la Virgen de los Llanos. También, a lo largo del año es colaborador en la capilla del Stmo. Cristo de las Misericordias del Cementerio Municipal.

    Su mayor pasión, es la Semana Santa de Albacete donde en su corazón existen varias moradas, donde encuentran un lugar acogedor y lleno de amor, todas las cofradías de Albacete.

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete felicita a D. José Antonio Tendero Sánchez por su elección de pregonero de la Semana Santa de Albacete 2023 y espera que de su pregón los cofrades salgan a la calle con mucha más devoción y cariño hacia la semana de pasión albaceteña. El presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Antonio Martín, asegura que D. José Tendero, será un buen pregonero ya que la colaboración desinteresada que ha tenido con todas las cofradías y con la propia Junta de Cofradías, la devoción con la que vive la Semana Santa, y la emoción que siente al hablar de lo que ha vivido a lo largo de los años en ella le hacen merecedor, más que merecido, de pregonar su tan querida Semana Santa de Albacete.

    La entrada La Semana Santa de Albacete 2023 ya tiene pregonero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladado un hombre al hospital tras ser agredido con unas tijeras por una mujer en Almansa (Albacete)

    Trasladado un hombre al hospital tras ser agredido con unas tijeras por una mujer en Almansa (Albacete)

    Un hombre de 24 años ha sido trasladado al hospital de Almansa tras ser agredido con unas tijeras por una mujer durante una pelea ocurrida en la calle Mendizábal de Almansa (Albacete).

    Fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha han explicado a Europa Press que el aviso del suceso se recibió a las 23.39 horas de este domingo. El hombre resultó herido en el hombro y trasladado por una UVI al hospital.

    Hasta el lugar, además de la UVI, se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local.

    La entrada Trasladado un hombre al hospital tras ser agredido con unas tijeras por una mujer en Almansa (Albacete) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha entrega equipos electrógenos y bombas de achique en inundaciones a 30 entidades locales

    Castilla-La Mancha entrega equipos electrógenos y bombas de achique en inundaciones a 30 entidades locales

    Un total de 30 entidades locales de la región han recibido recientemente equipos electrógenos y bombas de achique en inundaciones para sus respectivas agrupaciones de Protección Civil, tras haber resultado beneficiarias de las subvenciones que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha con la finalidad de dotar a los grupos de voluntarios y voluntarias de uniformidad básica y medios materiales para el desarrollo de sus funciones.

    El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la recepción de 23 equipos electrógenos y sus complementos, así como de siete bombas de achique en inundaciones. En relación a los primeros, cada uno de ellos consta de un grupo electrógeno portátil, cuadro eléctrico con diferencial, foco led doble con trípode y foco led individual con trípode.

    En la provincia de Albacete han recibido este material las agrupaciones de Protección Civil de Casas Ibáñez, El Bonillo y San Pedro; mientras que en la de Ciudad Real, se ha entregado a las de Calzada de Calatrava y Socuéllamos.

    Barajas de Melo y Las Pedroñeras han sido las agrupaciones de la provincia de Cuenca beneficiarias de estos equipos, mientras que en la provincia alcarreña se ha entregado a la agrupación de voluntarios y voluntarias de Pozo de Guadalajara.

    Por último, en Toledo, las entidades locales a las que se ha hecho entrega de este material son Borox, Camarenilla, Cobeja, El Toboso, Fuensalida, Lagartera, Los Navalucillos, Los Yébenes, Mejorada, Méntrida, Ugena, Valmojado, Villanueva de Alcardete, Villasequilla y Villatobas.

    Respecto a las bombas de achique, con un caudal mínimo de 60.000 litros por hora, las agrupaciones de Protección Civil que han recibido este equipamiento son Fuente el Fresno y Villamanrique, en la provincia de Ciudad Real; Iniesta, Ledaña y Minglanilla, en Cuenca; y Oropesa y Santa Cruz de la Zarza en la provincia de Toledo.

    La entrega de este material se suma al reparto que viene haciendo el Gobierno de Emiliano García-Page a las 142 entidades locales que han resultado beneficiarias de la convocatoria de subvenciones de 2022 por un importe de cerca de 350.000 euros.

    En el marco de estas ayudas también se repartirán 530 lotes de uniformidad básica, 24 dotaciones de material de emergencia, 22 remolques con depósitos de agua, 14 remolques con carga y once tiendas de campaña de primeros auxilios.

    Más de 2,3 millones de euros desde 2015

    Estas convocatorias anuales han permitido destinar, desde 2015, más de 2,3 millones de euros a nuevo equipamiento para las 239 agrupaciones de Castilla-La Mancha, que cuentan con más de 4.000 voluntarios y voluntarias.

    El objetivo de estas subvenciones es que las agrupaciones de Protección Civil de la región dispongan del equipamiento mínimo homogéneo necesario para hacer frente a las incidencias que acontecen en los municipios, especialmente, cuando la coordinación de las mismas es competencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Es decir, con estas ayudas, el Ejecutivo autonómico pretende, en colaboración con los ayuntamientos, impulsar y promover la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil, que resulta fundamental a la hora de afrontar y resolver situaciones de emergencia y urgencia.

    La entrada Castilla-La Mancha entrega equipos electrógenos y bombas de achique en inundaciones a 30 entidades locales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha se congratula de distintos premios que han recibido recientemente centros y alumnado de FP de la región

    Castilla-La Mancha se congratula de distintos premios que han recibido recientemente centros y alumnado de FP de la región

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, se ha congratulado de los reconocimientos que han recibido distintos centros educativos y alumnado de la Comunidad Autónoma que cursan ciclos de Formación Profesional. En concreto, el IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete y el IES ‘Alfonso VII’ de Cuenca se han aupado a lo más alto del pódium del ‘Hackathon nacional para la digitalización de pymes’.

    En este concurso, organizado por ‘CaixaBank Dualiza’ y ‘FPInnovación’, han participado más de 1.600 alumnos y alumnas de toda España. Asimismo, Marcos González Serrano, alumno del Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Medio de ‘Instalaciones Eléctricas y Automáticas’ del IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan, ha sido el ganador del campeonato nacional en el concurso de jóvenes instaladores organizado por FENIE (Federación Nacional de Instaladores Eléctricos). En ese evento, celebrado recientemente en la Feria de MATELEC 2022, también ha sido agraciado Héctor Pérez González-Carvajal, alumno de segundo curso del Ciclo Formativo de Formación Profesional de Grado Superior de ‘Automatización y Robótica Industrial’ del IES ‘Luis de Lucena’ de Guadalajara, que finalizó la prueba obteniendo el premio a ‘la Mejor Prueba Teórica’.

    La entrada Castilla-La Mancha se congratula de distintos premios que han recibido recientemente centros y alumnado de FP de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha resalta la importancia y la necesidad de los grandes acuerdos de Estado para combatir la violencia machista

    Castilla-La Mancha resalta la importancia y la necesidad de los grandes acuerdos de Estado para combatir la violencia machista

    Castilla-La Mancha ha resaltado la importancia y la necesidad de los grandes acuerdos de país, como lo es el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para combatir la violencia machista. Así lo ha manifestado la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, en la clausura del V Foro Social Mujeres y Niñas con Discapacidad ‘¡No estás sola!’ organizado por CERMI Mujeres y CERMI Castilla-La Mancha.

    “La violencia de género, todo tipo de violencia de género y especialmente aquella que se comete contra las mujeres que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, como pueden ser las mujeres con discapacidad, únicamente puede enfrentarse de manera unida entre toda la sociedad”. Por ello ha reclamado que “toda la sociedad, partidos políticos, entidades sociales e instituciones seamos contundentes en la condena de la violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo, porque de no hacerlo, estaremos dejando la puerta abierta a la desprotección de las mujeres, mujeras y mujeros víctimas”. En la clausura también han estado presentes, la diputada de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Albacete y concejala de Atención a las Personas del Ayuntamiento de Albacete, Juani García Vitoria; la patrona de Fundación CERMI Mujeres, Mercedes Ramón, y la presidenta de CERMI Castilla-La Mancha, Cristina Gómez.

    La entrada Castilla-La Mancha resalta la importancia y la necesidad de los grandes acuerdos de Estado para combatir la violencia machista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernández Sanz defiende el modelo sanitario de Page: «Invertimos 10 millones de euros al día en sanidad»

    Fernández Sanz defiende el modelo sanitario de Page: «Invertimos 10 millones de euros al día en sanidad»

    El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido hoy el modelo sanitario del Gobierno de Page, que ha señalado que es «absolutamente diferente» al del PP y ha destacado que «invertimos 10 millones de euros al día en sanidad» en nuestra tierra, lo que supone «el 52,5% más de presupuesto» que en 2015.

    Fernández Sanz se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas en Albacete antes del inicio del acto ‘Cumplimos con Castilla-La Mancha en Sanidad’ organizado por el PSOE regional, donde ha estado acompañado del alcalde de la ciudad, Emilio Sáez, y del presidente de la Diputación y secretario provincial del PSOE, Santiago Cabañero.

    El consejero ha señalado que el Gobierno de Emiliano García-Page invierte 1.800 euros por persona en sanidad, cuando esta cifra antes era de 1.200 euros, ante lo que también ha recordado que en 2015 al llegar al Ejecutivo autonómico, «se decidió en el Consejo de Gobierno eliminar la privatización que se venía arrastrando en los últimos años» con el PP.

    «Ahora no solo no hablamos de privatización, evidentemente, porque las políticas públicas son las que se han instalado en Castilla-La Mancha, sino que hablamos de la recuperación de las obras, de la recuperación de la tecnología, de tener casi 38.000 profesionales en sanidad», ha señalado.

    Además, ha indicado que «en Castilla-La Mancha el 97% de la sanidad que se presta es pública» y «donde hay más política, donde más sanidad pública hay de toda España es en Castilla-La Mancha».

    Como ejemplo, Fernández Sanz ha señalado que en Albacete solo en infraestructuras estas dos legislaturas se habrán destinado 200 millones de euros, de los que ha dicho que «el hospital es una partida muy importante, pero la Atención Primaria son casi 36 millones de euros los que vamos a emplear».

    «En cuatro años, el Partido Popular invirtió en la provincia de Albacete 2,5 millones de euros en tecnología y con el Gobierno de Emiliano García-Page, solo en tecnología llevamos invertidos ya casi 18 millones de euros», ha agregado el consejero, quien ha incidido en que la diferencia es «abismal».

    Con ello, ha señalado que «tenemos una comunidad que ha dado la vuelta a la sanidad como un calcetín» y ha añadido: «Muchas cosas tienen que mejorar, por supuesto, y ese es nuestro empeño, consolidar y mejorar».

    Por su parte, Cabañero ha apuntado que Castilla-La Mancha está «entre las tres primeras regiones que más dedica al gasto sanitario de todo el territorio nacional» y mientras que «Cospedal despidió a más de 3.000 profesionales, en apenas cuatro años», ahora «hay un tercio más», casi 38.000 en total.

    «¿Cómo habríamos gestionado la pandemia si hubiéramos tenido 3.000 sanitarios menos en Castilla-La Mancha?», se ha preguntado también el alcalde de Albacete, quien ha considerado que «habría sido toda una ruina».

    «Se han hecho las cosas bien en este tiempo, se está cumpliendo. Se dijo que se iban a poner en marcha todos los hospitales que se cerraron más algunos que no estaban ni en planificación y eso es uno de los logros, de los hitos de este gobierno del presidente Page», ha aseverado.

    La entrada Fernández Sanz defiende el modelo sanitario de Page: «Invertimos 10 millones de euros al día en sanidad» se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.