Blog

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 548.

    Por provincias, Toledo tiene 185 de estos pacientes (116 en el Hospital de Toledo, 66 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 136 (96 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Villarrobledo, 11 en el Hospital de Almansa y 8 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 117 (43 en el Hospital Mancha Centro, 31 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 13 en el Hospital de Tomelloso, 11 en el Hospital de Puertollano, 11 en el Hospital de Valdepeñas y 8 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 81 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 29 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 19.

    Por provincias, Guadalajara tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 5, Toledo 4 y Albacete 3.

    Centros Sociosanitarios

    146 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, son 53 en la provincia de Toledo, 29 en la provincia de Ciudad Real, 23 en Guadalajara, 22 en Albacete y 19 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 1.249.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 6 años de prisión para dos acusados de tráfico de drogas, tras ser detenidos con 5.000 pastillas de hachís

    Piden 6 años de prisión para dos acusados de tráfico de drogas, tras ser detenidos con 5.000 pastillas de hachís

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar el próximo miércoles, 13 de julio, a A.M. y D.M.P., para quien la Fiscalía pide seis años de prisión por un presunto delito de tráfico de drogas.

    En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar el 21 de marzo de 2018, cuando los dos acusados acordaron con un tercer implicado, no identificado, realizar un transporte de droga desde Córdoba hasta Valencia.

    Para ello, A.M. circuló en un vehículo unos kilómetros por delante de D.M.P., para avisar de la presencia policial, mientras que D.M.P. iba en otro coche, donde portaba 18 fardos con un total de 5.400 pastillas de hachís, que habrían alcanzado un valor de 847.800 euros en el mercado.

    Durante el trayecto, D.M.P. fue interceptado sobre las 11.00 horas por la Guardia Civil, tras pararse con las luces de avería encendidas en el arcén de la autovía A-43, a la altura de Villarrobledo, a apenas un kilómetro de distancia de un control preventivo. Control en el que fue identificado el otro acusado, A.M.

    Unos hechos que el Ministerio Fiscal considera constitutivos de un delito de tráfico de drogas de sustancias que no causan grave daño a la salud, por el que piden seis años de prisión para cada uno de los procesados, así como una multa de un millón y medio de euros.

    La entrada Piden 6 años de prisión para dos acusados de tráfico de drogas, tras ser detenidos con 5.000 pastillas de hachís se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un hombre se enfrenta a 2 años de prisión por lanzar un vaso de cristal a una mujer, acusada por el mismo hecho

    El Juzgado de lo Penal número uno de Albacete tiene previsto juzgar el próximo martes, 12 de julio, a C.M.M., para quien la Fiscalía solicita dos años de prisión, tras ser acusado de agredir con un vaso de cristal a E.G.M., también procesada en esta causa por un delito leve de lesiones.

    Según el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos tuvieron lugar sobre las 6.00 horas del 1 de abril de 2018, cuando se inició una discusión en un pub de la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón.

    Durante la reyerta, la acusada, E.G.M., lanzó un vaso de cristal contra el procesado, C.M.M., impactándole en la cara. Momentos después, C.M.M. respondió, tirándole otro vaso a E.G.M., golpeándole en la cabeza.

    Como consecuencia de dichas agresiones, C.M.M. sufrió diversas lesiones, consistentes en contusión en pirámide nasal con múltiples cortes superficiales, así como en mejillas y mentón.

    Igualmente, E.G.M. padeció una contusión craneal con herida incisocontusa en la región fronto-temporal derecha, cefalea y cervicalgia postraumática.

    Unos hechos por los que el Ministerio Fiscal pide dos años y dos meses de prisión para C.M.M., por un delito de lesiones, y 45 días de multa con cuota diaria de 12 euros para E.G.M. por un delito leve de lesiones.

    Además, C.M.M. deberá indemnizar E.G.M. en la cantidad de 1.625 días, por los días que tardó en curar sus lesiones, y al Sescam en 372,45 euros. También E.G.M. deberá pagar 425 euros a C.M.M. y 136,6 euros al Sescam.

    La entrada Un hombre se enfrenta a 2 años de prisión por lanzar un vaso de cristal a una mujer, acusada por el mismo hecho se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desmantelan en Badajoz una trama de venta de falsos permisos de conducir online con afectados en Albacete

    Desmantelan en Badajoz una trama de venta de falsos permisos de conducir online con afectados en Albacete

    La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Golden Card’, coordinada con la Fiscalía Provincial de Badajoz, ha desmantelado en la capital pacense una trama de venta de falsos permisos de conducir a través de páginas web y redes sociales y ha detenido a ocho personas como presuntos autores de delitos de estafa y falsificación de documentos por los que cobraban entre 600 y 19.000 euros cada uno. Hay afectados en la provincia de Albacete.

    Durante el año y medio de investigación, coordinados con la Fiscalía Provincial en Badajoz, los agentes han podido averiguar la implicación de un grupo perfectamente jerarquizado, quienes crearon una quincena de portales web fraudulentos.

    En ellos ofertaban la venta de permisos de conducción a cambio de una cantidad de dinero que oscilaba entre los 600 y 19.000 euros cada uno. Para los pagos, utilizaban cuentas de terceros en las que desviaban el dinero.

    En estas mismas páginas web creadas por el grupo y mediante enlaces, también se hacían pasar por financieras, ofreciendo la concesión de presentamos online. Los falsos prestamistas ponían como condición inicial para crear la supuesta cuenta, el ingreso de una cantidad de dinero que oscilaba entre los 500 y 1.000 euros, concesión y prestación que nunca se llevaba a cabo y tampoco la devolución del dinero entregado.

    Con estas acciones fraudulentas, el grupo delictivo habría embaucado a más de una treintena de personas, 23 en la adquisición de permisos de conducción y otras 9 en la concesión de préstamos online, residentes en las provincias de Badajoz, Murcia, Pontevedra, Madrid, Málaga, Alicante, Granada, Segovia, Zamora, Sevilla, Córdoba, Valencia, Valladolid, Castellón, Albacete y Barcelona.

    Algunas de las personas afectadas relataron a los agentes que desconocían el procedimiento oficial para obtener el carné de conducir y estaban plenamente convencidos de la legalidad de los mismos por las ilustraciones e información recibida a través de la página web.

    El Área de Investigación de la Guardia Civil del Puesto Principal Valdebotoa-Badajoz continúa con la investigación abierta por si existen más personas que adquirieron estos permisos de conducir, según ha informado este sábado la Benemérita en nota de prensa.

    La entrada Desmantelan en Badajoz una trama de venta de falsos permisos de conducir online con afectados en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Oh Poetry Fest Albacete 2022 el martes 12 de julio en dos presentaciones

    Oh Poetry Fest Albacete 2022 el martes 12 de julio en dos presentaciones

    El verano está lleno de eventos interesantes, como el Oh Poetry Fest Albacete 2022. Que reunirá en dos presentaciones a los más importantes poetas de la geografía española. En dos espacios de la ciudad de Albacete, y una actividad que todos los que asistan disfrutarán.

    Oh Poetry Fest Albacete 2022

    Este festival que reúne música y poesía. Y que es otra de las importantes actividades del verano en Albacete, será el 12 de julio. A las 19 horas en el anfiteatro de la Plaza de la Catedral. Y a las 23 horas en el escenario La Cachorra.

    En este festival se celebrarán sesiones poéticas, musicales y artísticas.  Si te gusta la poesía no dejes de disfrutar de este estupendo festival.

    La entrada Oh Poetry Fest Albacete 2022 el martes 12 de julio en dos presentaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara

    Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara

    Castilla-La Mancha ha registrado un nuevo caso de viruela del mono, concretamente en la provincia de Guadalajara. El caso pertenece a un varón de 36 años.

    Así, se elevan los casos de viruela de mono en Castilla-La Mancha a 12 registrándose cinco en la provincia de Toledo, cuatro en Ciudad Real, dos en Guadalajara y uno en Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), a día 4 de julio se han notificado un total de 1.256 casos confirmados, pertenecientes a 16 comunidades autónomas. Un total de 1.242 son hombres mientras que 14 son mujeres. La edad de las personas contagiadas oscila entre los tres y los 67 años, con una media de edad de 37 años (rango intercuartílico: 31-44 años). La mayoría presentaron fiebre, astenia, exantema y linfadenopatías a lo largo de su proceso clínico.

    La entrada Los casos de viruela del mono en C-LM ascienden a 12 tras registrarse uno nuevo en la provincia de Guadalajara se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ayuntamiento de Albacete y Fundación Atenea continuarán colaborando en la prevención de adicciones en menores de edad

    El ayuntamiento de Albacete y Fundación Atenea continuarán colaborando en la prevención de adicciones en menores de edad

    La Concejalía de Atención a las Personas y la Fundación Atenea continuarán colaborando porque será renovado el convenio para el desarrollo del proyecto Antena de Riesgos. Y con el que Ayuntamiento de Albacete quiere prevenir el consumo de sustancias y otras conductas adictivas en chicos y chicas de 12 a 18 años que, por sus características y circunstancias personales, familiares y sociales, presentan un mayor riesgo.

    Fundación Atenea contará con el apoyo del ayuntamiento de Albacete

    Juani Garcia, concejala de Atención a las personas, ha informado que  “gracias a este consolidado proyecto se establece una relación de ayuda con el adolescente, chico o chica, sujeto de la intervención, para lo que se sigue un Modelo de Competencia Social, un proceso protagonizado por la propia persona, orientado al crecimiento y al desarrollo personal y que persigue su autonomía funcional, con objeto de que con el paso del tiempo se vaya reduciendo la necesidad de esa ayuda”.

    Se utilizan diferentes técnicas y métodos de educación social, como son los talleres educativos, actividades de ocio saludable, intervención familiar, mediación escolar, etc., siempre en coordinación con otros recursos, “pero como característica distintiva del programa Antena de Riesgos destaca el trabajo de calle, entendido como una metodología de intervención con menores y jóvenes en situación de riesgo que tiene lugar en las calles y plazas de los barrios y en aquellos otros lugares del medio abierto a los que no llegan las instituciones”, ha indicado la concejala de Atención a las Personas, detallando las características de este programa y recordando que “hablamos de todo tipo de adicciones, incluso las casas de apuestas”.

    La flexibilidad en las intervenciones, la adaptación a la realidad de cada chico y cada chica, y la capacidad de estar al día en la realidad de los jóvenes son características que definen al proyecto Antena de Riesgos de Fundación Atenea, que se dirige fundamentalmente a menores en situación de riesgo de entre 12 y 18 años.

    Una intervención directa con al menos 300 chicas y chicos en riesgo

    La concejala de Atención a las Personas ha estimado que se llevará a cabo una intervención directa con, al menos, 300 chicas y chicos en situación de riesgo a lo largo de 2022, “considerando tanto las intervenciones individuales como las grupales, y teniendo en cuenta condicionantes como el hecho de que algunos chicos y chicas son beneficiarios de varias de las actividades del proyecto”.

    Además, se calcula que se realizará una intervención con 20 familiares de estos menores, y que Fundación Atenea se va a coordinar con al menos 30 recursos comunitarios tanto públicos como privados.

    Las intervenciones del proyecto de Fundación Atenea,  se reúnen en siete actividades o grupos de actividades, las cuales persiguen el logro de uno o varios objetivos específicos para, de esta manera, lograr la finalidad general de Antena de Riesgos, desde intervenciones de calle a individualizadas con menores o familiares, pasando por talleres educativos, actividades de ocio o coordinación con otros recursos.

    ‘Menos Riesgos, Más Salud’ otro proyecto de Atenea

    Por otro lado, la Concejalía de Atención a las Personas también va a renovar su convenio con la Fundación Atenea para el proyecto Menos Riesgos Más Salud, cuyo objetivo es la educación de calle de personas con drogodependencia. Este proyecto arrancó en 2002 para reducir los riesgos y daños en hombres y mujeres drogodependientes de la ciudad…

    “buscando la mejora de la calidad de vida y la promoción de la salud entre colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social, más vulnerables a la infección por VIH, personas consumidoras de drogas y en tratamiento por metadona, haciendo siempre especial hincapié personas drogodependientes y en aspectos relacionados con el VIH/Sida, así como en el sexo y el consumo más seguro”, ha remarcado Juani García.

    Aunque el proyecto , que llegó el pasado año a casi 150 personas, ofrece cobertura a todo el municipio, Fundación Atenea desarrolla un trabajo más específico en las zonas donde se da más venta y consumos de droga y priorizando los núcleos de pobreza y exclusión social. Así, el programa incluye un sinfín de actividades, desde reparto de preservativos y material informativo a asesoramiento sobre reducción de riesgos en materia de drogodependencias, el modo de transmisión, las estrategias de prevención, el tratamiento y el ciclo de vida de las principales enfermedades objeto del programa -VIH, ITS, hepatitis-, junto con temas sociales, a fin de que puedan tomar sus decisiones en base a una opinión correctamente fundamentada.

    También se encargan de derivar, acompañar o informar sobre los modos de acceso y utilización de los recursos sanitarios y sociales existentes para favorecer el mantenimiento del estado socio sanitario de los usuarios y las usuarias, así como su incorporación a los recursos normalizados, especialmente la Unidad de Conductas Adictivas de Albacete (UCA).

    La entrada El ayuntamiento de Albacete y Fundación Atenea continuarán colaborando en la prevención de adicciones en menores de edad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA

    Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha ha coordinado la celebración de cinco actos provinciales con los que conmemorar la figura de Miguel Ángel Blanco, presidente de honor de la organización a nivel nacional en el vigésimo quinto aniversario de su asesinato por ETA.

    Así lo ha anunciado la presidenta regional de NNGG CLM, Marta Maroto, quien ha animado a toda la juventud castellanomanchega a «salir a la calle» a mostrar el «cariño, solidaridad y respeto que nuestra sociedad tiene hacia aquellos que dieron la vida por nuestras libertades, en un momento en el que algunos olvidan quién son las víctimas y quien los verdugos», según ha informado la organización juvenil en nota de prensa.

    De esta manera, este 2022 se cumplirán 25 años del asesinato del que fuera concejal en el Ayuntamiento de Ermua, brutalmente asesinado tras tres días de chantaje de la banda terrorista ETA al Gobierno nacional. Por ello, Maroto ha indicado que la formación juvenil seguirá trabajando «para que su recuerdo siga vivo».

    Maroto ha reconocido la labor política del joven. «Era un joven como cualquiera de nosotros, que defendía la libertad, la democracia y los valores del PP, desde un Ayuntamiento, como lo hacen cientos de concejales jóvenes a lo largo y ancho de toda la región».

    La líder regional ha anunciado que este año, como novedad, y en coordinación con Nuevas Generaciones de España, se presentarán mociones en los distintos ayuntamientos de Castilla-La Mancha solicitando que «se defienda la memoria, dignidad y justicia de todas las víctimas del terrorismo que, en la actualidad, siguen sufriendo el acoso y la coacción de los grupos radicales separatistas; concienciar y dar a conocer a las nuevas generaciones los episodios tan sanguinarios y de lesa humanidad que sufrieron los españoles durante décadas a manos de los terroristas; y denominar a una de las calles del término municipal de cada municipio, como homenaje a todas las víctimas del terrorismo, bajo el epígrafe ‘Miguel Ángel Blanco’ en recuerdo de aquel Espíritu de Ermua que supuso el principio del final de ETA».

    PROGRAMA DE ACTOS

    Los actos organizados por las distintas provincias comenzarán el próximo lunes 11 de julio en Albacete, lugar elegido por los jóvenes del Partido Popular de Albacete para realizar un homenaje al joven asesinado a las 20.30 horas en la Plaza de la Constitución.

    El martes 12 de julio será el turno de los jóvenes de NNGG Guadalajara que realizaran su particular recuerdo a las 20.00 horas monumento de las Víctimas del Terrorismo de la ciudad de Guadalajara.

    El siguiente acto tendrá lugar, el miércoles 13 de julio, en la capital regional, donde la organización juvenil del Partido Popular de Toledo celebrará su tradicional homenaje a partir de las 20.00 horas.

    Será el sábado 16 de Julio cuando los jóvenes de NNGG Cuenca, celebren este acto conmemorativo en el monumento a las 20.00 horas en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca).

    Para finalizar, el lunes 18 de Julio, será Villarta de San Juan (Ciudad Real) donde se recuerde al joven por parte de los compañeros de NNGG Ciudad Real.

    Asimismo, una decena de juntas locales en coordinación con las direcciones provinciales de NNGG, celebrarán su personal homenaje al que es un referente para todos los jóvenes.

    La entrada NNGG CLM recordará con varios actos en la región a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato por ETA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI

    Castilla-La Mancha ha cerrado la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI, según ha informado el Gobierno regional, quien ha confirmado que actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 548.

    Por provincias, Toledo tiene 185 de estos pacientes (116 en el Hospital de Toledo, 66 en el Hospital de Talavera de la Reina y 3 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 136 (96 en el Hospital de Albacete, 21 en el Hospital de Villarrobledo, 11 en el Hospital de Almansa y 8 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real 117 (43 en el Hospital Mancha Centro, 31 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, 13 en el Hospital de Tomelloso, 11 en el Hospital de Puertollano, 11 en el Hospital de Valdepeñas y 8 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 81 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 29 (todos ellos en el Hospital de Cuenca), según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 19. Por provincias, Guadalajara tiene 7 de estos pacientes, Ciudad Real 5, Toledo 4 y Albacete 3.

    CENTROS SOCIOSANITARIOS

    De otro lado, un total de 146 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, son 53 en la provincia de Toledo, 29 en la provincia de Ciudad Real, 23 en Guadalajara, 22 en Albacete y 19 en Cuenca. Los casos confirmados entre los residentes son 1.249.

    La entrada Castilla-La Mancha cierra la semana con tres pacientes Covid más ingresados en UCI se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM insta a decidir "cuanto antes" poder sembrar el barbecho en el otoño para incrementar las hectáreas de cereal

    C-LM insta a decidir "cuanto antes" poder sembrar el barbecho en el otoño para incrementar las hectáreas de cereal

    Castilla-La Mancha sigue apostando por la utilización del barbecho obligatorio de la PAC en el otoño, para así, poder incrementar la superficie de cereales de invierno en la comunidad autónoma, que podría aumentar en 600.000 hectáreas, y planificar de esta manera «el futuro».

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha trasladado este viernes a los medios de comunicación durante su visita a la cooperativa ‘La Remediadora’ de La Roda (Albacete), junto al alcalde Juan Ramón Amores, donde ha recordado que, en esta campaña en la Comunidad se han sembrado 1,3 millones de hectáreas, donde más de la mitad se dedica a la cebada, con una previsión de recogida de 20 millones de toneladas en toda España, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    En este momento de dificultades del sector como consecuencia de la guerra, «es muy importante», ha subrayado, que se decida «cuanto antes» la posibilidad de usar los barbechos obligatorios de la PAC, porque supondría, incrementar las hectáreas hasta los dos millones de superficie de cereal cultivada para la próxima campaña en la región.

    A punto de finalizar en Castilla-La Mancha la campaña del cereal, en unos días en los que se termina de recoger la siembra, ha dicho, que esta medida es una «alternativa para los cerealistas y dar soluciones al suministro».

    Se va a seguir trabajando, ha añadido el consejero, «con sector para dar garantía de viabilidad y de rentabilidad a las explotaciones de nuestros cerealistas que «son fundamentales para el territorio y para proteger la biodiversidad». Además, el consejero ha lanzado ante los micrófonos de los medios de comunicación un mensaje de agradecimiento a los agricultores que estos días están cosechando «»porque nos están avisando, incluso, cuando hay incendios en nuestra tierra. Gracias a los agricultores estamos consiguiendo parar muchos incendios», a lo que ha añadido que la labor que hace un agricultor «es impagable».

    MÁS SUBVENCIÓN PARA LOS SEGUROS AGRARIOS

    El consejero se ha referido también a que en estos momentos «delicados» se ha puesto más dinero público estatal que nunca en el sector agrario para ayudar a los ganaderos y los agricultores y, recientemente, se ha comprometido un incremento del sistema de seguros agrarios por el Gobierno de España de 60 millones de euros. En este sentido, Martínez Arroyo ha dicho que «comprometo ya el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para contribuir a aumentar la subvención que ha puesto encima la mesa el Gobierno de España», porque el seguro es un medio de producción, y los agricultores y ganaderos «tienen que tener más certidumbre», para afrontar también los vaivenes del mercado.

    La Sociedad Cooperativa ‘La Remediadora’ fue constituida en La Roda en 1946 contando con más de 350 socios. Además de la uva, la cooperativa también trabaja con cereales, cuyas naves con trigo y cebada ha visitado esta mañana el consejero, junto con el alcalde, en un recorrido por las instalaciones de la mano de varios miembros de la sociedad cooperativa, como su gerente, Inocencio Castillo o el presidente Juan Galiano

    De manera previa, el consejero ha visitado la finca Casa Jara junto a agricultores de la zona, como su titular Agustín González y ha podido comprobar a pie de campo cómo se desarrolla la campaña de recogida del cereal, en este caso, de cebada.

    La entrada C-LM insta a decidir "cuanto antes" poder sembrar el barbecho en el otoño para incrementar las hectáreas de cereal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.