Blog

  • La final del Campeonato de Esports de Castilla-La Mancha se realizará el 28 de diciembre en Puertollano

    La final del Campeonato de Esports de Castilla-La Mancha se realizará el 28 de diciembre en Puertollano

    La final del Campeonato de Esports de Castilla-La Mancha tendrá lugar el 28 de diciembre en Puertollano (Ciudad Real). El evento que es promovido por el Área de Juventud de Castilla la Mancha y organizada por la operadora de competiciones ESL celebrará la final el 28 de diciembre en Multicines Ortega de Puertollano.

    Final del Campeonato de Esports en Puertollano

    Esta competición cuenta con jugadores clasificados por parte de las provincias de Cuenca y Guadalajara para la final del Campeonato de esports de Castilla-La Mancha para el juego FIFA 22.

    Más de 100 jugadores se han apuntado a la competición. Que ya tiene clasificados en las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara.

    Jugadores que ya tienen plaza en los clasificatorios de Albacete y Ciudad Real

    Los jugadores: Creedaper13, alvarito10vdo, NoovaaxX, Manzanitoo3, alexitovalde3 y danirubi242002 se unen a los que ya han obtenido la plaza en los clasificatorios de Albacete y Ciudad Real: xEscaIope, niketruel16, Isra_21, RaloTeam, placemiN y gonxy__309 ya se han ganado el derecho a participar en la final presencial

    Sigue abierta la inscripción para el próximo sábado (18 Dic) último clasificatorio online, el correspondiente a la provincia de Toledo.

    Ultimo clasificatorio presencial el 28 de diciembre

    La organización dará una última posibilidad de competir y hará un último clasificatorio presencial el 28 de diciembre en Multicines Ortega de Puertollano a partir de la 13.00h para encontrar a los últimos clasificados para la final del Campeonato.

    La final del Campeonato de Castilla-La Mancha tendrá lugar el 28 de diciembre a las 18.30 para los 16 jugadores clasificados que competirán por ser el mejor jugador/a de la comunidad y ganar el premio (PlayStation 5).

    La final tendrá un formato de competición de fase de grupos y eliminatorias.

    Inscripciones

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6VnkGEBF687nWQMpEDEjQuB2LRT2Aj_0aciS2fks1InECvw/viewform

    La entrada La final del Campeonato de Esports de Castilla-La Mancha se realizará el 28 de diciembre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha

    Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.075 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 401 casos, Albacete 265, Ciudad Real 176, Guadalajara 152 y Cuenca 81.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 251.200.

    Por provincias, Toledo registra 93.952 casos, Ciudad Real 57.966, Albacete 40.650, Guadalajara 33.801 y Cuenca 24.821.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 128.

    Por provincias, Toledo tiene 56 de estos pacientes (46 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 31 (21 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Almansa, 4 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 24 (10 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano),  Guadalajara 13 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 32.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Ciudad Real 7, Guadalajara 6, Albacete 4 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.402.

    Por provincias, Toledo registra 2.447 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 919, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    Trece centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente son 5 en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 41.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Disminuyen los hospitalizados por COVID en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cursos breves de la Universidad Popular de Albacete invierno 2022

    Cursos breves de la Universidad Popular de Albacete invierno 2022

    Los cursos breves invierno 2022 son un oferta formativa de la Universidad Popular de Albacete que con estos amplía su nueva programación. La que será la segunda del curso 2021-2022. Posteriormente, se realizará la tercera oferta en primavera.

    Cursos breves invierno 2022

    28 cursos distintos conforman la oferta actual de cursos breves de invierno. Son cursos distintos de los que 12, son novedosos (online. El guión: la célula madre, Taller de danza barroca. Nivel intermedio/avanzado, Lenguaje musical básico aplicado al compás flamenco, Castillo y fortalezas de Albacete.

    Historia Moderna de España, Filosofía en la calle, Sexperiencia: la sexualidad a partir de los 50, Aplicaciones Google, Taller de multipercusión, Conoce tus sensaciones y tus emociones, Sueño e insomnio: herramientas para mejorar nuestra calidad del sueño, Maquillaje de carnaval).

    Cita previa y matriculación a los cursos breves

    La CITA PREVIA será a nombre de la persona/s que vaya a realizar el curso. Para realizar la matrícula presencial, deberá coger CITA PREVIA telefónica (967-213592) o CITA PREVIA por internet a partir del 10 de enero de 2022 a las 9:00 h.

    En la CITA PREVIA telefónica se podrá asignar un máximo de dos citas por cada llamada.

    La MATRICULA se puede realizar de forma presencial (con CITA PREVIA) y por internet (por UPGest) a partir del 17 de enero de 2022 a las 9:00 h.

    Puede formalizar la matrícula el participante o cualquier persona autorizada por el mismo. El horario de atención al público para la matriculación y cita previa será: lunes a viernes de 9 a 13:30 h. y lunes a miércoles de 16:30 a 19 h.

    Más información

    Consulte toda la información de la nueva programación de los Cursos Breves en:

    Folleto en formato PDF para descargar en: https://upalbacete.es/documentos/Cursos%20breves%202022.%20Invierno.pdf
    UPGest: matricula por Internet e información detallada de cada curso en: https://upgest.upalbacete.es/?q=&checkCursosBreves=true

    Condiciones generales de matriculación: https://upgest.upalbacete.es/condiciones-uso/

    Cursos breves ofertados

    Los cursos breves de otoño ofertados son los 28 siguientes, clasificados por temáticas:

    Artesanía: Bautizo de fuego en vidrio soplado

    Audiovisuales y fotografía: Crea tu programa de radio. ONLINE. El guión: la célula madre

    Bailes: Baile Flamenco. Iniciación. Iniciación al Lindy Hop. Taller de danza barroca para principiantes. Taller de danza barroca. Nivel intermedio/avanzado.

    Corte y confección: Arreglos de ropa y adaptaciones en textil.

    Otros cursos breves

    Educación corporal: Iniciación al Taichi. Iniciación al Yoga.
    Flamenco: Lenguaje musical básico aplicado al compás flamenco.

    Historia: Castillos y fortalezas de Albacete. Historia Moderna de España.
    Humanidades: Alimentación saludable. Filosofía en la calle. Pon la antropología en tu vida: cambiarás tus enfoques- Sexperiencia: La sexualidad a partir de los 50.

    Informática: Aplicaciones de Google.

    Música: Taller de Jazz. Taller de multipercusión.

    Naturaleza: El queso y la cerveza. Flora de Albacete. Botánica Popular primavera.

    Psicología: Conoce tus sensaciones y tus emociones. Psicología positiva. Modelo de bienestar. Sueño e insomnio: herramientas para mejorar nuestra calidad del sueño.

    Teatro: Maquillaje de carnaval. Maquillaje de teatro.

    La entrada Cursos breves de la Universidad Popular de Albacete invierno 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020

    Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020

    Castilla-La Mancha ha superado en los diez primeros meses del año el saldo exportador de todo el año 2020, alcanzando los 7.481 millones de euros en venta exteriores entre los meses de enero y octubre de este año. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, señalando que la región es la segunda comunidad autónoma del país con mejor comportamiento en los diez primeros meses del año, con un crecimiento exportador que supera en cinco puntos el comportamiento nacional.

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecieron en el mes de octubre un 21,8 por ciento en relación con el mismo mes del año pasado, alcanzando los 819,6 millones de euros. Esta cifra, que supone el mejor registro exportador de la región para un mes de octubre, y eleva el saldo total en los diez primeros meses del año a 7.481 millones de euros, superando ya el saldo exportador de todo el año pasado en la región en tan sólo diez meses, y muy cerca del récord absoluto de exportaciones en un año completo, que es de 7.540 millones de euros en 2019.

    “Estas cifras muestran la capacidad de resistencia de nuestro tejido exportador para hacer frente a las adversidades”, ha señalado Patricia Franco, que ha subrayado que la buena noticia es que las exportaciones “suben en todas las provincias, con un liderazgo muy marcado en la provincia de Ciudad Real, donde las exportaciones crecen un 33,6 por ciento en el mes de octubre, y un 31,1 por ciento en el acumulado anual”, superando los 2.000 millones de euros.

    Las ventas exteriores de la región han crecido en el acumulado anual, además del 31,1 por ciento de la provincia de Ciudad Real, un 36,5 por ciento en Guadalajara, un 19,4 por ciento en Toledo, un 14,2 por ciento en Albacete y un 31,5 por ciento en Cuenca.

    Además, Patricia Franco también ha destacado el crecimiento en los principales sectores exportadores en la región, como la alimentación y bebidas, que crece en el acumulado anual un 10 por ciento; los bienes de equipo, que aumentan su facturación exterior un 29 por ciento en el periodo entre enero y octubre; y productos químicos, con un crecimiento del 83,5 por ciento en el acumulado de este año con respecto al mismo periodo del año anterior, y un 181,7 por ciento de aumento en octubre con respecto a octubre del año anterior.

    Castilla-La Mancha amplía su red de antenas exteriores con Nigeria, México, Colombia y Rusia

    Para continuar impulsando la internacionalización de nuestras empresas, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del IPEX de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha lanzado un nuevo programa con el que amplía su red de antenas exteriores en el mundo, sumando a su tradicional estructura exterior antenas en mercados de oportunidad a empresas castellanomanchegas como Nigeria, México, Colombia y Rusia y los países que formaron parte de la URSS (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Lituania, Moldavia, Rusia, Turkmenistán, Ucrania, Uzbekistán, Estonia, Letonia y Tayikistán).

    Las empresas podrán solicitar su inscripción para participar en el programa hasta el 20 de enero, pudiendo elegir dos mercados de interés que abordarán de manera independiente en el programa. Con esta iniciativa, tal y como ha señalado la consejera, el Ejecutivo autonómico subraya su compromiso con la proyección internacional del tejido empresarial de la región, buscando una mayor presencia en aquellos mercados de oportunidad que pueden representar importantes nichos de negocio para los sectores estratégicos de la región.

    El proyecto constará de dos fases, una consultoría preparatoria, financiada en su totalidad por IPEX, donde se analizará la empresa y producto, así como su potencial en el mercado seleccionado; y otra fase de prospección comercial en que la empresa podrá contratar un servicio de apoyo comercial en destino, como pueden ser listados comerciales, apoyo en ferias y agendas de trabajo, entre otros, disfrutando de un precio preferencial por su condición de participante en el programa.

    Igualmente tendrán oportunidad de comenzar el proyecto según la fase de internacionalización en el mercado en la que la empresa se encuentre en esos momentos eligiendo el itinerario Prepara, Impulsa o Implanta. Dicho programa estará apoyado por consultoras expertas en los diferentes mercados. El coste de participación en el programa es de 500 euros, que se descontará de la cuota de los servicios de la segunda fase que la empresa contrate.

    La entrada Las exportaciones en Castilla-La Mancha se elevan a 7.481 millones de euros hasta octubre y superan en diez meses la cifra de todo el año 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19

    Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19

    Ya son más de 20.100 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19 desde el pasado miércoles.

    Así, el primer día de vacunación fueron 5.500 los vacunados en este tramo de edad, el jueves 7.900 y el viernes 6.720.

    El viernes se vacunaron a 1.378 niños y niñas en los colegios seleccionados de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Valdepeñas, donde se trasladaron los equipos de vacunación de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS).

    Los más pequeños, acompañados de sus padres o tutores, están demostrando una gran responsabilidad social, ya que no sólo se están vacunando por ellos, sino por sus familias y compañeros, algo especialmente reseñable a las puertas de unas fechas tan señaladas como las fiestas navideñas.

    Durante este fin de semana, como ya señaló ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se continuará vacunando a este rango de edad, tanto en Hospitales, como en Centros de Salud.

    Así, en Albacete, habrá vacunación a los niños y niñas en La Roda y Almansa; en Cuenca, los menores sin cita previa se pueden vacunar en el Centro de Salud Cuenca IV y en Tarancón; en Ciudad Real, se estará vacunando tanto por la mañana como por la tarde en el Hospital Universitario de Ciudad Real; en Guadalajara en el Centro de Salud GU-SUR y en Azuqueca de Henares en el nuevo Centro de Salud de la Plaza de la Concordia; y para terminar, en Toledo se podrán vacunar en el Centro de Salud de Buenavista, en Talavera de la Reina en el Centro de Salud Río Tajo. Asimismo, también se procederá a la vacunación de los más pequeños en Illescas.

    Incidencia Acumulada en Castilla-La Mancha

    La semana ha finalizado con Castilla-La Mancha como la Comunidad Autónoma con menor Incidencia Acumulada, tanto a 14 días como a 7 días.

    Así, en Incidencia Acumulada a 14 días, la región tiene 245 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es 511.

    Igualmente, en Incidencia Acumulada a 7 días, Castilla-La Mancha presenta 142 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional es 319.

    Las autoridades sanitarias recomiendan seguir usando mascarilla, lavarse frecuentemente las manos y respetar la distancia social tanto en reuniones familiares, como en el día a día, dado que estas medidas, junto al proceso de vacunación, se están demostrando las más eficaces para controlar la expansión del virus.

    La entrada Ya son más de 20.000 los menores de entre 9 y 11 años vacunados en Castilla-La Mancha con la primera dosis contra el COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciativa “comida para mayores” es todo un éxito en Puebla del Príncipe donde sirve la comida un restaurante con estrella Michelín

    Iniciativa “comida para mayores” es todo un éxito en Puebla del Príncipe donde sirve la comida un restaurante con estrella Michelín

    El presidente provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, visitó Puebla de Príncipe donde fue recibido por el alcalde de este municipio, Miguel Damián Caballeros. Y donde el presidente provincial, anunció que la Diputación que preside, se ha marcado el objetivo de hacer extensivo a los pueblos menores de 5.000 habitantes el programa de servicio de comidas para mayores y personas dependientes.

    Servicio de comidas para mayores y personas dependientes en Puebla del Príncipe

    El presidente provincial, ha podido comprobar por sí mismo, la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios de esta iniciativa en Puebla del Príncipe. Además, Caballero ha explicado que en los presupuestos de 2022 se han consignado 800.000 para llegar en la provincia a un total de 2.000 hombres y mujeres en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    El éxito que ha cosechado el programa ha llevado a pasar de 16 a 50 pueblos menores de 2.000 habitantes en un tiempo récord. Y en la actualidad son 700 las personas que acreditan una situación de vulnerabilidad los que participan en el programa por un precio asequible, tal y como ha destacado Caballero.

    Y quien ha remarcado también que este proyecto constituye un ejemplo más de lo positivo que es para los hombres y mujeres de la provincia que exista colaboración entre las administraciones. En este caso están implicados los ayuntamientos, la Diputación y el Gobierno regional.

    Servicio de carácter social

    Este programa es un buen ejemplo de colaboración institucional y de cómo la iniciativa pública y privada logramos prestar un servicio de carácter social tan importante como es garantizar una comida a nuestros mayores y, al mismo tiempo, generar empleo y arraigar la población al mundo rural”, ha dicho.

    Se trata de proporcionar, según ha indicado el presidente de la corporación provincial, una comida equilibrada a las personas mayores, a dependientes o personas vulnerables en los pueblos pequeños. Con ello se pretende elevar la calidad de vida de estos colectivos sin que tengan que abandonar su entorno.

    Menús elaborados por “El Coto de Quevedo”

    En la mayoría de las localidades, como ocurre en Puebla del Príncipe, las comidas se distribuyen por los domicilios. En este caso, los menús mensuales son elaborados y cocinados en el restaurante “El Coto de Quevedo”, establecimiento que ha conseguido recientemente una estrella Michelín con el chef José Antonio Medina a la cabeza. No obstante, en algunas localidades las comidas se sirven en comedores sociales.

    El presidente de la Diputación ha dicho que este programa también resulta interesante porque, además de prestar un servicio de comida, contribuye a generar riqueza y empleo en nuestros pueblos.

    17 puestos de trabajo

    Se tiene constancia de la creación de 17 puestos de trabajo, sin contar con que establecimientos hoteleros, bares y restaurantes, enclavados en el medio rural son los que hacen y sirven los menús, lo que contribuye a consolidar las plantillas, a la ampliación de jornadas laborales o a la realización de nuevas contrataciones.

    El alcalde de Puebla del Príncipe, Miguel Damián Ballesteros, por su parte, ha agradecido la colaboración de la Diputación. Ha destacado la importancia que tiene asistir a las personas mayores y a los dependientes, quienes reciben la comida en su domicilio. Espera consolidar el programa en su pueblo ampliando el número de beneficiarios.

    La entrada Iniciativa “comida para mayores” es todo un éxito en Puebla del Príncipe donde sirve la comida un restaurante con estrella Michelín se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha administró ayer cerca de 5.500 vacunas contra el COVID a niños de entre nueve y once años

    Castilla-La Mancha administró ayer cerca de 5.500 vacunas contra el COVID a niños de entre nueve y once años

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que ayer, en el primer día de vacunación contra el COVID-19 entre menores de once y nueve años en Castilla-La Mancha, se administraron cerca de 5.500 vacunas.

    Fernández Sanz ha destacado que “sólo en los cuatro colegios donde ayer se pudo vacunar sin cita previa, se había llegado a las 2.124 vacunas”.

    El consejero ha felicitado tanto al personal sanitario involucrado en el proceso de vacunación, como al personal educativo y a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por las facilidades dadas para que el proceso se llevara a cabo con absoluta normalidad.

    Asimismo, Fernández Sanz ha incidido en que, actualmente, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con menor Incidencia Acumulada a 14 días y a siete días, añadiendo que “para llegar a esta situación, ha tenido mucho que ver la responsabilidad ciudadana y el proceso de vacunación”, por lo que ha animado a la sociedad a seguir llevando a cabo ambas cuestiones.

    Igualmente, ha destacado las altas cifras de vacunación en la dosis de refuerzo de las personas mayores de 70 años, con un 86 por ciento de la población de este rango, seis puntos por encima de la media nacional. También, entre los mayores de 60 años, estas tasas de vacunación están por encima de la media nacional con un 49 por ciento.

    Por lo que respecta a las personas que recibieron la vacuna de Janssen, la dosis de refuerzo está llegando al 66 por ciento de la población, también por encima de la media nacional que es del 49 por ciento.

    Prosigue la vacunación

    A lo largo del día de hoy, se continúa con esta vacunación entre menores de nueve a once años en la Comunidad Autónoma, tanto con cita previa como sin cita previa.

    En concreto, los colegios donde se está vacunando hoy jueves sin cita previa son el CEIP ‘Ana Soto’ de Albacete, en el CEIP ‘Santo Tomás de Villanueva’ de Ciudad Real, en el CEIP ‘Siglo XXI’ de Azuqueca de Henares (Guadalajara) y en el CEIP ‘Fábrica de Armas’ de Toledo.

    La entrada Castilla-La Mancha administró ayer cerca de 5.500 vacunas contra el COVID a niños de entre nueve y once años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha supera por primera vez desde el mes de agosto los 1.000 casos diarios por infección de COVID

    Castilla-La Mancha supera por primera vez desde el mes de agosto los 1.000 casos diarios por infección de COVID

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.015 nuevos casos por infección de coronavirus durante las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 359 casos, Albacete 263, Ciudad Real 170, Guadalajara 142, y Cuenca 81.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 250.125.

    Por provincias, Toledo registra 93.551 casos, Ciudad Real 57.790, Albacete 40.385, Guadalajara 33.659 y Cuenca 24.740.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 132.

    Por provincias, Toledo tiene 55 de estos pacientes (45 en el Hospital de Toledo y 10 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 32 (21 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Almansa, 4 en el Hospital de Hellín y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real tiene 25 (9 en el Hospital Mancha Centro, 6 en el Hospital de Ciudad Real, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Tomelloso, 3 en el Hospital de Puertollano),  Guadalajara 15 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 5 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 31.

    Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Ciudad Real 7, Guadalajara 6, Albacete 4 y Cuenca 4.

    En las últimas 24 horas se ha registrado 1 fallecimiento por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.401.

    Por provincias, Toledo registra 2.446 fallecidos, Ciudad Real 1.795, Albacete 919, Guadalajara 667 y Cuenca 574.

    Centros sociosanitarios

    13 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 5 en la provincia de Cuenca, 3 en la provincia de Guadalajara, 2 en la provincia de Albacete, 2 en la provincia de Toledo y 1 en la provincia de Ciudad Real.

    Los casos confirmados entre los residentes son 40.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.142.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha supera por primera vez desde el mes de agosto los 1.000 casos diarios por infección de COVID se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cita previa para los cursos breves de la Universidad Popular de Albacete a partir del 10 de enero de 2022

    Cita previa para los cursos breves de la Universidad Popular de Albacete a partir del 10 de enero de 2022

    Desde la Universidad Popular de Albacete, informan de la Cita Previa para los cursos breves, a partir del lunes 10 de enero a las 9 horas.

    Cita previa para los cursos breves

    Para realizar la matrícula presencial, deberá coger:

    CITA PREVIA telefónica (967-213592) o
    CITA PREVIA por internet (enlace).
    La CITA PEVIA será a nombre de la persona que vaya a realizar el curso.
    En la CITA PREVIA telefónica se podrá asignar un máximo de dos citas por cada llamada.

    Puede formalizar la matrícula el participante o cualquier persona autorizada por el mismo.

    Horario de atención al público

    El horario de atención al público para la matriculación y cita previa será lunes a viernes de 9 a 13:30 h. y lunes a miércoles de 16:30 a 19 h.

    La entrada Cita previa para los cursos breves de la Universidad Popular de Albacete a partir del 10 de enero de 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional digitalizará 2.300 documentos y 75.000 imágenes de los fondos documentales de los cinco Archivos Históricos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional digitalizará 2.300 documentos y 75.000 imágenes de los fondos documentales de los cinco Archivos Históricos de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional va a destinar cerca de 127.000 euros para continuar con la digitalización de los fondos documentales de los cinco Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante una visita al Archivo Provincial de Toledo.

    En esta visita, Rodríguez ha estado acompañada, entre otros, por los delegados de la Junta y de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Toledo, Javier Úbeda y José Gutiérrez, respectivamente, y el director de este archivo, Carlos Flores.

    La consejera ha explicado que estos fondos, provenientes del Plan de Resiliencia, se invertirán durante el próximo año y el 2023 y servirán para realizar alrededor de 2.300 registros de documentos de archivo y unas 75.000 imágenes digitales que se incorporarán al repositorio de patrimonio digital de Castilla-La Mancha que se presentará próximamente.

    Para Rodríguez, el objetivo que se pretende con estas inversiones “es seguir con el proceso de modernización de estos archivos con el objeto de conservar y organizar mejor el patrimonio documental que albergan para así hacerlos más accesibles y facilitar la investigación”.

    La consejera, que ha visitado la sala en la que se digitalizan los documentos, ha podido comprobar algunos de los nuevos que han comenzado a digitalizar, como fichas y expedientes de la Comisaría de Policía (1920-1970).

    Gracias a los nuevos fondos, también se podrán digitalizar documentos como los expedientes de Depuración de la Comisión Depuradora del Magisterio (1939-1958) que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Albacete; los expedientes de Adhesión a la Rebelión del Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real (1939-1948); los expedientes de causas civiles, criminales y ejecutivas del Fondo del Corregimiento (1456-1900) del Archivo Histórico Provincial de Cuenca; o los expedientes personales de reclusos (1884-1935) del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.

    Nueva exposición

    Por otra parte, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha destacado la implicación y el esfuerzo que realiza el Archivo Histórico Provincial de Toledo en mostrar sus fondos a la ciudadanía.

    En este sentido, ha recordado que este archivo cuenta con una muestra permanente en la que los visitantes pueden ver algunos de los documentos más interesantes, curiosos o valiosos que custodia el centro.

    Igualmente, se ha celebrado recientemente una exposición sobre documentos medievales que alberga el archivo y mañana se va a inaugurar una nueva exposición, para recordar el 500 aniversario de la creación de la Universidad de Santa Catalina de Toledo y los 175 años del surgimiento del Instituto de Enseñanza Secundaria, centros que constituyeron el antecedente de la actual Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

    Esta muestra, organizada por la UCLM, se podrá ver hasta el próximo 28 de febrero y tendrá cuatro sedes: el propio Archivo Provincial, la sala ‘Borbón Lorenzana’ de la Biblioteca regional y en las bibliotecas universitarias de ‘Convento Madre de Dios’ y ‘Fábrica de Armas’.

    En el Archivo Histórico Provincial de Toledo se podrán contemplar documentación como el primer libro de claustros de la Universidad del siglo XVI o unos exámenes de dibujo del siglo XIX.

    La consejera también ha podido ver algunos de los documentos más destacados con los que cuenta el archivo, como un plano de Olías del Rey de 1751, realizado para el catastro de ensenada o el documento más grande del archivo, el Censo (alquiler perpetuo) que recibe el monasterio de San Clemente de Toledo de unas tierras que son propiedad de la encomienda de las Casas de Talavera de la Orden de Calatrava. Este último documento tiene 2,5 metros de longitud y está constituido por 3 pergaminos cosidos.

    El Archivo Histórico Provincial de Toledo abrió sus puertas por primera vez en 1933, ocupando parte del Museo de Santa Cruz. En 1966 se trasladó a la nueva Casa de la Cultura, donde compartió las instalaciones con la Biblioteca Pública del Estado de Toledo. En 1992 se instaló definitivamente en el antiguo convento dominico de Jesús y María, situado en pleno casco histórico de la ciudad de Toledo, que había sido adquirido en 1984 por el Ministerio de Cultura y rehabilitado para el uso del archivo, y donde actualmente tiene su sede.

    La entrada El Gobierno regional digitalizará 2.300 documentos y 75.000 imágenes de los fondos documentales de los cinco Archivos Históricos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.