Blog

  • Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID

    Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID

    Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para seguir favoreciendo el proceso que “tan buenos resultados” en salud está dando, a la vez que se aligera la presión asistencial que en estos momentos sufre la Atención Primaria.

    Así lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada a primera hora de la mañana.

    El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha dado a conocer que se abrirán 16 grandes centros de vacunación en las cinco capitales de provincia, además de en las localidades de Almansa, Hellín, La Roda y Villarrobledo, en la provincia de Albacete; Alcázar de San Juan, Manzanares, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real; y Talavera de la Reina e Illescas en la provincia de Toledo.

    De esta forma, en la provincia de Albacete se vacunará en el Pabellón Feria de la ciudad de Albacete, así como en el Hospital de Almansa, el Hospital de Hellín, el Hospital de Villarrobledo y en la Caja Blanca de La Roda.

    En la provincia de Ciudad Real, se realizará en el Hospital de Ciudad Real, el Hospital de Alcázar de San Juan, el Hospital de Manzanares, el Hospital de Puertollano, el Hospital de Tomelloso y el Hospital de Valdepeñas.

    En Cuenca se vacunará en el Centro La Hípica de la capital conquense; y en Guadalajara será en el Hospital de Guadalajara y en el Polideportivo San José.

    Y en la provincia de Toledo, se llevará a cabo en el Hospital Universitario de Toledo y en el Centro de Salud de Buenavista, también en la ciudad de Toledo; así como en el CEDT de Illescas y en el Centro de Salud Río Tajo de Talavera de la Reina.

    Medidas para descongestionar la Atención Primaria

    Fernández Sanz ha explicado que “este proceso de vacunación en grandes centros aligerará la presión asistencial que está sufriendo la Atención Primaria, a lo que se añaden nuevas medidas”, como el refuerzo de personal en las áreas administrativas y el centro de llamadas, “para agilizar las citas en Atención Primaria ante el incremento de la presión asistencial registrado en los últimos días como consecuencia del aumento de casos Covid, siendo una de ellas”.

    De esta forma, según ha detallado el consejero, habrá 205 administrativos más que antes de la pandemia y 31 personas más como refuerzo del call-center de respuesta telefónica, donde se gestionan diariamente más de 15.000 citas.

    Asimismo, se van a habilitar puntos diferentes a los recursos asistenciales para la realización de PCR, y la ciudadanía no tendrá que acudir a su centro de salud cuando el resultado de su PCR sea negativo, porque se comunicará por SMS.

    Por otro lado, las bajas laborales por COVID se realizarán desde la Gerencia de Inspección.

    Por último, la renovación de los medicamentos para pacientes crónicos será automática y tampoco deberán acudir al Centro de Salud.

    Incidencia Acumulada

    Actualmente, Castilla-La Mancha continúa siendo la Comunidad Autónoma con el menor número de Incidencia Acumulada, tanto a 14 días como a siete días.

    Así, en Incidencia Acumulada a 14 días Castilla-La Mancha registra 374 casos por 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 784 casos por 100.000 habitantes.

    Igualmente, en Incidencia Acumulada a siete días, la región registra 193 casos por 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 486 casos por 100.000 habitantes.

    Vacunación

    Respecto al proceso de vacunación, en Castilla-La Mancha ya se han administrado un total de 3.599.034 vacunas y destaca que, en el tramo de edad de 11 a 5 años, “nuestra región está entre las cinco comunidades autónomas que más están vacunando en este rango de edad, con un 22,6 por ciento, mientras que la media nacional es del 17,8”, tal y como ha subrayado el consejero.

    Asimismo, entre los mayores de 60 años ya se ha alcanzado una cobertura superior al 80 por ciento en la dosis de recuerdo.

    El consejero ha destacado que “gracias a la vacunación nos encontramos en una fase muy distinta a la del año pasado por estas fechas”, añadiendo que “ahora, el 86 por ciento de las PCR que se realizan son negativas y, pese a que hay muchos contagios, hay muy pocos ingresos hospitalarios”.

    La entrada Castilla-La Mancha volverá a abrir los grandes centros de vacunación para facilitar la administración de vacunas contra el COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concejal de Educación ha visitado los talleres de Navidad del ayuntamiento de Albacete

    Concejal de Educación ha visitado los talleres de Navidad del ayuntamiento de Albacete

    Una visita a los talleres de Navidad destinados a los más pequeños de la casa, ha realizado el concejal de Educación del ayuntamiento de Albacete, José González.

    Talleres de Navidad visitó el concejal de Educación

    Los mismos  son organizados por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación, y Aguas de Albacete. Y los que tendrán lugar en distintos puntos de Albacete del 24 de diciembre al 4 de enero. De 11 a 14 horas.

    Y en donde los niños y niñas pasan momentos agradables mientras realizan actividades de gran interés.

    La entrada Concejal de Educación ha visitado los talleres de Navidad del ayuntamiento de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios

    Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.452 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Albacete ha registrado 691 casos, Ciudad Real 671, Toledo 588, Guadalajara 265 y Cuenca 237.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 259.549.

    Por provincias, Toledo registra 96.650 casos, Ciudad Real 59.789, Albacete 42.832, Guadalajara 34.760 y Cuenca 25.518.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 129.

    Por provincias, Toledo tiene 41 de estos pacientes (31 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 41 (36 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Almansa), Ciudad Real tiene 22 (7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Ciudad Real, 3 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso),  Cuenca 15 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 10 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 38.

    Por provincias, Toledo tiene 13 de estos pacientes, Guadalajara 9, Albacete 7, Ciudad Real 5 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 2 en la provincia de Albacete y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.412.

    Por provincias, Toledo registra 2.452 fallecidos, Ciudad Real 1.796, Albacete 923, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Un total de 19 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, de estos centros 5 están en la provincia de Albacete, 4 en la provincia de Cuenca, 4 en la provincia de Guadalajara, 4 en la provincia de Toledo y 2 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 56.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha mantiene la estabilidad en el número de ingresados por COVID a pesar del aumento de contagios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación

    García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado garantizada la “expansión” de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con la inversión de 127 millones de euros con los que se financia “un proyecto de perspectiva, de futuro, de inversión”, ha subrayado, al tiempo que ha avanzado la próxima firma del Contrato Programa de la institución académica a principios del año 2022, que facilitará que la Universidad regional “pueda mirar con perspectiva de una década por dónde crecer”. A su juicio, “la Universidad tiene plan de futuro, tiene proyecto”.

    “El acuerdo marco está muy avanzado y es más importante hoy que nunca en un escenario financiero convulso para las administraciones”, ha proseguido el presidente autonómico durante el acto de firma de dos convenios con el rector de la UCLM, Julián Garde, en el Palacio Universitario de Lorenzana, en Toledo. “Estamos alineados en los objetivos, en las metas y también en el camino”, ha concluido Emiliano García-Page, en alusión al Contrato Programa, por lo que se ha mostrado dispuesto a “firmar estos acuerdos y los que vengan”.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha asegurado que “en España, la universidad es un factor de riqueza, pero en Castilla-La Mancha es, además de eso, un factor de igualdad, de cohesión, de autoestima”. De igual forma, García-Page se ha comprometido a continuar trabajando junto a la UCLM porque “la universidad es una de las mejores decisiones que hemos tomado en los 40 años que estamos celebrando como Comunidad Autónoma, que no existiría si no hubiera autonomía”, ha aseverado.

    Inversiones en todas las provincias

    En concreto, estos convenios recién suscritos entre el Gobierno y la Universidad de Castilla-La Mancha liberarán, por un lado, más de 103 millones de euros para la modernización y mejora de las infraestructuras de la institución académica en todos sus campus y sedes; y por otro, más de 23 millones para consolidar sus planes de investigación y digitalización.

    El primero de ellos, como novedad, planteará en Toledo “el uso universitario del ´Quixote Crea´, y, por tanto, la vinculación con una aportación económica de la Comunidad Autónoma”, ha anunciado García-Page. Asimismo, en Talavera de la Reina, en la misma provincia, “este acuerdo garantiza por completo la expansión de los nuevos terrenos y edificios para la ampliación del campus” de la Ciudad de la Cerámica, ha avanzado.

    Del mismo modo, el presidente castellanomanchego ha adelantado que, en el campus de Ciudad Real, se abordará “el proyecto de la nueva Facultad de Ciencias de la Salud”, al tiempo que ha apuntado que en la ciudadrealeña sede de Almadén “se garantiza una remodelación importante” del Edificio Störr.

    En cuanto al campus de Cuenca, García-Page ha indicado que habrá “distintas inversiones como un aulario importante”. Y, en relación al campus de Albacete, el presidente regional ha resaltado “la propia Facultad de Enfermería, que también va a ser una realidad”.

    El acento en la investigación

    Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha planteado que, “a lo largo del próximo año, la Universidad tenga un peso específico” en la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, en Puertollano (Ciudad Real). “Esto es genético, va unido a la universidad”, ha considerado García-Page en relación al “impulso a la investigación” por parte del Gobierno regional.

    Acompañado también por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; y por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, el presidente Emiliano García-Page ha aprovechado para felicitar la Navidad, en la víspera de Nochebuena, y ha insistido en que “de todos los deseos, el de la salud es hoy más real que nunca”, porque “desear salud hoy es desear prosperidad”, ha concluido.

    La entrada García-Page considera garantizada la “expansión” de la UCLM con la inversión de 127 millones de euros en infraestructuras e investigación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Albacete abierto por Navidad de Albacete Centro y la Asociación de Comerciantes del Bulevard hasta el 9 de enero

    Albacete abierto por Navidad de Albacete Centro y la Asociación de Comerciantes del Bulevard hasta el 9 de enero

    Con el lema ¡Albacete abierto por Navidad! se han organizado interesantes y divertidas actividades para estimular la vida comercial de las calles céntricas de Albacete durante las fiestas navideñas.

    Actividades para todos

    Las actividades programadas por Albacete Centro y la Asociación de Comerciantes del Bulevard iniciaron el 17 de diciembre y concluirán el próximo 9 de enero.

    Se ha organizado talleres navideños, una visita de Papá Noel, los Reyes Magos…. Magia y pasacalles.

    La entrada Albacete abierto por Navidad de Albacete Centro y la Asociación de Comerciantes del Bulevard hasta el 9 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 6ª edición de la campaña solidaria ‘Ser Niños Jugando’ de Radio Albacete Cadena SER con el apoyo de la Diputación de Albacete

    6ª edición de la campaña solidaria ‘Ser Niños Jugando’ de Radio Albacete Cadena SER con el apoyo de la Diputación de Albacete

    Hoy se ha celebrado la sexta edición de la campaña solidaria “Ser Niños Jugando” que impulsa Radio Albacete Cadena SER. Una maravillosa campaña que tiene como objetivo contribuir a que ningún niño o niña, (este año, del Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria “La Paz” de Albacete) se quede sin, al menos, un pequeño regalo de navidad.

    Campaña “Ser Niños Jugando”

    En la misma ha participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Quien en nombre del conjunto de la Corporación, ha hecho entrega al alumnado de este colegio de un ‘centro de diversión’ (con casita, tobogán y zona de descanso) que se ubicará en el patio de Infantil, a propuesta de la directora del centro, Ana Isabel Garrido.

    Una cita que el presidente provincial ha aprovechado para agradecerle (a ella y, en su nombre, al profesorado y alumnado de este Centro), el grandísimo trabajo que vienen haciendo desde el Centro con el conjunto del barrio en el que se enclava suponiendo, más que un mero colegio, el germen de cambios sociales ciertamente positivos, desde la infancia, en el seno de familias que viven en exclusión o en riesgo de ella.

    No en vano, el pasado 20 de mayo este CEIP CES recogió, de manos del propio Cabañero, su bien merecido Premio de I Categoría por el trabajo que viene desarrollando desde el curso 2015/16 en el marco del Programa Educativo ‘Agenda 21 Escolar-Horizonte 2030’ impulsado en 2008 por la Diputación de Albacete y la JCCM.

    Presidente provincial en charla radiofónica

    El presidente provincial ha compartido charla radiofónica en el marco de esta iniciativa, además de con la propia directora de ‘La Paz’, con: el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el delegado provincial de Educación de la JCCM, Diego Pérez; el director del El Corte Inglés en Albacete, Juan Pedro Bonilla; el director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés en Albacete y C-LM, Víctor Hernández.

    Además de, por supuesto, con ‘la familia’ de Radio Albacete Cadena SER que, por sexto año, ha puesto en marcha esta iniciativa educativa y solidaria “Ser Niños Jugando”, a la que Santi Cabañero ha felicitado por impulsar, un año más, esta cita “implicando a mucha gente que no ha dudado en sumar, aportando juguetes para los niños y las niñas de este colegio que es clave y referente en materia de inclusión social en la ciudad de Albacete y el conjunto de la provincia”.

    La entrada 6ª edición de la campaña solidaria ‘Ser Niños Jugando’ de Radio Albacete Cadena SER con el apoyo de la Diputación de Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disminuyen los pacientes ingresados en UCIS por Covid-19 Castilla-La Mancha

    Disminuyen los pacientes ingresados en UCIS por Covid-19 Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.049 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 972 casos, Albacete 411, Ciudad Real 411, Cuenca 136 y Guadalajara 119.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 257.097.

    Por provincias, Toledo registra 96.062 casos, Ciudad Real 59.118, Albacete 42.141, Guadalajara 34.495 y Cuenca 25.281.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 131.

    Por provincias, Toledo tiene 45 de estos pacientes (35 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 37 (32 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 20 (5 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas 3 en el Hospital de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Manzanares y 1 en el Hospital de Tomelloso),  Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 37.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Guadalajara 9, Albacete 7, Ciudad Real 6 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.409.

    Por provincias, Toledo registra 2.452 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 921, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    13 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 4 en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 3 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 34.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones
    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Disminuyen los pacientes ingresados en UCIS por Covid-19 Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aplazado al 26 de marzo el V Puertollano Winter Festival como prevención ante la evolución de la pandemia

    Aplazado al 26 de marzo el V Puertollano Winter Festival como prevención ante la evolución de la pandemia

    Al 26 de marzo han aplazado el V Winter Festival de Puertollano (Ciudad Real). Como una medida preventiva ante la evolución de la pandemia y avance la vacunación de refuerzo entre la ciudadanía. Las entradas para asistir al mismo, estarán a la venta en los próximos días con el cartel definitivo que incluirá a Nacha Pop, Danza Invisible, La Guardia y Amistades Peligrosas.

    Aplazado el Winter Festival

    La organización del evento ha dado esta información mediante comunicado oficial. En donde ha recordado que el Puertollano Winter Festival nació de las entrañas de #Puertollano, como una necesidad imperiosa de dar salida al enorme talento de nuestra ciudad.

    pero, sobre todo, como una necesidad de reencontrarnos con nosotros mismos, los que seguimos en la ciudad y los que tuvieron que salir pero están deseando volver y pisar la ciudad donde nacieron y donde aún viven sus padres y están sus amigos, en definitiva cada #Winter es una experiencia de vida. Además nos convertimos en anfitriones de más de 20 provincias de España que visitan cada año el “invierno” en #Puertollano.

    «Así lo entendemos y es por eso que tras hablar con todos los grupos participantes, Nacha Pop, Danza Invisible, Amistades Peligrosas, La Guardia y nuestro amigos Febo, Estado Decepción y PuertoRock y teniendo en cuenta que en las próximas fechas serán vacunados la totalidad de los niños y casi tendremos todos la tercera dosis inoculada, hemos decidido de manera unánime que lo mejor es aplazar el festival al próximo 26 de Marzo del 2022».

    Organización agradece a todos los que colaboran con el festival

    La organización agradece a todas las bandas, producción, carga y descarga, promotores, representantes, restauración, Cervezas Calatrava, empresa de diseño, Diputación Provincial de Ciudad Real, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha Ayuntamiento de Puertollano, voluntarios y sobre todo a todos vosotros, sin vosotros el Puertollano Winter Festival no sería una referencia en Castilla La Mancha y se hubiera quedado en una mágica noche de un invierno cualquiera.

    La entrada Aplazado al 26 de marzo el V Puertollano Winter Festival como prevención ante la evolución de la pandemia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Gerencia de Atención Integrada de Albacete recibe la tercera acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete recibe la tercera acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados

    La Gerencia de Atención Integrada de Albacete es uno de los 26 centros sanitarios que a nivel nacional ha sido acreditado como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados (CCEC®), asimismo se ha reconocido su implicación en la implantación y evaluación, en todos los ámbitos de la atención sanitaria, de Guías de Buenas Prácticas basadas en la evidencia científica.

    El programa de CCEC® surgió en España en el 2010 del acuerdo entre tres instituciones comprometidas con la Práctica Basada en la Evidencia: la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (Investén-ISCIII), el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), autora de las guías implantadas y del Programa de CCEC® a nivel internacional.

    En la Gerencia de Albacete el programa de CCEC® está coordinado por un grupo de trabajo constituido por 15 enfermeras de atención primaria, socio-sanitaria y hospitalaria. Además, cuenta con equipos de trabajo multiprofesionales, liderados por enfermeras, para cada una de las guías implantadas; equipo evaluador y un equipo de seguimiento de la implantación. Además, todo el trabajo realizado es supervisado por la Comisión de Cuidados y Planificación Enfermera del Centro.

    Desde el 2012, la Gerencia de Albacete ha implantado cinco guías clínicas: ‘Valoración y manejo del dolor’, ‘Prevención de caídas’, ‘Valoración del ictus mediante la atención continuada’, y ‘Lactancia materna’. Además, desde el 2021, los profesionales sanitarios de esta gerencia trabajan en la implantación de la guía prevención y manejo de las lesiones por presión.

    La implantación de las guías ha supuesto la elaboración y actualización de 12 protocolos de actuación, incorporando recomendaciones basadas en la evidencia actual, la adaptación de registros de la historia clínica informatizada para poder documentar los cuidados proporcionados y sus resultados sobre los usuarios, la elaboración de diverso material informativo y formativo dirigido tanto a profesionales sanitarios como a pacientes, orientados a la educación sanitaria y difusión de las recomendaciones sobre el cuidado. También ha permitido la revisión de circuitos de trabajo, mejorado la organización y el trabajo en equipo y la realización de mejoras en las infraestructuras del Centro.

    La participación en este programa ha supuesto también un estímulo para mejorar la formación continuada de los profesionales y la promoción de la realización de estudios de investigación dentro del campo de los cuidados enfermeros, dando como resultado la participación en 126 eventos científicos, el desarrollo de 7 proyectos de investigación, 3 trabajos fin de master, la publicación de resultados en nueve revistas científicas, así como la concesión de 12 premios de investigación.

    Entre los resultados obtenidos sobre la salud de los pacientes, cabe destacar que la incidencia media de caídas durante la hospitalización en 2021 es de 0,93 por cada mil días de estancia; que se ha realizado una valoración del dolor al menos una vez al día a un 85% de pacientes ingresados, y sólo un 2,2 por ciento tuvieron un dolor severo en las primeras 24 horas de ingreso o postquirúrgicas.

    En cuanto a la lactancia materna, un 84 por ciento de los recién nacidos realizaron contacto piel con piel con la madre, un 87,9 por ciento estaban con lactancia materna al alta hospitalaria y el porcentaje de niños que continúan la lactancia materna hasta los 6 meses es de un 61,3 por ciento y de un 53,8 por ciento entre los seis meses y el año de vida

    La acreditación de las instituciones que forman parte del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados se realiza cada dos años, siendo reconocidas por el Centro Español para los Cuidados de Salud basados en la evidencia como una institución implicada en la aplicación, evaluación y mantenimiento de buenas prácticas en cuidados.

    La concesión de esta nueva acreditación es por tanto un reconocimiento al gran trabajo realizado por más de 500 profesionales de la Gerencia de Albacete, entre enfermeros, técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería, matronas, médicos y fisioterapeutas, por su persistente implicación en la mejora de la calidad de los cuidados, siendo un nuevo incentivo para continuar trabajando en base a la evidencia científica, mejorando los resultados en salud de los pacientes.

    La entrada La Gerencia de Atención Integrada de Albacete recibe la tercera acreditación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina más de 40 millones euros para hacer frente a gastos corrientes y de inversión en los centros educativos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional destina más de 40 millones euros para hacer frente a gastos corrientes y de inversión en los centros educativos de Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha ha destinado, a lo largo de diciembre, más de 40 millones de euros para que los centros educativos hagan frente a una serie de gastos corrientes y de inversión que venían demandando, así como para que afronten gastos de funcionamiento extraordinario que permitan atender con holgura las necesidades adicionales que vayan surgiendo.

    Así lo ha dado a conocer la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en una rueda de prensa, acompañada por la secretaria general de esta Consejería, Inmaculada Fernández, y el viceconsejero de Educación, Amador Pastor.

    Rosa Ana Rodríguez ha explicado que “es un paquete de medidas adicionales para que los centros educativos puedan hacer frente a todas las inversiones que venían demandado y cubrir así aquellas acciones que ayudan a que las estrategias y los grandes proyectos se traduzcan en la implementación de la calidad del sistema educativo”.

    La consejera ha comentado que, del montante total, se ha destinado una cantidad superior a los cinco millones de euros para que los centros educativos puedan comprar material higiénico-sanitario u otras necesidades derivadas del incremento de la seguridad de los colegios e institutos en tiempos de pandemia.

    Asimismo, más de un millón de euros se ha destinado a que los centros educativos desarrollen acciones contra violencia de género y tres millones de euros a que los colegios actualicen su material deportivo y mejoren los patios de Educación Infantil.

    Por otro lado, se han dedicado 1,2 millones de euros para que los comedores escolares de la región puedan actualizar el material con que trabajan, siete millones a mejorar la eficiencia energética de los colegios e institutos de Castilla-La Mancha, 800.000 euros para la reposición del equipamiento de los centros educativos ordinarios, y en torno a dos millones de euros para los de Formación Profesional.

    Además, se ha destinado un millón de euros para que los centros educativos puedan adquirir material curricular, se les ha abonado cuatro millones para gastos de funcionamiento y 1,3 millones de euros para que los centros de Educación Especial compren desfibriladores y actualicen su material curricular.

    Obras RAM

    Además, está previsto destinar una partida de cerca de 14 millones de euros para realizar 379 intervenciones de Reparación Ampliación y Mejora (RAM) en centros educativos.  De todas estas obras, 238 serán en centros de Educación Primaria, 114 en Secundaria, cinco en centros de Educación Especial, tres centros de Educación de Adultos y 19 en instalaciones deportivas.

    Por provincias, se distribuirán de la siguiente forma: 74 actuaciones en Ciudad Real, 55 en Cuenca, 129 en Toledo, 71 en Albacete y 50 en Guadalajara.

    La entrada El Gobierno regional destina más de 40 millones euros para hacer frente a gastos corrientes y de inversión en los centros educativos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.