Blog

  • Michelin encumbra con 3 Estrellas a Atrio y Hermanos Torres y eleva a 2 a Deessa, Pepe Vieira y El Rincón de Juan Carlos

    Michelin encumbra con 3 Estrellas a Atrio y Hermanos Torres y eleva a 2 a Deessa, Pepe Vieira y El Rincón de Juan Carlos

    La Guía Michelin ha desvelado en la tarde de este martes desde el Palacio de Congresos de Toledo sus nuevas Estrellas para restaurantes de España y Portugal, una cita en la que Atrio (Toño Pérez, Cáceres) y Cocina Hermanos Torres (Sergio y Javier Torres, Barcelona) se han colado en la constelación de los elegidos colgándose la tercera Estrella.

    Una gala en la que también otros tres restaurantes han sumado su segunda distinción. Se trata de Deessa, de Quique Dacosta, en Madrid; Pepe Vieira, de Xosé Cannas, en Serpe (Galicia); y El Rincón de Juan Carlos, de Jonathan y Juan Carlos Padrón, en Adeje (Tenerife).

    Además, 34 establecimientos aparecen por primera vez con una Estrella; 38 lucirán a partir de ahora la distinción Bib Gourmand; y se añaden al olimpo de España 14 Estrellas Verdes.

    En total, la Guía 2023 recoge 1.401 restaurantes de toda España, Portugal y el Principado de Andorra, entre los que se encuentran 13 con tres Estrellas, 41 con dos Estrellas, 235 una Estrella y 281 con Bib Gourmand.

    NUEVOS TRES ESTRELLAS

    La capital cacereña se cuela por primera vez entre las elegidas para albergar un restaurante con tres Estrellas Michelin, después de que Atrio, de Toño Pérez, haya sido merecedor del tercer estandarte.

    Cocina local y cerdo ibérico como protagonista, ha sido capaz de cautivar el paladar de los inspectores Michelin «desde la pasión, la sinceridad y la excelencia técnica».

    De su lado, los Hermanos Torres (Sergio y Javier) cuelan su restaurante homónimo como el establecimiento número 13 con 3 Estrellas para la marca de neumáticos.

    Su espacio mágico «donde la experiencia gastronómica que viaja desde la coherencia por los mejores productos de temporada supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo», argumenta la guía.

    TRES NUEVOS DOS ESTRELLAS

    Deessa, el lujoso restaurante del emblemático Mandarin Oriental Ritz de Madrid, asciende a la categoría de dos Estrellas «al reflejar el amor por el Mediterráneo que siempre emana la elaborada y creativa cocina del maestro Quique Dacosta», ejecutada por el chef Guillermo Chávez.

    El restaurante Pepe Vieira, con Xosé Cannas a los fogones, ha fijado en el mapa gastronómico a la pequeña aldea de Serpe, junto a Raxó (Pontevedra). Cannas, según la guía, «ha sabido rodearse de profesionales de todos los ámbitos para crear un espacio realmente singular en mitad del campo, de marcadas líneas vanguardistas y con la única finalidad de exaltar los sabores de ‘a última cociña do mundo’».

    Las Islas Canarias vuelven a sumar brillo en el cielo gastronómico, y El Rincón de Juan Carlos, ubicado dentro del Royal Hideaway Corales Beach (Adeje, Tenerife), con los hermanos Padrón (Juan Carlos y Jonathan), han conquistado las dos Estrellas «tras revisar el recetario canario desde un punto de vista creativo, con productos premium», según los inspectores.

    29 PRIMERAS ESTRELLAS, Y 5 EN PORTUGAL

    Más allá de los primeros puestos del escalafón, la Guía ha regado con 34 Estrellas más la Península Ibérica, cinco de ellas para restaurantes portugueses.

    En Castilla-La Mancha, anfitriona del evento, suman Estrella Ababol en Albacete; Ancestral en Illescas; y Oba- en Casas Ibáñez. En La Rioja, se estrena Ajonegro (Logroño); y repóker de Estrellas para Cataluña, todas ellas en Barcelona, concretamente en Aleia, COME by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low.

    En Murcia, AlmaMater (Murcia); en Islas Canarias, San-Hô (Adeje, Tenerife) y Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria); En Castilla y León, Alquimia – Laboratorio (Valladolid) y Cobo Evolución (Burgos), y en País Vasco ARREA! también aparecen en los papeles.

    La región andaluza engrosa su palmarés con Código de Barra (Cádiz), Kaleja (Málaga) y La Finca (Loja); e Islas Baleares cuenta desde ahora con dos estrellas más, como son Etxeko Ibiza (Es Canar, Ibiza) y Fusión19 (Muro, Mallorca)

    En Galicia, de su lado, logra galardón Ceibe (Ourense), Ferpel (Ortiguera) y O’Pazo (Padrón). La comunidad aragonesa luce ahora Estrella en Gente Rara (Zaragoza); y en Asturias aparece Monte (San Feliz);

    La Comunidad de Madrid, de su parte, recupera la Estrella para Montia (San Lorenzo de El Escorial), restaurante que perdió el galardón en el último reparto tras verse obligado a cerrar por un incendio en su local. Además, en la capital de España se estrenan RavioXO –nueva Estrella para Dabiz Muñiz–, Ugo Chan y Zuara Sushi.

    En Portugal, a su vez, se suman cinco novedades, como son Encanto (Lisboa), Euskalduna Studio (Porto), Kabuki Lisboa (Lisboa), Kanazawa (Lisboa) y Le Monument (Porto).

    NUEVAS ESTRELLAS VERDES Y BIB GOURMANDS

    Los galardones a la gastronomía sostenible también han tenido protagonismo en la gala de este jueves, de forma que un total de 13 Estrellas Verdes se han repartido por la geografía española, y una más en Portugal. En total, ya van 42 establecimientos con esta insignia desde su creación.

    Ambivium (Peñafiel), ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Cancook (Zaragoza), Casa Nova (Sant Martí Sarroca), Casona del Judío (Santander), El Visco (Fuentespalda), Les Moles (Ulldecona), Maskarada (Lekunberri), Mesa de Lemos (Passos de Silgueiros), Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), Narbasu (Cereceda), Oba- (Casas-Ibáñez), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) y Zelai Txiki (San Sebastián) son los nuevos restaurante con Estrella Verde.

    La selección Bib Gourmand, de otra parte, se ensancha con 38 nuevos establecimientos que han sido merecedores de la placa por su relación calidad-precio.

    La Península Ibérica cuenta ya con 281 establecimientos Bib Gourmand, tras las 38 novedades para 2023, 31 de ellas en España y siete más en Portugal.

    BIB GOURMAND

    La selección Bib Gourmand, de otra parte, se ensancha con 38 nuevos establecimientos que han sido merecedores de la placa por su relación calidad-precio.

    En Andalucía, se lo llevan La Taberna de Cuatro Caminos, en Almodóvar del Río; La Cosmo, en Málaga; La Tarara, en Olvera; y Terraza Carmona, en Vera.

    Cataluña, por su parte, suma en BaLó y Nairod (Barcelona); y La Xarxa en Tarragona

    País Vasco suma con Al Margen (Bilbao), Gaztañaga (Sondika) e Iwasaki (Getxto); Galicia acumula Bib Gourmand en Villa de Oro (Camariñas) Pementa Rosa (Carballo); O Tobo do Lobo (Melide); A Xanela Gastronómica (Ponteareas), A Maceta (Santiago) y Frank (Ferrol); y Navarra cuenta desde hoy con Maskarada, en Lekunberri; y Origen, en Urdaitz.

    La Comunidad de Madrid engorda la lista con Bichopalo, La Maruca y Sisapo en la capital; mientras que Castilla y León tiene en esta lista a ConMimo (León) y Casa Chesmy (Tarriego de Cerrato).

    En la comunidad de Aragón, figuran como novedad en la lista es.Table (Zaragoza); Existe (Mosqueruela); y La Era de los Nogales (Sardas).

    En Asturias, el restaurante Lena (Villaviciosa); en Extremadura, Acebuche (Zafra); en Canarias, San Sebastián 57 (Santa Cruz); y en Comunidad Valenciana el local Xanglot (Valencia) cierran la lista.

    La Península Ibérica cuenta ya con 281 establecimientos Bib Gourmand, tras las 38 novedades para 2023, 31 de ellas en España y siete más en Portugal.

    CHEFS JOVEN Y MENTOR Y NUEVO PREMIO DE SALA

    Hasta tres premios especiales se han repartido en la tarde de este martes en el Palacio de Congresos de Toledo. Este año, el Chef Joven ha ido a parar a Cristóbal Muñoz del restaurante Ambivium, en Peñafiel.

    El Chef Mentor Michelin 2023 ha sido para Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona).

    Por último, el Premio al Servicio de Sala ha sido para Toni Gerez, de Castell Peralada (Peralada).

    ÚLTIMA EDICIÓN DE GALA CONJUNTA

    Esta gala ha sido la última que se ha celebrado de forma conjunta para los países de España y Portugal, tal y como ha anunciado Gwendal Poullennec, director internacional de las guías.

    La entrada Michelin encumbra con 3 Estrellas a Atrio y Hermanos Torres y eleva a 2 a Deessa, Pepe Vieira y El Rincón de Juan Carlos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza

    Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza

    La Gala Michelin que se celebra en el toledano Palacio de Congresos El Greco ha desvelado los nuevos restaurantes con una Estrella Michelin –29 en España y 5 en Portugal–, un listado en el que destacan chefs que ya acumulan varios galardones, como es el caso de Dabiz Muñoz, que suma un galardón para RavioXO (Madrid); y Martín Berasategui, que se hace con otra más para su restaurante Etxeko Ibiza, en la localidad de Es Canar, en la pitiusa.

    La Estrella Michelin que recibe Dabiz Muñoz por RavioXO supone también la primera vez que un restaurante instalado dentro de un Gran Almacén consigue este reconocimiento internacional. Ha conseguido esta Estrella Michelin tan solo seis meses después de su apertura en el local ubicado dentro del Gorumet Experience de Castellana.

    En el caso de Berasategui, en la actualidad suma, con ésta última, 13 Estrellas: 3 en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria; 3 en el Restaurante Lasarte de Barcelona; 2 en el Restaurante M.B. de Tenerife, 1 en el Restaurante Oria de Barcelona, 1 en el Restaurante Eme Be Garrote de San Sebastián, 1 en el Restaurante Ola Martín Berasategui de Bilbao y 1 en el Restaurante Fifty Seconds Martín Berasategui de Lisboa, además de la recién ganada.

    El listado de nuevos primeros Estrella Michelin ha premiado especialmente a la anfitriona, Castilla-La Mancha, donde suman Estrella Ababol en Albacete; Ancestral en Illescas; y Oba- en Casas Ibáñez, este último también colgándose una Estrella Verde.

    Pero en este apartado ha sido Cataluña la más distinguida, haciéndose con un repóker de Estrellas, todas ellas en la capital barcelonesa, concretamente en Aleia, COME by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low.

    En La Rioja, se estrena Ajonegro (Logroño); en Murcia, AlmaMater; en Islas Canarias, San-Hô (Adeje, Tenerife) y Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria); en Castilla y León, Alquimia- Laboratorio (Valladolid) y Cobo Evolución (Burgos); y en País Vasco ARREA!.

    La región andaluza engrosa su palmarés con Código de Barra (Cádiz), Kaleja (Málaga) y La Finca (Loja); e Islas Baleares, más allá del restaurante ibicenco, coloca a Fusión19 (Muro, Mallorca)

    En Galicia, de su lado, logra galardón Ceibe (Ourense), Ferpel (Ortiguera) y O’Pazo (Padrón). La comunidad aragonesa luce ahora Estrella en Gente Rara (Zaragoza); y en Asturias aparece Monte (San Feliz).

    La Comunidad de Madrid, de su parte, recupera la Estrella para Montia (San Lorenzo de El Escorial), restaurante que perdió el galardón en el último reparto tras verse obligado a cerrar por un incendio en su local. Además, en la capital de España se estrenan Ugo Chan y Zuara Sushi, al margen de RavioXO.

    En Portugal, a su vez, se suman cinco novedades, como son Encanto (Lisboa), Euskalduna Studio (Porto), Kabuki Lisboa (Lisboa), Kanazawa (Lisboa) y Le Monument (Porto).

    La entrada Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La constelación Michelin de C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    La constelación Michelin de C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    La constelación de Estrellas Michelin de Castilla-La Mancha se ha ensanchado tras la gala de este martes en Toledo, donde se ha desvelado que tres nuevos restaurantes se cuelan entre los más grandes para la prestigiosa guía.

    Son Oba-, el proyecto de Javier Sanz y Javier Sahuquillo tras Cañitas Maite en Casas Ibáñez (Albacete); Ababol, de Juan Monteagudo, ubicado en Albacete capital; y Ancestral, de Víctor Infantes, que ha hecho a su cocina manchega merecedora de esta distinción en la localidad de Illescas.

    La entrada La constelación Michelin de C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas)

    La constelación de Estrellas Michelin de Castilla-La Mancha se ha ensanchado tras la gala de este martes en Toledo, donde se ha desvelado que tres nuevos restaurantes se cuelan entre los más grandes para la prestigiosa guía.

    Son Oba-, el proyecto de Javier Sanz y Javier Sahuquillo tras Cañitas Maite en Casas Ibáñez (Albacete), que además se lleva para la localidad albaceteña la primera Estrella Verde de un restaurante castellanomanchego; Ababol, de Juan Monteagudo, ubicado en Albacete capital; y Ancestral, de Víctor Infantes, que ha hecho a su cocina manchega merecedora de esta distinción en la localidad de Illescas.

    La cruz para Castilla-La Mancha ha sido para Jesús Segura, que tras mudarse de su restaurante estrellado Trivio en la capital conquense hasta su proyecto más personal en Casas Colgadas y Casa de la Sirena se ha dejado la Estrella por el camino.

    Castilla-La Mancha, además de estas tres estrellas, luce ahora un total de 13 en 11 restaurantes. Con las distinciones de este martes, Albacete suma tres restaurantes y cuatro Estrellas, ya que a los que hoy la estrenan hay que sumar a Maralba (Almansa), de Fran Martínez.

    Toledo, con la Estrella que luce desde hoy en Illescas, suma otras cinco, contando con las dos de Iván Cerdeño en su restaurante homónimo; la de Pepe Rodríguez en El Bohío, también en Illescas; y la de Carlos Maldonado en Raíces (Talavera de la Reina).

    Guadalajara tiene, por su parte, otras dos Estrellas, las dos en Sigüenza, concretamente en El Doncel de Enrique Pérez y en El Molino de Alcuneza de Samuel Moreno; mientras que Ciudad Real atesora otras dos, en la figura de Miguel Ángel Expósito en Retama y de José Antonio Medina en El Coto de Quevedo. Con la salida de Jesús Segura de la lista, Cuenca se queda seis años después sin Estrella Michelin.

    La entrada VÍDEO: La constelación Michelin C-LM suma Estrellas para Oba- (Casas Ibáñez), Ababol (Albacete) y Ancestral (Illescas) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza

    VÍDEO: Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza

    La Gala Michelin que se celebra en el toledano Palacio de Congresos El Greco ha desvelado los nuevos restaurantes con una Estrella Michelin –29 en España y 5 en Portugal–, un listado en el que destacan chefs que ya acumulan varios galardones, como es el caso de Dabiz Muñoz, que suma un galardón para RavioXO (Madrid); y Martín Berasategui, que se hace con otra más para su restaurante Etxeko Ibiza, en la localidad de Es Canar, en la pitiusa.

    La Estrella Michelin que recibe Dabiz Muñoz por RavioXO supone también la primera vez que un restaurante instalado dentro de un Gran Almacén consigue este reconocimiento internacional. Ha conseguido esta Estrella Michelin tan solo seis meses después de su apertura en el local ubicado dentro del Gorumet Experience de Castellana.

    En el caso de Berasategui, en la actualidad suma, con ésta última, 13 Estrellas: 3 en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria; 3 en el Restaurante Lasarte de Barcelona; 2 en el Restaurante M.B. de Tenerife, 1 en el Restaurante Oria de Barcelona, 1 en el Restaurante Eme Be Garrote de San Sebastián, 1 en el Restaurante Ola Martín Berasategui de Bilbao y 1 en el Restaurante Fifty Seconds Martín Berasategui de Lisboa, además de la recién ganada.

    El listado de nuevos primeros Estrella Michelin ha premiado especialmente a la anfitriona, Castilla-La Mancha, donde suman Estrella Ababol en Albacete; Ancestral en Illescas; y Oba- en Casas Ibáñez, este último también colgándose una Estrella Verde.

    Pero en este apartado ha sido Cataluña la más distinguida, haciéndose con un repóker de Estrellas, todas ellas en la capital barcelonesa, concretamente en Aleia, COME by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low.

    En La Rioja, se estrena Ajonegro (Logroño); en Murcia, AlmaMater; en Islas Canarias, San-Hô (Adeje, Tenerife) y Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria); en Castilla y León, Alquimia- Laboratorio (Valladolid) y Cobo Evolución (Burgos); y en País Vasco ARREA!.

    La región andaluza engrosa su palmarés con Código de Barra (Cádiz), Kaleja (Málaga) y La Finca (Loja); e Islas Baleares, más allá del restaurante ibicenco, coloca a Fusión19 (Muro, Mallorca)

    En Galicia, de su lado, logra galardón Ceibe (Ourense), Ferpel (Ortiguera) y O’Pazo (Padrón). La comunidad aragonesa luce ahora Estrella en Gente Rara (Zaragoza); y en Asturias aparece Monte (San Feliz).

    La Comunidad de Madrid, de su parte, recupera la Estrella para Montia (San Lorenzo de El Escorial), restaurante que perdió el galardón en el último reparto tras verse obligado a cerrar por un incendio en su local. Además, en la capital de España se estrenan Ugo Chan y Zuara Sushi, al margen de RavioXO.

    En Portugal, a su vez, se suman cinco novedades, como son Encanto (Lisboa), Euskalduna Studio (Porto), Kabuki Lisboa (Lisboa), Kanazawa (Lisboa) y Le Monument (Porto).

    La entrada VÍDEO: Muñoz y Berasategui engrosan su cajón de Estrellas cosechando nuevos galardones en RavioXO y Etxeko Ibiza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sáez anuncia que se quiere dar nuevos usos culturales a la Posada del Rosario y a la Comisaría de Dionisio Guardiola

    Sáez anuncia que se quiere dar nuevos usos culturales a la Posada del Rosario y a la Comisaría de Dionisio Guardiola

    El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado que el Ayuntamiento está estudiando nuevos usos de carácter cultural para dos edificios emblemáticos de la capital, la Posada del Rosario y la antigua Comisaría de la calle Dionisio Guardiola, declaraciones que ha realizado durante la presentación del IV Foro Abierto, celebrado en el Museo Municipal, y en el que la cultura ha sido el asunto a debatir, de la mano de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y colectivos y personas a título particular del mundo cultural.

    El alcalde ha subrayado que, durante la presente corporación, «y sin descuidar los grandes eventos, desde el Ayuntamiento de Albacete hemos trabajado para que la cultura llegara a todos los rincones del municipio, barrios y pedanías, en una clara apuesta por la cultura en la calle». En este sentido, Sáez, acompañado del vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ; del concejal de Participación, Manu Martínez, de la concejal de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y del concejal de Educación, José González, entre otros y otras representantes municipales, ha garantizado la continuidad de iniciativas culturales en barrios y pedanías.

    «Hemos aumentado el apoyo a eventos culturales de la ciudad con los que colaborara el Ayuntamiento, y hemos lanzado nuevas iniciativas conscientes de que existían vacíos, huecos en la oferta cultural, porque la cultura también es innovar», y de ahí que se hayan lanzado eventos como el Antorchas Festival, o Alblackcete o Festival Literario de Novela Negra, o el Urbancete, con música urbana, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Tras repasar otros eventos culturales expositivos, como la muestra que se organizó como homenaje al cineasta José Luis Cuerda o la exposición de la obra de Abel Cuerda, el alcalde ha señalado que Filmoteca de Albacete y Abycine son referentes en materia cinematográfica no sólo en la ciudad, sino a nivel nacional e incluso, internacional, «y consideramos que ha llegado el momento de las sinergias para que nuestro sello Albacete Audiovisual se consolide y atraiga rodajes, a la industria, y de hecho, ya se prepara una potente película, una versión actualizada de La Celestina, que rodará la directora albaceteña Tina Olivares en lugares emblemáticos de la capital».

    Se ha referido, además, al Teatro Circo, que sigue estando en el centro de la actividad cultural albacetense, y cuando cumple 20 años desde que se reinaugurara, se siguen dando pasos para que sea declarado patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco, destacando, por otro lado, la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, «un evento más que consolidado», y que volverá en 2023 al mes de abril, «para que los espectáculos de calle puedan llegar a los espacios públicos de nuestros barrios y pedanías».

    El alcalde ha indicado que ya se barajan varias alternativas para edificios como la Posada del Rosario, «que queremos convertir en centro de divulgación artística, y la antigua Comisaría de Policía de Dionisio Guardiola, como espacio expositivo de los artistas locales –artesanos, pintores o escultores– de forma permanente», para lo cual se está en negociaciones con el Ministerio del Interior.

    NUEVOS ESPACIOS, NUEVAS ACTIVIDADES

    Por su parte, Vicente Casañ ha realizado un repaso de algunas iniciativas culturales durante la presente corporación, en la que se han puesto en marcha nuevos festivales en diferentes espacios desaprovechados hasta ahora, como el Recinto Ferial y el Jardín Botánico, haciendo referencia con motivo de este encuentro a la necesidad de promover un marco estable de debate y encuentro con el mundo de la cultura, para lo que se creará el Consejo Municipal de la Cultura, y en relación con la fiesta nacional, la Mesa de la Tauromaquia.

    Además, ha comentado que se está trabajando «en un proyecto muy potente» para su recuperación, de la mano de la Asociación Ateneo Albacetense, pero abriéndose a las nuevas tecnologías y la juventud.

    «Otro reto era la agenda cultural única, y se ha avanzado de forma notable en este campo, pero además, a primeros de año daremos un nuevo paso, puesto que nuestra web, www.albacete.es y los mupis municipales informarán de todas las actividades culturales, sean del Ayuntamiento o no lo sean, para que el ciudadano, de un vistazo, sepa qué hacer de forma sencilla y sin perderse en un sinfín de webs», ha apuntado Casañ, concluyendo con el anuncio de que ya se trabaja en la recuperación de la Muestra Infantil de Teatro.

    La concejal de Barrios y Pedanías se ha referido, en especial, a la programación cultural en los barrios y pedanías, enumerando diversos programas, como La Banda en tu Barrio, Cine de Barrio, Verano Cultural, La Feria en tu Barrio y Navidad Cultural, «todas ellas actividades de la mano de asociaciones de vecinos y de la FAVA que queremos seguir potenciando».

    La entrada Sáez anuncia que se quiere dar nuevos usos culturales a la Posada del Rosario y a la Comisaría de Dionisio Guardiola se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha animado a toda la comunidad educativa a la participación mañana en las elecciones para la renovación de los consejos escolares de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos.

    Esta renovación, que se realizará de manera parcial o total, tendrá lugar en 796 centros educativos de la región, de los que 156 son de la provincia de Albacete; 217 de la de Ciudad Real; 76 de la de Cuenca; 83 de la de Guadalajara; y 264 de la provincia de Toledo.
    Se elegirán representantes tanto del profesorado como del alumnado, padres y madres y del personal de administración y servicios.

    Estas elecciones serán las primeras que se celebren adecuándose a lo establecido al nuevo decreto por el que se regula la composición, organización y funcionamiento del Consejo Escolar de centros educativos públicos de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha, que fue aprobado recientemente por el Gobierno regional.

    Entre las novedades que recoge este decreto se encuentra la reducción del número de miembros de los consejos escolares para hacerlos más ágiles y efectivos, aunque se sigue manteniendo la representación proporcional de 1/3 entre el alumnado, profesorado y padres y madres. Igualmente, se sigue manteniendo la representación del ayuntamiento y del personal de administración y servicios.

    También se ha establecido que en los centros educativos en los que se imparta alguna enseñanza de Formación Profesional también forme parte de su consejo escolar un representante de las empresas del entorno donde esté ubicado.

    Las votaciones tendrán lugar en jornada de mañana o de tarde, a elección del centro docente y en función de sus enseñanzas.

    En el plazo de diez días a contar desde la fecha de proclamación de los miembros electos, el director o directora del centro convocará la sesión de constitución del nuevo Consejo Escolar.

    La titular de Educación ha destacado la importancia de los consejos escolares para el buen funcionamiento de los centros educativos y para la mejora de la enseñanza en los mismos. Ha recordado que este órgano participa en la evaluación del proyecto educativo, de las normas de organización y funcionamiento, así como de las programaciones generales anuales o sobre la admisión del alumnado, entre otras funciones.

    “Entre todos y todas y con la participación de todos y todas haremos de los centros espacios educativos que siguen avanzando”, ha recalcado la consejera.

    La entrada El Gobierno regional anima a la participación en las elecciones a consejos escolares que se celebran en 796 centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Picazo denuncia el "desmantelamiento" de servicios ferroviarios en Castilla-La Mancha en la concentración de Albacete

    Picazo denuncia el "desmantelamiento" de servicios ferroviarios en Castilla-La Mancha en la concentración de Albacete

    La líder de Ciudadanos en Castilla-la Mancha, Carmen Picazo, ha participado este martes en la concentración convocada en defensa del ferrocarril a las puertas de la estación de Albacete, enmarcada en la semana de lucha por el tren. Allí, ha denunciado el «desmantelamiento» de servicios ferroviarios en Castilla-La Mancha.

    Acompañada por el portavoz municipal de Ciudadanos en Hellín, Mario Artesero, Picazo ha reivindicado este medio de transporte «ecológico, económico y esencial para vertebrar nuestra región y nuestro país». En este sentido, ha lamentado que tanto el Gobierno de España como la Junta de Castilla-La Mancha estén «viajando en dirección contraria». «Los liberales sí apostamos por el tren», ha dicho Picazo, «como elemento clave en la lucha contra la despoblación de las zonas rurales y como medio de transporte con un menor impacto sobre el medio ambiente».

    Tal y como ha recordado la presidenta del grupo de Ciudadanos en las Cortes, recientemente se ha eliminado, «con la connivencia» de los ejecutivos del PSOE en La Moncloa y en Castilla-La Mancha, la línea de tren convencional que conectaba la provincia de Cuenca con Madrid y con Valencia y la parada en Hellín del Alaris Madrid-Cartagena, y además el Ministerio de Fomento ha dejado a la región fuera del programa de descuentos del AVE. «Sánchez y Page deberían apostar por el tren, ampliar infraestructuras y mejorar las comunicaciones, y lo que están haciendo es justo lo contrario», ha lamentado la dirigente naranja.

    Picazo ha reprochado a los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha que «mientras presumen de ser progresistas estén participando en esta operación contra el ferrocarril en nuestra tierra».

    «Nosotros los liberales estamos defendiendo a pico y pala el tren en Hellín con nuestro portavoz Mario Artesero; en Cuenca con nuestra portavoz Cristina Fuentes, también en Bruselas donde Ciudadanos ha reivindicado en el Parlamento Europeo los derechos de los conquenses a tener conexiones adecuadas y lo seguiremos reivindicando aquí, en Madrid y donde haga falta. Porque es una causa justa y merece todo nuestro apoyo», ha concluido.

    La entrada Picazo denuncia el "desmantelamiento" de servicios ferroviarios en Castilla-La Mancha en la concentración de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El futuro cuartel de Caudete (Albacete) estará terminado "previsiblemente" en el tercer trimestre de 2023

    El futuro cuartel de Caudete (Albacete) estará terminado "previsiblemente" en el tercer trimestre de 2023

    La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha anunciado que el futuro cuartel de Caudete (Albacete) estará terminado «previsiblemente» en el tercer trimestre de 2023.

    Acompañada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Caudete, Moisés López; la presidenta de la SIEPSE, Mercedes Gallizo; y el Jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Cortes, María Gámez ha presentado en la localidad albaceteña el proyecto de construcción del nuevo cuartel de Caudete.

    El nuevo contará una edificación compuesta por planta baja y planta primera, además de un sótano y una pequeña zona de instalaciones en cubierta, con un total de unos 1.818,78 metros cuadrados de superficie construida. La superficie ocupada por el edificio en planta baja es de 459,41 m2. En el espacio sobrante de la parcela en planta baja se prevé un aparcamiento en superficie con capacidad para 17 vehículos de 4 ruedas y 5 vehículos de 2 ruedas.

    Además, se tiene previsto en un futuro ocupar parcialmente este aparcamiento en superficie por un edificio de 16 viviendas distribuidas en cuatro plantas, según ha informado el Ministerio del Interior en nota de prensa.

    Bajo la premisa de una construcción de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), el nuevo acuartelamiento responderá a los criterios de ahorro de energía, ahorro de agua, calidad del ambiente interior, materiales sostenibles, gestión de residuos, movilidad sostenible y accesibilidad.

    María Gámez ha explicado que esta visita es para conocer el estado en el que se encuentran las obras del cuartel de Caudete, que comenzaron a principios de verano y que, sin duda, constituyen un elemento de entidad para la seguridad de los alrededor de 10.000 habitantes de este municipio

    La directora general ha dicho que el futuro edificio cuenta con una inversión total de 2,45 millones de euros y se levanta en un terreno cedido por el Ayuntamiento.

    Asimismo, ha indicado que la obra está incluida en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado, que desarrolla y ejecuta la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) con fondos de la Secretaría de Estado de Seguridad. Este plan cuenta con una treintena de actuaciones por todo el despliegue de la Guardia Civil y pone el foco principalmente en la España del Reto Demográfico.

    La entrada El futuro cuartel de Caudete (Albacete) estará terminado "previsiblemente" en el tercer trimestre de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N

    La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N

    La Universidad regional vuelve a sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, cuya fecha es el próximo 25 de noviembre, con la celebración de diversas actividades que han venido desarrollándose en los distintos campus y sedes universitarias, cuyo broche ha sido el acto institucional, celebrado este martes en el Paraninfo universitario del Campus de Albacete.

    Actos con lo que desde la institución académica pretende contribuir a la concienciación y sensibilización, con el objetivo de impulsar un cambio social y fomentar la transmisión de los valores que contribuyan a construir una sociedad libre de cualquier manifestación de violencia contra las mujeres, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

    La bienvenida ha corrido a cargo del rector de la UCLM, Julián Garde, quien ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la delegada provincial de Igualdad y Portavoz en Albacete, María Dolores Serrano; el diputado provincial, delegado del S.E.P.E.I. e Igualdad, Pedro Antonio González; la presidenta de la Comisión Económica del Consejo Social de la UCLM, Diana López; y la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora.

    El rector, momentos antes de comenzar el acto, ha agradecido a todas las instituciones que han participado en el mismo, desde el Gobierno central, el autonómico, provincial y local, «un ejemplo de colaboración institucional, de la que estamos muy satisfechos, en la lucha contra esta lacra», como señaló.

    Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, lanzó dos mensajes. El primero, de unidad en todas las actuaciones frente a todas las violencias contra las mujeres, y el segundo, el de seguir avanzando. Tierraseca, que habló de la recién aprobada Estrategia Estatal contra las Violencias Machistas, recordó a las cinco mujeres asesinadas este año en Castilla-La Mancha a manos de sus parejas o exparejas.

    De igual forma, Carmen Díaz Mora ha hablado de avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, una tarea que «resultaría imposible si, como sociedad, no conseguimos erradicar los actos y las actitudes de violencia contra las mujeres, porque esta violencia es la expresión más grave de discriminación y de violación de sus derechos», dijo. En este sentido, indicó que la UCLM contribuye a dicho avance introduciendo la perspectiva de género en lo que es su triple función de formación, investigación y transferencia del conocimiento, porque, «la educación y la investigación son prioritarias en la lucha contra la desigualdad y contra la violencia sobre las mujeres y las niñas», dijo.

    MÁS DE 300 PERSONAS

    Este acto, en el que se han inscrito más de 300 personas, se suma a las distintas actividades llevadas a cabo en los distintos centros de la Universidad, combinando lo académico y lo cultural con ánimo informativo, formativo y sensibilizador y abierto a toda la sociedad.

    De hecho, el programa comenzaba con la mesa redonda ‘Contra las violencias sexuales’, en la que han participado estudiantes de universidad, de Secundaria y FP, para continuar con la presentación del disco SEDA, de la guitarrista Silvia Nogales, artista de Puertollano e investigadora predoctoral en la Facultad de Educación de Ciudad Real; y con la puesta en escena de la obra teatral «Rebeldes antes que esclavas», a cargo de la compañía AguaConGas Teatro. Una obra, dirigida por David Carrión, para sensibilizar y reflexionar sobre algunas conductas machistas presentes en la sociedad.

    Durante el acto, el rector también hizo entrega del premio del Primer Concurso de Fotografía ‘Eliminación de la Violencia contra las Mujeres e Igualdad de Género’, que ha recaído en Ángela María López Bonilla, por su obra ‘Externalizar nuestro ruido’, al igual que se han reconocido las comunicaciones ‘Análisis de responsabilidad atribuida a mujeres víctimas de violencia en contextos dentro y fuera de la prostitución: evidencias de un diseño experimental’, realizada por Tatiana Quiñonez, Carmen León y Eva Aizpurúa; y ‘Violencia sexual en mujeres homosexuales, bisexuales y trans’, realizada y defendida por Rodrigo Castell Ovejero.

    La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993 define la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada».

    La entrada La UCLM se suma un año más a la lucha para erradicar la violencia contra la mujer en conmemoración del 25N se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.