Blog

  • Abre la inscripción para el Circuito de Carreras de la Diputación de Albacete, con 140 pruebas y más de 2.200 kilómetros

    Abre la inscripción para el Circuito de Carreras de la Diputación de Albacete, con 140 pruebas y más de 2.200 kilómetros

    Un año más la Diputación de Albacete ha presentado los Circuitos Deportivos Provinciales de Carreras Populares, Trail, Senderismo y BTT, con un programa de 140 pruebas y más de 2.200 kilómetros, y un presupuesto que supera los 600.000 euros.

    Esta edición llega cargada de novedades, con nuevos subcircuitos, más pueblos y atletas de la talla del ciclista Purito Rodríguez, quien, según el presidente de la institución provincial, Santiago Cabañero, ya se ha comprometido a participar en la ruta ciclodeportiva Gran Fondo Sierra de Albacete.

    «Queremos fomentar el ocio saludable y la práctica deportiva, así como el turismo rural, familiar, gastronómico y cultural. Los días en que estas carreras llegan a los pueblos son casi festivos y suponen un gran incentivo para la economía de los municipios», ha explicado Cabañero, aportando los datos recopilados por un estudio de Adeca, según el cual las carreras populares de la Diputación tienen un retorno de uno-tres en la economía local, lo que significa que, por cada euro invertido se recuperan tres.

    Por su parte, el diputado de Deportes, Dani Sancha, ha sido el encargado de detallar cada uno de los circuitos y sus novedades.

    CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES

    Así, la modalidad de Carreras Populares cumple 22 ediciones y este 2023 llega con 44 pruebas, de las que cuatro serán medias maratones y siete para personas con discapacidad.

    Además, se incorpora la 10k nocturna de Albacete y se mantiene la Megarace Vía Verde Sierra de Alcaraz, una de las carreras más largas de España, que se celebrará el 21 de octubre.

    Dentro de este circuito de carreras, con el objetivo de aumentar la participación, la Diputación ha modificado los reglamentos, haciéndolos más accesibles, según Sancha, bajando el mínimo de pruebas en las que hay que participar, creando dos subcircuitos, el primero, de enero a junio, y el segundo de julio a diciembre.

    «Muchos participantes nos decían que el circuito con las 44 pruebas era muy largo y no podían participar, por eso lo hemos dividido, para que cada uno decida si quiere hacerlo completo o si prefiere hacer el de verano o el de invierno».

    CIRCUITO DE TRAIL, BTT Y SENDERISMO

    En cuanto al circuito de Trail, contará con un total de 15 pruebas, incluidos los Trail en Bogarra, Paterna de Madera y Bienservida, así como la Copa de la Diputación.

    Igualmente, se obsequiará a aquellos deportistas que participen en, como mínimo, 10 de las carreras, y también habrá un premio a la fidelidad, con bonificaciones en futuras pruebas.

    Del mismo lado, vuelve la BTT, con 40 pruebas, entre las que destacan la Gran Fondo Ciclodeportiva, para la que ya hay 600 personas inscritas, la Gran Fondo Sierra de Alcaraz o la Copa BTT.

    Además, con el fin de impulsar este deporte entre los más pequeños, la categoría junior amplía su kilometraje, con tres pruebas; la Rural Bike Junior, la escolar y una última de iniciación.

    Por último, el circuito de senderismo, que este año celebra su décimo aniversario, con 44 pruebas y nuevas rutas por Cortes, el Camino de Vera Cruz o las travesías por los Calares del Mundo y de la Sima.

    «Los senderistas nos pedían pruebas más específicas, por eso hemos pensado que es una idea muy atractiva incluir estas travesías», ha indicado Sancha.

    APLICACIÓN PARA COMPARTIR DESPLAZAMIENTOS

    Todo ello, como ha recordado Cabañero, en consonancia con los objetivos de la Agenda 2030, especialmente el de la sostenibilidad.

    Con este pretexto, este año se incorpora para aquellos usuarios que lo deseen una nueva aplicación para compartir vehículo y compartir los gastos derivados de trasladarse a las diferentes carreras, contribuyendo a reducir la huella de carbono.

    El plazo de inscripción a los circuitos estará abierto hasta el jueves 12 de enero, y el de carreras BTT hasta el 6 de febrero, ambos a través de la web de dipualba.es.

    La entrada Abre la inscripción para el Circuito de Carreras de la Diputación de Albacete, con 140 pruebas y más de 2.200 kilómetros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los cómicos Lamine Thior, Asaari Bibang y David Andrés, en la apuesta multicultural de Albacete este fin de semana

    Los cómicos Lamine Thior, Asaari Bibang y David Andrés, en la apuesta multicultural de Albacete este fin de semana

    Albacete vivirá un fin de semana solidario y multicultural del 13 al 15 de enero con una serie de actividades y eventos solidarios y de sensibilización contra el racismo y la xenofobia a través del humor, la danza y el encuentro entre culturas, con figuras como Lamine Thior, Asaari Bibang y David Andrés.

    Será la mano de la asociación ElMithö –en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, y numerosas empresas de Albacete–, un proyecto que vio la luz en 2017 y que, según apunta una de sus integrantes, Raquel González «no ha parado de crecer hasta convertirse este año en una Asociación». Lo describe como un viaje físico y emocional de inmersión cultural entre Tanzania y Albacete.

    «Actualmente estamos llevando a cabo cinco proyectos solidarios: sanitario, educativo, de empoderamiento femenino, de educación especial y cultural, en la ciudad de Arusha (Tanzania), y todos los fondos recaudados son para sufragar estos proyectos, apoyando a colectivos locales».

    Así, Raquel González ha señalado que «se ha preparado un fin de semana míthicö en Albacete con el que poder seguir impulsando estos proyectos y, además, sensibilizar a la población sobre la riqueza de la diversidad cultural, sobre el feminismo, el antirracismo y la inclusión e igualdad social», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    APOYO IMPORTANTE

    En este sentido, el concejal de Participación Ciudadana, Manuel Martínez, ha señalado que «es importante que el Ayuntamiento de Albacete apoye estas iniciativas ciudadanas solidarias, dándole visibilidad y respaldo para que puedan continuar con su apuesta de colaboración internacional, y, además, no podemos dejar pasar ni una sola oportunidad para educar y sensibilizar contra el racismo y en favor de una sociedad más justa y solidaria, especialmente entre las personas jóvenes.

    «Por eso queremos hacer un llamamiento a la participación ciudadana en las actividades y eventos propuestos por la asociación, con el fin de que puedan recaudar fondos para continuar con su labor en Tanzania».

    Para la primera jornada del viernes 13 de enero se ha preparado, en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete, una campaña educativa contra el racismo y la xenofobia, a través de un espectáculo de humor, con Lamine Thior, Asaari Bibang y David Andrés, y reflexión, de la mano de Valeria Aragón, en el Teatro de la Paz, en esta ocasión destinado a 400 alumnos de los Institutos de Educación Segundaria de la zona, IES Parque Lineal, IES Andrés Vandelvira, IES Universidad Laboral, y el IES Don Bosco.

    La segunda jornada es la que tiene el «carácter solidario», según apunta Raquel González, y se trata de una cena benéfica que se desarrollará en el Casino Primitivo de Albacete y que, además de la propia cena, contará con la actuación del humorista Lamine Thior, actor, guionista, influencer y activista de origen Senegalés, creador de Limbo Producciones con el objetivo de realizar contenido que refleje la multiculturalidad de este país, además actualmente participa en el podcast ‘No hay negros en el Tíbet’.

    También de Asaari Bibang, actriz, escritora, humorista y activista ecuatoguineana, en 2021 presentó su espectáculo afrofeminista Humor Negra, también forma parte del podcast antirracista ‘No hay negros en el Tíbet’, y David Andrés García, cómico albaceteño, nombrado Monologuista Revelación año 2019 en el festival de comedia de Castilla-La Mancha.

    Además, durante la cena, habrá una pequeña actuación del grupo de danza tanzana ‘Dance Team África’.

    Las entradas para la cena benéfica, con espectáculo, están a la venta en la web de la asociación https://thorashop.com/collections/el-mirillear-de-la-thora

    Por último, el domingo tendrá lugar la actuación íntegra del grupo de danza tanzana, ‘Dance Team África’, en el Teatro Circo a las 19.00 horas, que será la última de las actuaciones que, gracias al apoyo de la Diputación Provincial, han tenido por municipios de toda la provincia de Albacete.

    La entrada Los cómicos Lamine Thior, Asaari Bibang y David Andrés, en la apuesta multicultural de Albacete este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consejo de Gobierno valida del anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia para que inicie su andadura parlamentaria

    Consejo de Gobierno valida del anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia para que inicie su andadura parlamentaria

    La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Blanca García Torijano, ha informado este martes en rueda de prensa de la aprobación en el Consejo de Gobierno del anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia, una legislación con la que la Junta persigue establecer un marco de protección completo para los menores en la región, centrándose en los más vulnerables.

    «Es una ley que se adapta a la nueva realidad social para garantizar la protección de la infancia y la adolescencia con cuatro líneas de acción muy concretas: prevenir, proteger, acompañar e intervenir en cualquier situación que se pueda dar», ha apuntado García Torijano.

    El proyecto pasará de esta forma a las Cortes de Castilla-La Mancha, tras su paso por el Consejo Consultivo, con la participación de numerosos profesionales de la infancia y entidades del Tercer Sector que colaboran con la Administración regional en proyectos y programas de protección.

    En este sentido, la consejera ha destacado que la ley viene a reforzar y garantizar los programas de apoyo que ya se vienen dando en la región a través de entidades del Tercer Sector, con los que tienen «un aliado fundamental».

    La consejera de Bienestar Social ha señalado que la ley busca reforzar un modelo de actuación centrado en las familias. «Esta ley destaca el papel que queremos darle y potenciar a las familias y el apoyo, especialmente, a las familias más vulnerables», ha declarado.

    En el ámbito de prevención, la consejera ha destacado que la norma actualiza procedimientos en la detección, valoración y atención a situaciones de riesgo, «también apostando por la actuación en los hogares».

    García Torijano ha señalado que el anteproyecto se adapta a las estrategias nacionales de prevención y lucha contra la violencia y que toma el modelo de protección a una atención centrada en la persona, facilitando mecanismos para la actuación individualizada cuando sea preciso.

    PRINCIPALES NOVEDADES

    Entre las principales novedades que incorpora el proyecto, destaca el reconocimiento como víctimas de los menores que sufren situaciones de violencia de género en el entorno familiar, «para que puedan tener pleno derecho a todos los recursos y todas las coberturas para poder ayudarles».

    Además, recoge los derechos de las familias de acogida, un modelo de atención a los menores desamparados que el Gobierno regional busca impulsar. «En Castilla-La Mancha potenciamos el sistema de familias acogedoras y, por tanto, en esta ley hemos querido dejar claro que defendemos esos derechos y esos deberes que también tienen», ha afirmado la consejera, apuntando que actualmente hay 391 familias de acogida que acogen a 517 niños en Castilla-La Mancha.

    Asimismo, promueve el retorno con la familia de origen siempre que sea posible y conforme al interés del niño o niña. «Siempre que sea conforme al interés del menor», ha especificado la titular de Bienestar castellanomanchega.

    El anteproyecto también recoge el Programa de Preparación para la Vida Independiente que actualmente se realiza en la región, «reconociendo la responsabilidad de la administración para poder ayudar a los menores tutelados que pasan a ser mayores de edad». «Con 18 años todavía necesitan muchísimo apoyo de las administraciones para poder desarrollar ese proyecto de vida», ha apuntado García Torijano.

    En la misma línea, impone a las administraciones garantizar el acceso a la infancia a prestaciones básicas, «algo que se viene haciendo, pero que queda reflejado para poder garantizar el derecho de los menores a estos servicios».

    Por último, incorpora y establece mecanismos para hacer frente a nuevas realidades como el acceso y uso de nuevas tecnologías, «en las que pueden alterar el normal desarrollo de la infancia, como el abuso sexual infantil; y las presentes especialmente en la etapa adolescente, como el acoso y ciberacoso o las adicciones».

    La consejera ha subrayado la participación de numerosos profesionales en varias rondas de elaboración y evaluación. «Es una ley muy trabajada en la que han participado muchísimos profesionales de la infancia», ha manifestado.

    Asimismo, ha destacado la participación de las entidades del Tercer Sector en el desarrollo y elaboración del proyecto. «Esperamos tener ese mismo consenso que hemos tenido a la hora de elaborarla también como un consenso social y político a la hora de poderla aprobar en las Cortes», ha señalado García Torijano.

    APUESTA POR EL BIENESTAR SOCIAL EN C-LM

    La consejera ha aprovechado para poner en valor el trabajo de la Consejería de Bienestar Social y la apuesta por las políticas de bienestar en la región. En este sentido, García Torijano ha señalado que este proyecto supondrá la tercera legislación de calado en Castilla-La Mancha, tras la Ley del Tercer Sector Social y la Ley de Atención Temprana.

    Además, ha reconocido la importancia del trabajo conjunto con entidades sociales para promover programas que han llegado a «89.688 niños y 30.218 familias a través de 22 programas desarrollados por 19 entidades del Tercer Sector».

    Por otro lado, ha destacado el refuerzo de los centros base para hacer frente a las listas de espera, con la incorporación de 12 profesionales en Albacete y en Toledo. «Se está reduciendo la lista de espera, hemos logrado reducirla entre cinco y seis meses, por tanto está siendo efectivo», ha apuntado, adelantando que continuarán incorporándose nuevos profesionales de refuerzo.

    La entrada Consejo de Gobierno valida del anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia para que inicie su andadura parlamentaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 'Crujiente de ciervo, consomé de queso negro y hongos' representará a Toledo en el Campeonato de Tapas de Madrid Fusión

    'Crujiente de ciervo, consomé de queso negro y hongos' representará a Toledo en el Campeonato de Tapas de Madrid Fusión

    El Restaurante ‘Ákera’ en Sonseca (Toledo) y su ‘Crujiente de ciervo con consomé de queso negro y hongos’ representará a la provincia en el I Campeonato Oficial Hostelería de España-Tapas y Pinchos que se celebrará en Madrid Fusión el 23 y 24 de enero.

    La creación culinaria de Javier Chozas ocupará el hueco de la provincia tras alzarse este martes con el primer premio del I Campeonato Provincial de Tapas y Pinchos Hostelería de Toledo organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (AHT).

    En declaraciones a Europa Press, Chozas ha explicado como ha intentado plasmar varios productos de Castilla-La Mancha en «un bocado» combinando el ciervo, producto «saludable y natural» que representa al mundo cinegético, junto con el queso manchego y el ajo de Las Pedroñeras, «interpretándolos, dando una textura y un sabor intenso que enamore al comensal».

    Lo importante para este chef «es participar» en este tipo de eventos, en los que todos los cocineros apuestan por la cocina regional «representando de la mejor manera» los productos de la tierra.

    «Todos somos ganadores, lo importante es participar, que nos juntemos y que aprendamos unos de otros», ha ensalzado el ganador de este certamen provincial, al tiempo que ha mostrado «mucha ilusión» en su camino a Madrid Fusión, que representa un contexto nacional idóneo para «seguir aprendiendo y disfrutar» de la cocina.

    A este certamen, que ha tenido lugar en la Escuela de Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, se han presentado un total de once propuestas culinarias de la ciudad y de la provincia, en una jornada en la que la tapa ‘Cordero, paloduz y sarmiento’ de Isaías Lázaro de La Fábrica de Harinas en Toledo ha obtenido la medalla de plata.

    En tercera posición ha quedado ‘Gofre a la mar’ de Javier Román, de La Cave, también en Toledo capital.

    UN CERTAMEN REGIONAL

    Minutos antes de conocerse el ganador, el presidente de la AHT, Tomás Palencia, ha aprovechado esta cita para pedir a los representantes del Gobierno regional que se organice «un campeonato regional con las tres mejores tapas de cada provincia».

    Por su parte, el presidente del jurado, Valentín Moreno Guerra, ha ensalzado el gran nivel «en sabores, presentación o vajillas». «Nos ha costado muchísimo determinar quiénes son los tres ganadores. Esto es una pequeña muestra de lo que hay que seguir haciendo, porque cada vez el listón es más alto».

    De su lado, el concejal de Fondos Europeos, Empleo y Régimen Interior, Francisco Rueda, ha felicitado a los participantes por sus propuestas: «viendo la exposición de tapas, me parecen unos platos extraordinarios, con mucho nivel»

    Por su parte, la diputada delegada de Turismo y Artesanía y Deportes, María Jesús Pérez, se ha mostrado muy orgullosa de los platos presentados. «Ojalá esta provincia tenga el reconocimiento merecido en ese campeonato nacional de tapas».

    También el delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, se ha mostrado impresionado por los platos elaborados y ha felicitado a los participantes. «Habéis ganado todos y os traslado mi felicitación personal e institucional».

    El Campeonato ha contado con un jurado compuesto, entre otros, por Raúl Moreno Jorge de Restaurante Lomo (Albacete), José Ángel Sánchez Maya de Natural Food Lab (Ciudad Real), Jesús Ángel Rodríguez Lebrusan de Restaurante Alfileritos 24 (Toledo), Alberto García Escudero de Restaurante Iván Cerdeño (Toledo), Ramiro Lebrón Galán de Restaurante El Bohío (Illescas) y Valentín Moreno Guerra de Hotel Ébora (Talavera de la Reina).

    El jurado ha puntuado las tapas de 1 a 10 puntos en función de la adecuación del plato al formato de tapa o pincho; el sabor y textura; la originalidad/creatividad; la presentación y la aplicación comercial de la tapa o pincho. Además, se ha valorado la usabilidad y gestión económica (relación calidad/precio) para el establecimiento hostelero y el uso de productos representativos de la cocina toledana y castellanomanchega.

    La entrada 'Crujiente de ciervo, consomé de queso negro y hongos' representará a Toledo en el Campeonato de Tapas de Madrid Fusión se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez afirma que si preside C-LM su primera medida será "devolver" el dinero recaudado de más por la inflación

    Núñez afirma que si preside C-LM su primera medida será "devolver" el dinero recaudado de más por la inflación

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha señalado que la primera medida que pondrá en marcha cuando si asume la Presidencia de la Junta de Comunidades a partir del mes de mayo será devolver a los castellanomanchegos «los más de mil millones de euros que el Gobierno de Emiliano García-Page ha recaudado de más» como consecuencia de la alta inflación en la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha indicado Núñez antes de visitar la empresa Naturcaudete, en Caudete (Albacete), junto al alcalde del municipio, Moisés López, donde ha incidido en que es «urgente» que este dinero que se ha cobrado de más se devuelva a las familias, a las pymes, a los autónomos y a los agricultores y ganaderos porque «no es justo» que «nuestros paisanos hayan pagado de más», según ha informado el PP en nota de prensa.

    El presidente del PP regional ha recordado que Castilla-La Mancha sigue siendo la región «más inflacionista del país», ya que en la Comunidad Autónoma «es donde más cuesta hacer la cesta de la compra». Además, es una de las cinco regiones «menos competitivas desde el punto de vista económico y sigue siendo la región que peor ha gestionado los fondos europeos como consecuencia del trabajo de Page».

    Núñez ha lamentado que Castilla-La Mancha tiene más paro que la media nacional, menos renta per cápita y el crecimiento económico previsto para el año 2023 «nos sitúa a la cola del país». «En lo que no estamos en la cola es en la recaudación», ha aseverado.

    En este sentido, el presidente regional del PP ha dicho que el exceso de inflación en el año 2022 en España ha posibilitado que el Gobierno haya recaudado miles de millones de euros más de los que tenía previsto recaudar. En el caso de Castilla-La Mancha, al ser la región más inflacionista de todo el país, la cantidad que el Gobierno ha recaudado de más supera los mil millones de euros.

    «Page ha cobrado en impuestos a los castellanomanchegos más de mil millones de euros más de lo previsto, que tienen que ser devueltos al bolsillo de los ciudadanos», ha concluido.

    La entrada Núñez afirma que si preside C-LM su primera medida será "devolver" el dinero recaudado de más por la inflación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor"

    Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor"

    El candidato a la presidencia de la Junta y coordinador autonómico del partido, José Luis García Gascón, ha exigido que el Ejecutivo regional de Emiliano García-Page que «abandone la ambigüedad calculada y los mensajes contradictorios» y le ha pedido que «colabore con los derechos feministas impulsados desde el Ministerio de Igualdad y el Gobierno de España y deje de echar balones fuera mientras hace recortes presupuestarios en Castilla-La Mancha».

    El representante de Podemos ha reaccionado de este modo traslas últimas declaraciones de la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, y del propio García-Page en las que ponen en tela de juicio la ley del ‘solo sí es sí’ y, en este sentido, ha considerado que «sembrando continuamente las dudas sobre la ley ‘solo sí es sí’ y sobre una inseguridad jurídica que el fiscal de la región dejó claro que no existe, el Ejecutivo de Page hace un flaco favor a las mujeres de Castilla-La Mancha».

    «Enfrentar a la Junta contra el Ministerio de Igualdad en lugar de hacer frente común a las violencias machistas es lo contrario de la unidad feminista que requiere la gravedad de la situación», ha alertado García Gascón.

    Por su parte, la secretaria de Políticas de Igualdad y Mundo Rural, Asun Mateos Gámez, ha instado al Gobierno regional a que «no desvíe la atención de sus propias responsabilidades incumplidas y trabaje para ofrecer soluciones urgentes», en referencia al cumplimiento de la ley del aborto en la región.

    Así pues, Mateos Gámez ha solicitado a García-Page que «garantice el aborto libre, gratuito y seguro en la sanidad pública de la región».

    Asimismo, se ha referido a que «los preocupantes datos de violencias y crímenes machistas que deja 2022 como el de los peores datos en Castilla-La Mancha desde que hay registros, con siete mujeres y un bebé asesinados, nos debería hacer reflexionar que necesitamos más recursos y más prevención».

    «Observamos una tendencia muy negativa que no se previene con recortes, y siendo una de las primeras regiones de 2023 con un nuevo caso de asesinato machistas, observamos una tendencia muy negativa que no se previene con recortes presupuestarios en materia de derechos feministas, que es lo que ha hecho el Gobierno de Page».

    La formación califica de «error» que en lugar de «ampliar y complementar la dotación presupuestaria con los fondos procedentes del Estado, los han utilizado para ahorrarse la inversión que la región destinaba previamente en unos casos y en otros simplemente se ha mantenido, cuando teníamos la oportunidad de ampliar los recursos para tratar de cambiar las tornas en esta comunidad».

    Podemos Castilla-La Mancha ha recordado que en la actualidad únicamente hay dos clínicas privadas en la región donde se realizan i interrupciones voluntarias de embarazo, una en Albacete y otra en Ciudad Real, razón por la cual «las mujeres que deciden libremente abortar de las otras provincias se tienen que desplazar incluso a otras comunidades».

    La entrada Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diputación y Globalcaja sellan una operación de crédito que asegura liquidez a los ayuntamientos de Albacete en 2023

    Diputación y Globalcaja sellan una operación de crédito que asegura liquidez a los ayuntamientos de Albacete en 2023

    El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, han suscrito una importante póliza de crédito con la que, tal y como vienen haciendo desde hace varios ejercicios, sus respectivas entidades seguirán asegurando también en 2023 que los ayuntamientos de la provincia dispongan de una liquidez suficiente para abordar su gestión municipal.

    La operación que ambas partes han sellado para este año que acaba de comenzar garantiza un fondo de 65 millones de euros a disposición de las entidades locales del territorio albacetense en forma de anticipos a través del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria de Albacete (Gestalba), dependiente de la institución provincial.

    Gracias a esta iniciativa, los distintos ayuntamientos del territorio pueden contar, desde el inicio del presente ejercicio económico, de aquellos anticipos a cuenta procedentes de la recaudación que prevén tener de los distintos impuestos que, en cada uno de los casos, recogen a través de Gestalba (por ejemplo, los vinculados a la Actividad Económica –IAE– o a distintas tasas municipales), según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Durante la firma, el presidente Cabañero ha subrayado lo «especialmente relevante» que se torna esta operación en coyunturas socio-económicamente complejas como las que se viven en la actualidad, donde las consecuencias globales de la guerra en Ucrania están traduciéndose en diversas realidades tales como los precios al alza, o muy fluctuantes, en cuestiones clave para el día a día, también a nivel municipal (como es el caso de gasto energético).

    «Es muy importante que cualquier ayuntamiento de la provincia de Albacete pero, muy especialmente, los de las localidades con menos población y, por tanto, normalmente con menos recursos, sientan la tranquilidad de saber que, en estas circunstancias atípicas como éstas que se viven a raíz del conflicto en Ucrania, pueden contar en un momento dado con el respaldo económico que podemos brindarles desde Gestablba gracias a este trabajo conjunto con Globalcaja», ha señalado Santi Cabañero.

    Algo que el presidente de la Diputación ha aprovechado para reiterar a su director general, Pedro Palacios, «la complicidad, buena sintonía y total colaboración» que Globalcaja brinda siempre a la institución provincial en cuanto suponga mejorar el día a día de los pueblos del territorio albacetense y de quienes viven y desarrollan sus actividades en ellos.

    «EXCELENTE RELACIÓN DE TRABAJO Y COLABORACIÓN»

    Por su parte, Palacios ha coincidido con Cabañero en resaltar la excelente relación de trabajo y colaboración que existe entre la entidad financiera y la Diputación y ha agradecido al presidente provincial esa predisposición de trabajo conjunto para el que ha reiterado todo el respaldo de la entidad, en línea con su total compromiso con iniciativas que, desde diversos ámbitos, confluyan en el objetivo del desarrollo económico y social del territorio.

    «Gracias a esta firma, que venimos haciendo desde hace ya varios años, Globalcaja asegura que los ayuntamientos de la provincia tengan liquidez con el objetivo de garantizar la cobertura de gasto y puedan afrontar con una mayor garantía sus compromisos de pago y ejecutar sus obligaciones presupuestarias sin tener que esperar a que se materialicen los ingresos que prevén tener a través de recaudación tributaria. Esto supone facilitarles su día a día, que puedan impulsar iniciativas con las que mejorar sus municipios y para nosotros es, sin duda, una muestra más del compromiso con las personas y con nuestro territorio», ha destacado Pedro Palacios.

    Un compromiso que, tal y como ha explicado el director general de Globalcaja a Cabañero, se traduce también en una firme apuesta por continuar prestando servicio al 97% de la población de Albacete a través de las 85 oficinas que la entidad tiene en la provincia, donde el 40% de las sucursales bancarias que existen son de Globalcaja.

    En el acto de la firma han participado directamente también, por parte de la entidad financiera, la responsable de instituciones, María Encarnación Simarro y, de parte de la Diputación, Elena Valenciano en calidad de secretaria y el director de Gestalba, Jesús Acebal.

    La entrada Diputación y Globalcaja sellan una operación de crédito que asegura liquidez a los ayuntamientos de Albacete en 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha subraya la formación de profesionales como un pilar fundamental para el desarrollo del sector turístico regional

    Castilla-La Mancha subraya la formación de profesionales como un pilar fundamental para el desarrollo del sector turístico regional

    Castilla-La Mancha ha subrayado la formación de profesionales cualificados como un pilar fundamental para sectores de gran peso específico en la economía regional, como el sector turístico. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en Alcaraz, donde ha clausurado uno de los nuevos programas de Formación Profesional para el Empleo en su modalidad mixta, el Dual Verde, que ha formado a 13 personas como auxiliares turísticos en ocho empresas de la zona.

    Esta formación, que forma parte de los nuevos programas duales impulsados por el Gobierno regional desde Albacete, ha contado con una inversión de más de 160.000 euros por parte del Ejecutivo autonómico. “Este programa es un ejemplo de apuesta por la formación y el talento de nuevos profesionales en sectores que nos tienen que seguir dando buenas noticias, como el turismo; y en entornos con un gran valor patrimonial y cultural como es Alcaraz”, ha dicho la consejera, que ha señalado también la próxima puesta en marcha, dentro de los programas duales impulsados desde la Consejería en materia de Formación Profesional para el Empleo, de un programa Dual Sectorial dirigido a la formación en agricultura ecológica, en el que van a participar 12 personas en Alcaraz con una inversión por parte del Gobierno regional de más de 168.000 euros.

    La formación de 13 personas en el ámbito turístico refuerza, en palabras de Patricia Franco, los recursos turísticos de Alcaraz, y precisamente uno de los alumnos, Antonio, ha sido el encargado de guiar la visita a la Iglesia de la Santísima Trinidad que ha realizado la consejera tras la entrega de diplomas, donde ha estado acompañada por la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán; por el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; y por el delegado de Economía en la provincia de Albacete, Nicolás Merino. Durante la misma, Patricia Franco ha agradecido la implicación de las ocho empresas y entidades participantes en el programa de formación, Hermanos del Llano, Cuatro Cuencas, Agencia Cultural Sierra de Alcaraz, Atalaya de Alcaraz, Balneario de Benito, Molino de la Laguna, la Parroquia de la Santísima Trinidad y Real e Ilustre Archicofradía; por apostar por acompañar la formación de personas en el ámbito rural, así como al centro Formación Avanzada XXI por la realización del programa.

    La entrada Castilla-La Mancha subraya la formación de profesionales como un pilar fundamental para el desarrollo del sector turístico regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional renueva en 2023 los equipos de refuerzo de valoración del grado de discapacidad de los centros Base de Toledo y Albacete

    El Gobierno regional renueva en 2023 los equipos de refuerzo de valoración del grado de discapacidad de los centros Base de Toledo y Albacete

    Castilla-La Mancha renueva en 2023 la continuidad de los equipos técnicos de valoración de los Centros Base de Albacete y Toledo para seguir agilizando las valoraciones del grado de discapacidad. Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, desde Talavera de la Reina junto a la alcaldesa de esta localidad, Tita García Élez.

    Tal y como ha explicado la titular de Bienestar Social, se trata de la renovación del Plan de Choque Temporal que se puso en marcha en febrero de 2022 y al que ahora se dará continuidad hasta febrero de 2024, con los doce profesionales que conformaron los tres equipos de refuerzo en los centros Base de Toledo y Albacete.

    “Desde febrero de 2023 hasta febrero del 2024 van a seguir estando los doce profesionales en Albacete y Toledo en los centros Base de valoración de personas con discapacidad, con tres equipos para seguir haciendo valoraciones y poder seguir disminuyendo las listas de espera”, ha afirmado Barbara García Torijano. Además, esta renovación también ayudará a la mejor implantación del nuevo baremo de discapacidad que se ha aprobado a nivel nacional.

    Resolución provisional para financiación

    En este sentido, la consejera también ha valorado que 2023 haya comenzado con la convocatoria de financiación de entidades sociales del ámbito de la discapacidad ya resuelta. “Es la primera vez que esta convocatoria se resuelve provisionalmente el año anterior permitiendo que las entidades hayan terminado 2022 con la propuesta de resolución para su financiación”, ha constatado.

    Se trata de una convocatoria que está dotada con 59,7 millones de euros, 3,7 millones más con respecto a 2022 y en 20 millones más con respecto a 2015.

    Con esta convocatoria se atienden a más de 11.000 personas diariamente, con 124 recursos residenciales con más de 1.400 plazas, 99 recursos de día con más de 3.000 plazas o el fundamental esfuerzo en Atención Temprana con 52 centros financiados.

    Incremento de presupuesto y número de personas con valoración de discapacidad

    En esta línea de inversión y refuerzo en la atención a la Discapacidad, García Torijano ha recordado que el Gobierno regional ha incrementado este año en los presupuestos del 2023 el presupuesto general de Discapacidad superando los 150 millones de euros.

    “Es una cantidad importante porque con estos 150 millones de euros hemos revertido los recortes que se dieron en la época de Cospedal, hemos incrementado en más de 50 millones de euros con respecto al 2015 y todos estos incrementos presupuestarios, este empuje, este empeño, este compromiso del Gobierno y el presidente Emiliano García-Page hace que podamos atender a cada vez más personas, que puede haber más recursos, que puede haber más servicios a disposición de las personas con discapacidad y de sus familias”, ha especificado.

    Así, la titular de Bienestar Social ha destacado el incremento en el número de personas con discapacidad reconocida en la región. “En Castilla-La Mancha son 161.000 personas las que tienen la valoración de discapacidad” y ha señalado que más de 24.000 se han añadido a la protección de personas con discapacidad en esta legislatura, mientras que han sido 47.000 las que se han incorporado desde 2015.

    Atención a la Discapacidad en Talavera de la Reina

    Por otro lado, García Torijano ha afirmado que en Talavera de la Reina hay 20 recursos destinados a la atención de personas con discapacidad, con 704 plazas, que se financian con 4,7 millones de euros.

    Varios de estos recursos son gestionados por la entidad APACE Talavera, que hoy ha visitado la consejera, junto con la alcaldesa de Talavera, Tita García, y en la que han estado acompañadas por los delegados de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y en Talavera de la Reina, David Gómez Arroyo; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz; y el presidente de la entidad, Ángel Mayoral.

    García Torijano ha puesto en valor el trabajo de los más de 50 profesionales de APACE en Talavera y la trayectoria de más de 40 años de esta entidad que el Gobierno regional “respalda y refuerza” con una financiación que supera los 800.000 euros para impulsar la labor que realizan en su Centro Ocupacional, Centro de Día y Centro de Atención Temprana, que se suman al Centro de Educación Especial que gestiona APACE Talavera.

    La entrada El Gobierno regional renueva en 2023 los equipos de refuerzo de valoración del grado de discapacidad de los centros Base de Toledo y Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos

    La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos

    El consejero de Desarrollo de Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha avanzado una inversión de dos millones de euros para mejorar los sistemas de medición de calidad del aire, con 15 estaciones –13 de ellas fijas– que se encuentran en Talavera, Illescas, Los Yébenes, Azuqueca, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Puertollano, además de dos unidades móviles para hacer mediciones en toda la región.

    Según ha apuntado en rueda de prensa, la intención es «apostar por mejorar la calidad de vida» de los ciudadanos, y además de consolidar esta red con 15 estaciones, se ha procedido a llevar «numerosas mejoras como las relacionadas con la renovación de antiguas estaciones y completando ‘software’» de recopilación de datos.

    La mejora de cabinas y de equipos han recibido también financiación, a lo que hay que sumar la renovación del centro de control de calidad del aire, ubicado en Toledo, lugar que permite «obtener datos meteorológicos para analizar y ofrecer una información de calidad en tiempo real a la ciudadanía».

    Un sistema de avisos en tiempo real y una web con toda la información de la calidad del aire forman parte también de este sistema.

    «Entre todos tenemos que procurar hacer un esfuerzo para seguir disminuyendo emisiones y seguir teniendo una mejor atmósfera», ha pedido el consejero, quien ha apostado por «difundir» entre los castellanomanchegos los beneficios de controlar la calidad del aire.

    La entrada La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.