Blog

  • Castilla-La Mancha registró 1.802 casos por infección de COVID del 25 al 31 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 1.802 casos por infección de COVID del 25 al 31 de julio en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.802 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 25 al 31 de julio, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Toledo ha registrado 596 casos, Ciudad Real 469 casos, Albacete 390, Cuenca 205 y Guadalajara 142.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 305.

    Por provincias, Toledo tiene 106 de estos pacientes (74 en el Hospital de Toledo y 32 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 71 (51 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 11 en el Hospital General de Villarrobledo, 5 en el Hospital General de Almansa y 4 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 64 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 51 (20 en el Hospital General La Mancha Centro, 11 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 2.

    A lo largo de la semana 30 ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 12 pacientes y 318 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 42 fallecidos por COVID-19, 15 en la provincia de Toledo, 12 en Ciudad Real, 8 en Albacete, 4 en Cuenca y 3 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    70 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 27 en la provincia de Toledo, 20 en la provincia de Ciudad Real, 13 en Albacete, 7 en Cuenca y 3 en Guadalajara.

    Los casos confirmados entre los residentes son 367.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 1.802 casos por infección de COVID del 25 al 31 de julio en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición fotográfica “Haz oír tu voz” hasta el 4 de septiembre en el Centro Joven Albacete

    Exposición fotográfica “Haz oír tu voz” hasta el 4 de septiembre en el Centro Joven Albacete

    Aún puedes visitar la exposición fotográfica ‘Haz oír tu voz’ que está abierta hasta el 4 de septiembre en el horario de apertura del Centro Joven de Albacete.

    Exposición fotográfica ‘Haz oír tu voz’

    Esta exposición es una selección de trabajos en la temática de fotografía de las personas participantes del Campus Creativo del Pillaos Verano 2022.

    Durante la semana del 11 al 15 de julio desarrollaron la parte de iniciación a la fotografía, en la que trabajaron entre otros contenidos: creatividad y bloqueos creativos, retrato y series fotográficas. Así como selección de fotografías y edición de fotografía.

    Esta pequeña muestra es una selección de las fotografías tomadas durante el campus por las personas participantes que tienen entre 12 y 17 años.

    Pásate por el Centro Joven a verla o visita la exposición digital en el siguiente enlace:

    https://campusfotografico.my.canva.site/

    La entrada Exposición fotográfica “Haz oír tu voz” hasta el 4 de septiembre en el Centro Joven Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento y de la Policía Local de Albacete con triunfadora participación en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Holanda

    Integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento y de la Policía Local de Albacete con triunfadora participación en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Holanda

    Los y las integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento y de la Policía Local participaron en las olimpiadas de la seguridad, los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos celebrados del 22 al 31 de agosto en Róterdam (Holanda).

    Ayuntamiento felicita a Servicio Contra Incendios y Salvamento y Policía Local

    Desde el Ayuntamiento de Albacete han felicitado  por su participación y resultados a los y las integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento y de la Policía Local, que han participado en las recientes olimpiadas de seguridad, los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, celebrados del 22 al 31 de julio, en Róterdam (Holanda).

    La concejala de Seguridad y Recursos Humanos, María José López, ha agradecido su implicación a las 16 personas, 13 agentes de la Policía Local y tres bomberos del Servicio Contra Incendios, que desde Albacete se han desplazado para participar en estos World Police & Fire Games, para representar a los servicios de seguridad de la ciudad, habiendo conseguido unas clasificaciones más que meritorias.

    “Con vuestra participación, demostráis vuestro compromiso, y los galardones que habéis conseguidos no son sino el reconocimiento a vuestro gran esfuerzo, gracias”, les ha dicho María Jose López.

    10.000 personas de servicios policiales y bomberos de todo el mundo participaron

    Los World Police & Fire Games han reunido a alrededor de 10.000 personas participantes de servicios policiales y de bomberos de todo el mundo, en concreto han sido 64 los países que han estado presentes, entre ellos España. La próxima edición de este evento deportivo será dentro de dos años en Canadá.

    Servicio Contra Incendios y Salvamento: Tres participantes y 10 medallas

    El Servicio Contra Incendios de Albacete, que participa en estos juegos mundiales desde el año 2003, ha estado representado por los bomberos David Castro, Pablo Guerrero y Pablo Marín, que ya se han reincorporado a su trabajo en el parque de Albacete, habiendo obtenido un total de 10 medallas en las competiciones de natación y jiu-jitsu.

    David Castro se hizo con la Medalla de Oro en 200 libres en natación en piscina en su grupo de edad (más de 30 años), además de conseguir Bronce en 100 Mariposa; Plata en Relevos 4×50 libres y Bronce en relevos 4×50 estilos masculino.

    Pablo Guerrero ha venido de las olimpiadas con cuatro medallas también en natación en piscina en su grupo de edad (18-29 años), en concreto, ha logrado tres Bronces en 50 libres, 200 libres y relevo 4×50 libre mixto y Medalla de Plata en 100 libres.

    Pablo Marín, por su parte, ha logrado dos medallas en Jiu-Jitsu en la categoría nivel intermedio, una Medalla de Oro en Jiu-Jitsu (70 kilos) especialidad con kimono y otra de Plata en Jiu-Jitsu (No Gi-68 kilos), especialidad sin kimono.

    Policía Local: 24 medallas cosechadas por sus 13 participantes

    El equipo del servicio de Policía Local ha regresado de Roterdam con 24 medallas, logradas en las disciplinas de biatlón, taekwondo y natación.

    La delegación albaceteña estuvo formada por 13 agentes, en concreto, han competido en estas singulares olimpiadas Leandro Javier Jaén Sánchez, María Dolores Azorín Rosa, Javier Jaén López, Tomás Fernández Sáez.

    Tomás Fernández Carretero, Milagros Sánchez Onrubia, Jaime Santos Hernández, José García Romaguera, Antonio Alberola Cebrián, Elena Sánchez Nieto, Juan Antonio Jiménez Carrión, Juan Pablo Gómez García y Alberto Aroca Rodenas.

    Medallero de Biatlón

    En la disciplina de Biatlón, que combina atletismo y disparo, es donde más han destacado los y las agentes de la Policía Local de Albacete. Así María Dolores Azorín ha regresado con tres Medallas de Oro, en las categorías de Individual (+50); Equipo Mixto (+50) y Equipo Femenino.

    Javier Jaén también ha logrado tres medallas en esta disciplina, dos Medallas de Oro por su participación en equipo, tanto Masculino (+55) como Equipo Mixto, y una medalla de Bronce en su categoría individual (+55). Tomás Fernández Sáez comparte también sendas Medallas de Oro en equipo Masculino y Mixto (+55).

    El agente José Romaguera se ha alzado con la Medalla de Oro en la categoría Individual (+35) y el Oro de Equipo Mixto (+18); mientras que Elena Sánchez ha logrado también dos medallas de Oro, una en la categoría Individual (+18) y otra en la categoría de Equipo Mixto (+18). Alberto Aroca ha competido logrando otras dos medallas, una de Oro en la categoría de Equipo Masculino (+18) y otra de Plata en la categoría Individual (+18).

    Taekwondo y natación entre otras disciplinas

    Javier Jaén López ha logrado también en Biatlón la medalla de Oro en Equipo Masculino (+18) y Milagros Honrubia dos medallas, una de Oro por el Equipo Mixto (+40) y otra de Plata en su categoría (+40) Individual. El agente Tomás Fernández Carretero ha visto recompensada su participación con un Bronce en la categoría Individual (+18) y la Medalla de Plata en su categoría en Equipos Masculinos, mientras que Jaime Santos se ha traído una Medalla de Plata en Equipos Masculinos (+18).

    Los agentes de la Policía Local también han destacado en otras de las disciplinas en las que han competido, como Taekwondo, Juan Pablo Gómez ha logrado la Medalla de Oro en la categoría +35 y Alberto Aroca en la de +18. En Natación también ha sido reconocido Antonio Alberoa con la Medalla de Plata en su categoría (+30); en Cross ha sido Javier Jaén López quien ha logrado la Medalla de Plata en 5.000 metros (+18) y, finalmente, Juan Antonio Jiménez ha logrado mejorar su marca en Triatlón.

    La entrada Integrantes del Servicio Contra Incendios y Salvamento y de la Policía Local de Albacete con triunfadora participación en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos en Holanda se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha los trabajos de mantenimiento de la señalización vial de la ciudad de Puertollano

    En marcha los trabajos de mantenimiento de la señalización vial de la ciudad de Puertollano

    Los trabajos de mantenimiento de la señalización vial de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real) dieron inicio el pasado lunes. Los mismos son llevados a cabo por operarios del taller de pintura municipal y personal contratado en los planes de empleo.

    Señalización vial de la ciudad de Puertollano

    Los trabajos dieron inicio con el pintado en la Avenida de Andalucía, desde la calle Valladolid hacia el centro de la ciudad, y el inicio de todas las calles que salen perpendiculares a ésta, como calle Logroño, calle Vitoria, calle Cádiz, calle Jaén, calle Alcalá y calle Lérida. 

    A lo largo de la semana, los empleados municipales han continuado por las noches con las labores de pintura de la señalización vial horizontal en el itinerario previsto, bajando hacia el centro de la ciudad y llegando en la noche de este jueves hasta la confluencia con la calle Gran Capitán y el inicio del Paseo de san Gregorio.

    Los trabajos de mantenimiento  consisten en el repintado de las marcas horizontales para el desarrollo normal de la circulación vial debido a la necesidad imperiosa del mismo por al desgaste del tiempo, los nuevos límites de velocidad y las nuevas necesidades del propio municipio que hacen necesario actuar en el repintado de las marcas viales. Se está actualizando el pintado de los pasos de peatones, líneas de detención, flechas, stop, ceda el paso, e isletas ( zonas excluidas al tráfico)

    La entrada En marcha los trabajos de mantenimiento de la señalización vial de la ciudad de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM registró 42 fallecimientos por COVID la semana pasada y tiene 305 hospitalizados y 15 en UCI

    C-LM registró 42 fallecimientos por COVID la semana pasada y tiene 305 hospitalizados y 15 en UCI

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 42 fallecimientos por COVID durante la semana del 25 al 31 de julio. Del mismo modo, la región tiene 305 hospitalizados en cama convencional por el coronavirus, mientras que los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    En la región se han declarado 1.802 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 25 al 31 de julio, en personas mayores de 60 años, según ha informado la Junta en nota de prensa. Por provincias, Toledo ha registrado 596 casos, Ciudad Real 469 casos, Albacete 390, Cuenca 205 y Guadalajara 142.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 305. Por provincias, Toledo tiene 106 de estos pacientes (74 en el Hospital de Toledo y 32 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 71 (51 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 11 en el Hospital General de Villarrobledo, 5 en el Hospital General de Almansa y 4 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 64 (todos ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara), Ciudad Real 51 (20 en el Hospital General La Mancha Centro, 11 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 8 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares) y Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15. Por provincias, Toledo tiene 6 de estos pacientes, Ciudad Real 4, Albacete 3 y Cuenca 2.

    A lo largo de la semana 30 ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 12 pacientes y 318 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 42 fallecidos por COVID-19, 15 en la provincia de Toledo, 12 en Ciudad Real, 8 en Albacete, 4 en Cuenca y 3 en Guadalajara.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    70 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes. Concretamente 27 en la provincia de Toledo, 20 en la provincia de Ciudad Real, 13 en Albacete, 7 en Cuenca y 3 en Guadalajara. Los casos confirmados entre los residentes son 367.

    La entrada C-LM registró 42 fallecimientos por COVID la semana pasada y tiene 305 hospitalizados y 15 en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 12 nuevos casos de viruela del mono y alcanza los 38

    Castilla-La Mancha registra 12 nuevos casos de viruela del mono y alcanza los 38

    Castilla-La Mancha ha registrado doce nuevos casos de viruela del mono en la semana comprendida entre el 29 de julio y el 4 de agosto, elevando así a 38 el total de casos en la Comunidad Autónoma.

    De estos doce nuevos casos, siete se han registrado en la provincia de Toledo, tres en la provincia de Ciudad Real y dos en la provincia de Albacete, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Desde el primer caso en la región, en la provincia de Toledo se han registrado un total de 16 casos, nueve en la provincia de Ciudad Real, ocho en la provincia de Albacete, cuatro en la provincia de Guadalajara y uno en la provincia de Cuenca. La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), actualizados a día 2 de agosto, se han notificado un total de 4.577 casos confirmados, pertenecientes a 17 comunidades autónomas.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 12 nuevos casos de viruela del mono y alcanza los 38 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha incorpora a la red regional 112 plazas públicas en residencias de mayores de titularidad o gestión privada

    Castilla-La Mancha incorpora a la red regional 112 plazas públicas en residencias de mayores de titularidad o gestión privada

    Castilla-La Mancha incrementa el número de plazas públicas de la red regional con la incorporación de 112 plazas en residencias para personas mayores de titularidad o gestión privada de toda la región.

    “Son plazas que han entrado a formar parte de la red este pasado 1 de julio con la entrada en vigor de la Orden del Concierto Social que regula las plazas en residencias, centros de día y estancias temporales en recursos de titularidad o gestión privada para personas mayores para el período 2022- 2025”, tal y como ha explicado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en su visita a la residencia ‘Princesa de Éboli’ de Pastrana, en la que ha estado acompañada por el alcalde de la Villa Ducal, Luis Fernando Abril, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y en la que han sido guiados por sus instalaciones por la directora de la residencia, gestionada por DOMUSVI, Jéssica Carpetano.  

    Entre estas nuevas plazas en residencias de gestión privada, están las 15 concedidas a la residencia ‘Princesa de Éboli’, que no contaba con ninguna plaza pública entre sus 100 autorizadas y para la que ahora se destina una financiación de casi un millón de euros en dicho período.

    García Torijano ha recordado que fue un compromiso adquirido en una visita realizada el pasado año a este recurso asistencial y al que ahora se da cumplimiento “con el objetivo de garantizar la atención de las personas teniendo en cuenta sus necesidades y circunstancias, vivan donde vivan, con el objetivo de mejorar su bienestar”.

    La consejera de Bienestar Social ha afirmado que, con esta nueva forma de concertación de plazas en un período de cuatro años, prorrogable por otros diez más, “se va a generar una estabilidad económica en el municipio y reforzar la residencia para seguir completando tantos sus plazas privadas, como las públicas con las que ahora cuenta”.

    Además, también se contribuye a dar estabilidad y garantías al Tercer Sector para prestar los servicios que hasta ahora se realizaban a través de convocatorias o subvenciones anuales y, en este sentido, la consejera ha recordado que, con los 366 millones de euros de la orden del Concierto Social, se financian más de 5.000 plazas en residencias con un “empuje económico importante” que ha supuesto incrementar un cinco por ciento el precio de financiación de la plaza pública y “antes de que finalice el año, como ya anunció el presidente Emiliano García-Page, se va a alcanzar un incremento total del 12 por ciento para garantizar la estabilidad del sector”, ha añadido.

    Convocatorias de ayudas para accesibilidad y recursos de atención a personas mayores

    En esta residencia ‘Princesa de Éboli’ de Pastrana, que se caracteriza por estar situada en un entorno rural, Bárbara García ha puesto de manifiesto “el firme compromiso del Gobierno regional por acercar los servicios y recursos a todos los rincones del territorio, fomentando la igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía”.

    En este contexto, la consejera ha dado cuenta de otras convocatorias destinadas a recursos de atención a personas mayores, como la que se abrió el 1 de agosto para financiar plazas y programas a cargo de entidades locales gestoras de residencias, viviendas de mayores y centros de día.

    Una convocatoria dotada con 17,6 millones de euros y que recoge, como novedad, el servicio de atención nocturna en Viviendas de Mayores que “hasta ahora no existía”, según ha recalcado García Torijano, y que van a poder solicitar los ayuntamientos y entidades locales que gestionen estos recursos y que son “ese paso intermedio que hay entre poder vivir en tu casa y tener que ir a una residencia, pues todavía eres autónomo, pero necesitas, quizás en algunos momentos, la compañía y el acompañamiento de los profesionales”, ha explicado.

    De igual forma, tal y como ha detallado la consejera, hasta el 17 de agosto permanece abierto el plazo para solicitar subvenciones destinadas a obras de accesibilidad en domicilios para personas mayores de 65 años, con discapacidad o en situación de dependencia, que vivan en zonas de extrema despoblación.

    Con esta convocatoria, que cuenta con 1,2 millones de euros procedentes de fondos europeos, se podrán solicitar ayudas de hasta 6.000 euros para proyectos de accesibilidad en dichas viviendas, tales como la instalación de rampas de acceso, eliminación de barreras interiores, instalación de elevadores, salvaescaleras o productos domóticos que faciliten la movilidad y el manejo de la vivienda.

    Notable descenso de la incidencia del Covid en residencias de mayores

    A preguntas de los medios sobre la incidencia del Covid en los centros sociosanitarios, la consejera de Bienestar Social ha manifestado que la situación en las residencias de mayores “ha mejorado en las últimas semanas y se han reducido muchísimo los casos”, siendo 438 el número de residentes con contagio en 82 residencias de toda la región.

    Por provincias, Cuenca tiene seis casos en residencias, seguido de Guadalajara con 19, mientras que la provincia con mayor número de casos en centros sociosanitarios es Toledo, con 187; seguida de Ciudad Real, donde se registran 156 residentes con contagio por Covid-19, y en Albacete, donde hay 70 casos confirmados en sus residencias.

    Sobre el uso de las mascarillas en centros residenciales y otras medidas de prevención que aún se vienen aplicando en estos recursos, García Torijano ha avanzado que “estamos barajando con la Consejería de Sanidad la posibilidad de poder eliminarlas dentro de poco si seguimos con esta tendencia”.

    Asimismo, ha confirmado que, después del verano “tal y como anunció el Ministerio de Sanidad”, se plantea administrar la cuarta dosis de la vacuna entre las personas mayores y, por tanto, “los centros residenciales serán de los primeros en recibir ese refuerzo de la vacuna, con la garantía que tenemos del buen funcionamiento de las tres anteriores”.  

    La entrada Castilla-La Mancha incorpora a la red regional 112 plazas públicas en residencias de mayores de titularidad o gestión privada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años

    El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años

    El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, que se creó hace más de veinte años, tiene inscritas un total de 7.602 uniones, de las que 7.457 son parejas heterosexuales y las 145 restantes están formadas por personas del mismo sexo.

    De acuerdo con las cifras de este registro, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, hasta el primer semestre de este año las parejas heterosexuales inscritas suponen el 90,97 por ciento del total, mientras que las formadas por personas del mismo sexo representan el 9,03 por ciento.

    De la cifra total de uniones registradas hasta el pasado día 30 de junio en este censo, 314 se apuntaron durante el primer semestre de este año, ha informado la Junta en un comunicado.

    En cuanto a la distribución por provincias, Toledo es la que registra un mayor número de uniones, al sumar 3.514 parejas, 3.447 heterosexuales y 67 homosexuales, lo que representa el 46,22 por ciento del cómputo regional.

    Ciudad Real tiene 1.775 parejas de hecho, 1.734 heterosexuales y 41 formadas por personas del mismo sexo, el 23,35 por ciento del total regional; mientras la provincia de Guadalajara cuenta con 1.070 parejas inscritas, el 14,27 por ciento del total, de las que 1.050 son heterosexuales y 20 formadas por personas del mismo sexo.

    Le siguen Cuenca con 742 uniones, 735 heterosexuales y 7 homosexuales; y Albacete con 501, 491 y 10, respectivamente. Por tanto, las parejas de hecho de Cuenca representan el 9,76 por ciento de las que se contabilizan en Castilla-La Mancha y las de Albacete el 6,59 por ciento.

    La cifra total de parejas inscritas en estos más de veinte años es de 8.517, pero dado que 1.229 se han dado de baja de dicho registro en este mismo periodo, la cifra total de uniones contabilizadas y vigentes hasta el pasado 30 de junio es de 7.602. En porcentaje, estos datos suponen que el 14,42 por ciento de las parejas que se han inscrito se han dado posteriormente de baja.

    La Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas es la encargada de gestionar el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha y, por tanto, le corresponde tramitar y resolver las solicitudes de inscripción y expedir las certificaciones administrativas sobre el contenido de este censo.

    La Ley de Medidas Urgentes de Agilización y Simplificación de Procedimientos para la Gestión y Ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación, aprobada el año pasado, introduce una enmienda sobre la Ley de Tasas de Castilla-La Mancha para eximir a las personas interesadas del pago de la tasa de expedición del certificado de parejas de hecho.

    La entrada El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra doce nuevos casos de viruela del mono entre el 29 de julio y el 4 de agosto

    Castilla-La Mancha registra doce nuevos casos de viruela del mono entre el 29 de julio y el 4 de agosto

    Castilla-La Mancha ha registrado doce nuevos casos de viruela del mono en la semana comprendida entre el 29 de julio y el 4 de agosto, elevando así a 38 el total de casos en la Comunidad Autónoma.

    De estos doce nuevos casos, siete se han registrado en la provincia de Toledo, tres en la provincia de Ciudad Real y dos en la provincia de Albacete.

    Desde el primer caso en la región, en la provincia de Toledo se han registrado un total de 16 casos, nueve en la provincia de Ciudad Real, ocho en la provincia de Albacete, cuatro en la provincia de Guadalajara y uno en la provincia de Cuenca.

    La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), actualizados a día 2 de agosto, se han notificado un total de 4.577 casos confirmados, pertenecientes a 17 comunidades autónomas.  

    La entrada Castilla-La Mancha registra doce nuevos casos de viruela del mono entre el 29 de julio y el 4 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años

    El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años

    El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha, que se creó hace más de veinte años, tiene inscritas un total de 7.602 uniones, de las que 7.457 son parejas heterosexuales y las 145 restantes están formadas por personas del mismo sexo.

    De acuerdo con las cifras de este registro, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, hasta el primer semestre de este año las parejas heterosexuales inscritas suponen el 90,97 por ciento del total, mientras que las formadas por personas del mismo sexo representan el 9,03 por ciento.  

    De la cifra total de uniones registradas hasta el pasado día 30 de junio en este censo, 314 se apuntaron durante el primer semestre de este año.

    En cuanto a la distribución por provincias, Toledo es la que registra un mayor número de uniones, al sumar 3.514 parejas, 3.447 heterosexuales y 67 homosexuales, lo que representa el 46,22 por ciento del cómputo regional.

    Ciudad Real tiene 1.775 parejas de hecho, 1.734 heterosexuales y 41 formadas por personas del mismo sexo, el 23,35 por ciento del total regional; mientras la provincia de Guadalajara cuenta con 1.070 parejas inscritas, el 14,27 por ciento del total, de las que 1.050 son heterosexuales y 20 formadas por personas del mismo sexo.

    Le siguen Cuenca con 742 uniones, 735 heterosexuales y 7 homosexuales; y Albacete con 501, 491 y 10, respectivamente. Por tanto, las parejas de hecho de Cuenca representan el 9,76 por ciento de las que se contabilizan en Castilla-La Mancha y las de Albacete el 6,59 por ciento.

    La cifra total de parejas inscritas en estos más de veinte años es de 8.517, pero dado que 1.229 se han dado de baja de dicho registro en este mismo periodo, la cifra total de uniones contabilizadas y vigentes hasta el pasado 30 de junio es de 7.602. En porcentaje, estos datos suponen que el 14,42 por ciento de las parejas que se han inscrito se han dado posteriormente de baja.

    La Viceconsejería de Administración Local y Coordinación Administrativa de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas es la encargada de gestionar el Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha y, por tanto, le corresponde tramitar y resolver las solicitudes de inscripción y expedir las certificaciones administrativas sobre el contenido de este censo.

    La Ley de Medidas Urgentes de Agilización y Simplificación de Procedimientos para la Gestión y Ejecución de los Fondos Europeos de Recuperación, aprobada el año pasado, introduce una enmienda sobre la Ley de Tasas de Castilla-La Mancha para eximir a las personas interesadas del pago de la tasa de expedición del certificado de parejas de hecho.  

    La entrada El Registro de Parejas de Hecho de Castilla-La Mancha supera las 7.600 uniones desde su creación hace más de 20 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.