Blog

  • Un total de 96 escolares de Albacete, Cuenca y Guadalajara se quedan sin ruta escolar por el mal tiempo

    Un total de 96 escolares de Albacete, Cuenca y Guadalajara se quedan sin ruta escolar por el mal tiempo

    El temporal de nieve que durante estos días está afectando a parte de Castilla-La Mancha ha provocado que un total de 96 escolares no hayan podido acudir a sus centros, al quedarse sin ruta de transporte.

    Así lo ha detallado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, que ha ofrecido estos datos preguntada durante la rueda de prensa que ha dado este jueves en Toledo con el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro.

    Por provincias, Albacete ha sido la más afectada, con 12 rutas suspendidas, seguida de Cuenca, con dos y Guadalajara, con una.

    La entrada Un total de 96 escolares de Albacete, Cuenca y Guadalajara se quedan sin ruta escolar por el mal tiempo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses

    Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses

    Próximamente comenzarán las obras de rehabilitación del edificio que acogerá el Centro de Atención Integral a víctimas de violencias sexuales en Albacete, con una inversión por parte de la Junta de 325.000 euros.

    Esta misma mañana se han entregado las llaves a la empresa adjudicataria que, según ha indicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, empezará en «escasas horas o días su intervención», con un plazo de ejecución de seis meses.

    El objetivo del proyecto será recuperar el edificio en desuso, que ya pertenecía a la Junta, para habilitarlo y prestar un servicio a la ciudadanía, «haciendo una apuesta por la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista», ha añadido la consejera.

    El edifico se encuentra en pleno centro de la capital albaceteña, en la esquina de la calle Rosario con Dionisio Guardiola. Cuenta con un total de cinco plantas, de las que se habilitarán dos; una primera, donde se ubicará a todo el equipo de profesionales de atención psicológica, jurídica y social; y una segunda, que funcionará como servicio habitacional de emergencia, con dos apartamentos «muy dignos».

    «No serán estancias de carácter permanente, sino de urgencia para víctimas que han sufrido las agresiones en su entorno familiar o cercano, o para turistas que de manera urgente necesitan ser acogidas», ha detallado Fernández, asegurando que el edificio estará «perfectamente señalizado», para que «toda persona que lo necesite sepa dónde tiene que acudir».

    UNA INVERSIÓN TOTAL DE 6 MILLONES EN LA REGIÓN

    Al igual que en Albacete, el Gobierno regional llevará a cabo obras similares en las cinco provincias, con una inversión que asciende hasta casi los seis millones de euros. «En noviembre anunciamos que el centro de Ciudad Real estaría en el edificio rehabilitado de Cruz Roja. Lo que queremos es rehabilitar inmuebles de infraestructuras de la Junta y rentabilizarlas socialmente con fondos MRR».

    Durante la presentación, Fernández ha lamentado las cifras de delitos relacionados con la libertad sexual, cerca de 400.000 al año, una cuarta parte de ellos cometidos contra menores de 18 años, así como la baja tendencia a denunciar lo ocurrido.

    «Tan solo el 2% de los delitos se denuncian. Por eso quiero hacer un llamamiento a todas las mujeres, hombres jóvenes o niños que han sufrido y sufren violencia sexual en Albacete y en Castilla-La Mancha. Estamos preparados para atenderlos, contamos con el Plan Contigo, con decenas de intervenciones y 150 víctimas atendidas en 2022. Pero, además, queremos atenderlas de forma integral y que reinicien el proceso con nosotras, con atención psicológica, jurídica y social», ha reiterado.

    DOS MILLONES PARA REUBICAR EL SERVICIO DE INFANCIA Y FAMILIA

    Por último, la consejera ha avanzado que el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión superior a dos millones para la licitación de las obras de rehabilitación de la antigua Casa de Observación, con el fin de ubicar «dignamente» el servicio de Infancia y Familia de la Delegación Provincial de Bienestar Social.

    «La protección de la infancia es una de las prioridades del Gobierno del presidente García-Page, porque en nuestro país y en nuestra región, se estima que una cuarta parte de las víctimas de violencia sexuales son menores. Pero no sólo sufren violencia sexual, sino otras violencias, como abandonos y situaciones de riesgo, y la Junta interviene afortunadamente para prevenir y preservar, y otras veces para proteger», ha concluido.

    La entrada Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de Danza Barroca 26, 27 y 28 de enero en Casa de Cultura José Saramago de Albacete

    Taller de Danza Barroca 26, 27 y 28 de enero en Casa de Cultura José Saramago de Albacete

    La Universidad Popular de Albacete, informa sobre el Taller de Danza Barroca que se llevará a cabo los días, 26, 27 y 28 de enero. Horario de jueves y viernes de 17 a 19 horas. Sábados de 10 a 11:30 horas. Horas lectivas: 4.5 horas.

    Taller de Danza Barroca

    La matriculación para este taller inició el pasado 16 de enero y continuará hasta completar plazas. El mismo se realizará en la Casa de Cultura José Saramago de Albacete. 16 plazas con matriculación por internet: 10 y matriculación online: 6. La matricula es de 15 euros.

    El taller estará a cargo de la formadora Cecilia Jiménez, coreógrafa y bailarina.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Taller de Danza Barroca 26, 27 y 28 de enero en Casa de Cultura José Saramago de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Después de dos años Asprona y Euro-Toques celebran de nuevo la Cena Solidaria ‘Tus manos son mis manos’ que este año cumple su tercera edición. Será el próximo 8 de febrero en el Restaurante Posada Real de Albacete y, al igual que otras ediciones, participan más de 50 cocineros de la región incluidos chefs Estrellas Michelin.

    En esta ocasión, el menú degustación de la cena estará elaborado por 6 chefs Estrella Michelin: Fran Martínez (restaurante Maralba, Almansa), Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), Miguel Expósito (Retama, Ciudad Real) y José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Ciudad Real).

    Además, otros chefs de la región ayudarán a elaborar este menú solidario que no dejará indiferente a ningún comensal, y servirán las mesas explicando en qué consiste la elaboración de cada pase con todos los detalles.

    Una oportunidad «irrepetible», ya que «no todos los días tenemos la ocasión de deleitarnos con un menú hecho por tantas Estrellas Michelin», aseguran los organizadores en nota de prensa.

    Las entradas salen a la venta el viernes 20 de enero y tienen un coste de 75 euros. Se pueden comprar en la oficina de Asprona en la calle Pedro Coca 21 en Albacete, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 7.30 a 15.00 horas.

    Asprona y Euro-Toques repiten otro año más esta colaboración con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) y conseguir los medios necesarios para una plena inclusión en la sociedad.

    La entrada Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Después de dos años Asprona y Euro-Toques celebran de nuevo la Cena Solidaria ‘Tus manos son mis manos’ que este año cumple su tercera edición. Será el próximo 8 de abril en el Restaurante Posada Real de Albacete y, al igual que otras ediciones, participan más de 50 cocineros de la región incluidos chefs Estrellas Michelin.

    En esta ocasión, el menú degustación de la cena estará elaborado por 6 chefs Estrella Michelin: Fran Martínez (restaurante Maralba, Almansa), Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), Miguel Expósito (Retama, Ciudad Real) y José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Ciudad Real).

    Además, otros chefs de la región ayudarán a elaborar este menú solidario que no dejará indiferente a ningún comensal, y servirán las mesas explicando en qué consiste la elaboración de cada pase con todos los detalles.

    Una oportunidad «irrepetible», ya que «no todos los días tenemos la ocasión de deleitarnos con un menú hecho por tantas Estrellas Michelin», aseguran los organizadores en nota de prensa.

    Las entradas salen a la venta el viernes 20 de enero y tienen un coste de 75 euros. Se pueden comprar en la oficina de Asprona en la calle Pedro Coca 21 en Albacete, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 7.30 a 15.00 horas.

    Asprona y Euro-Toques repiten otro año más esta colaboración con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) y conseguir los medios necesarios para una plena inclusión en la sociedad.

    La entrada Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de abril en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros

    C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron, entre enero y noviembre de 2022, la cifra de 9.434 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,2% respecto a 2021, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-ICEX, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En España las exportaciones aumentaron un 23,6% situándose en 357.111 millones de euros.

    Por provincias, en 2022 Toledo ocupó la primera posición, con 2.657 millones € de exportación (+24,3%). Guadalajara con 2.366 millones se sitúa en segundo lugar (+6,8%).

    Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 2.329 millones de euros (+5,8%), y le siguen las provincias de Albacete con 1.317 millones (+23,8%), y Cuenca, con 767 millones de euros, que registra un aumento en la exportación del 7,3%.

    Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 13.371 millones de euros, y mantiene un fuerte aumento del 35,9%, mientras que en España subieron un 35,8% hasta los 420.714 millones.

    Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 29,3%, seguida de Toledo (+48,6%), Albacete (+46,9%), Ciudad Real (+29,2%), y Cuenca (+38,1%).

    El saldo comercial de la región de enero a noviembre de 2022 se situó, por tanto, en -3.937 millones de euros, manteniendo la línea de fuerte crecimiento de los últimos meses; mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 70,6%, aún claramente inferior a la media nacional (84,9%).

    SECTORES EXPORTADORES

    De enero a noviembre de 2022, los productos agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 2.969 millones de euros, representando el 31,5% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 11,4% respecto al mismo periodo de 2021.

    El sector lo encabezan las Bebidas con 886 millones, cuyas ventas aumentaron un 5,5%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 648 millones, registrando un aumento del 12,5%.

    Frutas, hortalizas y legumbres subió un 15,9% (464 millones). Las exportaciones de lácteos y huevos subieron un 12,2% (332 millones de euros), y las de aceite alcanzaron los 240 millones, con un descenso del 0,5%.

    A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 2.241 millones y un aumento del 14,3% (aparatos eléctricos, equipos de oficina y telecomunicaciones, principalmente), mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan los Productos Químicos (+0,9%) y las Manufacturas de consumo (+30,8%), con 1.360 y 1.179 millones, respectivamente.

    En este periodo, las Semimanufacturas no químicas subieron un 26,7% alcanzando los 1.065 millones de euros.

    SECTORES IMPORTADORES

    Los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (4.041 millones de euros), con un aumento del 28,0%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 1.884 millones (+37,9%).

    El segundo sector importador es Alimentación y Bebidas con 2.281 millones (+46,3%), mientras que el tercer puesto lo ocupan los Productos Químicos con un valor de 2.258 millones, que en este periodo han aumentado un 32,2%.

    Entre enero y noviembre de 2022 la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 73,0% del total.

    En la zona Euro, Portugal es el principal cliente con 2.006 millones de euros (+23,3%), le siguen Francia con 1.568 millones (+22,4%), Alemania con 943 millones (+37,1%) e Italia con 864 millones (+12,9%).

    Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 318 millones, con un aumento del 3,7%, a Turquía fueron de 234 millones (+5,2%) y a Rusia 24 millones (-61,7%).

    Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a: Estados Unidos (292 millones €, +13,1%), Canadá (38 millones €, -18,3%), México (120 millones, +34,7%), Chile (32 millones, +11,5%), Brasil (24 millones, -21,1%), y Argentina (15 millones, +40,1%).

    Por otra parte, destacamos Marruecos (152 millones, +10,8%), Argelia (15 millones, -37,9%) y Oriente Medio (245 millones, +22,3%).

    En Asia destacan China con 207 millones, con un fuerte descenso del 34,3%, y Japón (104 millones, +30,5%), mientras que Corea del Sur alcanza 63 millones de euros (+44,6%).

    En cuanto a importaciones, el 68,0% tienen origen comunitario (Alemania y Francia, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 11,0% procedente del principal proveedor no comunitario que es China, con 1.470 millones, que subió un 33,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

    La entrada C-LM mantiene el ritmo de crecimiento de sus exportaciones en el 13,2% y en noviembre alcanza 9.434 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote

    Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote

    La Guardia Civil de Albacete ha detenido a un vecino de la localidad albaceteña de Balazote, de 49 años de edad, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducir un turismo a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h y por otro contra salud pública, tras incautarle 140 gramos de hachís.

    Dentro de los cometidos encomendados a la Agrupación de Tráfico del Cuerpo se encuentra la vigilancia y control de la velocidad de los vehículos que circulan por las vías de comunicación de nuestra provincia, efectivos del Subsector de Tráfico de la Benemérita albacetense interceptaron un vehículo que circulaba por la N-322, a la altura de la localidad de Balazote, a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h.

    Tras la parada del vehículo y la identificación de su conductor, y ante el nerviosismo que presentaba, los agentes del Cuerpo realizaron un registro, tanto del interior del vehículo como de sus efectos personales, localizando, entre sus pertenencias dos paquetes que contenían 140 gramos de una sustancia de coloración marrón y de un olor característico que resultó ser hachís.

    Con la droga intervenida por la Guardia Civil se podrían haber obtenido 280 dosis, quedando con esta actuación fuera de la circulación, de la venta y del posterior consumo humano, ha informado la Guardia Civil en un comunicado

    En el servicio intervinieron efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete y de la Benemérita de Balazote, imputándole al detenido un delito contra la seguridad vial, por conducir un turismo a 199 km/h en un tramo de vía limitado a 90 km/h y por otro contra salud pública, tras incautarle la droga, ahora intervenida.

    Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con el detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de los de Albacete, en funciones de guardia.

    Por el delito contra la seguridad vial, según el artículo 379.1 del Código Penal, el detenido podría enfrentarse a una pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.

    Por el delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas, según el artículo 368 del mismo articulado legal, esta persona podría enfrentarse a unas penas de prisión de 3 a 6 años.

    La entrada Detenido cuando cuando circulaba a 199 km/h en un tramo de 90 y con 140 gramos de hachís en Balazote se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19:00 horas de hoy y tras remitir el temporal, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma desde las 23:00 horas del lunes, día 16, en previsión de fuertes vientos y nevadas.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    De esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. Por provincias: 54 han afectado a la de Toledo; seguida muy de cerca por Albacete, con 46; y Cuenca, con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19, respectivamente.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que azotaron las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. En esa jornada de martes, Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real, con 25; Cuenca, con 22; y, por último, Guadalajara, con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 1-1-2 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, durante esta jornada se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete, y Ciudad Real y Toledo con 3 cada una.

    En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La entrada El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, activará a las 23:00 horas de hoy lunes, día 16, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) para toda la Comunidad Autónoma.

    La dirección del METEOCAM ha decretado la activación de este Plan tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para mañana, en diferentes zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología tiene activados hoy avisos de nivel amarillo por fuertes vientos en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Para mañana tiene previsto avisos amarillos por vientos y nieve en Cuenca, Guadalajara y Albacete, además en esta última provincia, las fuertes rachas llegarán a nivel naranja en la comarca de Alcaraz y Segura. Por su parte, las provincias de Toledo y Ciudad Real se verán en parte afectadas por avisos amarillos por viento.

    Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas nevadas y vientos.

    Consejos ante fuertes nevadas y vientos

    Ante estas previsiones meteorológicas adversas por fuertes rachas de viento, se recomienda a todos la ciudadanía, si se encuentran en su vivienda, cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar macetas o cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente.

    En el caso de encontrarse en la calle o en el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado.

    Por lo que respecta a las previsiones de nieve, señalar que es preferible evitar los desplazamientos por carretera. En el caso de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos, llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil con la batería cargada y ropa de abrigo.

    Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.

    Hay que tener especial cuidado con las placas de hielo. Resulta difícil determinar enqué lugar de la vía pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19.00 horas de este miércoles, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma desde las 23.00 horas del lunes, día 16, en previsión por fuertes vientos y nevadas. De esta manera, durante el tiempo de activación del plan, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112.

    Por provincias: 54 han afectado a la provincia de Toledo, seguida muy de cerca, en cuanto a incidentes registrados, por Albacete con 46 y Cuenca con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19 incidentes respectivamente, ha informado la Junta en nota de prensa.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que recorrieron las cinco provincias de la comunidad autónoma. En esta jornada de martes Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real con 25; Cuenca con 22 y, por último, Guadalajara con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 112 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, el día 18 se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete y Ciudad Real y Toledo registrando ambas provincias 3 incidentes por la meteorología.

    La entrada Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.